Ángeles Somos como práctica rememorativa de los niños difuntos: Norte de la Provincia de Corrientes. Argentina

Autores
Bondar, César Iván
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Presentamos la descripción, análisis e interpretación de una de las formas escénicas de rememoración de los niños difuntos en el Norte de la Provincia de Corrientes, Argentina. Bajo la denominación genérica de Ángeles Somos hallamos la serenata del 1 de noviembre por la madrugada y la caminata por la mañana o la tarde del mismo día. La metodología se funda en una perspectiva semiótico-antropológica. El trabajo de campo, entre población de credo católico, fue realizado entre los años 2005-2020. Se propone una lectura acerca de las posibles (arcaicas) matrices de sentido que entran en juego en esta rememoración. Damos cuenta de que estas prácticas de religiosidad exponen particularidades cronotópicas, performances, diversos estados pasionales, emotivos y manifestaciones significantes en torno a la muerte y lo sagrado.
Fil: Bondar, César Iván. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Estudios Sociales y Humanos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina
Materia
REMEMORACIÓN
MUERTE
MORIR
ANGELITO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212794

id CONICETDig_8a98e760539a6fdadd81383af3e5d182
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212794
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ángeles Somos como práctica rememorativa de los niños difuntos: Norte de la Provincia de Corrientes. ArgentinaBondar, César IvánREMEMORACIÓNMUERTEMORIRANGELITOhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Presentamos la descripción, análisis e interpretación de una de las formas escénicas de rememoración de los niños difuntos en el Norte de la Provincia de Corrientes, Argentina. Bajo la denominación genérica de Ángeles Somos hallamos la serenata del 1 de noviembre por la madrugada y la caminata por la mañana o la tarde del mismo día. La metodología se funda en una perspectiva semiótico-antropológica. El trabajo de campo, entre población de credo católico, fue realizado entre los años 2005-2020. Se propone una lectura acerca de las posibles (arcaicas) matrices de sentido que entran en juego en esta rememoración. Damos cuenta de que estas prácticas de religiosidad exponen particularidades cronotópicas, performances, diversos estados pasionales, emotivos y manifestaciones significantes en torno a la muerte y lo sagrado.Fil: Bondar, César Iván. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Estudios Sociales y Humanos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; ArgentinaArgus-a2022-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/212794Bondar, César Iván; Ángeles Somos como práctica rememorativa de los niños difuntos: Norte de la Provincia de Corrientes. Argentina; Argus-a; Argus-a: Artes & Humanidades; 11; 43; 3-2022; 1-241853-9904CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.argus-a.com/archivos-dinamicas/1624-1.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/212794instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:47.447CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ángeles Somos como práctica rememorativa de los niños difuntos: Norte de la Provincia de Corrientes. Argentina
title Ángeles Somos como práctica rememorativa de los niños difuntos: Norte de la Provincia de Corrientes. Argentina
spellingShingle Ángeles Somos como práctica rememorativa de los niños difuntos: Norte de la Provincia de Corrientes. Argentina
Bondar, César Iván
REMEMORACIÓN
MUERTE
MORIR
ANGELITO
title_short Ángeles Somos como práctica rememorativa de los niños difuntos: Norte de la Provincia de Corrientes. Argentina
title_full Ángeles Somos como práctica rememorativa de los niños difuntos: Norte de la Provincia de Corrientes. Argentina
title_fullStr Ángeles Somos como práctica rememorativa de los niños difuntos: Norte de la Provincia de Corrientes. Argentina
title_full_unstemmed Ángeles Somos como práctica rememorativa de los niños difuntos: Norte de la Provincia de Corrientes. Argentina
title_sort Ángeles Somos como práctica rememorativa de los niños difuntos: Norte de la Provincia de Corrientes. Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Bondar, César Iván
author Bondar, César Iván
author_facet Bondar, César Iván
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv REMEMORACIÓN
MUERTE
MORIR
ANGELITO
topic REMEMORACIÓN
MUERTE
MORIR
ANGELITO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Presentamos la descripción, análisis e interpretación de una de las formas escénicas de rememoración de los niños difuntos en el Norte de la Provincia de Corrientes, Argentina. Bajo la denominación genérica de Ángeles Somos hallamos la serenata del 1 de noviembre por la madrugada y la caminata por la mañana o la tarde del mismo día. La metodología se funda en una perspectiva semiótico-antropológica. El trabajo de campo, entre población de credo católico, fue realizado entre los años 2005-2020. Se propone una lectura acerca de las posibles (arcaicas) matrices de sentido que entran en juego en esta rememoración. Damos cuenta de que estas prácticas de religiosidad exponen particularidades cronotópicas, performances, diversos estados pasionales, emotivos y manifestaciones significantes en torno a la muerte y lo sagrado.
Fil: Bondar, César Iván. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Estudios Sociales y Humanos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina
description Presentamos la descripción, análisis e interpretación de una de las formas escénicas de rememoración de los niños difuntos en el Norte de la Provincia de Corrientes, Argentina. Bajo la denominación genérica de Ángeles Somos hallamos la serenata del 1 de noviembre por la madrugada y la caminata por la mañana o la tarde del mismo día. La metodología se funda en una perspectiva semiótico-antropológica. El trabajo de campo, entre población de credo católico, fue realizado entre los años 2005-2020. Se propone una lectura acerca de las posibles (arcaicas) matrices de sentido que entran en juego en esta rememoración. Damos cuenta de que estas prácticas de religiosidad exponen particularidades cronotópicas, performances, diversos estados pasionales, emotivos y manifestaciones significantes en torno a la muerte y lo sagrado.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/212794
Bondar, César Iván; Ángeles Somos como práctica rememorativa de los niños difuntos: Norte de la Provincia de Corrientes. Argentina; Argus-a; Argus-a: Artes & Humanidades; 11; 43; 3-2022; 1-24
1853-9904
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/212794
identifier_str_mv Bondar, César Iván; Ángeles Somos como práctica rememorativa de los niños difuntos: Norte de la Provincia de Corrientes. Argentina; Argus-a; Argus-a: Artes & Humanidades; 11; 43; 3-2022; 1-24
1853-9904
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.argus-a.com/archivos-dinamicas/1624-1.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Argus-a
publisher.none.fl_str_mv Argus-a
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270170466222080
score 13.13397