Comercio electrónico en el sector hotelero: el caso de una localidad de Argentina
- Autores
- Alderete, Maria Veronica; Giagante, Mara Anahí
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Con las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) surgieron nuevasherramientas para la comercialización de productos y servicios, como el ComercioElectrónico. Este trabajo evalúa el grado de adopción del comercio electrónicode las empresas de alojamiento de la Comarca Turística de Sierra de la Ventana,Buenos Aires, Argentina. Se realiza una encuesta electrónica a las mismas paradeterminar sus niveles de Adopción de Comercio Electrónico (ACE) y los factoresorganizacionales que contribuyen a su adopción sobre la base de la metodología de Jones, Alderete y Motta (2013); y Molla y Licker (2005). Tras un análisis exploratoriodescriptivo, se obtiene un nivel alto de ACE, en el 53% de los alojamientos turísticos.El comercio electrónico no se restringe a la compra-venta, sino a la recepción de pedidos y las reservas on line, entre los procesos más avanzados. Los resultados sugieren que a mayor nivel de ACE corresponde mayor experiencia con tecnologías precedentes (cantidad de computadoras por establecimiento, un uso intensivo del sistema de reservas), una mayor antigüedad de la empresa y una mayor percepción de los beneficios de las TIC y del comercio electrónico.
Information and Communication Technologies (ICT) laid the grounds for commercialization tools such as electronic commerce. This study examines the rate of Adoption of E-commerce (RAE) by hospitality companies in Sierra de la Ventana, a tourist destination near Buenos Aires, Argentina. An online survey was conducted to determine RAE; and Jones, Alderete y Motta (2013) and Molla y Licker (2005) methodology was applied to identify the organizational factors that promote to adoption. Results show a high rate (53%) of adoption by hospitality businesses. E-commerce is not only restricted to buy-sale transactions, but also expands to reception of orders and booking. Results suggest that there is direct correspondence between higher rates of adoption and companies’ previous use of technologies (number of computers, intensive use of booking system), companies’ older age and awareness of ICTs’ benefits.
Fil: Alderete, Maria Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Giagante, Mara Anahí. Universidad Provincial del Sudoeste; Argentina - Materia
-
COMERCIO ELECTRÓNICO
TIC
ALOJAMIENTO TURÍSTICO
TURISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115396
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_89755bfb1746fbe17a5f89b771fac9ce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115396 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Comercio electrónico en el sector hotelero: el caso de una localidad de ArgentinaHospitality businesses e-commerce: a case study of a tourist destination in ArgentinaAlderete, Maria VeronicaGiagante, Mara AnahíCOMERCIO ELECTRÓNICOTICALOJAMIENTO TURÍSTICOTURISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Con las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) surgieron nuevasherramientas para la comercialización de productos y servicios, como el ComercioElectrónico. Este trabajo evalúa el grado de adopción del comercio electrónicode las empresas de alojamiento de la Comarca Turística de Sierra de la Ventana,Buenos Aires, Argentina. Se realiza una encuesta electrónica a las mismas paradeterminar sus niveles de Adopción de Comercio Electrónico (ACE) y los factoresorganizacionales que contribuyen a su adopción sobre la base de la metodología de Jones, Alderete y Motta (2013); y Molla y Licker (2005). Tras un análisis exploratoriodescriptivo, se obtiene un nivel alto de ACE, en el 53% de los alojamientos turísticos.El comercio electrónico no se restringe a la compra-venta, sino a la recepción de pedidos y las reservas on line, entre los procesos más avanzados. Los resultados sugieren que a mayor nivel de ACE corresponde mayor experiencia con tecnologías precedentes (cantidad de computadoras por establecimiento, un uso intensivo del sistema de reservas), una mayor antigüedad de la empresa y una mayor percepción de los beneficios de las TIC y del comercio electrónico.Information and Communication Technologies (ICT) laid the grounds for commercialization tools such as electronic commerce. This study examines the rate of Adoption of E-commerce (RAE) by hospitality companies in Sierra de la Ventana, a tourist destination near Buenos Aires, Argentina. An online survey was conducted to determine RAE; and Jones, Alderete y Motta (2013) and Molla y Licker (2005) methodology was applied to identify the organizational factors that promote to adoption. Results show a high rate (53%) of adoption by hospitality businesses. E-commerce is not only restricted to buy-sale transactions, but also expands to reception of orders and booking. Results suggest that there is direct correspondence between higher rates of adoption and companies’ previous use of technologies (number of computers, intensive use of booking system), companies’ older age and awareness of ICTs’ benefits.Fil: Alderete, Maria Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaFil: Giagante, Mara Anahí. Universidad Provincial del Sudoeste; ArgentinaUniversidad de Concepción2019-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/115396Alderete, Maria Veronica; Giagante, Mara Anahí; Comercio electrónico en el sector hotelero: el caso de una localidad de Argentina; Universidad de Concepción; Academia & Negocios; 5; 1; 7-2019; 29-440719-77130719-6245CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ran.udec.cl/ojs/index.php/ran/issue/view/9/showTocinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ran.udec.cl/ojs/index.php/ran/article/view/105/141info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:04:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/115396instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:04:44.38CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comercio electrónico en el sector hotelero: el caso de una localidad de Argentina Hospitality businesses e-commerce: a case study of a tourist destination in Argentina |
