Experiencia y enseñanza de Otras literaturas desde Argentina. Conjeturas en torno a una bifrontalidad
- Autores
- Martinez, Luciana Noelia
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo intenta reflexionar acerca del lugar de la labor docente de Otras Literaturas en Argentina; entendiendo, en primer término, que dicha actividad se encuentra indefectiblemente ligada a fenómenos de recepción, traducción y a tradiciones de lectura que necesariamente marcan la praxis. La elección del concepto "Otras literaturas", en lugar de la tradicional denominación en términos de “literaturas en lenguas extranjeras” (concepto que surgió como resultado de una intensa discusión entre quienes fuimos organizadores del evento en el que este trabajo se presentó: I Encuentro de Estudios Latinoamericanos sobre Otras Literaturas), respondió a la necesidad de pensar lo Otro no sólo en tanto lo ajeno o lo distinto sino también (siguiendo a Lacan) en términos de lo que constituye lo propio. Siguiendo esa hipótesis, se propone una genealogía de docentes marcados por una bifrontalidad, es decir, docentes que se han ocupado tanto de la producción crítica en torno a Otras literaturas como a analizar corpus de la literatura argentina. La labor docente de Otras literaturas en Argentina necesariamente repercute en numerosas ocasiones en la creación de objetos críticos trasversales, cuya formulación se alimenta del cruce de perspectivas. Cabe señalar, por último, que la reflexión a la que este trabajo intenta dar forma apunta a indagar sobre mi propio (doble) posicionamiento como docente en la cátedra de Literatura Europea II e investigadora de CONICET.
The present work attempts to reflect on the teaching role of Other literatures in Argentina, understanding, in the first place, that this activity is inevitably linked to reception and translation phenomena, as well as to reading traditions that determine the praxis. The choise for the concept “Other literatures”, in stead of the traditional denomination “foreign languages literatures” (concept that arouse from an intense debate among those of us who organized the academic event in which this work was presented: I Meeting of Latin American Studies on Other Literatures), respond to the need of thinking the Other not only in terms of something foreign or different but also (following Lacan) as something that constitutes the own. Following this hypotesis, the work proposes a genealogy of teaching figures marked by bifrontality, that is, teachers that have focused on the critical production about Other literatures as well as to a corpus of Argentinian literature. The educational work of Other literatures in Argentina often leads to the creation of transversal critical objects, whose formulations feed on crossing perspectives. Finally, it is worth mentioning that the reflection this work tries to shape aims at inquirinng into my own (double) positioning as a teacher of European Literature II and a researcher in the National Scientific and Technical Research Council (CONICET).
Fil: Martinez, Luciana Noelia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina - Materia
-
EXPERIENCIA
ENSEÑANZA
BIFRONTALIDAD
OTRAS LITERATURAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/93974
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8a56320c05a909aac5b39d5270d2431e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/93974 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Experiencia y enseñanza de Otras literaturas desde Argentina. Conjeturas en torno a una bifrontalidadMartinez, Luciana NoeliaEXPERIENCIAENSEÑANZABIFRONTALIDADOTRAS LITERATURAShttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo intenta reflexionar acerca del lugar de la labor docente de Otras Literaturas en Argentina; entendiendo, en primer término, que dicha actividad se encuentra indefectiblemente ligada a fenómenos de recepción, traducción y a tradiciones de lectura que necesariamente marcan la praxis. La elección del concepto "Otras literaturas", en lugar de la tradicional denominación en términos de “literaturas en lenguas extranjeras” (concepto que surgió como resultado de una intensa discusión entre quienes fuimos organizadores del evento en el que este trabajo se presentó: I Encuentro de Estudios Latinoamericanos sobre Otras Literaturas), respondió a la necesidad de pensar lo Otro no sólo en tanto lo ajeno o lo distinto sino también (siguiendo a Lacan) en términos de lo que constituye lo propio. Siguiendo esa hipótesis, se propone una genealogía de docentes marcados por una bifrontalidad, es decir, docentes que se han ocupado tanto de