Poblamiento humano, diferenciación ecológica y diversificación fenotípica en América

Autores
Perez, Sergio Ivan
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los humanos modernos han ocupado progresivamente diferentes regiones del mundo durante los últimos 80.000 años. América fue el último continente al que llegaron durante su expansión. En este trabajo se revisará y discutirá el conocimiento de la dispersión, divergencia y diversificación de las poblaciones americanas empleando evidencia molecular, arqueológica y morfométrica. La primera muestra una divergencia a partir de grupos del Centro de Asia 15.000 años atrás y posteriormente un efecto fundador serial durante la dispersión de las poblaciones en América. Asimismo, los estudios morfométricos sugieren que estas poblaciones se diversificaron fenotípicamente en relación a variables ecológicas como la dieta durante el Holoceno. Futuras investigaciones requerirán el empleo de marcadores moleculares nucleares, muestras con una mayor antigüedad, una discusión sobre las causas de la variación morfométrica y molecular, y el análisis de la importancia de la variación ecológica. Estas investigaciones permitirán tener un panorama más rico acerca de la diversificación de los aborígenes americanos.
Modern humans have occupied different regions of the world for the past 80,000 years. America was the last continent to which they arrived during this process of expansion. This paper reviews and discusses current knowledge regarding the dispersion, divergence and diversification of American populations using molecular, archaeological and morphometric evidence. Molecular evidence supports a divergence from Central Asia ca. 15,000 years ago and a serial founder effect during human dispersion into America. In addition, morphometric studies suggest that environmental variables such as diet played an important role on the phenotypic diversification among these populations during the Holocene. However, further investigations will require the use of nuclear molecular markers, older skeletal samples, as well as discussing the causes of molecular and morphometric variation and the importance of ecological variation. These investigations will enable a more complex picture of the diversification of Native Americans.
Fil: Perez, Sergio Ivan. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Cienicas Naturales y Museo. División Antropología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Materia
DISPERSIÓN DE LOS HUMANOS MODERNOS
POBLACIONES AMERICANAS
VARIACIÓN MOLECULAR
EVIDENCIA ARQUEOLÓGICA
MORFOLOGÍA CRANEOFACIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/103231

id CONICETDig_8effc69ddef17f6cd1cae06434bfcf21
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/103231
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Poblamiento humano, diferenciación ecológica y diversificación fenotípica en AméricaHuman peopling, ecological differentiation and phenotypic diversification in AmericaPerez, Sergio IvanDISPERSIÓN DE LOS HUMANOS MODERNOSPOBLACIONES AMERICANASVARIACIÓN MOLECULAREVIDENCIA ARQUEOLÓGICAMORFOLOGÍA CRANEOFACIALhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Los humanos modernos han ocupado progresivamente diferentes regiones del mundo durante los últimos 80.000 años. América fue el último continente al que llegaron durante su expansión. En este trabajo se revisará y discutirá el conocimiento de la dispersión, divergencia y diversificación de las poblaciones americanas empleando evidencia molecular, arqueológica y morfométrica. La primera muestra una divergencia a partir de grupos del Centro de Asia 15.000 años atrás y posteriormente un efecto fundador serial durante la dispersión de las poblaciones en América. Asimismo, los estudios morfométricos sugieren que estas poblaciones se diversificaron fenotípicamente en relación a variables ecológicas como la dieta durante el Holoceno. Futuras investigaciones requerirán el empleo de marcadores moleculares nucleares, muestras con una mayor antigüedad, una discusión sobre las causas de la variación morfométrica y molecular, y el análisis de la importancia de la variación ecológica. Estas investigaciones permitirán tener un panorama más rico acerca de la diversificación de los aborígenes americanos.Modern humans have occupied different regions of the world for the past 80,000 years. America was the last continent to which they arrived during this process of expansion. This paper reviews and discusses current knowledge regarding the dispersion, divergence and diversification of American populations using molecular, archaeological and morphometric evidence. Molecular evidence supports a divergence from Central Asia ca. 15,000 years ago and a serial founder effect during human dispersion into America. In addition, morphometric studies suggest that environmental variables such as diet played an important role on the phenotypic diversification among these populations during the Holocene. However, further investigations will require the use of nuclear molecular markers, older skeletal samples, as well as discussing the causes of molecular and morphometric variation and the importance of ecological variation. These investigations will enable a more complex picture of the diversification of Native Americans.Fil: Perez, Sergio Ivan. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Cienicas Naturales y Museo. División Antropología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2011-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/103231Perez, Sergio Ivan; Poblamiento humano, diferenciación ecológica y diversificación fenotípica en América; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Runa; 32; 1; 6-2011; 83-1040325-12171851-9628CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/730info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/runa.v32i1.730info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:07:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/103231instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:07:50.107CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Poblamiento humano, diferenciación ecológica y diversificación fenotípica en América
