Entre filosofía y literatura: Albert Camus y la transición de la existencia absurda hacia la comunidad solidaria.

Autores
Buceta, Martín Miguel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En sus Carnets Camus afirma que no pensamos más que por la imagen por ello el filósofo debe escribir novelas. Esta aseveración es advertida en gran parte del proyecto filosófico-literario de Camus. Encontramos en su obra un vaivén en el que las obras filosóficas están espejadas con novelas que emplazan las problemáticas de modo literario. En el caso particular de El hombre rebelde lo que hallamos es una explicitación de ciertas imágenes ofrecidas por él con anterioridad en La peste y El estado de sitio. En este artículo, intentaremos recorrer el itinerario filosófico que lleva a Camus a realizar una transición de la consideración de la existencia absurda, propia de El mito de Sísifo y de El extranjero, hacia la postulación de una comunidad solidaria, que reconoce una naturaleza humana, en El hombre rebelde, La peste y El estado de sitio.
Fil: Buceta, Martín Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina
Materia
FILOSOFÍA
LITERATURA
COMUNIDAD
SOLIDARIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202404

id CONICETDig_8acdbfbe3582034ff19b097e43b9b246
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202404
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Entre filosofía y literatura: Albert Camus y la transición de la existencia absurda hacia la comunidad solidaria.Between Philosophy and Literature: Albert Camus and the Transition of Absurd Existence towards the Community of SolidarityBuceta, Martín MiguelFILOSOFÍALITERATURACOMUNIDADSOLIDARIDADhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En sus Carnets Camus afirma que no pensamos más que por la imagen por ello el filósofo debe escribir novelas. Esta aseveración es advertida en gran parte del proyecto filosófico-literario de Camus. Encontramos en su obra un vaivén en el que las obras filosóficas están espejadas con novelas que emplazan las problemáticas de modo literario. En el caso particular de El hombre rebelde lo que hallamos es una explicitación de ciertas imágenes ofrecidas por él con anterioridad en La peste y El estado de sitio. En este artículo, intentaremos recorrer el itinerario filosófico que lleva a Camus a realizar una transición de la consideración de la existencia absurda, propia de El mito de Sísifo y de El extranjero, hacia la postulación de una comunidad solidaria, que reconoce una naturaleza humana, en El hombre rebelde, La peste y El estado de sitio.Fil: Buceta, Martín Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; ArgentinaUniversidad de Costa Rica2022-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/202404Buceta, Martín Miguel; Entre filosofía y literatura: Albert Camus y la transición de la existencia absurda hacia la comunidad solidaria.; Universidad de Costa Rica; Humanidades; 12; 2; 7-2022; 1-102215-3934CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/humanidades/article/view/50759/51453info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15517/h.v12i2.50759info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:42:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/202404instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:42:21.829CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre filosofía y literatura: Albert Camus y la transición de la existencia absurda hacia la comunidad solidaria.
Between Philosophy and Literature: Albert Camus and the Transition of Absurd Existence towards the Community of Solidarity
title Entre filosofía y literatura: Albert Camus y la transición de la existencia absurda hacia la comunidad solidaria.
spellingShingle Entre filosofía y literatura: Albert Camus y la transición de la existencia absurda hacia la comunidad solidaria.
Buceta, Martín Miguel
FILOSOFÍA
LITERATURA
COMUNIDAD
SOLIDARIDAD
title_short Entre filosofía y literatura: Albert Camus y la transición de la existencia absurda hacia la comunidad solidaria.
title_full Entre filosofía y literatura: Albert Camus y la transición de la existencia absurda hacia la comunidad solidaria.
title_fullStr Entre filosofía y literatura: Albert Camus y la transición de la existencia absurda hacia la comunidad solidaria.
title_full_unstemmed Entre filosofía y literatura: Albert Camus y la transición de la existencia absurda hacia la comunidad solidaria.
title_sort Entre filosofía y literatura: Albert Camus y la transición de la existencia absurda hacia la comunidad solidaria.
dc.creator.none.fl_str_mv Buceta, Martín Miguel
author Buceta, Martín Miguel
author_facet Buceta, Martín Miguel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FILOSOFÍA
LITERATURA
COMUNIDAD
SOLIDARIDAD
topic FILOSOFÍA
LITERATURA
COMUNIDAD
SOLIDARIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En sus Carnets Camus afirma que no pensamos más que por la imagen por ello el filósofo debe escribir novelas. Esta aseveración es advertida en gran parte del proyecto filosófico-literario de Camus. Encontramos en su obra un vaivén en el que las obras filosóficas están espejadas con novelas que emplazan las problemáticas de modo literario. En el caso particular de El hombre rebelde lo que hallamos es una explicitación de ciertas imágenes ofrecidas por él con anterioridad en La peste y El estado de sitio. En este artículo, intentaremos recorrer el itinerario filosófico que lleva a Camus a realizar una transición de la consideración de la existencia absurda, propia de El mito de Sísifo y de El extranjero, hacia la postulación de una comunidad solidaria, que reconoce una naturaleza humana, en El hombre rebelde, La peste y El estado de sitio.
Fil: Buceta, Martín Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina
description En sus Carnets Camus afirma que no pensamos más que por la imagen por ello el filósofo debe escribir novelas. Esta aseveración es advertida en gran parte del proyecto filosófico-literario de Camus. Encontramos en su obra un vaivén en el que las obras filosóficas están espejadas con novelas que emplazan las problemáticas de modo literario. En el caso particular de El hombre rebelde lo que hallamos es una explicitación de ciertas imágenes ofrecidas por él con anterioridad en La peste y El estado de sitio. En este artículo, intentaremos recorrer el itinerario filosófico que lleva a Camus a realizar una transición de la consideración de la existencia absurda, propia de El mito de Sísifo y de El extranjero, hacia la postulación de una comunidad solidaria, que reconoce una naturaleza humana, en El hombre rebelde, La peste y El estado de sitio.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/202404
Buceta, Martín Miguel; Entre filosofía y literatura: Albert Camus y la transición de la existencia absurda hacia la comunidad solidaria.; Universidad de Costa Rica; Humanidades; 12; 2; 7-2022; 1-10
2215-3934
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/202404
identifier_str_mv Buceta, Martín Miguel; Entre filosofía y literatura: Albert Camus y la transición de la existencia absurda hacia la comunidad solidaria.; Universidad de Costa Rica; Humanidades; 12; 2; 7-2022; 1-10
2215-3934
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/humanidades/article/view/50759/51453
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15517/h.v12i2.50759
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Costa Rica
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Costa Rica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614456376557568
score 13.069144