Estudio de Opiniones sobre el Desempeño Económico: Evidencia para los Países de América Latina y el Caribe

Autores
Llada, Martin
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo estudia asociaciones entre opiniones sobre desempeño económico y flujos de información económica. Para 18 países de América Latina y el Caribe en el periodo 1995-2016, se encuentra 1) una asociación positiva entre un indicador de expectativas y el indicador de evaluaciones económicas esperadas, 2) controlando por las expectativas reportadas en el periodo t, información disponible en t-1 - factible de ser incorporada para formular expectativas- contribuye a explicar laevolución de las evaluación esperadas, 3) se evidencia instancias de sub y sobrereacción y 4) no se evidencia heterogeneidad en las opiniones de individuos con diferentes características sociodemográficas e inclinación política. Los resultados 1, 2 y 3 son inconsistentes con los postulados de los modelos FIRE (full-information rational expectation).
This paper studies associations between the individuals’ opinions about economic performance and economic information flows. For 18 Latin American and Caribbean countries for the period 1995-2016, we find: 1) a positive association between an indicator of expectations and an indicator of expected economic evaluations, 2) even controlling for expectations reported in t, available information in t-1, feasible to be incorporated to form expectations, is able to explain the evolution of expected evaluations, 3) the evidence is consistent with instances of under and over-reaction of expectations and 4) heterogeneity is not evidenced in the individuals’ opinions who have different socio-demographic characteristics and political preferences. Results 1, 2 and 3 are inconsistent with the postulates of the FIRE (full-information rational expectations) models .
Fil: Llada, Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; Argentina
Materia
OPINIONES
EXPECTATIVAS
SENTIMIENTO
MACROECONOMÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150681

id CONICETDig_8b196ef5fafbe2a0fe64387c6840ffeb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150681
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estudio de Opiniones sobre el Desempeño Económico: Evidencia para los Países de América Latina y el CaribeLlada, MartinOPINIONESEXPECTATIVASSENTIMIENTOMACROECONOMÍAhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo estudia asociaciones entre opiniones sobre desempeño económico y flujos de información económica. Para 18 países de América Latina y el Caribe en el periodo 1995-2016, se encuentra 1) una asociación positiva entre un indicador de expectativas y el indicador de evaluaciones económicas esperadas, 2) controlando por las expectativas reportadas en el periodo t, información disponible en t-1 - factible de ser incorporada para formular expectativas- contribuye a explicar laevolución de las evaluación esperadas, 3) se evidencia instancias de sub y sobrereacción y 4) no se evidencia heterogeneidad en las opiniones de individuos con diferentes características sociodemográficas e inclinación política. Los resultados 1, 2 y 3 son inconsistentes con los postulados de los modelos FIRE (full-information rational expectation).This paper studies associations between the individuals’ opinions about economic performance and economic information flows. For 18 Latin American and Caribbean countries for the period 1995-2016, we find: 1) a positive association between an indicator of expectations and an indicator of expected economic evaluations, 2) even controlling for expectations reported in t, available information in t-1, feasible to be incorporated to form expectations, is able to explain the evolution of expected evaluations, 3) the evidence is consistent with instances of under and over-reaction of expectations and 4) heterogeneity is not evidenced in the individuals’ opinions who have different socio-demographic characteristics and political preferences. Results 1, 2 and 3 are inconsistent with the postulates of the FIRE (full-information rational expectations) models .Fil: Llada, Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur2021-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/150681Llada, Martin; Estudio de Opiniones sobre el Desempeño Económico: Evidencia para los Países de América Latina y el Caribe; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Estudios Económicos; 38; 76; 8-2021; 69-942525-1295CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uns.edu.ar/ee/article/view/2357info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.52292/j.estudecon.2021.2357info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/150681instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:59.319CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de Opiniones sobre el Desempeño Económico: Evidencia para los Países de América Latina y el Caribe
