¿Historia de dos congresos? Cambios y continuidades en el funcionamiento del Congreso Argentino bajo el gobierno de Cambiemos

Autores
Bonvecchi, Alejandro; Cherny, Nicolas
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La literatura sobre el Congreso argentino ha sostenido que su agenda y dinámica de funcionamiento dependen de los dictados de los líderes políticos provinciales, que controlan las carreras políticas de los legisladores, y del Presidente, que controla los recursos fiscales con que se financian los gobiernos provinciales. Por ello, el Congreso se ha caracterizado por la baja fragmentación, la alta disciplina partidaria y una clara división gobierno-oposición, que han resultado en sostenidas tasas de éxito del Ejecutivo y control de la agenda por la mayoría o pluralidad. Sin embargo, el funcionamiento del Congreso bajo el gobierno de coalición minoritaria de Cambiemos sugiere lo contrario: hay más fragmentación, menos disciplina, menor claridad en la división gobierno-oposición, menor agenda y menos éxito del Ejecutivo. ¿Significa esto que la dinámica del Congreso tal como se conoció hasta ahora ha cambiado? Este artículo argumenta que ello no es el caso, pues en otros períodos con presidentes minoritarios y fragmentación relativamente más alta hubo similares problemas para agendar, sesionar y aprobar proyectos de ley.
The literature on the Argentine Congress has contended that its agenda and working dynamics depend on the instructions from provincial political leaders, who control the political careers of legislators, and from the President, who controls the fiscal resources with which provincial governments finance themselves. Accordingly, Congress has been characterized by low fragmentation, high party discipline, and a clear divide between government and opposition, which have resulted in sustained success rates for the Executive's legislation, and agenda control by the majority or plurality party. However, the working of Congress under the minority coalition government of Cambiemos suggests the opposite: more fragmentation, less discipline, less clarity in the government-opposition cleavage, a smaller agenda, and less legislative success for the Executive. Does this mean that the dynamics of Congress as we hitherto knew it has changed? This article argues that is not the case, because in other periods with minority presidents and relatively high legislative fragmentation there were similar problems for agenda setting, meeting, and passing bills.
Fil: Bonvecchi, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Torcuato Di Tella. Departamento de Cs.politica y Estudios Internacionales. Prog.de Estudios Electorales y Legislativos; Argentina
Fil: Cherny, Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Università di Bologna; Italia
Materia
ARGENTINA
CONGRESO
PRESIDENCIA
CAMBIEMOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172252

id CONICETDig_8b95583bb083a6af5b3a10781beb385a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172252
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Historia de dos congresos? Cambios y continuidades en el funcionamiento del Congreso Argentino bajo el gobierno de CambiemosA history of two congresses? change and continuity in the operation of the Argentine congress under the Cambiemos governmentBonvecchi, AlejandroCherny, NicolasARGENTINACONGRESOPRESIDENCIACAMBIEMOShttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5La literatura sobre el Congreso argentino ha sostenido que su agenda y dinámica de funcionamiento dependen de los dictados de los líderes políticos provinciales, que controlan las carreras políticas de los legisladores, y del Presidente, que controla los recursos fiscales con que se financian los gobiernos provinciales. Por ello, el Congreso se ha caracterizado por la baja fragmentación, la alta disciplina partidaria y una clara división gobierno-oposición, que han resultado en sostenidas tasas de éxito del Ejecutivo y control de la agenda por la mayoría o pluralidad. Sin embargo, el funcionamiento del Congreso bajo el gobierno de coalición minoritaria de Cambiemos sugiere lo contrario: hay más fragmentación, menos disciplina, menor claridad en la división gobierno-oposición, menor agenda y menos éxito del Ejecutivo. ¿Significa esto que la dinámica del Congreso tal como se conoció hasta ahora ha cambiado? Este artículo argumenta que ello no es el caso, pues en otros períodos con presidentes minoritarios y fragmentación relativamente más alta hubo similares problemas para agendar, sesionar y aprobar proyectos de ley.The literature on the Argentine Congress has contended that its agenda and working dynamics depend on the instructions from provincial political leaders, who control the political careers of legislators, and from the President, who controls the fiscal resources with which provincial governments finance themselves. Accordingly, Congress has been characterized by low fragmentation, high party discipline, and a clear divide between government and opposition, which have resulted in sustained success rates for the Executive's legislation, and agenda control by the majority or plurality party. However, the working of Congress under the minority coalition government of Cambiemos suggests the opposite: more fragmentation, less discipline, less clarity in the government-opposition cleavage, a smaller agenda, and less legislative success for the Executive. Does this mean that the dynamics of Congress as we hitherto knew it has changed? This article argues that is not the case, because in other periods with minority presidents and relatively high legislative fragmentation there were similar problems for agenda setting, meeting, and passing bills.Fil: Bonvecchi, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Torcuato Di Tella. Departamento de Cs.politica y Estudios Internacionales. Prog.de Estudios Electorales y Legislativos; ArgentinaFil: Cherny, Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Università di Bologna; ItaliaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/172252Bonvecchi, Alejandro; Cherny, Nicolas; ¿Historia de dos congresos? Cambios y continuidades en el funcionamiento del Congreso Argentino bajo el gobierno de Cambiemos; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Administración Pública y Sociedad; 10; 12-2020; 78-972524-9568CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/APyS/article/view/30828info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:06:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/172252instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:06:01.785CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Historia de dos congresos? Cambios y continuidades en el funcionamiento del Congreso Argentino bajo el gobierno de Cambiemos
