Las Minieides y Baco en Metamorfosis 4 de Ovidio

Autores
Milovich, Natalia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Ciclo tebano del libro 3 de Metamorfosis de Ovidio continúa en el libro 4 con el episodio de las Minieides, quienes se niegan a aceptar, en contraposición con el resto de las mujeres, los ritos en honor a Baco. Para las muchachas, el rechazo al dios ─y, por ende, a la participación en los misterios báquicos─ se desprende directamente de la negativa de abandonar el ámbito doméstico y sus correlativas ocupaciones. Las hijas de Minias postulan la tarea doméstica del tejido y la narración de historias como modelo de conducta femenina. Desde su perspectiva, Baco no es, además, hijo de Júpiter, razón por la cual los ritos no son auténticos. Ellas se dedican a Palas, quien patrocina el hilado, una labor de mayor sentido utilitario que acompañan y amenizan con sus relatos. Desde una perspectiva narratológica centrada en ese contexto de oposición al dios, mostraremos, por un lado, que el narrador primario no se identifica con la impiedad de las Minieides, sino que más bien insiste en ella y la condena a lo largo del texto; por otro, que las Minieides defienden el estereotipo social del rol de la mujer confinado a tareas específicas dentro del ámbito doméstico y que dicha conducta socialmente valorada se vincula con una transgresión visual, eje temático que atraviesa la totalidad del Ciclo tebano de Ovidio bajo distintas formas.
The Theban Cycle of the third book of Ovid’s Metamorphoses continues in the fourth book with the exception of the Minyades’ in accepting the worship of Bacchus. For the young girls the rejection of the god, and therefore of the engagement in Bacchus’ mysteries, comes directly from the denial of abandoning their usual domestic occupations. The daughters of Minyas remain at home, devoting themselves to the task of spinning and narrating stories as a model of feminine behavior. Moreover, from their perspective, Bacchus is not Jupiter’s son, which makes the rituals unauthentic. They worship Pallas, who patronizes the spinning, a more utilitarian activity that they enliven with their storytelling. From a narratologic approach to the Minyades’ refusal of the god, I will show on the one hand that the primary narrator does not identify himself with their impiety but rather insists on it and condemns it throughout the text; on the other hand, that the Minyades defend the social stereotype of women’s specific role, and the text presents such socially valued behavior as a visual transgression, a major thematic issue throughout Ovid’s Theban Cycle.
Fil: Milovich, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
METAMORFOSIS
MINIEIDES
BACO
NARRADOR
TRANSGRECIÓN VISUAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115477

id CONICETDig_8b5806fefa24c86bf2953e48872dfbf0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115477
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las Minieides y Baco en Metamorfosis 4 de OvidioThe Minyades and Bacchus in Ovid’s Metamorphoses 4Milovich, NataliaMETAMORFOSISMINIEIDESBACONARRADORTRANSGRECIÓN VISUALhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6El Ciclo tebano del libro 3 de Metamorfosis de Ovidio continúa en el libro 4 con el episodio de las Minieides, quienes se niegan a aceptar, en contraposición con el resto de las mujeres, los ritos en honor a Baco. Para las muchachas, el rechazo al dios ─y, por ende, a la participación en los misterios báquicos─ se desprende directamente de la negativa de abandonar el ámbito doméstico y sus correlativas ocupaciones. Las hijas de Minias postulan la tarea doméstica del tejido y la narración de historias como modelo de conducta femenina. Desde su perspectiva, Baco no es, además, hijo de Júpiter, razón por la cual los ritos no son auténticos. Ellas se dedican a Palas, quien patrocina el hilado, una labor de mayor sentido utilitario que acompañan y amenizan con sus relatos. Desde una perspectiva narratológica centrada en ese contexto de oposición al dios, mostraremos, por un lado, que el narrador primario no se identifica con la impiedad de las Minieides, sino que más bien insiste en ella y la condena a lo largo del texto; por otro, que las Minieides defienden el estereotipo social del rol de la mujer confinado a tareas específicas dentro del ámbito doméstico y que dicha conducta socialmente valorada se vincula con una transgresión visual, eje temático que atraviesa la totalidad del Ciclo tebano de Ovidio bajo distintas formas.The Theban Cycle of the third book of Ovid’s Metamorphoses continues in the fourth book with the exception of the Minyades’ in accepting the worship of Bacchus. For the young girls the rejection of the god, and therefore of the engagement in Bacchus’ mysteries, comes directly from the denial of abandoning their usual domestic occupations. The daughters of Minyas remain at home, devoting themselves to the task of spinning and narrating stories as a model of feminine behavior. Moreover, from their perspective, Bacchus is not Jupiter’s son, which makes the rituals unauthentic. They worship Pallas, who patronizes the spinning, a more utilitarian activity that they enliven with their storytelling. From a narratologic approach to the Minyades’ refusal of the god, I will show on the one hand that the primary narrator does not identify himself with their impiety but rather insists on it and condemns it throughout the text; on the other hand, that the Minyades defend the social stereotype of women’s specific role, and the text presents such socially valued behavior as a visual transgression, a major thematic issue throughout Ovid’s Theban Cycle.Fil: Milovich, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/115477Milovich, Natalia; Las Minieides y Baco en Metamorfosis 4 de Ovidio; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Exlibris; 8; 12-2019; 195-2092314-3894CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.filo.uba.ar/index.php/exlibris/article/view/3296info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/115477instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:41.372CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las Minieides y Baco en Metamorfosis 4 de Ovidio
