Las nuevas dinámicas de los antiguos conflictos de tierra en regiones extrapampeanas
- Autores
- Paz, Raul Gustavo; Jara, Cristian Emanuel
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El caso de Santiago del Estero, caracterizado por una estructura agraria bimodal, con fuerte presencia del campesinado y por la persistencia de explotaciones agropecuarias sin límites definidos, resulta significativo de las relaciones de desigualdad, inequidad e irregularidad en la distribución de la tierra. Tales conflictos se agudizan aún más frente al avance de la frontera agropecuaria y la resistencia por parte del campesinado organizado. Esto se da en un contexto mundial donde el aumento de la extranjerización y concentración de los bienes naturales, enmarcados en el concepto de land grabbing o acaparamiento de tierras, viene profundizándose. En esta dirección, el anclaje empírico de estas notas puede contribuir a la discusión de las estructuras agrarias ubicadas en la periferia de la periferia mundial. Este texto se orienta a enriquecer el conocimiento de regiones rurales marginales de países dependientes como la Argentina, que radicionalmente ha tenido como centro de su desarrollo agroindustrial a las amplias y fértiles pampas. En otras palabras, el objetivo del trabajo es presentar las escalas y temporalidades de la estructura agraria de Santiago del Estero, poniendo énfasis en la tensión entre los regímenes de tenencia y formas de distribución de la tierra, en especial de los nuevos procesos vinculados con la compra de tierras y su relación con los novedosos acuerdos actuales de tierra que comprende el acaparamiento, la extranjerización y la adquisición a gran escala.
Fil: Paz, Raul Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Santiago del Estero; Argentina
Fil: Jara, Cristian Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Estructura agraria
Conflictos de tierra
Noroeste argentino - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27777
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8bbf474422739611f830b1e06927476d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27777 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las nuevas dinámicas de los antiguos conflictos de tierra en regiones extrapampeanasPaz, Raul GustavoJara, Cristian EmanuelEstructura agrariaConflictos de tierraNoroeste argentinohttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El caso de Santiago del Estero, caracterizado por una estructura agraria bimodal, con fuerte presencia del campesinado y por la persistencia de explotaciones agropecuarias sin límites definidos, resulta significativo de las relaciones de desigualdad, inequidad e irregularidad en la distribución de la tierra. Tales conflictos se agudizan aún más frente al avance de la frontera agropecuaria y la resistencia por parte del campesinado organizado. Esto se da en un contexto mundial donde el aumento de la extranjerización y concentración de los bienes naturales, enmarcados en el concepto de land grabbing o acaparamiento de tierras, viene profundizándose. En esta dirección, el anclaje empírico de estas notas puede contribuir a la discusión de las estructuras agrarias ubicadas en la periferia de la periferia mundial. Este texto se orienta a enriquecer el conocimiento de regiones rurales marginales de países dependientes como la Argentina, que radicionalmente ha tenido como centro de su desarrollo agroindustrial a las amplias y fértiles pampas. En otras palabras, el objetivo del trabajo es presentar las escalas y temporalidades de la estructura agraria de Santiago del Estero, poniendo énfasis en la tensión entre los regímenes de tenencia y formas de distribución de la tierra, en especial de los nuevos procesos vinculados con la compra de tierras y su relación con los novedosos acuerdos actuales de tierra que comprende el acaparamiento, la extranjerización y la adquisición a gran escala.Fil: Paz, Raul Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Santiago del Estero; ArgentinaFil: Jara, Cristian Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Plan Fénix2013-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/27777Paz, Raul Gustavo; Jara, Cristian Emanuel; Las nuevas dinámicas de los antiguos conflictos de tierra en regiones extrapampeanas; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Plan Fénix; Voces en el Fénix; 4; 27; 8-2013; 33-431853-8819CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.vocesenelfenix.com/content/las-nuevas-din%C3%A1micas-de-los-antiguos-conflictos-de-tierra-en-regiones-extrapampeanasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:18:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/27777instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:18:57.046CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las nuevas dinámicas de los antiguos conflictos de tierra en regiones extrapampeanas |
title |
Las nuevas dinámicas de los antiguos conflictos de tierra en regiones extrapampeanas |
spellingShingle |
Las nuevas dinámicas de los antiguos conflictos de tierra en regiones extrapampeanas Paz, Raul Gustavo Estructura agraria Conflictos de tierra Noroeste argentino |
