El concepto jurídico de persona y los estatus tutelados: El caso del consumidor y del adherente en el derecho económico argentino

Autores
Lell, Helga María
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo parte de cómo el derecho conceptualiza a la persona como un ente que juega roles en el escenario jurídico a partir de una metáfora que lo vincula con las antiguas máscaras teatrales. Esta concepción, en el ordenamiento jurídico argentino, está ligada a ciertas notas de la esencia humana como son la inviolabilidad, la dignidad y la autonomía. En ese marco, en el paradigma actual, la persona se entiende especialmente a partir de roles con el fin de tutelar de la mejor manera posible el goce y ejercicio de los derechos. Esto conlleva que en el derecho económico se tutelen de manera particular ciertos sujetos con el fin de igualarlos respecto de la parte más fuerte en la relación jurídica. De esta manera, aquí se aborda el derecho de los consumidores/ usuarios y de los adherentes como categorías selectas por el derecho para proteger. El cuidado jurídico especial de estos roles se expresa a través de cláusulas interpretativas que alteran el tradicional derecho contractual y también el paradigma de la autonomía e igualdad de las partes no solo como punto de partida (dar por sentado que el consumidor y el adherente son más débiles que sus cocontratantes) sino también como punto de llegada (se empodera al consumidor y al adherente objetivamente considerados sin que su contraparte reciba un trato especial). El objetivo del artículo es mostrar cómo se ha dado el retorno de los estatus como forma de tutelas especiales en el derecho económico a través de las relaciones de consumo.
This article departs from the legal concept of person as a being that plays different roles in the legal scene. This idea comes from a metaphor that remembers the antique masks on the Latin and Greek theatres. In Argentinian legal system, the concept of person cannot be understood without the characteristics of dignity, autonomous and being inviolable. In this context, in nowadays paradigm, person is understood specially from different roles in order to protect in the best possible way concreting rights. That leads to the fact that in economic right some individuals get special attention and special regulations in order to be more equal to the strongest part in the relationship. According to this, this paper will focus on the consumers/users and adherent’s roles. Legal protection is expressed through interpretative statements that change contractual law as it is usually conceived. It takes for granted that both parts in a contract are not equals but also treats differently those parts. The aim of the article is to show how the return of statuses has become a protective legal tool in the case of economic law in Argentinian legal system in consumer’s relationships.
Fil: Lell, Helga María. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas. Centro de Investigaciones en Ciencias Jurídicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina
Materia
PERSONA
CONSUMIDOR
TUTELA
CONCEPTO
ESTATUS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149967

id CONICETDig_8d4f90e8c30ada131f1bcd4360bc4743
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149967
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El concepto jurídico de persona y los estatus tutelados: El caso del consumidor y del adherente en el derecho económico argentinoThe legal concept of persona and the protected statuses: Consumers and adherents case in argentine economic lawLell, Helga MaríaPERSONACONSUMIDORTUTELACONCEPTOESTATUShttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo parte de cómo el derecho conceptualiza a la persona como un ente que juega roles en el escenario jurídico a partir de una metáfora que lo vincula con las antiguas máscaras teatrales. Esta concepción, en el ordenamiento jurídico argentino, está ligada a ciertas notas de la esencia humana como son la inviolabilidad, la dignidad y la autonomía. En ese marco, en el paradigma actual, la persona se entiende especialmente a partir de roles con el fin de tutelar de la mejor manera posible el goce y ejercicio de los derechos. Esto conlleva que en el derecho económico se tutelen de manera particular ciertos sujetos con el fin de igualarlos respecto de la parte más fuerte en la relación jurídica. De esta manera, aquí se aborda el derecho de los consumidores/ usuarios y de los adherentes como categorías selectas por el derecho para proteger. El cuidado jurídico especial de estos roles se expresa a través de cláusulas interpretativas que alteran el tradicional derecho contractual y también el paradigma de la autonomía e igualdad de las partes no solo como punto de partida (dar por sentado que el consumidor y el adherente son más débiles que sus cocontratantes) sino también como punto de llegada (se empodera al consumidor y al adherente objetivamente considerados sin que su contraparte reciba un trato especial). El objetivo del artículo es mostrar cómo se ha dado el retorno de los estatus como forma de tutelas especiales en el derecho económico a través de las relaciones de consumo.This article departs from the legal concept of person as a being that plays different roles in the legal scene. This idea comes from a metaphor that remembers the antique masks on the Latin and Greek theatres. In Argentinian legal system, the concept of person cannot be understood without the characteristics of dignity, autonomous and being inviolable. In this context, in nowadays paradigm, person is understood specially from different roles in order to protect in the best possible way concreting rights. That leads to the fact that in economic right some individuals get special attention and special regulations in order to be more equal to the strongest part in the relationship. According to this, this paper will focus on the consumers/users and adherent’s roles. Legal protection is expressed through interpretative statements that change contractual law as it is usually conceived. It takes for granted that both parts in a contract are not equals but also treats differently those parts. The aim of the article is to show how the return of statuses has become a protective legal tool in the case of economic law in Argentinian legal system in consumer’s relationships.Fil: Lell, Helga María. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas. Centro de Investigaciones en Ciencias Jurídicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; ArgentinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Derecho2019-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/149967Lell, Helga María; El concepto jurídico de persona y los estatus tutelados: El caso del consumidor y del adherente en el derecho económico argentino; Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Derecho; Vox Juris; 38; 2; 6-2019; 181-1952521-52801812-6804CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aulavirtualusmp.pe/ojs/index.php/VJ/article/view/1616/pdf15info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24265/voxjuris.2019.v38n2.13info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/149967instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:52.481CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El concepto jurídico de persona y los estatus tutelados: El caso del consumidor y del adherente en el derecho económico argentino
