Revisión del concepto de ciudadanía en los espacios curriculares de Instrucción Cívica, Cultura Ciudadana y ERSA en la educación secundaria argentina
- Autores
- Shapiro, Carmina
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La formación cívica es un espacio curricular que ha estado presente en las escuelas argentinas desde los inicios de la educación formal. Sin embargo, no ha sido denominada siempre de la misma manera y por muchos años fue un espacio curricular más asociado a la ciudadanía que a la formación ética. Los cambios de denominación han ido de la mano con cambios en los contenidos prescritos, enfoques pedagógicos y expectativas de formación, ocupando diferentes lugares en la organización de la educación secundaria, pero sin desaparecer. El presente trabajo representa las elaboraciones iniciales de una pequeña investigación actualmente en desarrollo en el marco de la Cátedra de Taller de Residencia Especialidad Filosofía, de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario, Argentina; que nos llevó a revisar la situación particular de la materia en nuestro país y, por lo tanto, a analizar qué improntas y enfoques ha tenido en nuestra historia educativa. Realizaremos aquí un recorrido por los supuestos subyacentes en los planes de estudio nacionales de Instrucción Cívica (1884-1953), Cultura Ciudadana (1953-1955) y ERSA, Estudio de la Realidad Social Argentina (1973- 1976), con el fin de analizar y reconstruir las nociones de ciudadanía que se ponen en juego en cada época.
Civic formation is a curricular space that has been present in Argentinian schools since the beginning of formal education. However, it has not always been named in the same manner, and for many years it has been a subject more associated to citizenship than to ethical formation. The variations in its designations have gone hand in hand with variations in the prescribed contents, pedagogical approaches and training prospects, occupying different placements in the organization of secondary education but not disappearing. The present work represents the initial elaborations of a small investigation currently being held within the framework of the Philosophy Teacher’s Training Residence, in the Humanities and Arts Faculty of Rosario National University, Argentina, which led us to review the particular situation of the subject in our country and, therefore, to analyze what imprints and approaches it has had in our educational history. We will command here an analysis through the underlying assumptions in the subject programs for Instrucción Cívica (1884-1953), Cultura Ciudadana (1953- 1955) and ERSA, Study of Argentinian Social Reality (1973-1976), in order to analyze and recompose the notions of citizenship that are involved in each period.
Fil: Shapiro, Carmina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Filosofía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina - Materia
-
FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA
ANÁLISIS CURRICULAR
ÉTICA FILOSÓFICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154771
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8c40f73b59d416c0e1f6cca970c5ea6b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154771 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Revisión del concepto de ciudadanía en los espacios curriculares de Instrucción Cívica, Cultura Ciudadana y ERSA en la educación secundaria argentinaExamination of the notion of citizenship involved in Instrucción Cívica, Cultura Ciudadana and ERSA in Argentinian secondary educationShapiro, CarminaFORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANAANÁLISIS CURRICULARÉTICA FILOSÓFICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6La formación cívica es un espacio curricular que ha estado presente en las escuelas argentinas desde los inicios de la educación formal. Sin embargo, no ha sido denominada siempre de la misma manera y por muchos años fue un espacio curricular más asociado a la ciudadanía que a la formación ética. Los cambios de denominación han ido de la mano con cambios en los contenidos prescritos, enfoques pedagógicos y expectativas de formación, ocupando diferentes lugares en la organización de la educación secundaria, pero sin desaparecer. El presente trabajo representa las elaboraciones iniciales de una pequeña investigación actualmente en desarrollo en el marco de la Cátedra de Taller de Residencia Especialidad Filosofía, de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario, Argentina; que nos llevó a revisar la situación particular de la materia en nuestro país y, por lo tanto, a analizar qué improntas y enfoques ha tenido en nuestra historia educativa. Realizaremos aquí un recorrido por los supuestos subyacentes en los planes de estudio nacionales de Instrucción Cívica (1884-1953), Cultura Ciudadana (1953-1955) y ERSA, Estudio de la Realidad Social Argentina (1973- 1976), con el fin de analizar y reconstruir las nociones de ciudadanía que se ponen en juego en cada época.Civic formation is a curricular space that has been present in Argentinian schools since the beginning of formal education. However, it has not always been named in the same manner, and for many years it has been a subject more associated to citizenship than to ethical formation. The variations in its designations have gone hand in hand with variations in the prescribed contents, pedagogical approaches and training prospects, occupying different placements in the organization of secondary education but not disappearing. The present work represents the initial elaborations of a small investigation currently being held within the framework of the Philosophy Teacher’s Training Residence, in the Humanities and Arts Faculty of Rosario National University, Argentina, which led us to review the particular situation of the subject in our country and, therefore, to analyze what imprints and approaches it has had in our educational history. We will command here an analysis through the underlying assumptions in the subject programs for Instrucción Cívica (1884-1953), Cultura Ciudadana (1953- 1955) and ERSA, Study of Argentinian Social Reality (1973-1976), in order to analyze and recompose the notions of citizenship that are involved in each period.Fil: Shapiro, Carmina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Filosofía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/154771Shapiro, Carmina; Revisión del concepto de ciudadanía en los espacios curriculares de Instrucción Cívica, Cultura Ciudadana y ERSA en la educación secundaria argentina; Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación; El Cardo; 2020; 16; 12-2020; 103-1181514-73471851-1562CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://pcient.uner.edu.ar/index.php/elcardo/article/view/976info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s18511562/a80i2nlilinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:49:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/154771instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:49:29.687CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Revisión del concepto de ciudadanía en los espacios curriculares de Instrucción Cívica, Cultura Ciudadana y ERSA en la educación secundaria argentina Examination of the notion of citizenship involved in Instrucción Cívica, Cultura Ciudadana and ERSA in Argentinian secondary education |
