El isomorfismo epistémico como respuesta al argumento por el error

Autores
Laera, Rodrigo Fabián
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo consiste en presentar una respuesta al argumento por el error basada en el isomorfismo epistémico, donde la estructura explicativa que constituye nuestras creencias es similar tanto en el caso de que vivamos en el mundo real como en el caso que seamos, por ejemplo, cerebros en un cubeta. En una primera parte se plantean los problemas que suscita el argumento por el error (par., 2-4), mientras que, en una segunda parte (par., 5 y 6), se modifica el argumento de manera que se puedan eludir los problemas anteriores y se expone la respuesta isomórfica. Finalmente, se concluye que, dado el isomorfismo, optar por la posibilidad del mundo real o la posibilidad escéptica no tiene relevancia epistémica.
The aim of this paper is to present a reply to the argument from the error based on the epistemic isomorphism, where the explanatory structure that constitutes our beliefs is similar in the case that we live in the real world as in the case we are, by example, brains in a vat. In the first part, the problems that arise from the argument from error are exposed (par., 2-4), while, in a second part (par., 5 and 6), this argument is modified so that it can be avoided the above problems and the isomorphic response is exposed. Finally, it is concluded that, given the isomorphism, to opt for the possibility of the real world or the skeptical possibility has no epistemic relevance.
Fil: Laera, Rodrigo Fabián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Filosóficas. - Sociedad Argentina de Análisis Filosófico. Instituto de Investigaciones Filosóficas; Argentina
Materia
ARGUMENT FROM ERROR
EPISTEMIC DOGMATISM
EPISTEMIC ISOMORPHISM
ESCEPTICISM
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/124453

id CONICETDig_8a067ce3ed51da8dea856934d94894fc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/124453
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El isomorfismo epistémico como respuesta al argumento por el errorLaera, Rodrigo FabiánARGUMENT FROM ERROREPISTEMIC DOGMATISMEPISTEMIC ISOMORPHISMESCEPTICISMhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo de este trabajo consiste en presentar una respuesta al argumento por el error basada en el isomorfismo epistémico, donde la estructura explicativa que constituye nuestras creencias es similar tanto en el caso de que vivamos en el mundo real como en el caso que seamos, por ejemplo, cerebros en un cubeta. En una primera parte se plantean los problemas que suscita el argumento por el error (par., 2-4), mientras que, en una segunda parte (par., 5 y 6), se modifica el argumento de manera que se puedan eludir los problemas anteriores y se expone la respuesta isomórfica. Finalmente, se concluye que, dado el isomorfismo, optar por la posibilidad del mundo real o la posibilidad escéptica no tiene relevancia epistémica.The aim of this paper is to present a reply to the argument from the error based on the epistemic isomorphism, where the explanatory structure that constitutes our beliefs is similar in the case that we live in the real world as in the case we are, by example, brains in a vat. In the first part, the problems that arise from the argument from error are exposed (par., 2-4), while, in a second part (par., 5 and 6), this argument is modified so that it can be avoided the above problems and the isomorphic response is exposed. Finally, it is concluded that, given the isomorphism, to opt for the possibility of the real world or the skeptical possibility has no epistemic relevance.Fil: Laera, Rodrigo Fabián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Filosóficas. - Sociedad Argentina de Análisis Filosófico. Instituto de Investigaciones Filosóficas; ArgentinaUniversidad Pontificia Comillas. Facultad de Ciencias Humanas y Sociales. Departamento de Filosofía, Humanidades y Comunicación2019-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/124453Laera, Rodrigo Fabián; El isomorfismo epistémico como respuesta al argumento por el error; Universidad Pontificia Comillas. Facultad de Ciencias Humanas y Sociales. Departamento de Filosofía, Humanidades y Comunicación; Pensamiento; 75; 287; 7-2019; 1437-14490031-47492386-5822CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14422/pen.v75.i287.y2019.003info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.comillas.edu/index.php/pensamiento/article/view/8744info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:06:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/124453instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:06:27.12CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El isomorfismo epistémico como respuesta al argumento por el error
