El cuerpo como punto de partida: Etnografía y extrañamiento corporal entre la danza y el circo

Autores
Saez, Mariana Lucía
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este capítulo me propongo compartir una serie de reflexiones derivadas de mi experiencia de trabajo de campo etnográfico en los circuitos de la danza contemporánea y el circo contemporáneo en la ciudad de La Plata, y en particular de mi involucramiento corporal en ese proceso. Partiendo de considerar que en estas prácticas corporales se comparten conocimientos y experiencias que muchas veces no pueden ser articulados verbalmente, guía estas reflexiones la pregunta en torno a la metodología pertinente para el abordaje de las prácticas corporales y al lugar del cuerpo del investigador o la investigadora en estos procesos de investigación. En este marco, haré referencia a las herramientas metodológicas utilizadas en el trabajo de campo, en donde desarrollos propios de la etnografía y en particular de la antropología del cuerpo, se combinan con herramientas provenientes de mi formación como bailarina, vinculadas a saberes sensoriales y kinésicos, que habilitan particulares modos de percibir y describir lo relativo al cuerpo y su movimiento.Al mismo tiempo, y en relación con esta doble formación, reflexionaré en torno a mi propio cuerpo como herramienta de conocimiento y como territorio de tensiones y articulaciones durante el trabajo de campo. Dado que el foco de mi investigación se centra en los procesos de construcción de corporalidades en el marco de la danza contemporánea y el circo contemporáneo, y considerando que usar el cuerpo como otros lo utilizan, puede contribuir a la comprensión de experiencias corporales y significaciones que se ponen en juego en la práctica estudiada, la elección metodológica se orientó hacia un intenso involucramiento corporal en el campo. De este modo, la tensión aproximación-distanciamiento, propia del extrañamiento antropológico, tuvo en este caso una construcción eminentemente corporal, en las intersecciones entre la formación en danza contemporánea y el aprendizaje de técnicas acrobáticas.
Fil: Saez, Mariana Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
ETNOGRAFÍA
EXTRAÑAMIENTO CORPORIZAD
DANZA CONTEMPORÁNEA
CIRCO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255099

id CONICETDig_8c21e3c8b21171359bbe1987582c69ac
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255099
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El cuerpo como punto de partida: Etnografía y extrañamiento corporal entre la danza y el circoSaez, Mariana LucíaETNOGRAFÍAEXTRAÑAMIENTO CORPORIZADDANZA CONTEMPORÁNEACIRCOhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En este capítulo me propongo compartir una serie de reflexiones derivadas de mi experiencia de trabajo de campo etnográfico en los circuitos de la danza contemporánea y el circo contemporáneo en la ciudad de La Plata, y en particular de mi involucramiento corporal en ese proceso. Partiendo de considerar que en estas prácticas corporales se comparten conocimientos y experiencias que muchas veces no pueden ser articulados verbalmente, guía estas reflexiones la pregunta en torno a la metodología pertinente para el abordaje de las prácticas corporales y al lugar del cuerpo del investigador o la investigadora en estos procesos de investigación. En este marco, haré referencia a las herramientas metodológicas utilizadas en el trabajo de campo, en donde desarrollos propios de la etnografía y en particular de la antropología del cuerpo, se combinan con herramientas provenientes de mi formación como bailarina, vinculadas a saberes sensoriales y kinésicos, que habilitan particulares modos de percibir y describir lo relativo al cuerpo y su movimiento.Al mismo tiempo, y en relación con esta doble formación, reflexionaré en torno a mi propio cuerpo como herramienta de conocimiento y como territorio de tensiones y articulaciones durante el trabajo de campo. Dado que el foco de mi investigación se centra en los procesos de construcción de corporalidades en el marco de la danza contemporánea y el circo contemporáneo, y considerando que usar el cuerpo como otros lo utilizan, puede contribuir a la comprensión de experiencias corporales y significaciones que se ponen en juego en la práctica estudiada, la elección metodológica se orientó hacia un intenso involucramiento corporal en el campo. De este modo, la tensión aproximación-distanciamiento, propia del extrañamiento antropológico, tuvo en este caso una construcción eminentemente corporal, en las intersecciones entre la formación en danza contemporánea y el aprendizaje de técnicas acrobáticas.Fil: Saez, Mariana Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación SocialArias, Ana CarolinaLópez, Matías2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/255099Saez, Mariana Lucía; El cuerpo como punto de partida: Etnografía y extrañamiento corporal entre la danza y el circo; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; 2016; 99-120978-987-3746-16-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66513info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:52:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/255099instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:52:10.427CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El cuerpo como punto de partida: Etnografía y extrañamiento corporal entre la danza y el circo
title El cuerpo como punto de partida: Etnografía y extrañamiento corporal entre la danza y el circo
spellingShingle El cuerpo como punto de partida: Etnografía y extrañamiento corporal entre la danza y el circo
Saez, Mariana Lucía
ETNOGRAFÍA
