Bajo un manto sagrado: Poder, espacio público y organización comunitaria en torno a la fiesta de la Virgen de Copacabana en la ciudad de La Plata

Autores
Romero, Guillermo; Giménez, José Ariel; Passarelli, Ana Milena; Rodrigo, Federico
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo analiza diferentes modos de intervención y configuración del espacio público a partir de la celebración de la fiesta de la Virgen de Copacabana en un barrio de la ciudad de La Plata. A partir de una exploración de tipo etnográfica, se exploran las significaciones en pugna entre distintos actores que se debaten la potestad para definir sus sentidos legítimos. Al mostrar que dicha festividad opera como un dispositivo constitutivo de la organización socioespacial del barrio, las disputas aquí analizadas trascienden el marco temporal de la fiesta y adquieren mayor espesor simbólico.
The article analyzes different ways of intervention and configuration of the public sphere from the feast of the Virgin of Copacabana in a neighborhood in the city of La Plata. Based on an ethnographic exploration, we reconstruct the conflicting significances between different actors who discuss the power to define their legitimate meanings. By showing that this feast operates as a constitutive device of the socio-spatial organization of the neighborhood, the disputes analyzed here transcend the time frame of the feast and acquire greater symbolic thickness.
Fil: Romero, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Giménez, José Ariel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina
Fil: Passarelli, Ana Milena. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Rodrigo, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
FIESTA
RELIGIÓN
DISPUTAS
SENTIDOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154854

id CONICETDig_8c68127e305979ceeed58b08d15c17eb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154854
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Bajo un manto sagrado: Poder, espacio público y organización comunitaria en torno a la fiesta de la Virgen de Copacabana en la ciudad de La PlataUnder a sacred mantle: Power, public space and community organization around the feast of the Virgin of Copacabana in the city of La PlataRomero, GuillermoGiménez, José ArielPassarelli, Ana MilenaRodrigo, FedericoFIESTARELIGIÓNDISPUTASSENTIDOShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El artículo analiza diferentes modos de intervención y configuración del espacio público a partir de la celebración de la fiesta de la Virgen de Copacabana en un barrio de la ciudad de La Plata. A partir de una exploración de tipo etnográfica, se exploran las significaciones en pugna entre distintos actores que se debaten la potestad para definir sus sentidos legítimos. Al mostrar que dicha festividad opera como un dispositivo constitutivo de la organización socioespacial del barrio, las disputas aquí analizadas trascienden el marco temporal de la fiesta y adquieren mayor espesor simbólico.The article analyzes different ways of intervention and configuration of the public sphere from the feast of the Virgin of Copacabana in a neighborhood in the city of La Plata. Based on an ethnographic exploration, we reconstruct the conflicting significances between different actors who discuss the power to define their legitimate meanings. By showing that this feast operates as a constitutive device of the socio-spatial organization of the neighborhood, the disputes analyzed here transcend the time frame of the feast and acquire greater symbolic thickness.Fil: Romero, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Giménez, José Ariel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; ArgentinaFil: Passarelli, Ana Milena. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaFil: Rodrigo, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación2021-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/154854Romero, Guillermo; Giménez, José Ariel; Passarelli, Ana Milena; Rodrigo, Federico; Bajo un manto sagrado: Poder, espacio público y organización comunitaria en torno a la fiesta de la Virgen de Copacabana en la ciudad de La Plata; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 3; 69; 8-20211669-6581CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/5832info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e545info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/154854instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:15.392CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Bajo un manto sagrado: Poder, espacio público y organización comunitaria en torno a la fiesta de la Virgen de Copacabana en la ciudad de La Plata
