Compuestos de Caucho Reforzado con Sistemas Híbridos

Autores
Pereletegui, Marcelo; Crisnejo, Matias; Valdez, Ignacio; Bacigalupe, Alejandro; Leszman, Carlos; Torres Sanchez, Rosa Maria; Escobar, Mariano Martin
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El negro de humo es el refuerzo más utilizado de la industria del caucho. Debido a que se trata de un material derivado de la industria del petróleo, se prevé un aumento en el costo. El objetivo del presente trabajo es estudiar el efecto de la adición de caolín y montmorillonita para formar un sistema híbrido de refuerzo sobre una matriz de SBR, y reducir el uso de negro de humo en las formulaciones de caucho. Se observa que la presencia de montmorillonita aumenta el alargamiento a la rotura, la tracción y el desgarre. El estudio por microscopía detecta un cambio morfológico que justifica la mejora en las propiedades mecánicas. La reología indica que los sistemas híbridos presentan mayor grado de entrecruzamiento. Por otra parte, la montmorillonita retrasa las reacciones de vulcanización, mientras que el caolín no influye en la cinética de curado.
Carbon black is the most used additive in rubber industry. However the future shortage of petrochemical-based products could lead to an increase in costs. The aim of the present work is to study the effect of the addition of kaolin and montmorillonite to form a hybrid reinforcement system on a matrix of SBR, and reduce the use of carbon black in rubber formulations. Analyses show that the presence of montmorillonite increases elongation, tensile strength, and tear strength. Microscopy detects a morphological change which justifies the improvement in mechanical properties. Rheology indicates that hybrid systems have a higher degree of cross-linking. Moreover, montmorillonite retards vulcanization reactions while kaolin does not affect the curing kinetics.
Fil: Pereletegui, Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Industrial; Argentina
Fil: Crisnejo, Matias. Instituto Nacional de Tecnología Industrial; Argentina
Fil: Valdez, Ignacio. Instituto Nacional de Tecnología Industrial; Argentina
Fil: Bacigalupe, Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Industrial; Argentina
Fil: Leszman, Carlos. Universidad Nacional del Oeste; Argentina
Fil: Torres Sanchez, Rosa Maria. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica; Argentina
Fil: Escobar, Mariano Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Oeste; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Industrial; Argentina
Materia
Caucho SBR
Montmorillonita
Sistemas híbridos
Negro de humo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77414

id CONICETDig_8c5b377dbd1332c18126a3b55e242129
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77414
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Compuestos de Caucho Reforzado con Sistemas HíbridosPereletegui, MarceloCrisnejo, MatiasValdez, IgnacioBacigalupe, AlejandroLeszman, CarlosTorres Sanchez, Rosa MariaEscobar, Mariano MartinCaucho SBRMontmorillonitaSistemas híbridosNegro de humohttps://purl.org/becyt/ford/2.5https://purl.org/becyt/ford/2El negro de humo es el refuerzo más utilizado de la industria del caucho. Debido a que se trata de un material derivado de la industria del petróleo, se prevé un aumento en el costo. El objetivo del presente trabajo es estudiar el efecto de la adición de caolín y montmorillonita para formar un sistema híbrido de refuerzo sobre una matriz de SBR, y reducir el uso de negro de humo en las formulaciones de caucho. Se observa que la presencia de montmorillonita aumenta el alargamiento a la rotura, la tracción y el desgarre. El estudio por microscopía detecta un cambio morfológico que justifica la mejora en las propiedades mecánicas. La reología indica que los sistemas híbridos presentan mayor grado de entrecruzamiento. Por otra parte, la montmorillonita retrasa las reacciones de vulcanización, mientras que el caolín no influye en la cinética de curado.Carbon black is the most used additive in rubber industry. However the future shortage of petrochemical-based products could lead to an increase in costs. The aim of the present work is to study the effect of the addition of kaolin and montmorillonite to form a hybrid reinforcement system on a matrix of SBR, and reduce the use of carbon black in rubber formulations. Analyses show that the presence of montmorillonite increases elongation, tensile strength, and tear strength. Microscopy detects a morphological change which justifies the improvement in mechanical properties. Rheology indicates that hybrid systems have a higher degree of cross-linking. Moreover, montmorillonite retards vulcanization reactions while kaolin does not affect the curing kinetics.Fil: Pereletegui, Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Industrial; ArgentinaFil: Crisnejo, Matias. Instituto Nacional de Tecnología Industrial; ArgentinaFil: Valdez, Ignacio. Instituto Nacional de Tecnología Industrial; ArgentinaFil: Bacigalupe, Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Industrial; ArgentinaFil: Leszman, Carlos. Universidad Nacional del Oeste; ArgentinaFil: Torres Sanchez, Rosa Maria. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica; ArgentinaFil: Escobar, Mariano Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Oeste; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Industrial; ArgentinaUniversidad Tecnológica Nacional2017-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/77414Pereletegui, Marcelo ; Crisnejo, Matias; Valdez, Ignacio; Bacigalupe, Alejandro; Leszman, Carlos; et al.; Compuestos de Caucho Reforzado con Sistemas Híbridos; Universidad Tecnológica Nacional; Revista Tecnología y Ciencia; 30; 391; 3-2017; 391-3971666-6917CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rtyc.utn.edu.ar/index.php/rtyc/article/view/183info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:44:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/77414instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:44:27.23CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Compuestos de Caucho Reforzado con Sistemas Híbridos