The legal concept of persona and the protected statuses: Consumers and adherents case in argentine economic law
title El concepto jurídico de persona y los estatus tutelados: El caso del consumidor y del adherente en el derecho económico argentino
spellingShingle El concepto jurídico de persona y los estatus tutelados: El caso del consumidor y del adherente en el derecho económico argentino
Lell, Helga María
PERSONA
CONSUMIDOR
TUTELA
CONCEPTO
ESTATUS
title_short El concepto jurídico de persona y los estatus tutelados: El caso del consumidor y del adherente en el derecho económico argentino
title_full El concepto jurídico de persona y los estatus tutelados: El caso del consumidor y del adherente en el derecho económico argentino
title_fullStr El concepto jurídico de persona y los estatus tutelados: El caso del consumidor y del adherente en el derecho económico argentino
title_full_unstemmed El concepto jurídico de persona y los estatus tutelados: El caso del consumidor y del adherente en el derecho económico argentino
title_sort El concepto jurídico de persona y los estatus tutelados: El caso del consumidor y del adherente en el derecho económico argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Lell, Helga María
author Lell, Helga María
author_facet Lell, Helga María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PERSONA
CONSUMIDOR
TUTELA
CONCEPTO
ESTATUS
topic PERSONA
CONSUMIDOR
TUTELA
CONCEPTO
ESTATUS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo parte de cómo el derecho conceptualiza a la persona como un ente que juega roles en el escenario jurídico a partir de una metáfora que lo vincula con las antiguas máscaras teatrales. Esta concepción, en el ordenamiento jurídico argentino, está ligada a ciertas notas de la esencia humana como son la inviolabilidad, la dignidad y la autonomía. En ese marco, en el paradigma actual, la persona se entiende especialmente a partir de roles con el fin de tutelar de la mejor manera posible el goce y ejercicio de los derechos. Esto conlleva que en el derecho económico se tutelen de manera particular ciertos sujetos con el fin de igualarlos respecto de la parte más fuerte en la relación jurídica. De esta manera, aquí se aborda el derecho de los consumidores/ usuarios y de los adherentes como categorías selectas por el derecho para proteger. El cuidado jurídico especial de estos roles se expresa a través de cláusulas interpretativas que alteran el tradicional derecho contractual y también el paradigma de la autonomía e igualdad de las partes no solo como punto de partida (dar por sentado que el consumidor y el adherente son más débiles que sus cocontratantes) sino también como punto de llegada (se empodera al consumidor y al adherente objetivamente considerados sin que su contraparte reciba un trato especial). El objetivo del artículo es mostrar cómo se ha dado el retorno de los estatus como forma de tutelas especiales en el derecho económico a través de las relaciones de consumo.
This article departs from the legal concept of person as a being that plays different roles in the legal scene. This idea comes from a metaphor that remembers the antique masks on the Latin and Greek theatres. In Argentinian legal system, the concept of person cannot be understood without the characteristics of dignity, autonomous and being inviolable. In this context, in nowadays paradigm, person is understood specially from different roles in order to protect in the best possible way concreting rights. That leads to the fact that in economic right some individuals get special attention and special regulations in order to be more equal to the strongest part in the relationship. According to this, this paper will focus on the consumers/users and adherent’s roles. Legal protection is expressed through interpretative statements that change contractual law as it is usually conceived. It takes for granted that both parts in a contract are not equals but also treats differently those parts. The aim of the article is to show how the return of statuses has become a protective legal tool in the case of economic law in Argentinian legal system in consumer’s relationships.
Fil: Lell, Helga María. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas. Centro de Investigaciones en Ciencias Jurídicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina
description Este artículo parte de cómo el derecho conceptualiza a la persona como un ente que juega roles en el escenario jurídico a partir de una metáfora que lo vincula con las antiguas máscaras teatrales. Esta concepción, en el ordenamiento jurídico argentino, está ligada a ciertas notas de la esencia humana como son la inviolabilidad, la dignidad y la autonomía. En ese marco, en el paradigma actual, la persona se entiende especialmente a partir de roles con el fin de tutelar de la mejor manera posible el goce y ejercicio de los derechos. Esto conlleva que en el derecho económico se tutelen de manera particular ciertos sujetos con el fin de igualarlos respecto de la parte más fuerte en la relación jurídica. De esta manera, aquí se aborda el derecho de los consumidores/ usuarios y de los adherentes como categorías selectas por el derecho para proteger. El cuidado jurídico especial de estos roles se expresa a través de cláusulas interpretativas que alteran el tradicional derecho contractual y también el paradigma de la autonomía e igualdad de las partes no solo como punto de partida (dar por sentado que el consumidor y el adherente son más débiles que sus cocontratantes) sino también como punto de llegada (se empodera al consumidor y al adherente objetivamente considerados sin que su contraparte reciba un trato especial). El objetivo del artículo es mostrar cómo se ha dado el retorno de los estatus como forma de tutelas especiales en el derecho económico a través de las relaciones de consumo.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/149967
Lell, Helga María; El concepto jurídico de persona y los estatus tutelados: El caso del consumidor y del adherente en el derecho económico argentino; Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Derecho; Vox Juris; 38; 2; 6-2019; 181-195
2521-5280
1812-6804
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/149967
identifier_str_mv Lell, Helga María; El concepto jurídico de persona y los estatus tutelados: El caso del consumidor y del adherente en el derecho económico argentino; Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Derecho; Vox Juris; 38; 2; 6-2019; 181-195
2521-5280
1812-6804
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aulavirtualusmp.pe/ojs/index.php/VJ/article/view/1616/pdf15
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24265/voxjuris.2019.v38n2.13
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Derecho
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Derecho
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269978177306624
score 13.13397