Prevalencia de Porphyromonas gingivalis en fluido gingival y su relación con la periodontitis

Autores
Britos, Maria Rosenda; Zimmermann, Maria Carla; Ortega, Silvia Mercedes
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción: la periodontitis es una enfermedad infecciosa multifactorial asociada a un biofilm de microorganismos patógenos. Objetivo: el objetivo del trabajo fue establecer la prevalencia de Porphyromonas gingivalis en pacientes con periodontitis y relacionarla con la severidad de la enfermedad. Material y métodos: participaron 45 pacientes, sistémicamente saludables, con edades entre 35 y 65 años. El grado de periodontitis se definió según los criterios de Papapanou y colaboradores. Como grupo control, se incluyeron 20 sujetos de ambos sexos sin periodontitis y sin enfermedades sistémicas. Se tomaron muestras de fluido gingival en dos sitios más profundos. Porphyromonas gingivalis se detectó por PCR (reacción en cadena de la polimerasa). Resultados: la frecuencia relativa de periodontitis fue de 13.3% grado I, 46.7% grado II y 40% grado III. El sexo masculino presentó periodontitis grado III 72.2% y grado II 52.3%. El grado I se registró con mayor frecuencia en el sexo femenino, 66.7%. La prevalencia de Porphyromonas gingivalis en la población con periodontitis fue de 44.4%. Se obtuvieron diferencias estadísticamente significativas entre los grados de severidad de periodontitis y la presencia de Porphyromonas gingivalis (p = 0.0002, α = 5%). Conclusión: la periodontitis predominó en el sexo masculino. La prevalencia de Porphyromonas gingivalis en la población con periodontitis crónica fue de 44.4% y su presencia está relacionada con la severidad.
Introduction: periodontitis is a multifactorial infectious disease associated with a biofilm of pathogenic microorganisms. Objective: the objective of the work was to establish the prevalence of Porphyromonas gingivalis in patients with periodontitis and relate it to the severity of the disease. Material and methods: 45 systemically healthy patients, aged between 35 and 65 years old, participated. The degree of periodontitis was defined according to the criteria of Papapanou et al. As a control group, 20 patients of both sexes without periodontitis and without systemic diseases were included. Gingival fluid samples were taken from two deeper sites. Porphyromonas gingivalis was detected by PCR (polymerase chain reaction). Results: the relative frequency of periodontitis was 13.3% grade I, 46.7% grade II and 40% grade III. The male sex presented periodontitis grade III 72.2% and grade II 52.3%. Grade I was recorded more frequently in the female sex, 66.7%. The prevalence of Porphyromonas gingivalis in the population with periodontitis was 44.4%. Statistically significant differences were obtained between the degrees of severity of periodontitis and the presence of Porphyromonas gingivalis (p = 0.0002, α = 5%). Conclusion: periodontitis predominated in males. The prevalence of Porphyromonas gingivalis in the population with chronic periodontitis was 44.4% and its presence is related to severity.
Fil: Britos, Maria Rosenda. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina
Fil: Zimmermann, Maria Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina
Fil: Ortega, Silvia Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica; Argentina
Materia
PORPHYROMONAS GINGIVALIS
PERIODONTITIS
SEVERIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225343

id CONICETDig_8b6f5e409d0f45c0b38be704921c089d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225343
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Prevalencia de Porphyromonas gingivalis en fluido gingival y su relación con la periodontitisPrevalence of Porphyromonas gingivalis in gingival fluid and its relationship with periodontitisBritos, Maria RosendaZimmermann, Maria CarlaOrtega, Silvia MercedesPORPHYROMONAS GINGIVALISPERIODONTITISSEVERIDADhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Introducción: la periodontitis es una enfermedad infecciosa multifactorial asociada a un biofilm de microorganismos patógenos. Objetivo: el objetivo del trabajo fue establecer la prevalencia de Porphyromonas gingivalis en pacientes con periodontitis y relacionarla con la severidad de la enfermedad. Material y métodos: participaron 45 pacientes, sistémicamente saludables, con edades entre 35 y 65 años. El grado de periodontitis se definió según los criterios de Papapanou y colaboradores. Como grupo control, se incluyeron 20 sujetos de ambos sexos sin periodontitis y sin enfermedades sistémicas. Se tomaron muestras de fluido gingival en dos sitios más profundos. Porphyromonas gingivalis se detectó por PCR (reacción en cadena de la polimerasa). Resultados: la frecuencia relativa de periodontitis fue de 13.3% grado I, 46.7% grado II y 40% grado III. El sexo masculino presentó periodontitis grado III 72.2% y grado II 52.3%. El grado I se registró con mayor frecuencia en el sexo femenino, 66.7%. La prevalencia de Porphyromonas gingivalis en la población con periodontitis fue de 44.4%. Se obtuvieron diferencias estadísticamente significativas entre los grados de severidad de periodontitis y la presencia de Porphyromonas gingivalis (p = 0.0002, α = 5%). Conclusión: la periodontitis predominó en el sexo masculino. La prevalencia de Porphyromonas gingivalis en la población con