title Estudio de Opiniones sobre el Desempeño Económico: Evidencia para los Países de América Latina y el Caribe
spellingShingle Estudio de Opiniones sobre el Desempeño Económico: Evidencia para los Países de América Latina y el Caribe
Llada, Martin
OPINIONES
EXPECTATIVAS
SENTIMIENTO
MACROECONOMÍA
title_short Estudio de Opiniones sobre el Desempeño Económico: Evidencia para los Países de América Latina y el Caribe
title_full Estudio de Opiniones sobre el Desempeño Económico: Evidencia para los Países de América Latina y el Caribe
title_fullStr Estudio de Opiniones sobre el Desempeño Económico: Evidencia para los Países de América Latina y el Caribe
title_full_unstemmed Estudio de Opiniones sobre el Desempeño Económico: Evidencia para los Países de América Latina y el Caribe
title_sort Estudio de Opiniones sobre el Desempeño Económico: Evidencia para los Países de América Latina y el Caribe
dc.creator.none.fl_str_mv Llada, Martin
author Llada, Martin
author_facet Llada, Martin
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv OPINIONES
EXPECTATIVAS
SENTIMIENTO
MACROECONOMÍA
topic OPINIONES
EXPECTATIVAS
SENTIMIENTO
MACROECONOMÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo estudia asociaciones entre opiniones sobre desempeño económico y flujos de información económica. Para 18 países de América Latina y el Caribe en el periodo 1995-2016, se encuentra 1) una asociación positiva entre un indicador de expectativas y el indicador de evaluaciones económicas esperadas, 2) controlando por las expectativas reportadas en el periodo t, información disponible en t-1 - factible de ser incorporada para formular expectativas- contribuye a explicar laevolución de las evaluación esperadas, 3) se evidencia instancias de sub y sobrereacción y 4) no se evidencia heterogeneidad en las opiniones de individuos con diferentes características sociodemográficas e inclinación política. Los resultados 1, 2 y 3 son inconsistentes con los postulados de los modelos FIRE (full-information rational expectation).
This paper studies associations between the individuals’ opinions about economic performance and economic information flows. For 18 Latin American and Caribbean countries for the period 1995-2016, we find: 1) a positive association between an indicator of expectations and an indicator of expected economic evaluations, 2) even controlling for expectations reported in t, available information in t-1, feasible to be incorporated to form expectations, is able to explain the evolution of expected evaluations, 3) the evidence is consistent with instances of under and over-reaction of expectations and 4) heterogeneity is not evidenced in the individuals’ opinions who have different socio-demographic characteristics and political preferences. Results 1, 2 and 3 are inconsistent with the postulates of the FIRE (full-information rational expectations) models .
Fil: Llada, Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; Argentina
description Este trabajo estudia asociaciones entre opiniones sobre desempeño económico y flujos de información económica. Para 18 países de América Latina y el Caribe en el periodo 1995-2016, se encuentra 1) una asociación positiva entre un indicador de expectativas y el indicador de evaluaciones económicas esperadas, 2) controlando por las expectativas reportadas en el periodo t, información disponible en t-1 - factible de ser incorporada para formular expectativas- contribuye a explicar laevolución de las evaluación esperadas, 3) se evidencia instancias de sub y sobrereacción y 4) no se evidencia heterogeneidad en las opiniones de individuos con diferentes características sociodemográficas e inclinación política. Los resultados 1, 2 y 3 son inconsistentes con los postulados de los modelos FIRE (full-information rational expectation).
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/150681
Llada, Martin; Estudio de Opiniones sobre el Desempeño Económico: Evidencia para los Países de América Latina y el Caribe; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Estudios Económicos; 38; 76; 8-2021; 69-94
2525-1295
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/150681
identifier_str_mv Llada, Martin; Estudio de Opiniones sobre el Desempeño Económico: Evidencia para los Países de América Latina y el Caribe; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Estudios Económicos; 38; 76; 8-2021; 69-94
2525-1295
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uns.edu.ar/ee/article/view/2357
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.52292/j.estudecon.2021.2357
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270140085829632
score 13.13397