Los exilios políticos argentinos como objeto historiográfico: Diálogos inconclusos con la Historia Política y la Historia Reciente

Autores
Jensen, Silvina Inés
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos años, la historiografía argentina viene mostrando un creciente interés por estudiar los exilios políticos, en particular los producidos durante el último régimen militar, pero también esas otras experiencias de emigración política individuales o colectivas que se desgranaron a lo largo del siglo XIX y primera mitad del siglo XX.Esta ponencia se propone revisar la historia del campo de estudios sobre los exilios políticos argentinos, tratando de identificar sus diálogos/tensiones con dos de los territorios más potentes de la historiografía argentina desde 1983 al presente: la nueva Historia Política y la Historia Reciente.El trabajo parte de la hipótesis de que los diálogos poco sistemáticos que han sostenido los historiadores referenciados con la Historia Política, la Historia Reciente y los Estudios de los exilios guardan relación con el predominio de un "nacionalismo metodológico" que sólo muy lentamente está siendo cuestionado desde perspectivas teórico-metodológicas diversas, capaces de proponer otras formas de pensar la politicidad, movilidad y condición relacional de los exilios. Cuestiones que convertidas en los énfasis de la agenda actual de los Estudios exiliares están abriendo un horizonte para interlocuciones más productivas y sistemáticas con las agendas de la Historia Política y la Historia Reciente
In recent years, Argentine historiography has shown a growing interest in studying political exiles, particularly those produced during the last military regime, but also those other experiences of individual or collective political emigration that took place throughout the nineteenth and first half of the twentieth century. This paper aims to review the history of the field of studies on Argentine political exiles, trying to identify its dialogues/tensions with two of the most powerful territories of Argentine historiography from 1983 to the present: the new Political History and Recent History. The paper is based on the hypothesis that the unsystematic dialogues that historians have held with Political History, Recent History and Exile Studies are related to the predominance of a "methodological nationalism" that is only very slowly being questioned from diverse theoretical-methodological perspectives, capable of proposing other ways of thinking about the politicity, mobility and relational condition of exiles. These issues, which have become the emphasis of the current agenda of Exile Studies, are opening up a horizon for more productive and systematic interlocutions with the agendas of Political History and Recent History.
Fil: Jensen, Silvina Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina
Materia
EXILIOS POLÍTICOS ARGENTINOS
HISTORIA RECIENTE
HISTORIA POLÍTICA
ESCALAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149673

id CONICETDig_8ef9c1fab1b23d273e84ae9a9a75e18d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149673
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los exilios políticos argentinos como objeto historiográfico: Diálogos inconclusos con la Historia Política y la Historia RecienteArgentine political exiles as a historiographical object: Unfinished dialogues with Political History and Recent HistoryJensen, Silvina InésEXILIOS POLÍTICOS ARGENTINOSHISTORIA RECIENTEHISTORIA POLÍTICAESCALAShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En los últimos años, la historiografía argentina viene mostrando un creciente interés por estudiar los exilios políticos, en particular los producidos durante el último régimen militar, pero también esas otras experiencias de emigración política individuales o colectivas que se desgranaron a lo largo del siglo XIX y primera mitad del siglo XX.Esta ponencia se propone revisar la historia del campo de estudios sobre los exilios políticos argentinos, tratando de identificar sus diálogos/tensiones con dos de los territorios más potentes de la historiografía argentina desde 1983 al presente: la nueva Historia Política y la Historia Reciente.El trabajo parte de la hipótesis de que los diálogos poco sistemáticos que han sostenido los historiadores referenciados con la Historia Política, la Historia Reciente y los Estudios de los exilios guardan relación con el predominio de un "nacionalismo metodológico" que sólo muy lentamente está siendo cuestionado desde perspectivas teórico-metodológicas diversas, capaces de proponer otras formas de pensar la politicidad, movilidad y condición relacional de los exilios. Cuestiones que convertidas en los énfasis de la agenda actual de los Estudios exiliares están abriendo un horizonte para interlocuciones más productivas y sistemáticas con las agendas de la Historia Política y la Historia RecienteIn recent years, Argentine historiography has shown a growing interest in studying political exiles, particularly those produced during the last military regime, but also those other experiences of individual or collective political emigration that took place throughout the nineteenth and first half of the twentieth century. This paper aims to review the history of the field of studies on Argentine political exiles, trying to identify its dialogues/tensions with two of the most powerful territories of Argentine historiography from 1983 to the present: the new Political History and Recent History. The paper is based on the hypothesis that the unsystematic dialogues that historians have held with Political History, Recent History and Exile Studies are related to the predominance of a "methodological nationalism" that is only very slowly being questioned from diverse theoretical-methodological perspectives, capable of proposing other ways of thinking about the politicity, mobility and relational condition of exiles. These issues, which have become the emphasis of the current agenda of Exile Studies, are opening up a horizon for more productive and systematic interlocutions with the agendas of Political History and Recent History.Fil: Jensen, Silvina Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; ArgentinaCentro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"2021-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/149673Jensen, Silvina Inés; Los exilios políticos argentinos como objeto historiográfico: Diálogos inconclusos con la Historia Política y la Historia Reciente; Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"; Anuario del Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"; 1; 21; 7-2021; 72-932683-9164CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anuarioceh/article/view/33934info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.52885/2683-9164.v1.n21.33934info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:46:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/149673instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:46:40.076CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los exilios políticos argentinos como objeto historiográfico: Diálogos inconclusos con la Historia Política y la Historia Reciente