title |
Revisión del concepto de ciudadanía en los espacios curriculares de Instrucción Cívica, Cultura Ciudadana y ERSA en la educación secundaria argentina |
spellingShingle |
Revisión del concepto de ciudadanía en los espacios curriculares de Instrucción Cívica, Cultura Ciudadana y ERSA en la educación secundaria argentina Shapiro, Carmina FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA ANÁLISIS CURRICULAR ÉTICA FILOSÓFICA |
title_short |
Revisión del concepto de ciudadanía en los espacios curriculares de Instrucción Cívica, Cultura Ciudadana y ERSA en la educación secundaria argentina |
title_full |
Revisión del concepto de ciudadanía en los espacios curriculares de Instrucción Cívica, Cultura Ciudadana y ERSA en la educación secundaria argentina |
title_fullStr |
Revisión del concepto de ciudadanía en los espacios curriculares de Instrucción Cívica, Cultura Ciudadana y ERSA en la educación secundaria argentina |
title_full_unstemmed |
Revisión del concepto de ciudadanía en los espacios curriculares de Instrucción Cívica, Cultura Ciudadana y ERSA en la educación secundaria argentina |
title_sort |
Revisión del concepto de ciudadanía en los espacios curriculares de Instrucción Cívica, Cultura Ciudadana y ERSA en la educación secundaria argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Shapiro, Carmina |
author |
Shapiro, Carmina |
author_facet |
Shapiro, Carmina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA ANÁLISIS CURRICULAR ÉTICA FILOSÓFICA |
topic |
FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA ANÁLISIS CURRICULAR ÉTICA FILOSÓFICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La formación cívica es un espacio curricular que ha estado presente en las escuelas argentinas desde los inicios de la educación formal. Sin embargo, no ha sido denominada siempre de la misma manera y por muchos años fue un espacio curricular más asociado a la ciudadanía que a la formación ética. Los cambios de denominación han ido de la mano con cambios en los contenidos prescritos, enfoques pedagógicos y expectativas de formación, ocupando diferentes lugares en la organización de la educación secundaria, pero sin desaparecer. El presente trabajo representa las elaboraciones iniciales de una pequeña investigación actualmente en desarrollo en el marco de la Cátedra de Taller de Residencia Especialidad Filosofía, de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario, Argentina; que nos llevó a revisar la situación particular de la materia en nuestro país y, por lo tanto, a analizar qué improntas y enfoques ha tenido en nuestra historia educativa. Realizaremos aquí un recorrido por los supuestos subyacentes en los planes de estudio nacionales de Instrucción Cívica (1884-1953), Cultura Ciudadana (1953-1955) y ERSA, Estudio de la Realidad Social Argentina (1973- 1976), con el fin de analizar y reconstruir las nociones de ciudadanía que se ponen en juego en cada época. Civic formation is a curricular space that has been present in Argentinian schools since the beginning of formal education. However, it has not always been named in the same manner, and for many years it has been a subject more associated to citizenship than to ethical formation. The variations in its designations have gone hand in hand with variations in the prescribed contents, pedagogical approaches and training prospects, occupying different placements in the organization of secondary education but not disappearing. The present work represents the initial elaborations of a small investigation currently being held within the framework of the Philosophy Teacher’s Training Residence, in the Humanities and Arts Faculty of Rosario National University, Argentina, which led us to review the particular situation of the subject in our country and, therefore, to analyze what imprints and approaches it has had in our educational history. We will command here an analysis through the underlying assumptions in the subject programs for Instrucción Cívica (1884-1953), Cultura Ciudadana (1953- 1955) and ERSA, Study of Argentinian Social Reality (1973-1976), in order to analyze and recompose the notions of citizenship that are involved in each period. Fil: Shapiro, Carmina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Filosofía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina |
description |
La formación cívica es un espacio curricular que ha estado presente en las escuelas argentinas desde los inicios de la educación formal. Sin embargo, no ha sido denominada siempre de la misma manera y por muchos años fue un espacio curricular más asociado a la ciudadanía que a la formación ética. Los cambios de denominación han ido de la mano con cambios en los contenidos prescritos, enfoques pedagógicos y expectativas de formación, ocupando diferentes lugares en la organización de la educación secundaria, pero sin desaparecer. El presente trabajo representa las elaboraciones iniciales de una pequeña investigación actualmente en desarrollo en el marco de la Cátedra de Taller de Residencia Especialidad Filosofía, de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario, Argentina; que nos llevó a revisar la situación particular de la materia en nuestro país y, por lo tanto, a analizar qué improntas y enfoques ha tenido en nuestra historia educativa. Realizaremos aquí un recorrido por los supuestos subyacentes en los planes de estudio nacionales de Instrucción Cívica (1884-1953), Cultura Ciudadana (1953-1955) y ERSA, Estudio de la Realidad Social Argentina (1973- 1976), con el fin de analizar y reconstruir las nociones de ciudadanía que se ponen en juego en cada época. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/154771 Shapiro, Carmina; Revisión del concepto de ciudadanía en los espacios curriculares de Instrucción Cívica, Cultura Ciudadana y ERSA en la educación secundaria argentina; Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación; El Cardo; 2020; 16; 12-2020; 103-118 1514-7347 1851-1562 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/154771 |
identifier_str_mv |
Shapiro, Carmina; Revisión del concepto de ciudadanía en los espacios curriculares de Instrucción Cívica, Cultura Ciudadana y ERSA en la educación secundaria argentina; Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación; El Cardo; 2020; 16; 12-2020; 103-118 1514-7347 1851-1562 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://pcient.uner.edu.ar/index.php/elcardo/article/view/976 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s18511562/a80i2nlil |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613532013821952 |
score |
13.070432 |