title |
Comercio electrónico en el sector hotelero: el caso de una localidad de Argentina |
spellingShingle |
Comercio electrónico en el sector hotelero: el caso de una localidad de Argentina Alderete, Maria Veronica COMERCIO ELECTRÓNICO TIC ALOJAMIENTO TURÍSTICO TURISMO |
title_short |
Comercio electrónico en el sector hotelero: el caso de una localidad de Argentina |
title_full |
Comercio electrónico en el sector hotelero: el caso de una localidad de Argentina |
title_fullStr |
Comercio electrónico en el sector hotelero: el caso de una localidad de Argentina |
title_full_unstemmed |
Comercio electrónico en el sector hotelero: el caso de una localidad de Argentina |
title_sort |
Comercio electrónico en el sector hotelero: el caso de una localidad de Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alderete, Maria Veronica Giagante, Mara Anahí |
author |
Alderete, Maria Veronica |
author_facet |
Alderete, Maria Veronica Giagante, Mara Anahí |
author_role |
author |
author2 |
Giagante, Mara Anahí |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COMERCIO ELECTRÓNICO TIC ALOJAMIENTO TURÍSTICO TURISMO |
topic |
COMERCIO ELECTRÓNICO TIC ALOJAMIENTO TURÍSTICO TURISMO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Con las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) surgieron nuevasherramientas para la comercialización de productos y servicios, como el ComercioElectrónico. Este trabajo evalúa el grado de adopción del comercio electrónicode las empresas de alojamiento de la Comarca Turística de Sierra de la Ventana,Buenos Aires, Argentina. Se realiza una encuesta electrónica a las mismas paradeterminar sus niveles de Adopción de Comercio Electrónico (ACE) y los factoresorganizacionales que contribuyen a su adopción sobre la base de la metodología de Jones, Alderete y Motta (2013); y Molla y Licker (2005). Tras un análisis exploratoriodescriptivo, se obtiene un nivel alto de ACE, en el 53% de los alojamientos turísticos.El comercio electrónico no se restringe a la compra-venta, sino a la recepción de pedidos y las reservas on line, entre los procesos más avanzados. Los resultados sugieren que a mayor nivel de ACE corresponde mayor experiencia con tecnologías precedentes (cantidad de computadoras por establecimiento, un uso intensivo del sistema de reservas), una mayor antigüedad de la empresa y una mayor percepción de los beneficios de las TIC y del comercio electrónico. Information and Communication Technologies (ICT) laid the grounds for commercialization tools such as electronic commerce. This study examines the rate of Adoption of E-commerce (RAE) by hospitality companies in Sierra de la Ventana, a tourist destination near Buenos Aires, Argentina. An online survey was conducted to determine RAE; and Jones, Alderete y Motta (2013) and Molla y Licker (2005) methodology was applied to identify the organizational factors that promote to adoption. Results show a high rate (53%) of adoption by hospitality businesses. E-commerce is not only restricted to buy-sale transactions, but also expands to reception of orders and booking. Results suggest that there is direct correspondence between higher rates of adoption and companies’ previous use of technologies (number of computers, intensive use of booking system), companies’ older age and awareness of ICTs’ benefits. Fil: Alderete, Maria Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina Fil: Giagante, Mara Anahí. Universidad Provincial del Sudoeste; Argentina |
description |
Con las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) surgieron nuevasherramientas para la comercialización de productos y servicios, como el ComercioElectrónico. Este trabajo evalúa el grado de adopción del comercio electrónicode las empresas de alojamiento de la Comarca Turística de Sierra de la Ventana,Buenos Aires, Argentina. Se realiza una encuesta electrónica a las mismas paradeterminar sus niveles de Adopción de Comercio Electrónico (ACE) y los factoresorganizacionales que contribuyen a su adopción sobre la base de la metodología de Jones, Alderete y Motta (2013); y Molla y Licker (2005). Tras un análisis exploratoriodescriptivo, se obtiene un nivel alto de ACE, en el 53% de los alojamientos turísticos.El comercio electrónico no se restringe a la compra-venta, sino a la recepción de pedidos y las reservas on line, entre los procesos más avanzados. Los resultados sugieren que a mayor nivel de ACE corresponde mayor experiencia con tecnologías precedentes (cantidad de computadoras por establecimiento, un uso intensivo del sistema de reservas), una mayor antigüedad de la empresa y una mayor percepción de los beneficios de las TIC y del comercio electrónico. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/115396 Alderete, Maria Veronica; Giagante, Mara Anahí; Comercio electrónico en el sector hotelero: el caso de una localidad de Argentina; Universidad de Concepción; Academia & Negocios; 5; 1; 7-2019; 29-44 0719-7713 0719-6245 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/115396 |
identifier_str_mv |
Alderete, Maria Veronica; Giagante, Mara Anahí; Comercio electrónico en el sector hotelero: el caso de una localidad de Argentina; Universidad de Concepción; Academia & Negocios; 5; 1; 7-2019; 29-44 0719-7713 0719-6245 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ran.udec.cl/ojs/index.php/ran/issue/view/9/showToc info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ran.udec.cl/ojs/index.php/ran/article/view/105/141 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Concepción |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Concepción |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613876344160256 |
score |
13.070432 |