Evaluación de diferentes alternativas para el control del complejo de orugas defoliadoras y el impacto de éstas sobre el rendimiento del cultivo de soja

Autores
Casmuz, Augusto S.; Scalora, Franco S.; Cazado, Lucas Emiliano; Aralde, Marcos R.; Aybar Guchea, Matías; Gómez, Mario; Fadda, Lucas A.; Colledani Toranzo, Alejandro; Fernández, José L.; Vera, Alejandro; Gómez, Horacio; Gastaminza, Gerardo Alfredo; Moa, Darío
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El orden Lepidoptera agrupa la mayor cantidad de especies cuyas larvas causan daños de importancia al cultivo de soja. Entre estas, las de mayor importancia son las especies de hábitos defoliadores, especialmente Anticarsia gemmatalis, Rachiplusia nu y Chrysodeixis (Pseudoplusia) includens. Cabe destacar que esta última especie se muestra tolerante a las dosis normales de insecticidas empleadas para el control de las otras dos 1 orugas.
Fil: Casmuz, Augusto S.. Estacion Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Scalora, Franco S.. Estacion Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Cazado, Lucas Emiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina. Estacion Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Aralde, Marcos R.. Estacion Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Aybar Guchea, Matías. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Gómez, Mario. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Fadda, Lucas A.. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Colledani Toranzo, Alejandro. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Fernández, José L.. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Vera, Alejandro. Estacion Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Gómez, Horacio. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Gastaminza, Gerardo Alfredo. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Moa, Darío. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Materia
IAF
SOJA
PERDIDA DE RENDIMIENTO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/2558

id CONICETDig_8ddb61107d66b431c9e978e2ac14205d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/2558
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evaluación de diferentes alternativas para el control del complejo de orugas defoliadoras y el impacto de éstas sobre el rendimiento del cultivo de sojaCasmuz, Augusto S.Scalora, Franco S.Cazado, Lucas EmilianoAralde, Marcos R.Aybar Guchea, MatíasGómez, MarioFadda, Lucas A.Colledani Toranzo, AlejandroFernández, José L.Vera, AlejandroGómez, HoracioGastaminza, Gerardo AlfredoMoa, DaríoIAFSOJAPERDIDA DE RENDIMIENTOhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El orden Lepidoptera agrupa la mayor cantidad de especies cuyas larvas causan daños de importancia al cultivo de soja. Entre estas, las de mayor importancia son las especies de hábitos defoliadores, especialmente Anticarsia gemmatalis, Rachiplusia nu y Chrysodeixis (Pseudoplusia) includens. Cabe destacar que esta última especie se muestra tolerante a las dosis normales de insecticidas empleadas para el control de las otras dos 1 orugas.Fil: Casmuz, Augusto S.. Estacion Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; ArgentinaFil: Scalora, Franco S.. Estacion Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; ArgentinaFil: Cazado, Lucas Emiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina. Estacion Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; ArgentinaFil: Aralde, Marcos R.. Estacion Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; ArgentinaFil: Aybar Guchea, Matías. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; ArgentinaFil: Gómez, Mario. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; ArgentinaFil: Fadda, Lucas A.. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; ArgentinaFil: Colledani Toranzo, Alejandro. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; ArgentinaFil: Fernández, José L.. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; ArgentinaFil: Vera, Alejandro. Estacion Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; ArgentinaFil: Gómez, Horacio. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; ArgentinaFil: Gastaminza, Gerardo Alfredo. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; ArgentinaFil: Moa, Darío. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; ArgentinaEstación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres2013-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/2558Casmuz, Augusto S.; Scalora, Franco S.; Cazado, Lucas Emiliano; Aralde, Marcos R.; Aybar Guchea, Matías; et al.; Evaluación de diferentes alternativas para el control del complejo de orugas defoliadoras y el impacto de éstas sobre el rendimiento del cultivo de soja; Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; El cultivo de la soja en el noroeste argentino; 47; 10-2013; 151-1570328-7300spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eeaoc.org.ar/publicaciones/categoria/16/411/Evaluac-alt-de-ctr-de-orugas.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/2558instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:58.235CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de diferentes alternativas para el control del complejo de orugas defoliadoras y el impacto de éstas sobre el rendimiento del cultivo de soja
title Evaluación de diferentes alternativas para el control del complejo de orugas defoliadoras y el impacto de éstas sobre el rendimiento del cultivo de soja
spellingShingle Evaluación de diferentes alternativas para el control del complejo de orugas defoliadoras y el impacto de éstas sobre el rendimiento del cultivo de soja
Casmuz, Augusto S.
