Efecto de la incorporación de rellenos minerales sobre las propiedades ópticas de films de polietileno

Autores
Anzorena, Héctor Alejandro; Paulo, Cecilia Inés; Ciolino, Andrés Eduardo; Passaretti, María Gabriela; Villar, Marcelo Armando; Lopez, Olivia Valeria; Ninago, Mario Daniel
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se obtuvieron films de polietileno de alta densidad reforzados con partículas minerales mediante la técnica de mezclado en fundido y posterior termo-compresión. Como rellenos minerales se emplearon arcilla illítica (AI) y metacaolín (MC). AI es un silicato de la familia de las micas, mientras que el MC es un aluminosilicato activado obtenido por calcinación del caolín. Se realizó la caracterización estructural de partículas de AI y MC mediante Difracción Laser (DL), Microscopía Electrónica de Barrido (SEM), Espectroscopía Infrarroja (FTIR) y Difracción de Rayos X (XRD). Por DL se observó una distribución de partículas bimodal para AI y unimodal para MC. Se prepararon compuestos con dos concentraciones de relleno (1 y 5 % p/p de MC y AI) en una matriz de polietileno de alta densidad (HDPE). Los materiales obtenidos resultaron homogéneos, translúcidos y fáciles de manipular. Comparados con los valores obtenidos para la matriz de HDPE, la presencia de AI y MC en las películas obtenidas incrementó tanto la capacidad de barrera a la radiación como la opacidad sin comprometer significativamente su transparencia.
In this work, high-density polyethylene films reinforced with mineral particles were obtained by using melt-mixing and thermo-compression. Illitic clay (IC) and metakaolin (MK) were used as mineral fillers. (IC) is a silicate of the mica family, whereas MK is an activated aluminosilicate obtained by the calcination of kaolin. A structural characterization of AI and MK particles were performed by Laser Diffraction (LD), Scanning Electron Microscopy (SEM), Fourier Transformed Infrared (FTIR) and X-Ray Diffraction (XRD). LD test showed a unimodal particle distribution for MK and bimodal particle distribution for AI. Both fillers were incorporated to a high density polyethylene (HDPE) matrix at two concentrations (1 and 5 % w/w). Obtained composites resulted homogeneous, translucent, and easy to handle. The presence if IC and MK particles acted as physical barrier against both UV and visible radiation, by increasing UV barrier capacity and opacity without compromising their transparency.
Fil: Anzorena, Héctor Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mendoza. Instituto de Ingenieria y Ciencias Aplicadas A la Industria. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto de Ingenieria y Ciencias Aplicadas A la Industria.; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas A la Industria. Departamento de Ing. Química; Argentina
Fil: Paulo, Cecilia Inés. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Ciolino, Andrés Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Passaretti, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Villar, Marcelo Armando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Lopez, Olivia Valeria. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Ninago, Mario Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mendoza. Instituto de Ingenieria y Ciencias Aplicadas A la Industria. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto de Ingenieria y Ciencias Aplicadas A la Industria.; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas A la Industria. Departamento de Ing. Química; Argentina
Materia
FILMS DE POLIETILENO
RELLENOS MINERALES
PROPIEDADES OPTICAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222729

id CONICETDig_8c2a71c2b863f71a620f8d9a40f93f5f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222729
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Efecto de la incorporación de rellenos minerales sobre las propiedades ópticas de films de polietilenoEffect of mineral fillers incorporation on optical properties of polyethylene filmsAnzorena, Héctor AlejandroPaulo, Cecilia InésCiolino, Andrés EduardoPassaretti, María GabrielaVillar, Marcelo ArmandoLopez, Olivia ValeriaNinago, Mario DanielFILMS DE POLIETILENORELLENOS MINERALESPROPIEDADES OPTICAShttps://purl.org/becyt/ford/2.5https://purl.org/becyt/ford/2En este trabajo se obtuvieron films de polietileno de alta densidad reforzados con partículas minerales mediante la técnica de mezclado en fundido y posterior termo-compresión. Como rellenos minerales se emplearon arcilla illítica (AI) y metacaolín (MC). AI es un silicato de la familia de las micas, mientras que el MC es un aluminosilicato activado obtenido por calcinación del caolín. Se realizó la caracterización estructural de partículas de AI y MC mediante Difracción Laser (DL), Microscopía Electrónica de Barrido (SEM), Espectroscopía Infrarroja (FTIR) y Difracción de Rayos X (XRD). Por DL se observó una distribución de partículas bimodal para AI y unimodal para MC. Se prepararon compuestos con dos concentraciones de relleno (1 y 5 % p/p de MC y AI) en una matriz de polietileno de alta densidad (HDPE). Los materiales obtenidos resultaron homogéneos, translúcidos y fáciles de manipular. Comparados con los valores obtenidos para la matriz de HDPE, la presencia de AI y MC en las películas obtenidas incrementó tanto la capacidad de barrera a la radiación como la opacidad sin comprometer significativamente su transparencia.In this work, high-density polyethylene films reinforced with mineral particles were obtained by using melt-mixing and thermo-compression. Illitic clay (IC) and metakaolin (MK) were used as mineral fillers. (IC) is a silicate of the mica family, whereas MK is an activated aluminosilicate obtained by the calcination of kaolin. A structural characterization of AI and MK particles were performed by Laser Diffraction (LD), Scanning Electron Microscopy (SEM), Fourier Transformed Infrared (FTIR) and X-Ray Diffraction (XRD). LD test showed a unimodal particle distribution for MK and bimodal particle distribution for AI. Both fillers were incorporated to a high density polyethylene (HDPE) matrix at two concentrations (1 and 5 % w/w). Obtained composites resulted homogeneous, translucent, and easy to handle. The presence if IC and MK particles acted as physical barrier against both UV and visible radiation, by increasing UV barrier capacity and opacity without compromising their transparency.Fil: Anzorena, Héctor Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mendoza. Instituto de Ingenieria y Ciencias Aplicadas A la Industria. