La organización popular más alla del piquete

Autores
Gradin, Agustina
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A partir del 2015 con el cambio de signo del gobierno, asistimos a una profundización del conflicto social, expresado en la movilización y la protesta de diferentes sectores de nuestra sociedad. Claramente esto expresa la actualización de la disputa política por la distribución de la riqueza y su proyección futura, en un contexto político de ajuste de la economía. El neoliberalismo tardío y su lógica económica, basada en la reactualización de la doctrina del libre mercado y la desregulación económica, deja afuera del sistema económico y social, a un tercio o más de la población. Y cuando las instituciones no dan respuesta (y es claro que la orientación es la transferencia de recursos a favor de los sectores más concentrados), la sociedad civil las desborda. Uno de los protagonistas de este escenario es el movimiento de la economía popular.
Fil: Gradin, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Área de Estado y Políticas Públicas; Argentina
Materia
ORGANIZACIÓN SOCIAL
ACCIONES COLECTIVAS
CONSTRUCCIÓN SOCIAL
GESTIÓN SOCIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176617

id CONICETDig_8dfded2010e362ca33aefc8d2f0cc6ac
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176617
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La organización popular más alla del piqueteGradin, AgustinaORGANIZACIÓN SOCIALACCIONES COLECTIVASCONSTRUCCIÓN SOCIALGESTIÓN SOCIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5A partir del 2015 con el cambio de signo del gobierno, asistimos a una profundización del conflicto social, expresado en la movilización y la protesta de diferentes sectores de nuestra sociedad. Claramente esto expresa la actualización de la disputa política por la distribución de la riqueza y su proyección futura, en un contexto político de ajuste de la economía. El neoliberalismo tardío y su lógica económica, basada en la reactualización de la doctrina del libre mercado y la desregulación económica, deja afuera del sistema económico y social, a un tercio o más de la población. Y cuando las instituciones no dan respuesta (y es claro que la orientación es la transferencia de recursos a favor de los sectores más concentrados), la sociedad civil las desborda. Uno de los protagonistas de este escenario es el movimiento de la economía popular.Fil: Gradin, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Área de Estado y Políticas Públicas; ArgentinaUniversidad Nacional Arturo Jauretche2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176617Gradin, Agustina; La organización popular más alla del piquete; Universidad Nacional Arturo Jauretche; Mestiza; 6-2018; 1-42525-0930CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistamestiza.unaj.edu.ar/la-organizacion-popular-mas-alla-del-piquete/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:17:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176617instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:17:55.528CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La organización popular más alla del piquete
title La organización popular más alla del piquete
spellingShingle La organización popular más alla del piquete
Gradin, Agustina
ORGANIZACIÓN SOCIAL
ACCIONES COLECTIVAS
CONSTRUCCIÓN SOCIAL
GESTIÓN SOCIAL
title_short La organización popular más alla del piquete
title_full La organización popular más alla del piquete
title_fullStr La organización popular más alla del piquete
title_full_unstemmed La organización popular más alla del piquete
title_sort La organización popular más alla del piquete
dc.creator.none.fl_str_mv Gradin, Agustina
author Gradin, Agustina
author_facet Gradin, Agustina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ORGANIZACIÓN SOCIAL
ACCIONES COLECTIVAS
CONSTRUCCIÓN SOCIAL
GESTIÓN SOCIAL
topic ORGANIZACIÓN SOCIAL
ACCIONES COLECTIVAS
CONSTRUCCIÓN SOCIAL
GESTIÓN SOCIAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv A partir del 2015 con el cambio de signo del gobierno, asistimos a una profundización del conflicto social, expresado en la movilización y la protesta de diferentes sectores de nuestra sociedad. Claramente esto expresa la actualización de la disputa política por la distribución de la riqueza y su proyección futura, en un contexto político de ajuste de la economía. El neoliberalismo tardío y su lógica económica, basada en la reactualización de la doctrina del libre mercado y la desregulación económica, deja afuera del sistema económico y social, a un tercio o más de la población. Y cuando las instituciones no dan respuesta (y es claro que la orientación es la transferencia de recursos a favor de los sectores más concentrados), la sociedad civil las desborda. Uno de los protagonistas de este escenario es el movimiento de la economía popular.
Fil: Gradin, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Área de Estado y Políticas Públicas; Argentina
description A partir del 2015 con el cambio de signo del gobierno, asistimos a una profundización del conflicto social, expresado en la movilización y la protesta de diferentes sectores de nuestra sociedad. Claramente esto expresa la actualización de la disputa política por la distribución de la riqueza y su proyección futura, en un contexto político de ajuste de la economía. El neoliberalismo tardío y su lógica económica, basada en la reactualización de la doctrina del libre mercado y la desregulación económica, deja afuera del sistema económico y social, a un tercio o más de la población. Y cuando las instituciones no dan respuesta (y es claro que la orientación es la transferencia de recursos a favor de los sectores más concentrados), la sociedad civil las desborda. Uno de los protagonistas de este escenario es el movimiento de la economía popular.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/176617
Gradin, Agustina; La organización popular más alla del piquete; Universidad Nacional Arturo Jauretche; Mestiza; 6-2018; 1-4
2525-0930
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/176617
identifier_str_mv Gradin, Agustina; La organización popular más alla del piquete; Universidad Nacional Arturo Jauretche; Mestiza; 6-2018; 1-4
2525-0930
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistamestiza.unaj.edu.ar/la-organizacion-popular-mas-alla-del-piquete/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614136280907776
score 13.070432