Los intendentes electos en la provincia de Buenos Aires en 2015 y 2019: perfiles, reclutamiento y distribución por fuerza política

Autores
Salerno, Agustin; Cao, Manuel
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo analiza los perfiles de las y los intendentes electos en 2015 y 2019 en la provincia de Buenos Aires, indagando la distribución de género y de fuerzas políticas, y los espacios de reclutamiento que se observan en el nivel local. Realizamos una prosopografía que incluyó una base de datos con dimensiones referidas a los perfiles y las trayectorias laborales y políticas de los 181 individuos que fueron electos intendentes en los 135 municipios que contiene la provincia de Buenos Aires. El análisis nos muestra, en primer lugar, una mayoría masculina en el cargo; en segundo lugar, la relevancia del ejercicio de cargos municipales en las trayectorias previas de las y los intendentes, algo que no es exclusivo de los mandatarios del peronismo sino que se presenta como un fenómeno transpartidario; y, en tercer lugar, la novedad histórica que representaron las victorias que obtuvo el PRO a partir de 2015 en varios municipios de la provincia.
This paper analyzes the profiles of the mayors elected in 2015 and 2019 in the province of Buenos Aires, investigating the distribution of gender and of political forces, as well as the recruitment spaces observed at the local level. We carried out a prosopography that included a database with dimensions referring to the profiles and labor and political trajectories of the 181 individuals who were elected mayors in the 135 municipalities of the province of Buenos Aires. The analysis shows us, firstly, a male majority in office; secondly, the relevance of the exercise of municipal positions in the mayors’ previous trajectories, which is presented as a cross-party phenomenon and not as an exclusive feature of the peronist mayors; and, thirdly, the novelty represented by the victories the PRO obtained since 2015 in various municipalities of the province.
Fil: Salerno, Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina. - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina; Argentina
Fil: Cao, Manuel. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
Intendentes
Buenos Aires
Peronismo
Cambiemos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229605

id CONICETDig_8a5510b0cd3d1b5cd4b99636871149a0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229605
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los intendentes electos en la provincia de Buenos Aires en 2015 y 2019: perfiles, reclutamiento y distribución por fuerza políticaThe elected mayors of the province of Buenos Aires in 2015 and 2019: profiles, recruitment and distribution by political forceSalerno, AgustinCao, ManuelIntendentesBuenos AiresPeronismoCambiemoshttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo analiza los perfiles de las y los intendentes electos en 2015 y 2019 en la provincia de Buenos Aires, indagando la distribución de género y de fuerzas políticas, y los espacios de reclutamiento que se observan en el nivel local. Realizamos una prosopografía que incluyó una base de datos con dimensiones referidas a los perfiles y las trayectorias laborales y políticas de los 181 individuos que fueron electos intendentes en los 135 municipios que contiene la provincia de Buenos Aires. El análisis nos muestra, en primer lugar, una mayoría masculina en el cargo; en segundo lugar, la relevancia del ejercicio de cargos municipales en las trayectorias previas de las y los intendentes, algo que no es exclusivo de los mandatarios del peronismo sino que se presenta como un fenómeno transpartidario; y, en tercer lugar, la novedad histórica que representaron las victorias que obtuvo el PRO a partir de 2015 en varios municipios de la provincia.This paper analyzes the profiles of the mayors elected in 2015 and 2019 in the province of Buenos Aires, investigating the distribution of gender and of political forces, as well as the recruitment spaces observed at the local level. We carried out a prosopography that included a database with dimensions referring to the profiles and labor and political trajectories of the 181 individuals who were elected mayors in the 135 municipalities of the province of Buenos Aires. The analysis shows us, firstly, a male majority in office; secondly, the relevance of the exercise of municipal positions in the mayors’ previous trajectories, which is presented as a cross-party phenomenon and not as an exclusive feature of the peronist mayors; and, thirdly, the novelty represented by the victories the PRO obtained since 2015 in various municipalities of the province.Fil: Salerno, Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina. - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina; ArgentinaFil: Cao, Manuel. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Nacional de Río Cuarto2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/229605Salerno, Agustin; Cao, Manuel; Los intendentes electos en la provincia de Buenos Aires en 2015 y 2019: perfiles, reclutamiento y distribución por fuerza política; Universidad Nacional de Río Cuarto; Coordenadas; 10; 2; 12-2023; 1-192362-4752CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/erasmus/article/view/1753info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:43:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/229605instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:43:53.026CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los intendentes electos en la provincia de Buenos Aires en 2015 y 2019: perfiles, reclutamiento y distribución por fuerza política