IAF
SOJA
PERDIDA DE RENDIMIENTO
title_short Evaluación de diferentes alternativas para el control del complejo de orugas defoliadoras y el impacto de éstas sobre el rendimiento del cultivo de soja
title_full Evaluación de diferentes alternativas para el control del complejo de orugas defoliadoras y el impacto de éstas sobre el rendimiento del cultivo de soja
title_fullStr Evaluación de diferentes alternativas para el control del complejo de orugas defoliadoras y el impacto de éstas sobre el rendimiento del cultivo de soja
title_full_unstemmed Evaluación de diferentes alternativas para el control del complejo de orugas defoliadoras y el impacto de éstas sobre el rendimiento del cultivo de soja
title_sort Evaluación de diferentes alternativas para el control del complejo de orugas defoliadoras y el impacto de éstas sobre el rendimiento del cultivo de soja
dc.creator.none.fl_str_mv Casmuz, Augusto S.
Scalora, Franco S.
Cazado, Lucas Emiliano
Aralde, Marcos R.
Aybar Guchea, Matías
Gómez, Mario
Fadda, Lucas A.
Colledani Toranzo, Alejandro
Fernández, José L.
Vera, Alejandro
Gómez, Horacio
Gastaminza, Gerardo Alfredo
Moa, Darío
author Casmuz, Augusto S.
author_facet Casmuz, Augusto S.
Scalora, Franco S.
Cazado, Lucas Emiliano
Aralde, Marcos R.
Aybar Guchea, Matías
Gómez, Mario
Fadda, Lucas A.
Colledani Toranzo, Alejandro
Fernández, José L.
Vera, Alejandro
Gómez, Horacio
Gastaminza, Gerardo Alfredo
Moa, Darío
author_role author
author2 Scalora, Franco S.
Cazado, Lucas Emiliano
Aralde, Marcos R.
Aybar Guchea, Matías
Gómez, Mario
Fadda, Lucas A.
Colledani Toranzo, Alejandro
Fernández, José L.
Vera, Alejandro
Gómez, Horacio
Gastaminza, Gerardo Alfredo
Moa, Darío
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv IAF
SOJA
PERDIDA DE RENDIMIENTO
topic IAF
SOJA
PERDIDA DE RENDIMIENTO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El orden Lepidoptera agrupa la mayor cantidad de especies cuyas larvas causan daños de importancia al cultivo de soja. Entre estas, las de mayor importancia son las especies de hábitos defoliadores, especialmente Anticarsia gemmatalis, Rachiplusia nu y Chrysodeixis (Pseudoplusia) includens. Cabe destacar que esta última especie se muestra tolerante a las dosis normales de insecticidas empleadas para el control de las otras dos 1 orugas.
Fil: Casmuz, Augusto S.. Estacion Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Scalora, Franco S.. Estacion Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Cazado, Lucas Emiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina. Estacion Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Aralde, Marcos R.. Estacion Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Aybar Guchea, Matías. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Gómez, Mario. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Fadda, Lucas A.. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Colledani Toranzo, Alejandro. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Fernández, José L.. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Vera, Alejandro. Estacion Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Gómez, Horacio. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Gastaminza, Gerardo Alfredo. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Moa, Darío. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
description El orden Lepidoptera agrupa la mayor cantidad de especies cuyas larvas causan daños de importancia al cultivo de soja. Entre estas, las de mayor importancia son las especies de hábitos defoliadores, especialmente Anticarsia gemmatalis, Rachiplusia nu y Chrysodeixis (Pseudoplusia) includens. Cabe destacar que esta última especie se muestra tolerante a las dosis normales de insecticidas empleadas para el control de las otras dos 1 orugas.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/2558
Casmuz, Augusto S.; Scalora, Franco S.; Cazado, Lucas Emiliano; Aralde, Marcos R.; Aybar Guchea, Matías; et al.; Evaluación de diferentes alternativas para el control del complejo de orugas defoliadoras y el impacto de éstas sobre el rendimiento del cultivo de soja; Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; El cultivo de la soja en el noroeste argentino; 47; 10-2013; 151-157
0328-7300
url http://hdl.handle.net/11336/2558
identifier_str_mv Casmuz, Augusto S.; Scalora, Franco S.; Cazado, Lucas Emiliano; Aralde, Marcos R.; Aybar Guchea, Matías; et al.; Evaluación de diferentes alternativas para el control del complejo de orugas defoliadoras y el impacto de éstas sobre el rendimiento del cultivo de soja; Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; El cultivo de la soja en el noroeste argentino; 47; 10-2013; 151-157
0328-7300
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eeaoc.org.ar/publicaciones/categoria/16/411/Evaluac-alt-de-ctr-de-orugas.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres
publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268946725601280
score 13.13397