title Compuestos de Caucho Reforzado con Sistemas Híbridos
spellingShingle Compuestos de Caucho Reforzado con Sistemas Híbridos
Pereletegui, Marcelo
Caucho SBR
Montmorillonita
Sistemas híbridos
Negro de humo
title_short Compuestos de Caucho Reforzado con Sistemas Híbridos
title_full Compuestos de Caucho Reforzado con Sistemas Híbridos
title_fullStr Compuestos de Caucho Reforzado con Sistemas Híbridos
title_full_unstemmed Compuestos de Caucho Reforzado con Sistemas Híbridos
title_sort Compuestos de Caucho Reforzado con Sistemas Híbridos
dc.creator.none.fl_str_mv Pereletegui, Marcelo
Crisnejo, Matias
Valdez, Ignacio
Bacigalupe, Alejandro
Leszman, Carlos
Torres Sanchez, Rosa Maria
Escobar, Mariano Martin
author Pereletegui, Marcelo
author_facet Pereletegui, Marcelo
Crisnejo, Matias
Valdez, Ignacio
Bacigalupe, Alejandro
Leszman, Carlos
Torres Sanchez, Rosa Maria
Escobar, Mariano Martin
author_role author
author2 Crisnejo, Matias
Valdez, Ignacio
Bacigalupe, Alejandro
Leszman, Carlos
Torres Sanchez, Rosa Maria
Escobar, Mariano Martin
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Caucho SBR
Montmorillonita
Sistemas híbridos
Negro de humo
topic Caucho SBR
Montmorillonita
Sistemas híbridos
Negro de humo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.5
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv El negro de humo es el refuerzo más utilizado de la industria del caucho. Debido a que se trata de un material derivado de la industria del petróleo, se prevé un aumento en el costo. El objetivo del presente trabajo es estudiar el efecto de la adición de caolín y montmorillonita para formar un sistema híbrido de refuerzo sobre una matriz de SBR, y reducir el uso de negro de humo en las formulaciones de caucho. Se observa que la presencia de montmorillonita aumenta el alargamiento a la rotura, la tracción y el desgarre. El estudio por microscopía detecta un cambio morfológico que justifica la mejora en las propiedades mecánicas. La reología indica que los sistemas híbridos presentan mayor grado de entrecruzamiento. Por otra parte, la montmorillonita retrasa las reacciones de vulcanización, mientras que el caolín no influye en la cinética de curado.
Carbon black is the most used additive in rubber industry. However the future shortage of petrochemical-based products could lead to an increase in costs. The aim of the present work is to study the effect of the addition of kaolin and montmorillonite to form a hybrid reinforcement system on a matrix of SBR, and reduce the use of carbon black in rubber formulations. Analyses show that the presence of montmorillonite increases elongation, tensile strength, and tear strength. Microscopy detects a morphological change which justifies the improvement in mechanical properties. Rheology indicates that hybrid systems have a higher degree of cross-linking. Moreover, montmorillonite retards vulcanization reactions while kaolin does not affect the curing kinetics.
Fil: Pereletegui, Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Industrial; Argentina
Fil: Crisnejo, Matias. Instituto Nacional de Tecnología Industrial; Argentina
Fil: Valdez, Ignacio. Instituto Nacional de Tecnología Industrial; Argentina
Fil: Bacigalupe, Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Industrial; Argentina
Fil: Leszman, Carlos. Universidad Nacional del Oeste; Argentina
Fil: Torres Sanchez, Rosa Maria. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica; Argentina
Fil: Escobar, Mariano Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Oeste; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Industrial; Argentina
description El negro de humo es el refuerzo más utilizado de la industria del caucho. Debido a que se trata de un material derivado de la industria del petróleo, se prevé un aumento en el costo. El objetivo del presente trabajo es estudiar el efecto de la adición de caolín y montmorillonita para formar un sistema híbrido de refuerzo sobre una matriz de SBR, y reducir el uso de negro de humo en las formulaciones de caucho. Se observa que la presencia de montmorillonita aumenta el alargamiento a la rotura, la tracción y el desgarre. El estudio por microscopía detecta un cambio morfológico que justifica la mejora en las propiedades mecánicas. La reología indica que los sistemas híbridos presentan mayor grado de entrecruzamiento. Por otra parte, la montmorillonita retrasa las reacciones de vulcanización, mientras que el caolín no influye en la cinética de curado.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/77414
Pereletegui, Marcelo ; Crisnejo, Matias; Valdez, Ignacio; Bacigalupe, Alejandro; Leszman, Carlos; et al.; Compuestos de Caucho Reforzado con Sistemas Híbridos; Universidad Tecnológica Nacional; Revista Tecnología y Ciencia; 30; 391; 3-2017; 391-397
1666-6917
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/77414
identifier_str_mv Pereletegui, Marcelo ; Crisnejo, Matias; Valdez, Ignacio; Bacigalupe, Alejandro; Leszman, Carlos; et al.; Compuestos de Caucho Reforzado con Sistemas Híbridos; Universidad Tecnológica Nacional; Revista Tecnología y Ciencia; 30; 391; 3-2017; 391-397
1666-6917
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rtyc.utn.edu.ar/index.php/rtyc/article/view/183
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Nacional
publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Nacional
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613398917021696
score 13.070432