la producción crítica en torno a Otras literaturas como a analizar corpus de la literatura argentina. La labor docente de Otras literaturas en Argentina necesariamente repercute en numerosas ocasiones en la creación de objetos críticos trasversales, cuya formulación se alimenta del cruce de perspectivas. Cabe señalar, por último, que la reflexión a la que este trabajo intenta dar forma apunta a indagar sobre mi propio (doble) posicionamiento como docente en la cátedra de Literatura Europea II e investigadora de CONICET.The present work attempts to reflect on the teaching role of Other literatures in Argentina, understanding, in the first place, that this activity is inevitably linked to reception and translation phenomena, as well as to reading traditions that determine the praxis. The choise for the concept “Other literatures”, in stead of the traditional denomination “foreign languages literatures” (concept that arouse from an intense debate among those of us who organized the academic event in which this work was presented: I Meeting of Latin American Studies on Other Literatures), respond to the need of thinking the Other not only in terms of something foreign or different but also (following Lacan) as something that constitutes the own. Following this hypotesis, the work proposes a genealogy of teaching figures marked by bifrontality, that is, teachers that have focused on the critical production about Other literatures as well as to a corpus of Argentinian literature. The educational work of Other literatures in Argentina often leads to the creation of transversal critical objects, whose formulations feed on crossing perspectives. Finally, it is worth mentioning that the reflection this work tries to shape aims at inquirinng into my own (double) positioning as a teacher of European Literature II and a researcher in the National Scientific and Technical Research Council (CONICET).Fil: Martinez, Luciana Noelia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Letras2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/93974Martinez, Luciana Noelia; Experiencia y enseñanza de Otras literaturas desde Argentina. Conjeturas en torno a una bifrontalidad; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Letras; Saga; 9; 12-2018; 248-2632408-4409CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sagarevistadeletras.com.ar/archivos/14.-Mart%C3%ADnez.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:12:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/93974instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:12:32.309CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Experiencia y enseñanza de Otras literaturas desde Argentina. Conjeturas en torno a una bifrontalidad |
title |
Experiencia y enseñanza de Otras literaturas desde Argentina. Conjeturas en torno a una bifrontalidad |
spellingShingle |
Experiencia y enseñanza de Otras literaturas desde Argentina. Conjeturas en torno a una bifrontalidad Martinez, Luciana Noelia EXPERIENCIA ENSEÑANZA BIFRONTALIDAD OTRAS LITERATURAS |
title_short |
Experiencia y enseñanza de Otras literaturas desde Argentina. Conjeturas en torno a una bifrontalidad |
title_full |
Experiencia y enseñanza de Otras literaturas desde Argentina. Conjeturas en torno a una bifrontalidad |
title_fullStr |
Experiencia y enseñanza de Otras literaturas desde Argentina. Conjeturas en torno a una bifrontalidad |
title_full_unstemmed |
Experiencia y enseñanza de Otras literaturas desde Argentina. Conjeturas en torno a una bifrontalidad |
title_sort |
Experiencia y enseñanza de Otras literaturas desde Argentina. Conjeturas en torno a una bifrontalidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martinez, Luciana Noelia |
author |
Martinez, Luciana Noelia |
author_facet |
Martinez, Luciana Noelia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EXPERIENCIA ENSEÑANZA BIFRONTALIDAD OTRAS LITERATURAS |
topic |
EXPERIENCIA ENSEÑANZA BIFRONTALIDAD OTRAS LITERATURAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo intenta reflexionar acerca del lugar de la labor docente de Otras Literaturas en Argentina; entendiendo, en primer término, que dicha actividad se encuentra indefectiblemente ligada a fenómenos de recepción, traducción y a tradiciones de lectura que necesariamente marcan la praxis. La elección del concepto "Otras literaturas", en lugar de la tradicional denominación en términos de “literaturas en lenguas extranjeras” (concepto que surgió como resultado de una intensa discusión entre quienes fuimos organizadores del evento en el que este trabajo se presentó: I Encuentro de Estudios Latinoamericanos