El diario El Liberal y el surgimiento del peronismo santiagueño (1945‐1946)

Autores
Vezzosi, José Vicente
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Estudios recientes han revelado que en contextos en los que la clase obrera era débil, el peso de los factores tradicionales de poder ha sido central en la configuración originaria del peronismo. Estas corrientes explicativas extracéntricas nos han resultado útiles para vislumbrar la importancia que actores históricamente centrales del campo santiagueño del poder han tenido en el proceso constitutivo del peronismo en la Provincia: viejos caudillos conservadores, radicales antipersonalistas, la Iglesia Católica, importantes sectores de la oligarquía local. Ahora bien ¿todos los agentes corporativos del campo del poder santiagueño se alinearon inicialmente con el peronismo? En este trabajo nos proponemos analizar la postura asumida por el principal actor comunicacional de la provincia: el diario El Liberal. Recurriremos a los ejemplares de la época intentando analizar su línea editorial y rastrear la enunciación anti-peronista en la Provincia. Esto permitirá continuar en la exploración respecto de que las posturas que asumieron los distintos actores del campo santiagueño del poder frente al surgimiento del peronismo, que no respondió a una lógica determinada, sino que en cada caso ha tenido que ver con sus respectivos intereses, tradiciones ideológicas, posicionamientos en el campo, trayectoria de los agentes, etc. El análisis del papel desempeñado por el diario en tanto actor político permitirá indagar con mayor profundidad en el dinamismo del campo del poder local en el proceso de surgimiento del peronismo, en un momento de reestructuración material y simbólica.
Recent research has revealed that in a context where the working class was weak, traditional local powers have been essential in the original configuration of Peronism. The extracentric interpretations have proved to be useful to discern the importance of historical actors of Santiago del Estero´s field of power in this constitutive process: conservative leaders, radical antipersonalists, the Catholic Church, and many sectors of the local oligarchy. But, did all corporate agents of Santiago del Estero´s field of power initially align with Peronism? In this paper we analyze the position taken by the main communication actor in the province: the newspaper El Liberal. We dig into old copies of that time trying to find their editorial line and the anti-Peronist enunciation in the Province. We can see that the actions and positions assumed by actors will not respond to a single logic, instead each case had to do with their interests, traditional ideological positions in the field, the careers of the agents, etc. The analysis of the role of the newspaper as a political actor will look deeper into the dynamics of the field of local power in the process of emergence of Peronism, in a moment of material and symbolic restructuring.
Fil: Vezzosi, José Vicente. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
PERONISMO
PRENSA
SANTIAGO DEL ESTERO
DISCURSO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35068

id CONICETDig_8ce500fc0e3ddba4b21fbf249430c6f1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35068
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El diario El Liberal y el surgimiento del peronismo santiagueño (1945‐1946)El Liberal newspaper and the origins of Peronism in Santiago del Estero (1945-1946)Vezzosi, José VicentePERONISMOPRENSASANTIAGO DEL ESTERODISCURSOhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Estudios recientes han revelado que en contextos en los que la clase obrera era débil, el peso de los factores tradicionales de poder ha sido central en la configuración originaria del peronismo. Estas corrientes explicativas extracéntricas nos han resultado útiles para vislumbrar la importancia que actores históricamente centrales del campo santiagueño del poder han tenido en el proceso constitutivo del peronismo en la Provincia: viejos caudillos conservadores, radicales antipersonalistas, la Iglesia Católica, importantes sectores de la oligarquía local. Ahora bien ¿todos los agentes corporativos del campo del poder santiagueño se alinearon inicialmente con el peronismo? En este trabajo nos proponemos analizar la postura asumida por el principal actor comunicacional de la provincia: el diario El Liberal. Recurriremos a los ejemplares de la época intentando analizar su línea editorial y rastrear la enunciación anti-peronista en la Provincia. Esto permitirá continuar en la exploración respecto de que las posturas que asumieron los distintos actores del campo santiagueño del poder frente al surgimiento del peronismo, que no respondió a una lógica determinada, sino que en cada caso ha tenido que ver con sus respectivos intereses, tradiciones ideológicas, posicionamientos en el campo, trayectoria de los agentes, etc. El análisis del papel desempeñado por el diario en tanto actor político permitirá indagar con mayor profundidad en el dinamismo del campo del poder local en el proceso de surgimiento del peronismo, en un momento de reestructuración material y simbólica.Recent research has revealed that in a context where the working class was weak, traditional local powers have been essential in the original configuration of Peronism. The extracentric interpretations have proved to be useful to discern the importance of historical actors of Santiago del Estero´s field of power in this constitutive process: conservative leaders, radical antipersonalists, the Catholic Church, and many sectors of the local oligarchy. But, did all corporate agents of Santiago del Estero´s field of power initially align with Peronism? In this paper we analyze the position taken by the main communication actor in the province: the newspaper El Liberal. We dig into old copies of that time trying to find their editorial line and the anti-Peronist enunciation in the Province. We can see that the actions and positions assumed by actors will not respond to a single logic, instead each case had to do with their interests, traditional ideological positions in the field, the careers of the agents, etc. The analysis of the role of the newspaper as a political actor will look deeper into the dynamics of the field of local power in the process of emergence of Peronism, in a moment of material and symbolic restructuring.Fil: Vezzosi, José Vicente. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el desarrollo Social2014-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/35068Vezzosi, José Vicente; El diario El Liberal y el surgimiento del peronismo santiagueño (1945‐1946); Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el desarrollo Social; Trabajo y Sociedad; XVII; 22; 3-20141514-6871CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/22%20VEZZOSI%20prensa%20peronismo.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/yrxr6cinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/35068instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:38.41CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El diario El Liberal y el surgimiento del peronismo santiagueño (1945‐1946)