The Minyades and Bacchus in Ovid’s Metamorphoses 4
title Las Minieides y Baco en Metamorfosis 4 de Ovidio
spellingShingle Las Minieides y Baco en Metamorfosis 4 de Ovidio
Milovich, Natalia
METAMORFOSIS
MINIEIDES
BACO
NARRADOR
TRANSGRECIÓN VISUAL
title_short Las Minieides y Baco en Metamorfosis 4 de Ovidio
title_full Las Minieides y Baco en Metamorfosis 4 de Ovidio
title_fullStr Las Minieides y Baco en Metamorfosis 4 de Ovidio
title_full_unstemmed Las Minieides y Baco en Metamorfosis 4 de Ovidio
title_sort Las Minieides y Baco en Metamorfosis 4 de Ovidio
dc.creator.none.fl_str_mv Milovich, Natalia
author Milovich, Natalia
author_facet Milovich, Natalia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv METAMORFOSIS
MINIEIDES
BACO
NARRADOR
TRANSGRECIÓN VISUAL
topic METAMORFOSIS
MINIEIDES
BACO
NARRADOR
TRANSGRECIÓN VISUAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El Ciclo tebano del libro 3 de Metamorfosis de Ovidio continúa en el libro 4 con el episodio de las Minieides, quienes se niegan a aceptar, en contraposición con el resto de las mujeres, los ritos en honor a Baco. Para las muchachas, el rechazo al dios ─y, por ende, a la participación en los misterios báquicos─ se desprende directamente de la negativa de abandonar el ámbito doméstico y sus correlativas ocupaciones. Las hijas de Minias postulan la tarea doméstica del tejido y la narración de historias como modelo de conducta femenina. Desde su perspectiva, Baco no es, además, hijo de Júpiter, razón por la cual los ritos no son auténticos. Ellas se dedican a Palas, quien patrocina el hilado, una labor de mayor sentido utilitario que acompañan y amenizan con sus relatos. Desde una perspectiva narratológica centrada en ese contexto de oposición al dios, mostraremos, por un lado, que el narrador primario no se identifica con la impiedad de las Minieides, sino que más bien insiste en ella y la condena a lo largo del texto; por otro, que las Minieides defienden el estereotipo social del rol de la mujer confinado a tareas específicas dentro del ámbito doméstico y que dicha conducta socialmente valorada se vincula con una transgresión visual, eje temático que atraviesa la totalidad del Ciclo tebano de Ovidio bajo distintas formas.
The Theban Cycle of the third book of Ovid’s Metamorphoses continues in the fourth book with the exception of the Minyades’ in accepting the worship of Bacchus. For the young girls the rejection of the god, and therefore of the engagement in Bacchus’ mysteries, comes directly from the denial of abandoning their usual domestic occupations. The daughters of Minyas remain at home, devoting themselves to the task of spinning and narrating stories as a model of feminine behavior. Moreover, from their perspective, Bacchus is not Jupiter’s son, which makes the rituals unauthentic. They worship Pallas, who patronizes the spinning, a more utilitarian activity that they enliven with their storytelling. From a narratologic approach to the Minyades’ refusal of the god, I will show on the one hand that the primary narrator does not identify himself with their impiety but rather insists on it and condemns it throughout the text; on the other hand, that the Minyades defend the social stereotype of women’s specific role, and the text presents such socially valued behavior as a visual transgression, a major thematic issue throughout Ovid’s Theban Cycle.
Fil: Milovich, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description El Ciclo tebano del libro 3 de Metamorfosis de Ovidio continúa en el libro 4 con el episodio de las Minieides, quienes se niegan a aceptar, en contraposición con el resto de las mujeres, los ritos en honor a Baco. Para las muchachas, el rechazo al dios ─y, por ende, a la participación en los misterios báquicos─ se desprende directamente de la negativa de abandonar el ámbito doméstico y sus correlativas ocupaciones. Las hijas de Minias postulan la tarea doméstica del tejido y la narración de historias como modelo de conducta femenina. Desde su perspectiva, Baco no es, además, hijo de Júpiter, razón por la cual los ritos no son auténticos. Ellas se dedican a Palas, quien patrocina el hilado, una labor de mayor sentido utilitario que acompañan y amenizan con sus relatos. Desde una perspectiva narratológica centrada en ese contexto de oposición al dios, mostraremos, por un lado, que el narrador primario no se identifica con la impiedad de las Minieides, sino que más bien insiste en ella y la condena a lo largo del texto; por otro, que las Minieides defienden el estereotipo social del rol de la mujer confinado a tareas específicas dentro del ámbito doméstico y que dicha conducta socialmente valorada se vincula con una transgresión visual, eje temático que atraviesa la totalidad del Ciclo tebano de Ovidio bajo distintas formas.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/115477
Milovich, Natalia; Las Minieides y Baco en Metamorfosis 4 de Ovidio; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Exlibris; 8; 12-2019; 195-209
2314-3894
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/115477
identifier_str_mv Milovich, Natalia; Las Minieides y Baco en Metamorfosis 4 de Ovidio; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Exlibris; 8; 12-2019; 195-209
2314-3894
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.filo.uba.ar/index.php/exlibris/article/view/3296
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269923173203968
score 13.13397