The elected mayors of the province of Buenos Aires in 2015 and 2019: profiles, recruitment and distribution by political force
title Los intendentes electos en la provincia de Buenos Aires en 2015 y 2019: perfiles, reclutamiento y distribución por fuerza política
spellingShingle Los intendentes electos en la provincia de Buenos Aires en 2015 y 2019: perfiles, reclutamiento y distribución por fuerza política
Salerno, Agustin
Intendentes
Buenos Aires
Peronismo
Cambiemos
title_short Los intendentes electos en la provincia de Buenos Aires en 2015 y 2019: perfiles, reclutamiento y distribución por fuerza política
title_full Los intendentes electos en la provincia de Buenos Aires en 2015 y 2019: perfiles, reclutamiento y distribución por fuerza política
title_fullStr Los intendentes electos en la provincia de Buenos Aires en 2015 y 2019: perfiles, reclutamiento y distribución por fuerza política
title_full_unstemmed Los intendentes electos en la provincia de Buenos Aires en 2015 y 2019: perfiles, reclutamiento y distribución por fuerza política
title_sort Los intendentes electos en la provincia de Buenos Aires en 2015 y 2019: perfiles, reclutamiento y distribución por fuerza política
dc.creator.none.fl_str_mv Salerno, Agustin
Cao, Manuel
author Salerno, Agustin
author_facet Salerno, Agustin
Cao, Manuel
author_role author
author2 Cao, Manuel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Intendentes
Buenos Aires
Peronismo
Cambiemos
topic Intendentes
Buenos Aires
Peronismo
Cambiemos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo analiza los perfiles de las y los intendentes electos en 2015 y 2019 en la provincia de Buenos Aires, indagando la distribución de género y de fuerzas políticas, y los espacios de reclutamiento que se observan en el nivel local. Realizamos una prosopografía que incluyó una base de datos con dimensiones referidas a los perfiles y las trayectorias laborales y políticas de los 181 individuos que fueron electos intendentes en los 135 municipios que contiene la provincia de Buenos Aires. El análisis nos muestra, en primer lugar, una mayoría masculina en el cargo; en segundo lugar, la relevancia del ejercicio de cargos municipales en las trayectorias previas de las y los intendentes, algo que no es exclusivo de los mandatarios del peronismo sino que se presenta como un fenómeno transpartidario; y, en tercer lugar, la novedad histórica que representaron las victorias que obtuvo el PRO a partir de 2015 en varios municipios de la provincia.
This paper analyzes the profiles of the mayors elected in 2015 and 2019 in the province of Buenos Aires, investigating the distribution of gender and of political forces, as well as the recruitment spaces observed at the local level. We carried out a prosopography that included a database with dimensions referring to the profiles and labor and political trajectories of the 181 individuals who were elected mayors in the 135 municipalities of the province of Buenos Aires. The analysis shows us, firstly, a male majority in office; secondly, the relevance of the exercise of municipal positions in the mayors’ previous trajectories, which is presented as a cross-party phenomenon and not as an exclusive feature of the peronist mayors; and, thirdly, the novelty represented by the victories the PRO obtained since 2015 in various municipalities of the province.
Fil: Salerno, Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina. - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina; Argentina
Fil: Cao, Manuel. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description Este artículo analiza los perfiles de las y los intendentes electos en 2015 y 2019 en la provincia de Buenos Aires, indagando la distribución de género y de fuerzas políticas, y los espacios de reclutamiento que se observan en el nivel local. Realizamos una prosopografía que incluyó una base de datos con dimensiones referidas a los perfiles y las trayectorias laborales y políticas de los 181 individuos que fueron electos intendentes en los 135 municipios que contiene la provincia de Buenos Aires. El análisis nos muestra, en primer lugar, una mayoría masculina en el cargo; en segundo lugar, la relevancia del ejercicio de cargos municipales en las trayectorias previas de las y los intendentes, algo que no es exclusivo de los mandatarios del peronismo sino que se presenta como un fenómeno transpartidario; y, en tercer lugar, la novedad histórica que representaron las victorias que obtuvo el PRO a partir de 2015 en varios municipios de la provincia.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/229605
Salerno, Agustin; Cao, Manuel; Los intendentes electos en la provincia de Buenos Aires en 2015 y 2019: perfiles, reclutamiento y distribución por fuerza política; Universidad Nacional de Río Cuarto; Coordenadas; 10; 2; 12-2023; 1-19
2362-4752
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/229605
identifier_str_mv Salerno, Agustin; Cao, Manuel; Los intendentes electos en la provincia de Buenos Aires en 2015 y 2019: perfiles, reclutamiento y distribución por fuerza política; Universidad Nacional de Río Cuarto; Coordenadas; 10; 2; 12-2023; 1-19
2362-4752
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/erasmus/article/view/1753
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Cuarto
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Cuarto
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613380781899776
score 13.070432