El Liberal newspaper and the origins of Peronism in Santiago del Estero (1945-1946)
title El diario El Liberal y el surgimiento del peronismo santiagueño (1945‐1946)
spellingShingle El diario El Liberal y el surgimiento del peronismo santiagueño (1945‐1946)
Vezzosi, José Vicente
PERONISMO
PRENSA
SANTIAGO DEL ESTERO
DISCURSO
title_short El diario El Liberal y el surgimiento del peronismo santiagueño (1945‐1946)
title_full El diario El Liberal y el surgimiento del peronismo santiagueño (1945‐1946)
title_fullStr El diario El Liberal y el surgimiento del peronismo santiagueño (1945‐1946)
title_full_unstemmed El diario El Liberal y el surgimiento del peronismo santiagueño (1945‐1946)
title_sort El diario El Liberal y el surgimiento del peronismo santiagueño (1945‐1946)
dc.creator.none.fl_str_mv Vezzosi, José Vicente
author Vezzosi, José Vicente
author_facet Vezzosi, José Vicente
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PERONISMO
PRENSA
SANTIAGO DEL ESTERO
DISCURSO
topic PERONISMO
PRENSA
SANTIAGO DEL ESTERO
DISCURSO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Estudios recientes han revelado que en contextos en los que la clase obrera era débil, el peso de los factores tradicionales de poder ha sido central en la configuración originaria del peronismo. Estas corrientes explicativas extracéntricas nos han resultado útiles para vislumbrar la importancia que actores históricamente centrales del campo santiagueño del poder han tenido en el proceso constitutivo del peronismo en la Provincia: viejos caudillos conservadores, radicales antipersonalistas, la Iglesia Católica, importantes sectores de la oligarquía local. Ahora bien ¿todos los agentes corporativos del campo del poder santiagueño se alinearon inicialmente con el peronismo? En este trabajo nos proponemos analizar la postura asumida por el principal actor comunicacional de la provincia: el diario El Liberal. Recurriremos a los ejemplares de la época intentando analizar su línea editorial y rastrear la enunciación anti-peronista en la Provincia. Esto permitirá continuar en la exploración respecto de que las posturas que asumieron los distintos actores del campo santiagueño del poder frente al surgimiento del peronismo, que no respondió a una lógica determinada, sino que en cada caso ha tenido que ver con sus respectivos intereses, tradiciones ideológicas, posicionamientos en el campo, trayectoria de los agentes, etc. El análisis del papel desempeñado por el diario en tanto actor político permitirá indagar con mayor profundidad en el dinamismo del campo del poder local en el proceso de surgimiento del peronismo, en un momento de reestructuración material y simbólica.
Recent research has revealed that in a context where the working class was weak, traditional local powers have been essential in the original configuration of Peronism. The extracentric interpretations have proved to be useful to discern the importance of historical actors of Santiago del Estero´s field of power in this constitutive process: conservative leaders, radical antipersonalists, the Catholic Church, and many sectors of the local oligarchy. But, did all corporate agents of Santiago del Estero´s field of power initially align with Peronism? In this paper we analyze the position taken by the main communication actor in the province: the newspaper El Liberal. We dig into old copies of that time trying to find their editorial line and the anti-Peronist enunciation in the Province. We can see that the actions and positions assumed by actors will not respond to a single logic, instead each case had to do with their interests, traditional ideological positions in the field, the careers of the agents, etc. The analysis of the role of the newspaper as a political actor will look deeper into the dynamics of the field of local power in the process of emergence of Peronism, in a moment of material and symbolic restructuring.
Fil: Vezzosi, José Vicente. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Estudios recientes han revelado que en contextos en los que la clase obrera era débil, el peso de los factores tradicionales de poder ha sido central en la configuración originaria del peronismo. Estas corrientes explicativas extracéntricas nos han resultado útiles para vislumbrar la importancia que actores históricamente centrales del campo santiagueño del poder han tenido en el proceso constitutivo del peronismo en la Provincia: viejos caudillos conservadores, radicales antipersonalistas, la Iglesia Católica, importantes sectores de la oligarquía local. Ahora bien ¿todos los agentes corporativos del campo del poder santiagueño se alinearon inicialmente con el peronismo? En este trabajo nos proponemos analizar la postura asumida por el principal actor comunicacional de la provincia: el diario El Liberal. Recurriremos a los ejemplares de la época intentando analizar su línea editorial y rastrear la enunciación anti-peronista en la Provincia. Esto permitirá continuar en la exploración respecto de que las posturas que asumieron los distintos actores del campo santiagueño del poder frente al surgimiento del peronismo, que no respondió a una lógica determinada, sino que en cada caso ha tenido que ver con sus respectivos intereses, tradiciones ideológicas, posicionamientos en el campo, trayectoria de los agentes, etc. El análisis del papel desempeñado por el diario en tanto actor político permitirá indagar con mayor profundidad en el dinamismo del campo del poder local en el proceso de surgimiento del peronismo, en un momento de reestructuración material y simbólica.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/35068
Vezzosi, José Vicente; El diario El Liberal y el surgimiento del peronismo santiagueño (1945‐1946); Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el desarrollo Social; Trabajo y Sociedad; XVII; 22; 3-2014
1514-6871
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/35068
identifier_str_mv Vezzosi, José Vicente; El diario El Liberal y el surgimiento del peronismo santiagueño (1945‐1946); Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el desarrollo Social; Trabajo y Sociedad; XVII; 22; 3-2014
1514-6871
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/22%20VEZZOSI%20prensa%20peronismo.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/yrxr6c
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el desarrollo Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el desarrollo Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269357185433600
score 13.13397