sobre Otras Literaturas), respondió a la necesidad de pensar lo Otro no sólo en tanto lo ajeno o lo distinto sino también (siguiendo a Lacan) en términos de lo que constituye lo propio. Siguiendo esa hipótesis, se propone una genealogía de docentes marcados por una bifrontalidad, es decir, docentes que se han ocupado tanto de la producción crítica en torno a Otras literaturas como a analizar corpus de la literatura argentina. La labor docente de Otras literaturas en Argentina necesariamente repercute en numerosas ocasiones en la creación de objetos críticos trasversales, cuya formulación se alimenta del cruce de perspectivas. Cabe señalar, por último, que la reflexión a la que este trabajo intenta dar forma apunta a indagar sobre mi propio (doble) posicionamiento como docente en la cátedra de Literatura Europea II e investigadora de CONICET. The present work attempts to reflect on the teaching role of Other literatures in Argentina, understanding, in the first place, that this activity is inevitably linked to reception and translation phenomena, as well as to reading traditions that determine the praxis. The choise for the concept “Other literatures”, in stead of the traditional denomination “foreign languages literatures” (concept that arouse from an intense debate among those of us who organized the academic event in which this work was presented: I Meeting of Latin American Studies on Other Literatures), respond to the need of thinking the Other not only in terms of something foreign or different but also (following Lacan) as something that constitutes the own. Following this hypotesis, the work proposes a genealogy of teaching figures marked by bifrontality, that is, teachers that have focused on the critical production about Other literatures as well as to a corpus of Argentinian literature. The educational work of Other literatures in Argentina often leads to the creation of transversal critical objects, whose formulations feed on crossing perspectives. Finally, it is worth mentioning that the reflection this work tries to shape aims at inquirinng into my own (double) positioning as a teacher of European Literature II and a researcher in the National Scientific and Technical Research Council (CONICET). Fil: Martinez, Luciana Noelia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina |
description |
El presente trabajo intenta reflexionar acerca del lugar de la labor docente de Otras Literaturas en Argentina; entendiendo, en primer término, que dicha actividad se encuentra indefectiblemente ligada a fenómenos de recepción, traducción y a tradiciones de lectura que necesariamente marcan la praxis. La elección del concepto "Otras literaturas", en lugar de la tradicional denominación en términos de “literaturas en lenguas extranjeras” (concepto que surgió como resultado de una intensa discusión entre quienes fuimos organizadores del evento en el que este trabajo se presentó: I Encuentro de Estudios Latinoamericanos sobre Otras Literaturas), respondió a la necesidad de pensar lo Otro no sólo en tanto lo ajeno o lo distinto sino también (siguiendo a Lacan) en términos de lo que constituye lo propio. Siguiendo esa hipótesis, se propone una genealogía de docentes marcados por una bifrontalidad, es decir, docentes que se han ocupado tanto de la producción crítica en torno a Otras literaturas como a analizar corpus de la literatura argentina. La labor docente de Otras literaturas en Argentina necesariamente repercute en numerosas ocasiones en la creación de objetos críticos trasversales, cuya formulación se alimenta del cruce de perspectivas. Cabe señalar, por último, que la reflexión a la que este trabajo intenta dar forma apunta a indagar sobre mi propio (doble) posicionamiento como docente en la cátedra de Literatura Europea II e investigadora de CONICET. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/93974 Martinez, Luciana Noelia; Experiencia y enseñanza de Otras literaturas desde Argentina. Conjeturas en torno a una bifrontalidad; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Letras; Saga; 9; 12-2018; 248-263 2408-4409 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/93974 |
identifier_str_mv |
Martinez, Luciana Noelia; Experiencia y enseñanza de Otras literaturas desde Argentina. Conjeturas en torno a una bifrontalidad; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Letras; Saga; 9; 12-2018; 248-263 2408-4409 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sagarevistadeletras.com.ar/archivos/14.-Mart%C3%ADnez.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614033030774784 |
score |
13.070432 |