Human peopling, ecological differentiation and phenotypic diversification in America
title Poblamiento humano, diferenciación ecológica y diversificación fenotípica en América
spellingShingle Poblamiento humano, diferenciación ecológica y diversificación fenotípica en América
Perez, Sergio Ivan
DISPERSIÓN DE LOS HUMANOS MODERNOS
POBLACIONES AMERICANAS
VARIACIÓN MOLECULAR
EVIDENCIA ARQUEOLÓGICA
MORFOLOGÍA CRANEOFACIAL
title_short Poblamiento humano, diferenciación ecológica y diversificación fenotípica en América
title_full Poblamiento humano, diferenciación ecológica y diversificación fenotípica en América
title_fullStr Poblamiento humano, diferenciación ecológica y diversificación fenotípica en América
title_full_unstemmed Poblamiento humano, diferenciación ecológica y diversificación fenotípica en América
title_sort Poblamiento humano, diferenciación ecológica y diversificación fenotípica en América
dc.creator.none.fl_str_mv Perez, Sergio Ivan
author Perez, Sergio Ivan
author_facet Perez, Sergio Ivan
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DISPERSIÓN DE LOS HUMANOS MODERNOS
POBLACIONES AMERICANAS
VARIACIÓN MOLECULAR
EVIDENCIA ARQUEOLÓGICA
MORFOLOGÍA CRANEOFACIAL
topic DISPERSIÓN DE LOS HUMANOS MODERNOS
POBLACIONES AMERICANAS
VARIACIÓN MOLECULAR
EVIDENCIA ARQUEOLÓGICA
MORFOLOGÍA CRANEOFACIAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los humanos modernos han ocupado progresivamente diferentes regiones del mundo durante los últimos 80.000 años. América fue el último continente al que llegaron durante su expansión. En este trabajo se revisará y discutirá el conocimiento de la dispersión, divergencia y diversificación de las poblaciones americanas empleando evidencia molecular, arqueológica y morfométrica. La primera muestra una divergencia a partir de grupos del Centro de Asia 15.000 años atrás y posteriormente un efecto fundador serial durante la dispersión de las poblaciones en América. Asimismo, los estudios morfométricos sugieren que estas poblaciones se diversificaron fenotípicamente en relación a variables ecológicas como la dieta durante el Holoceno. Futuras investigaciones requerirán el empleo de marcadores moleculares nucleares, muestras con una mayor antigüedad, una discusión sobre las causas de la variación morfométrica y molecular, y el análisis de la importancia de la variación ecológica. Estas investigaciones permitirán tener un panorama más rico acerca de la diversificación de los aborígenes americanos.
Modern humans have occupied different regions of the world for the past 80,000 years. America was the last continent to which they arrived during this process of expansion. This paper reviews and discusses current knowledge regarding the dispersion, divergence and diversification of American populations using molecular, archaeological and morphometric evidence. Molecular evidence supports a divergence from Central Asia ca. 15,000 years ago and a serial founder effect during human dispersion into America. In addition, morphometric studies suggest that environmental variables such as diet played an important role on the phenotypic diversification among these populations during the Holocene. However, further investigations will require the use of nuclear molecular markers, older skeletal samples, as well as discussing the causes of molecular and morphometric variation and the importance of ecological variation. These investigations will enable a more complex picture of the diversification of Native Americans.
Fil: Perez, Sergio Ivan. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Cienicas Naturales y Museo. División Antropología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
description Los humanos modernos han ocupado progresivamente diferentes regiones del mundo durante los últimos 80.000 años. América fue el último continente al que llegaron durante su expansión. En este trabajo se revisará y discutirá el conocimiento de la dispersión, divergencia y diversificación de las poblaciones americanas empleando evidencia molecular, arqueológica y morfométrica. La primera muestra una divergencia a partir de grupos del Centro de Asia 15.000 años atrás y posteriormente un efecto fundador serial durante la dispersión de las poblaciones en América. Asimismo, los estudios morfométricos sugieren que estas poblaciones se diversificaron fenotípicamente en relación a variables ecológicas como la dieta durante el Holoceno. Futuras investigaciones requerirán el empleo de marcadores moleculares nucleares, muestras con una mayor antigüedad, una discusión sobre las causas de la variación morfométrica y molecular, y el análisis de la importancia de la variación ecológica. Estas investigaciones permitirán tener un panorama más rico acerca de la diversificación de los aborígenes americanos.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/103231
Perez, Sergio Ivan; Poblamiento humano, diferenciación ecológica y diversificación fenotípica en América; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Runa; 32; 1; 6-2011; 83-104
0325-1217
1851-9628
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/103231
identifier_str_mv Perez, Sergio Ivan; Poblamiento humano, diferenciación ecológica y diversificación fenotípica en América; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Runa; 32; 1; 6-2011; 83-104
0325-1217
1851-9628
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/730
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/runa.v32i1.730
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781399155081216
score 12.982451