title_short |
Las nuevas dinámicas de los antiguos conflictos de tierra en regiones extrapampeanas |
title_full |
Las nuevas dinámicas de los antiguos conflictos de tierra en regiones extrapampeanas |
title_fullStr |
Las nuevas dinámicas de los antiguos conflictos de tierra en regiones extrapampeanas |
title_full_unstemmed |
Las nuevas dinámicas de los antiguos conflictos de tierra en regiones extrapampeanas |
title_sort |
Las nuevas dinámicas de los antiguos conflictos de tierra en regiones extrapampeanas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Paz, Raul Gustavo Jara, Cristian Emanuel |
author |
Paz, Raul Gustavo |
author_facet |
Paz, Raul Gustavo Jara, Cristian Emanuel |
author_role |
author |
author2 |
Jara, Cristian Emanuel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estructura agraria Conflictos de tierra Noroeste argentino |
topic |
Estructura agraria Conflictos de tierra Noroeste argentino |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El caso de Santiago del Estero, caracterizado por una estructura agraria bimodal, con fuerte presencia del campesinado y por la persistencia de explotaciones agropecuarias sin límites definidos, resulta significativo de las relaciones de desigualdad, inequidad e irregularidad en la distribución de la tierra. Tales conflictos se agudizan aún más frente al avance de la frontera agropecuaria y la resistencia por parte del campesinado organizado. Esto se da en un contexto mundial donde el aumento de la extranjerización y concentración de los bienes naturales, enmarcados en el concepto de land grabbing o acaparamiento de tierras, viene profundizándose. En esta dirección, el anclaje empírico de estas notas puede contribuir a la discusión de las estructuras agrarias ubicadas en la periferia de la periferia mundial. Este texto se orienta a enriquecer el conocimiento de regiones rurales marginales de países dependientes como la Argentina, que radicionalmente ha tenido como centro de su desarrollo agroindustrial a las amplias y fértiles pampas. En otras palabras, el objetivo del trabajo es presentar las escalas y temporalidades de la estructura agraria de Santiago del Estero, poniendo énfasis en la tensión entre los regímenes de tenencia y formas de distribución de la tierra, en especial de los nuevos procesos vinculados con la compra de tierras y su relación con los novedosos acuerdos actuales de tierra que comprende el acaparamiento, la extranjerización y la adquisición a gran escala. Fil: Paz, Raul Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Santiago del Estero; Argentina Fil: Jara, Cristian Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El caso de Santiago del Estero, caracterizado por una estructura agraria bimodal, con fuerte presencia del campesinado y por la persistencia de explotaciones agropecuarias sin límites definidos, resulta significativo de las relaciones de desigualdad, inequidad e irregularidad en la distribución de la tierra. Tales conflictos se agudizan aún más frente al avance de la frontera agropecuaria y la resistencia por parte del campesinado organizado. Esto se da en un contexto mundial donde el aumento de la extranjerización y concentración de los bienes naturales, enmarcados en el concepto de land grabbing o acaparamiento de tierras, viene profundizándose. En esta dirección, el anclaje empírico de estas notas puede contribuir a la discusión de las estructuras agrarias ubicadas en la periferia de la periferia mundial. Este texto se orienta a enriquecer el conocimiento de regiones rurales marginales de países dependientes como la Argentina, que radicionalmente ha tenido como centro de su desarrollo agroindustrial a las amplias y fértiles pampas. En otras palabras, el objetivo del trabajo es presentar las escalas y temporalidades de la estructura agraria de Santiago del Estero, poniendo énfasis en la tensión entre los regímenes de tenencia y formas de distribución de la tierra, en especial de los nuevos procesos vinculados con la compra de tierras y su relación con los novedosos acuerdos actuales de tierra que comprende el acaparamiento, la extranjerización y la adquisición a gran escala. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/27777 Paz, Raul Gustavo; Jara, Cristian Emanuel; Las nuevas dinámicas de los antiguos conflictos de tierra en regiones extrapampeanas; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Plan Fénix; Voces en el Fénix; 4; 27; 8-2013; 33-43 1853-8819 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/27777 |
identifier_str_mv |
Paz, Raul Gustavo; Jara, Cristian Emanuel; Las nuevas dinámicas de los antiguos conflictos de tierra en regiones extrapampeanas; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Plan Fénix; Voces en el Fénix; 4; 27; 8-2013; 33-43 1853-8819 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.vocesenelfenix.com/content/las-nuevas-din%C3%A1micas-de-los-antiguos-conflictos-de-tierra-en-regiones-extrapampeanas |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Plan Fénix |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Plan Fénix |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083338268311552 |
score |
13.22299 |