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto de Ingenieria y Ciencias Aplicadas A la Industria.; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas A la Industria. Departamento de Ing. Química; ArgentinaFil: Paulo, Cecilia Inés. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaFil: Ciolino, Andrés Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; ArgentinaFil: Passaretti, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; ArgentinaFil: Villar, Marcelo Armando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; ArgentinaFil: Lopez, Olivia Valeria. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; ArgentinaFil: Ninago, Mario Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mendoza. Instituto de Ingenieria y Ciencias Aplicadas A la Industria. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto de Ingenieria y Ciencias Aplicadas A la Industria.; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas A la Industria. Departamento de Ing. Química; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria2023-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/222729Anzorena, Héctor Alejandro; Paulo, Cecilia Inés; Ciolino, Andrés Eduardo; Passaretti, María Gabriela; Villar, Marcelo Armando; et al.; Efecto de la incorporación de rellenos minerales sobre las propiedades ópticas de films de polietileno; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria; Revista de Ingeniería y Ciencias Aplicadas; 1; 2; 7-2023; 35-422796-9444CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/revicap/article/view/7053info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:28:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/222729instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:28:42.747CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de la incorporación de rellenos minerales sobre las propiedades ópticas de films de polietileno
Effect of mineral fillers incorporation on optical properties of polyethylene films
title Efecto de la incorporación de rellenos minerales sobre las propiedades ópticas de films de polietileno
spellingShingle Efecto de la incorporación de rellenos minerales sobre las propiedades ópticas de films de polietileno
Anzorena, Héctor Alejandro
FILMS DE POLIETILENO
RELLENOS MINERALES
PROPIEDADES OPTICAS
title_short Efecto de la incorporación de rellenos minerales sobre las propiedades ópticas de films de polietileno
title_full Efecto de la incorporación de rellenos minerales sobre las propiedades ópticas de films de polietileno
title_fullStr Efecto de la incorporación de rellenos minerales sobre las propiedades ópticas de films de polietileno
title_full_unstemmed Efecto de la incorporación de rellenos minerales sobre las propiedades ópticas de films de polietileno
title_sort Efecto de la incorporación de rellenos minerales sobre las propiedades ópticas de films de polietileno
dc.creator.none.fl_str_mv Anzorena, Héctor Alejandro
Paulo, Cecilia Inés
Ciolino, Andrés Eduardo
Passaretti, María Gabriela
Villar, Marcelo Armando
Lopez, Olivia Valeria
Ninago, Mario Daniel
author Anzorena, Héctor Alejandro
author_facet Anzorena, Héctor Alejandro
Paulo, Cecilia Inés
Ciolino, Andrés Eduardo
Passaretti, María Gabriela
Villar, Marcelo Armando
Lopez, Olivia Valeria
Ninago, Mario Daniel
author_role author
author2 Paulo, Cecilia Inés
Ciolino, Andrés Eduardo
Passaretti, María Gabriela
Villar, Marcelo Armando
Lopez, Olivia Valeria
Ninago, Mario Daniel
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv FILMS DE POLIETILENO
RELLENOS MINERALES
PROPIEDADES OPTICAS
topic FILMS DE POLIETILENO
RELLENOS MINERALES
PROPIEDADES OPTICAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.5
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se obtuvieron films de polietileno de alta densidad reforzados con partículas minerales mediante la técnica de mezclado en fundido y posterior termo-compresión. Como rellenos minerales se emplearon arcilla illítica (AI) y metacaolín (MC). AI es un silicato de la familia de las micas, mientras que el MC es un aluminosilicato activado obtenido por calcinación del caolín. Se realizó la caracterización estructural de partículas de AI y MC mediante Difracción Laser (DL), Microscopía Electrónica de Barrido (SEM), Espectroscopía Infrarroja (FTIR) y Difracción de Rayos X (XRD). Por DL se observó una distribución de partículas bimodal para AI y unimodal para MC. Se prepararon compuestos con dos concentraciones de relleno (1 y 5 % p/p de MC y AI) en una matriz de polietileno de alta densidad (HDPE). Los materiales obtenidos resultaron homogéneos, translúcidos y fáciles de manipular. Comparados con los valores obtenidos para la matriz de HDPE, la presencia de AI y MC en las películas obtenidas incrementó tanto la capacidad de barrera a la radiación como la opacidad sin comprometer significativamente su transparencia.