A history of two congresses? change and continuity in the operation of the Argentine congress under the Cambiemos government
title ¿Historia de dos congresos? Cambios y continuidades en el funcionamiento del Congreso Argentino bajo el gobierno de Cambiemos
spellingShingle ¿Historia de dos congresos? Cambios y continuidades en el funcionamiento del Congreso Argentino bajo el gobierno de Cambiemos
Bonvecchi, Alejandro
ARGENTINA
CONGRESO
PRESIDENCIA
CAMBIEMOS
title_short ¿Historia de dos congresos? Cambios y continuidades en el funcionamiento del Congreso Argentino bajo el gobierno de Cambiemos
title_full ¿Historia de dos congresos? Cambios y continuidades en el funcionamiento del Congreso Argentino bajo el gobierno de Cambiemos
title_fullStr ¿Historia de dos congresos? Cambios y continuidades en el funcionamiento del Congreso Argentino bajo el gobierno de Cambiemos
title_full_unstemmed ¿Historia de dos congresos? Cambios y continuidades en el funcionamiento del Congreso Argentino bajo el gobierno de Cambiemos
title_sort ¿Historia de dos congresos? Cambios y continuidades en el funcionamiento del Congreso Argentino bajo el gobierno de Cambiemos
dc.creator.none.fl_str_mv Bonvecchi, Alejandro
Cherny, Nicolas
author Bonvecchi, Alejandro
author_facet Bonvecchi, Alejandro
Cherny, Nicolas
author_role author
author2 Cherny, Nicolas
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ARGENTINA
CONGRESO
PRESIDENCIA
CAMBIEMOS
topic ARGENTINA
CONGRESO
PRESIDENCIA
CAMBIEMOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La literatura sobre el Congreso argentino ha sostenido que su agenda y dinámica de funcionamiento dependen de los dictados de los líderes políticos provinciales, que controlan las carreras políticas de los legisladores, y del Presidente, que controla los recursos fiscales con que se financian los gobiernos provinciales. Por ello, el Congreso se ha caracterizado por la baja fragmentación, la alta disciplina partidaria y una clara división gobierno-oposición, que han resultado en sostenidas tasas de éxito del Ejecutivo y control de la agenda por la mayoría o pluralidad. Sin embargo, el funcionamiento del Congreso bajo el gobierno de coalición minoritaria de Cambiemos sugiere lo contrario: hay más fragmentación, menos disciplina, menor claridad en la división gobierno-oposición, menor agenda y menos éxito del Ejecutivo. ¿Significa esto que la dinámica del Congreso tal como se conoció hasta ahora ha cambiado? Este artículo argumenta que ello no es el caso, pues en otros períodos con presidentes minoritarios y fragmentación relativamente más alta hubo similares problemas para agendar, sesionar y aprobar proyectos de ley.
The literature on the Argentine Congress has contended that its agenda and working dynamics depend on the instructions from provincial political leaders, who control the political careers of legislators, and from the President, who controls the fiscal resources with which provincial governments finance themselves. Accordingly, Congress has been characterized by low fragmentation, high party discipline, and a clear divide between government and opposition, which have resulted in sustained success rates for the Executive's legislation, and agenda control by the majority or plurality party. However, the working of Congress under the minority coalition government of Cambiemos suggests the opposite: more fragmentation, less discipline, less clarity in the government-opposition cleavage, a smaller agenda, and less legislative success for the Executive. Does this mean that the dynamics of Congress as we hitherto knew it has changed? This article argues that is not the case, because in other periods with minority presidents and relatively high legislative fragmentation there were similar problems for agenda setting, meeting, and passing bills.
Fil: Bonvecchi, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Torcuato Di Tella. Departamento de Cs.politica y Estudios Internacionales. Prog.de Estudios Electorales y Legislativos; Argentina
Fil: Cherny, Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Università di Bologna; Italia
description La literatura sobre el Congreso argentino ha sostenido que su agenda y dinámica de funcionamiento dependen de los dictados de los líderes políticos provinciales, que controlan las carreras políticas de los legisladores, y del Presidente, que controla los recursos fiscales con que se financian los gobiernos provinciales. Por ello, el Congreso se ha caracterizado por la baja fragmentación, la alta disciplina partidaria y una clara división gobierno-oposición, que han resultado en sostenidas tasas de éxito del Ejecutivo y control de la agenda por la mayoría o pluralidad. Sin embargo, el funcionamiento del Congreso bajo el gobierno de coalición minoritaria de Cambiemos sugiere lo contrario: hay más fragmentación, menos disciplina, menor claridad en la división gobierno-oposición, menor agenda y menos éxito del Ejecutivo. ¿Significa esto que la dinámica del Congreso tal como se conoció hasta ahora ha cambiado? Este artículo argumenta que ello no es el caso, pues en otros períodos con presidentes minoritarios y fragmentación relativamente más alta hubo similares problemas para agendar, sesionar y aprobar proyectos de ley.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/172252
Bonvecchi, Alejandro; Cherny, Nicolas; ¿Historia de dos congresos? Cambios y continuidades en el funcionamiento del Congreso Argentino bajo el gobierno de Cambiemos; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Administración Pública y Sociedad; 10; 12-2020; 78-97
2524-9568
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/172252
identifier_str_mv Bonvecchi, Alejandro; Cherny, Nicolas; ¿Historia de dos congresos? Cambios y continuidades en el funcionamiento del Congreso Argentino bajo el gobierno de Cambiemos; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Administración Pública y Sociedad; 10; 12-2020; 78-97
2524-9568
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/APyS/article/view/30828
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781350737084416
score 12.982451