title El isomorfismo epistémico como respuesta al argumento por el error
spellingShingle El isomorfismo epistémico como respuesta al argumento por el error
Laera, Rodrigo Fabián
ARGUMENT FROM ERROR
EPISTEMIC DOGMATISM
EPISTEMIC ISOMORPHISM
ESCEPTICISM
title_short El isomorfismo epistémico como respuesta al argumento por el error
title_full El isomorfismo epistémico como respuesta al argumento por el error
title_fullStr El isomorfismo epistémico como respuesta al argumento por el error
title_full_unstemmed El isomorfismo epistémico como respuesta al argumento por el error
title_sort El isomorfismo epistémico como respuesta al argumento por el error
dc.creator.none.fl_str_mv Laera, Rodrigo Fabián
author Laera, Rodrigo Fabián
author_facet Laera, Rodrigo Fabián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ARGUMENT FROM ERROR
EPISTEMIC DOGMATISM
EPISTEMIC ISOMORPHISM
ESCEPTICISM
topic ARGUMENT FROM ERROR
EPISTEMIC DOGMATISM
EPISTEMIC ISOMORPHISM
ESCEPTICISM
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo consiste en presentar una respuesta al argumento por el error basada en el isomorfismo epistémico, donde la estructura explicativa que constituye nuestras creencias es similar tanto en el caso de que vivamos en el mundo real como en el caso que seamos, por ejemplo, cerebros en un cubeta. En una primera parte se plantean los problemas que suscita el argumento por el error (par., 2-4), mientras que, en una segunda parte (par., 5 y 6), se modifica el argumento de manera que se puedan eludir los problemas anteriores y se expone la respuesta isomórfica. Finalmente, se concluye que, dado el isomorfismo, optar por la posibilidad del mundo real o la posibilidad escéptica no tiene relevancia epistémica.
The aim of this paper is to present a reply to the argument from the error based on the epistemic isomorphism, where the explanatory structure that constitutes our beliefs is similar in the case that we live in the real world as in the case we are, by example, brains in a vat. In the first part, the problems that arise from the argument from error are exposed (par., 2-4), while, in a second part (par., 5 and 6), this argument is modified so that it can be avoided the above problems and the isomorphic response is exposed. Finally, it is concluded that, given the isomorphism, to opt for the possibility of the real world or the skeptical possibility has no epistemic relevance.
Fil: Laera, Rodrigo Fabián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Filosóficas. - Sociedad Argentina de Análisis Filosófico. Instituto de Investigaciones Filosóficas; Argentina
description El objetivo de este trabajo consiste en presentar una respuesta al argumento por el error basada en el isomorfismo epistémico, donde la estructura explicativa que constituye nuestras creencias es similar tanto en el caso de que vivamos en el mundo real como en el caso que seamos, por ejemplo, cerebros en un cubeta. En una primera parte se plantean los problemas que suscita el argumento por el error (par., 2-4), mientras que, en una segunda parte (par., 5 y 6), se modifica el argumento de manera que se puedan eludir los problemas anteriores y se expone la respuesta isomórfica. Finalmente, se concluye que, dado el isomorfismo, optar por la posibilidad del mundo real o la posibilidad escéptica no tiene relevancia epistémica.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/124453
Laera, Rodrigo Fabián; El isomorfismo epistémico como respuesta al argumento por el error; Universidad Pontificia Comillas. Facultad de Ciencias Humanas y Sociales. Departamento de Filosofía, Humanidades y Comunicación; Pensamiento; 75; 287; 7-2019; 1437-1449
0031-4749
2386-5822
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/124453
identifier_str_mv Laera, Rodrigo Fabián; El isomorfismo epistémico como respuesta al argumento por el error; Universidad Pontificia Comillas. Facultad de Ciencias Humanas y Sociales. Departamento de Filosofía, Humanidades y Comunicación; Pensamiento; 75; 287; 7-2019; 1437-1449
0031-4749
2386-5822
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14422/pen.v75.i287.y2019.003
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.comillas.edu/index.php/pensamiento/article/view/8744
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Pontificia Comillas. Facultad de Ciencias Humanas y Sociales. Departamento de Filosofía, Humanidades y Comunicación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Pontificia Comillas. Facultad de Ciencias Humanas y Sociales. Departamento de Filosofía, Humanidades y Comunicación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613913119817728
score 13.070432