EXTRAÑAMIENTO CORPORIZAD
DANZA CONTEMPORÁNEA
CIRCO
title_short El cuerpo como punto de partida: Etnografía y extrañamiento corporal entre la danza y el circo
title_full El cuerpo como punto de partida: Etnografía y extrañamiento corporal entre la danza y el circo
title_fullStr El cuerpo como punto de partida: Etnografía y extrañamiento corporal entre la danza y el circo
title_full_unstemmed El cuerpo como punto de partida: Etnografía y extrañamiento corporal entre la danza y el circo
title_sort El cuerpo como punto de partida: Etnografía y extrañamiento corporal entre la danza y el circo
dc.creator.none.fl_str_mv Saez, Mariana Lucía
author Saez, Mariana Lucía
author_facet Saez, Mariana Lucía
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Arias, Ana Carolina
López, Matías
dc.subject.none.fl_str_mv ETNOGRAFÍA
EXTRAÑAMIENTO CORPORIZAD
DANZA CONTEMPORÁNEA
CIRCO
topic ETNOGRAFÍA
EXTRAÑAMIENTO CORPORIZAD
DANZA CONTEMPORÁNEA
CIRCO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este capítulo me propongo compartir una serie de reflexiones derivadas de mi experiencia de trabajo de campo etnográfico en los circuitos de la danza contemporánea y el circo contemporáneo en la ciudad de La Plata, y en particular de mi involucramiento corporal en ese proceso. Partiendo de considerar que en estas prácticas corporales se comparten conocimientos y experiencias que muchas veces no pueden ser articulados verbalmente, guía estas reflexiones la pregunta en torno a la metodología pertinente para el abordaje de las prácticas corporales y al lugar del cuerpo del investigador o la investigadora en estos procesos de investigación. En este marco, haré referencia a las herramientas metodológicas utilizadas en el trabajo de campo, en donde desarrollos propios de la etnografía y en particular de la antropología del cuerpo, se combinan con herramientas provenientes de mi formación como bailarina, vinculadas a saberes sensoriales y kinésicos, que habilitan particulares modos de percibir y describir lo relativo al cuerpo y su movimiento.Al mismo tiempo, y en relación con esta doble formación, reflexionaré en torno a mi propio cuerpo como herramienta de conocimiento y como territorio de tensiones y articulaciones durante el trabajo de campo. Dado que el foco de mi investigación se centra en los procesos de construcción de corporalidades en el marco de la danza contemporánea y el circo contemporáneo, y considerando que usar el cuerpo como otros lo utilizan, puede contribuir a la comprensión de experiencias corporales y significaciones que se ponen en juego en la práctica estudiada, la elección metodológica se orientó hacia un intenso involucramiento corporal en el campo. De este modo, la tensión aproximación-distanciamiento, propia del extrañamiento antropológico, tuvo en este caso una construcción eminentemente corporal, en las intersecciones entre la formación en danza contemporánea y el aprendizaje de técnicas acrobáticas.
Fil: Saez, Mariana Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description En este capítulo me propongo compartir una serie de reflexiones derivadas de mi experiencia de trabajo de campo etnográfico en los circuitos de la danza contemporánea y el circo contemporáneo en la ciudad de La Plata, y en particular de mi involucramiento corporal en ese proceso. Partiendo de considerar que en estas prácticas corporales se comparten conocimientos y experiencias que muchas veces no pueden ser articulados verbalmente, guía estas reflexiones la pregunta en torno a la metodología pertinente para el abordaje de las prácticas corporales y al lugar del cuerpo del investigador o la investigadora en estos procesos de investigación. En este marco, haré referencia a las herramientas metodológicas utilizadas en el trabajo de campo, en donde desarrollos propios de la etnografía y en particular de la antropología del cuerpo, se combinan con herramientas provenientes de mi formación como bailarina, vinculadas a saberes sensoriales y kinésicos, que habilitan particulares modos de percibir y describir lo relativo al cuerpo y su movimiento.Al mismo tiempo, y en relación con esta doble formación, reflexionaré en torno a mi propio cuerpo como herramienta de conocimiento y como territorio de tensiones y articulaciones durante el trabajo de campo. Dado que el foco de mi investigación se centra en los procesos de construcción de corporalidades en el marco de la danza contemporánea y el circo contemporáneo, y considerando que usar el cuerpo como otros lo utilizan, puede contribuir a la comprensión de experiencias corporales y significaciones que se ponen en juego en la práctica estudiada, la elección metodológica se orientó hacia un intenso involucramiento corporal en el campo. De este modo, la tensión aproximación-distanciamiento, propia del extrañamiento antropológico, tuvo en este caso una construcción eminentemente corporal, en las intersecciones entre la formación en danza contemporánea y el aprendizaje de técnicas acrobáticas.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/255099
Saez, Mariana Lucía; El cuerpo como punto de partida: Etnografía y extrañamiento corporal entre la danza y el circo; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; 2016; 99-120
978-987-3746-16-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/255099
identifier_str_mv Saez, Mariana Lucía; El cuerpo como punto de partida: Etnografía y extrañamiento corporal entre la danza y el circo; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; 2016; 99-120
978-987-3746-16-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66513
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083049293348864
score 13.22299