Argentine political exiles as a historiographical object: Unfinished dialogues with Political History and Recent History
title Los exilios políticos argentinos como objeto historiográfico: Diálogos inconclusos con la Historia Política y la Historia Reciente
spellingShingle Los exilios políticos argentinos como objeto historiográfico: Diálogos inconclusos con la Historia Política y la Historia Reciente
Jensen, Silvina Inés
EXILIOS POLÍTICOS ARGENTINOS
HISTORIA RECIENTE
HISTORIA POLÍTICA
ESCALAS
title_short Los exilios políticos argentinos como objeto historiográfico: Diálogos inconclusos con la Historia Política y la Historia Reciente
title_full Los exilios políticos argentinos como objeto historiográfico: Diálogos inconclusos con la Historia Política y la Historia Reciente
title_fullStr Los exilios políticos argentinos como objeto historiográfico: Diálogos inconclusos con la Historia Política y la Historia Reciente
title_full_unstemmed Los exilios políticos argentinos como objeto historiográfico: Diálogos inconclusos con la Historia Política y la Historia Reciente
title_sort Los exilios políticos argentinos como objeto historiográfico: Diálogos inconclusos con la Historia Política y la Historia Reciente
dc.creator.none.fl_str_mv Jensen, Silvina Inés
author Jensen, Silvina Inés
author_facet Jensen, Silvina Inés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EXILIOS POLÍTICOS ARGENTINOS
HISTORIA RECIENTE
HISTORIA POLÍTICA
ESCALAS
topic EXILIOS POLÍTICOS ARGENTINOS
HISTORIA RECIENTE
HISTORIA POLÍTICA
ESCALAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años, la historiografía argentina viene mostrando un creciente interés por estudiar los exilios políticos, en particular los producidos durante el último régimen militar, pero también esas otras experiencias de emigración política individuales o colectivas que se desgranaron a lo largo del siglo XIX y primera mitad del siglo XX.Esta ponencia se propone revisar la historia del campo de estudios sobre los exilios políticos argentinos, tratando de identificar sus diálogos/tensiones con dos de los territorios más potentes de la historiografía argentina desde 1983 al presente: la nueva Historia Política y la Historia Reciente.El trabajo parte de la hipótesis de que los diálogos poco sistemáticos que han sostenido los historiadores referenciados con la Historia Política, la Historia Reciente y los Estudios de los exilios guardan relación con el predominio de un "nacionalismo metodológico" que sólo muy lentamente está siendo cuestionado desde perspectivas teórico-metodológicas diversas, capaces de proponer otras formas de pensar la politicidad, movilidad y condición relacional de los exilios. Cuestiones que convertidas en los énfasis de la agenda actual de los Estudios exiliares están abriendo un horizonte para interlocuciones más productivas y sistemáticas con las agendas de la Historia Política y la Historia Reciente
In recent years, Argentine historiography has shown a growing interest in studying political exiles, particularly those produced during the last military regime, but also those other experiences of individual or collective political emigration that took place throughout the nineteenth and first half of the twentieth century. This paper aims to review the history of the field of studies on Argentine political exiles, trying to identify its dialogues/tensions with two of the most powerful territories of Argentine historiography from 1983 to the present: the new Political History and Recent History. The paper is based on the hypothesis that the unsystematic dialogues that historians have held with Political History, Recent History and Exile Studies are related to the predominance of a "methodological nationalism" that is only very slowly being questioned from diverse theoretical-methodological perspectives, capable of proposing other ways of thinking about the politicity, mobility and relational condition of exiles. These issues, which have become the emphasis of the current agenda of Exile Studies, are opening up a horizon for more productive and systematic interlocutions with the agendas of Political History and Recent History.
Fil: Jensen, Silvina Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina
description En los últimos años, la historiografía argentina viene mostrando un creciente interés por estudiar los exilios políticos, en particular los producidos durante el último régimen militar, pero también esas otras experiencias de emigración política individuales o colectivas que se desgranaron a lo largo del siglo XIX y primera mitad del siglo XX.Esta ponencia se propone revisar la historia del campo de estudios sobre los exilios políticos argentinos, tratando de identificar sus diálogos/tensiones con dos de los territorios más potentes de la historiografía argentina desde 1983 al presente: la nueva Historia Política y la Historia Reciente.El trabajo parte de la hipótesis de que los diálogos poco sistemáticos que han sostenido los historiadores referenciados con la Historia Política, la Historia Reciente y los Estudios de los exilios guardan relación con el predominio de un "nacionalismo metodológico" que sólo muy lentamente está siendo cuestionado desde perspectivas teórico-metodológicas diversas, capaces de proponer otras formas de pensar la politicidad, movilidad y condición relacional de los exilios. Cuestiones que convertidas en los énfasis de la agenda actual de los Estudios exiliares están abriendo un horizonte para interlocuciones más productivas y sistemáticas con las agendas de la Historia Política y la Historia Reciente
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/149673
Jensen, Silvina Inés; Los exilios políticos argentinos como objeto historiográfico: Diálogos inconclusos con la Historia Política y la Historia Reciente; Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"; Anuario del Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"; 1; 21; 7-2021; 72-93
2683-9164
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/149673
identifier_str_mv Jensen, Silvina Inés; Los exilios políticos argentinos como objeto historiográfico: Diálogos inconclusos con la Historia Política y la Historia Reciente; Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"; Anuario del Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"; 1; 21; 7-2021; 72-93
2683-9164
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anuarioceh/article/view/33934
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.52885/2683-9164.v1.n21.33934
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082980357865472
score 13.22299