periodontitis crónica fue de 44.4% y su presencia está relacionada con la severidad.Introduction: periodontitis is a multifactorial infectious disease associated with a biofilm of pathogenic microorganisms. Objective: the objective of the work was to establish the prevalence of Porphyromonas gingivalis in patients with periodontitis and relate it to the severity of the disease. Material and methods: 45 systemically healthy patients, aged between 35 and 65 years old, participated. The degree of periodontitis was defined according to the criteria of Papapanou et al. As a control group, 20 patients of both sexes without periodontitis and without systemic diseases were included. Gingival fluid samples were taken from two deeper sites. Porphyromonas gingivalis was detected by PCR (polymerase chain reaction). Results: the relative frequency of periodontitis was 13.3% grade I, 46.7% grade II and 40% grade III. The male sex presented periodontitis grade III 72.2% and grade II 52.3%. Grade I was recorded more frequently in the female sex, 66.7%. The prevalence of Porphyromonas gingivalis in the population with periodontitis was 44.4%. Statistically significant differences were obtained between the degrees of severity of periodontitis and the presence of Porphyromonas gingivalis (p = 0.0002, α = 5%). Conclusion: periodontitis predominated in males. The prevalence of Porphyromonas gingivalis in the population with chronic periodontitis was 44.4% and its presence is related to severity.Fil: Britos, Maria Rosenda. Universidad Nacional del Nordeste; ArgentinaFil: Zimmermann, Maria Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; ArgentinaFil: Ortega, Silvia Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica; ArgentinaOdontología Actual S. A. de C. V.2023-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/225343Britos, Maria Rosenda; Zimmermann, Maria Carla; Ortega, Silvia Mercedes; Prevalencia de Porphyromonas gingivalis en fluido gingival y su relación con la periodontitis; Odontología Actual S. A. de C. V.; Revista de la Asociación Dental Mexicana; 80; 5; 9-2023; 247-2540001-0944CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=113135info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35366/113135info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/225343instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:15.919CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Prevalencia de Porphyromonas gingivalis en fluido gingival y su relación con la periodontitis
Prevalence of Porphyromonas gingivalis in gingival fluid and its relationship with periodontitis
title Prevalencia de Porphyromonas gingivalis en fluido gingival y su relación con la periodontitis
spellingShingle Prevalencia de Porphyromonas gingivalis en fluido gingival y su relación con la periodontitis
Britos, Maria Rosenda
PORPHYROMONAS GINGIVALIS
PERIODONTITIS
SEVERIDAD
title_short Prevalencia de Porphyromonas gingivalis en fluido gingival y su relación con la periodontitis
title_full Prevalencia de Porphyromonas gingivalis en fluido gingival y su relación con la periodontitis
title_fullStr Prevalencia de Porphyromonas gingivalis en fluido gingival y su relación con la periodontitis
title_full_unstemmed Prevalencia de Porphyromonas gingivalis en fluido gingival y su relación con la periodontitis
title_sort Prevalencia de Porphyromonas gingivalis en fluido gingival y su relación con la periodontitis
dc.creator.none.fl_str_mv Britos, Maria Rosenda
Zimmermann, Maria Carla
Ortega, Silvia Mercedes
author Britos, Maria Rosenda
author_facet Britos, Maria Rosenda
Zimmermann, Maria Carla
Ortega, Silvia Mercedes
author_role author
author2 Zimmermann, Maria Carla
Ortega, Silvia Mercedes
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PORPHYROMONAS GINGIVALIS
PERIODONTITIS
SEVERIDAD
topic PORPHYROMONAS GINGIVALIS
PERIODONTITIS
SEVERIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: la periodontitis es una enfermedad infecciosa multifactorial asociada a un biofilm de microorganismos patógenos. Objetivo: el objetivo del trabajo fue establecer la prevalencia de Porphyromonas gingivalis en pacientes con periodontitis y relacionarla con la severidad de la enfermedad. Material y métodos: participaron 45 pacientes, sistémicamente saludables, con edades entre 35 y 65 años. El grado de periodontitis se definió según los criterios de Papapanou y colaboradores. Como grupo control, se incluyeron 20 sujetos de ambos sexos sin periodontitis y sin enfermedades sistémicas. Se tomaron muestras de fluido gingival en dos sitios más profundos. Porphyromonas gingivalis se detectó por PCR (reacción en cadena de la polimerasa). Resultados: la frecuencia relativa de periodontitis fue de 13.3% grado I, 46.7% grado II y 40% grado III. El sexo masculino presentó periodontitis grado III 72.2% y grado II 52.3%. El grado I se registró con mayor frecuencia en el sexo femenino, 66.7%. La prevalencia de Porphyromonas gingivalis en la población con periodontitis fue de 44.4%. Se obtuvieron diferencias estadísticamente significativas entre los grados de severidad de periodontitis y la presencia de Porphyromonas gingivalis (p = 0.0002, α = 5%). Conclusión: la periodontitis predominó en el sexo masculino. La prevalencia de Porphyromonas gingivalis en la población con periodontitis crónica fue de 44.4% y su presencia está relacionada con la severidad.