Under a sacred mantle: Power, public space and community organization around the feast of the Virgin of Copacabana in the city of La Plata
title Bajo un manto sagrado: Poder, espacio público y organización comunitaria en torno a la fiesta de la Virgen de Copacabana en la ciudad de La Plata
spellingShingle Bajo un manto sagrado: Poder, espacio público y organización comunitaria en torno a la fiesta de la Virgen de Copacabana en la ciudad de La Plata
Romero, Guillermo
FIESTA
RELIGIÓN
DISPUTAS
SENTIDOS
title_short Bajo un manto sagrado: Poder, espacio público y organización comunitaria en torno a la fiesta de la Virgen de Copacabana en la ciudad de La Plata
title_full Bajo un manto sagrado: Poder, espacio público y organización comunitaria en torno a la fiesta de la Virgen de Copacabana en la ciudad de La Plata
title_fullStr Bajo un manto sagrado: Poder, espacio público y organización comunitaria en torno a la fiesta de la Virgen de Copacabana en la ciudad de La Plata
title_full_unstemmed Bajo un manto sagrado: Poder, espacio público y organización comunitaria en torno a la fiesta de la Virgen de Copacabana en la ciudad de La Plata
title_sort Bajo un manto sagrado: Poder, espacio público y organización comunitaria en torno a la fiesta de la Virgen de Copacabana en la ciudad de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Romero, Guillermo
Giménez, José Ariel
Passarelli, Ana Milena
Rodrigo, Federico
author Romero, Guillermo
author_facet Romero, Guillermo
Giménez, José Ariel
Passarelli, Ana Milena
Rodrigo, Federico
author_role author
author2 Giménez, José Ariel
Passarelli, Ana Milena
Rodrigo, Federico
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv FIESTA
RELIGIÓN
DISPUTAS
SENTIDOS
topic FIESTA
RELIGIÓN
DISPUTAS
SENTIDOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo analiza diferentes modos de intervención y configuración del espacio público a partir de la celebración de la fiesta de la Virgen de Copacabana en un barrio de la ciudad de La Plata. A partir de una exploración de tipo etnográfica, se exploran las significaciones en pugna entre distintos actores que se debaten la potestad para definir sus sentidos legítimos. Al mostrar que dicha festividad opera como un dispositivo constitutivo de la organización socioespacial del barrio, las disputas aquí analizadas trascienden el marco temporal de la fiesta y adquieren mayor espesor simbólico.
The article analyzes different ways of intervention and configuration of the public sphere from the feast of the Virgin of Copacabana in a neighborhood in the city of La Plata. Based on an ethnographic exploration, we reconstruct the conflicting significances between different actors who discuss the power to define their legitimate meanings. By showing that this feast operates as a constitutive device of the socio-spatial organization of the neighborhood, the disputes analyzed here transcend the time frame of the feast and acquire greater symbolic thickness.
Fil: Romero, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Giménez, José Ariel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina
Fil: Passarelli, Ana Milena. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Rodrigo, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description El artículo analiza diferentes modos de intervención y configuración del espacio público a partir de la celebración de la fiesta de la Virgen de Copacabana en un barrio de la ciudad de La Plata. A partir de una exploración de tipo etnográfica, se exploran las significaciones en pugna entre distintos actores que se debaten la potestad para definir sus sentidos legítimos. Al mostrar que dicha festividad opera como un dispositivo constitutivo de la organización socioespacial del barrio, las disputas aquí analizadas trascienden el marco temporal de la fiesta y adquieren mayor espesor simbólico.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/154854
Romero, Guillermo; Giménez, José Ariel; Passarelli, Ana Milena; Rodrigo, Federico; Bajo un manto sagrado: Poder, espacio público y organización comunitaria en torno a la fiesta de la Virgen de Copacabana en la ciudad de La Plata; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 3; 69; 8-2021
1669-6581
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/154854
identifier_str_mv Romero, Guillermo; Giménez, José Ariel; Passarelli, Ana Milena; Rodrigo, Federico; Bajo un manto sagrado: Poder, espacio público y organización comunitaria en torno a la fiesta de la Virgen de Copacabana en la ciudad de La Plata; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 3; 69; 8-2021
1669-6581
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/5832
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e545
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269274248314880
score 13.13397