In this work, high-density polyethylene films reinforced with mineral particles were obtained by using melt-mixing and thermo-compression. Illitic clay (IC) and metakaolin (MK) were used as mineral fillers. (IC) is a silicate of the mica family, whereas MK is an activated aluminosilicate obtained by the calcination of kaolin. A structural characterization of AI and MK particles were performed by Laser Diffraction (LD), Scanning Electron Microscopy (SEM), Fourier Transformed Infrared (FTIR) and X-Ray Diffraction (XRD). LD test showed a unimodal particle distribution for MK and bimodal particle distribution for AI. Both fillers were incorporated to a high density polyethylene (HDPE) matrix at two concentrations (1 and 5 % w/w). Obtained composites resulted homogeneous, translucent, and easy to handle. The presence if IC and MK particles acted as physical barrier against both UV and visible radiation, by increasing UV barrier capacity and opacity without compromising their transparency.
Fil: Anzorena, Héctor Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mendoza. Instituto de Ingenieria y Ciencias Aplicadas A la Industria. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto de Ingenieria y Ciencias Aplicadas A la Industria.; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas A la Industria. Departamento de Ing. Química; Argentina
Fil: Paulo, Cecilia Inés. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Ciolino, Andrés Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Passaretti, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Villar, Marcelo Armando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Lopez, Olivia Valeria. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Ninago, Mario Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mendoza. Instituto de Ingenieria y Ciencias Aplicadas A la Industria. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto de Ingenieria y Ciencias Aplicadas A la Industria.; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas A la Industria. Departamento de Ing. Química; Argentina
description En este trabajo se obtuvieron films de polietileno de alta densidad reforzados con partículas minerales mediante la técnica de mezclado en fundido y posterior termo-compresión. Como rellenos minerales se emplearon arcilla illítica (AI) y metacaolín (MC). AI es un silicato de la familia de las micas, mientras que el MC es un aluminosilicato activado obtenido por calcinación del caolín. Se realizó la caracterización estructural de partículas de AI y MC mediante Difracción Laser (DL), Microscopía Electrónica de Barrido (SEM), Espectroscopía Infrarroja (FTIR) y Difracción de Rayos X (XRD). Por DL se observó una distribución de partículas bimodal para AI y unimodal para MC. Se prepararon compuestos con dos concentraciones de relleno (1 y 5 % p/p de MC y AI) en una matriz de polietileno de alta densidad (HDPE). Los materiales obtenidos resultaron homogéneos, translúcidos y fáciles de manipular. Comparados con los valores obtenidos para la matriz de HDPE, la presencia de AI y MC en las películas obtenidas incrementó tanto la capacidad de barrera a la radiación como la opacidad sin comprometer significativamente su transparencia.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/222729
Anzorena, Héctor Alejandro; Paulo, Cecilia Inés; Ciolino, Andrés Eduardo; Passaretti, María Gabriela; Villar, Marcelo Armando; et al.; Efecto de la incorporación de rellenos minerales sobre las propiedades ópticas de films de polietileno; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria; Revista de Ingeniería y Ciencias Aplicadas; 1; 2; 7-2023; 35-42
2796-9444
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/222729
identifier_str_mv Anzorena, Héctor Alejandro; Paulo, Cecilia Inés; Ciolino, Andrés Eduardo; Passaretti, María Gabriela; Villar, Marcelo Armando; et al.; Efecto de la incorporación de rellenos minerales sobre las propiedades ópticas de films de polietileno; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria; Revista de Ingeniería y Ciencias Aplicadas; 1; 2; 7-2023; 35-42
2796-9444
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/revicap/article/view/7053
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082752676364288
score 13.22299