Introduction: periodontitis is a multifactorial infectious disease associated with a biofilm of pathogenic microorganisms. Objective: the objective of the work was to establish the prevalence of Porphyromonas gingivalis in patients with periodontitis and relate it to the severity of the disease. Material and methods: 45 systemically healthy patients, aged between 35 and 65 years old, participated. The degree of periodontitis was defined according to the criteria of Papapanou et al. As a control group, 20 patients of both sexes without periodontitis and without systemic diseases were included. Gingival fluid samples were taken from two deeper sites. Porphyromonas gingivalis was detected by PCR (polymerase chain reaction). Results: the relative frequency of periodontitis was 13.3% grade I, 46.7% grade II and 40% grade III. The male sex presented periodontitis grade III 72.2% and grade II 52.3%. Grade I was recorded more frequently in the female sex, 66.7%. The prevalence of Porphyromonas gingivalis in the population with periodontitis was 44.4%. Statistically significant differences were obtained between the degrees of severity of periodontitis and the presence of Porphyromonas gingivalis (p = 0.0002, α = 5%). Conclusion: periodontitis predominated in males. The prevalence of Porphyromonas gingivalis in the population with chronic periodontitis was 44.4% and its presence is related to severity.
Fil: Britos, Maria Rosenda. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina
Fil: Zimmermann, Maria Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina
Fil: Ortega, Silvia Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica; Argentina
description Introducción: la periodontitis es una enfermedad infecciosa multifactorial asociada a un biofilm de microorganismos patógenos. Objetivo: el objetivo del trabajo fue establecer la prevalencia de Porphyromonas gingivalis en pacientes con periodontitis y relacionarla con la severidad de la enfermedad. Material y métodos: participaron 45 pacientes, sistémicamente saludables, con edades entre 35 y 65 años. El grado de periodontitis se definió según los criterios de Papapanou y colaboradores. Como grupo control, se incluyeron 20 sujetos de ambos sexos sin periodontitis y sin enfermedades sistémicas. Se tomaron muestras de fluido gingival en dos sitios más profundos. Porphyromonas gingivalis se detectó por PCR (reacción en cadena de la polimerasa). Resultados: la frecuencia relativa de periodontitis fue de 13.3% grado I, 46.7% grado II y 40% grado III. El sexo masculino presentó periodontitis grado III 72.2% y grado II 52.3%. El grado I se registró con mayor frecuencia en el sexo femenino, 66.7%. La prevalencia de Porphyromonas gingivalis en la población con periodontitis fue de 44.4%. Se obtuvieron diferencias estadísticamente significativas entre los grados de severidad de periodontitis y la presencia de Porphyromonas gingivalis (p = 0.0002, α = 5%). Conclusión: la periodontitis predominó en el sexo masculino. La prevalencia de Porphyromonas gingivalis en la población con periodontitis crónica fue de 44.4% y su presencia está relacionada con la severidad.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/225343
Britos, Maria Rosenda; Zimmermann, Maria Carla; Ortega, Silvia Mercedes; Prevalencia de Porphyromonas gingivalis en fluido gingival y su relación con la periodontitis; Odontología Actual S. A. de C. V.; Revista de la Asociación Dental Mexicana; 80; 5; 9-2023; 247-254
0001-0944
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/225343
identifier_str_mv Britos, Maria Rosenda; Zimmermann, Maria Carla; Ortega, Silvia Mercedes; Prevalencia de Porphyromonas gingivalis en fluido gingival y su relación con la periodontitis; Odontología Actual S. A. de C. V.; Revista de la Asociación Dental Mexicana; 80; 5; 9-2023; 247-254
0001-0944
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=113135
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35366/113135
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Odontología Actual S. A. de C. V.
publisher.none.fl_str_mv Odontología Actual S. A. de C. V.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269083927576576
score 13.13397