El valor de lo ilegible: la apuesta de Sarlo y Gramuglio por la obra de Saer

Autores
Pastoriza, Malena
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En los textos que María Teresa Gramuglio y Beatriz Sarlo dedican a la obra de Juan José Saer durante los sesenta, setenta y ochenta es posible rastrear modulaciones de una insistencia: la literatura saeriana es singular porque resiste a los códigos de legibilidad de la época. Así, el énfasis en el carácter ilegible de su obra demanda una tarea fundamental para la crítica: apostar por su singularidad a fin de establecer sus condiciones de legibilidad, es decir, fundar un lugar y un tiempo -un lector- para su obra. En la inscripción de esta apuesta ocurren dos desplazamientos sutiles: del deseo de la obra al deseo de la propia escritura, y de la experiencia literaria a su interpretación moral. Estos movimientos pueden entenderse como manifestaciones contingentes de una tensión inherente al discurso crítico. La apuesta por la ilegibilidad de la literatura saeriana acaba reduciéndola a un valor institucional.
Fil: Pastoriza, Malena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
SAER
GRAMUGLIO
SARLO
CRÍTICA
BARTHES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175995

id CONICETDig_89488f3747ee43c5c0e83d12485266bd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175995
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El valor de lo ilegible: la apuesta de Sarlo y Gramuglio por la obra de SaerThe value of the unreadable: Sarlo and Gramuglio’s commitment to Saer’s literaturePastoriza, MalenaSAERGRAMUGLIOSARLOCRÍTICABARTHEShttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En los textos que María Teresa Gramuglio y Beatriz Sarlo dedican a la obra de Juan José Saer durante los sesenta, setenta y ochenta es posible rastrear modulaciones de una insistencia: la literatura saeriana es singular porque resiste a los códigos de legibilidad de la época. Así, el énfasis en el carácter ilegible de su obra demanda una tarea fundamental para la crítica: apostar por su singularidad a fin de establecer sus condiciones de legibilidad, es decir, fundar un lugar y un tiempo -un lector- para su obra. En la inscripción de esta apuesta ocurren dos desplazamientos sutiles: del deseo de la obra al deseo de la propia escritura, y de la experiencia literaria a su interpretación moral. Estos movimientos pueden entenderse como manifestaciones contingentes de una tensión inherente al discurso crítico. La apuesta por la ilegibilidad de la literatura saeriana acaba reduciéndola a un valor institucional.Fil: Pastoriza, Malena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras2021-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/175995Pastoriza, Malena; El valor de lo ilegible: la apuesta de Sarlo y Gramuglio por la obra de Saer; Universidad de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras; Estudios de Teoría Literaria; 10; 23; 11-2021; 69-812313-9676CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/etl/article/view/5083info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:38:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/175995instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:38:29.034CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El valor de lo ilegible: la apuesta de Sarlo y Gramuglio por la obra de Saer
The value of the unreadable: Sarlo and Gramuglio’s commitment to Saer’s literature
title El valor de lo ilegible: la apuesta de Sarlo y Gramuglio por la obra de Saer
spellingShingle El valor de lo ilegible: la apuesta de Sarlo y Gramuglio por la obra de Saer
Pastoriza, Malena
SAER
GRAMUGLIO
SARLO
CRÍTICA
BARTHES
title_short El valor de lo ilegible: la apuesta de Sarlo y Gramuglio por la obra de Saer
title_full El valor de lo ilegible: la apuesta de Sarlo y Gramuglio por la obra de Saer
title_fullStr El valor de lo ilegible: la apuesta de Sarlo y Gramuglio por la obra de Saer
title_full_unstemmed El valor de lo ilegible: la apuesta de Sarlo y Gramuglio por la obra de Saer
title_sort El valor de lo ilegible: la apuesta de Sarlo y Gramuglio por la obra de Saer
dc.creator.none.fl_str_mv Pastoriza, Malena
author Pastoriza, Malena
author_facet Pastoriza, Malena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SAER
GRAMUGLIO
SARLO
CRÍTICA
BARTHES
topic SAER
GRAMUGLIO
SARLO
CRÍTICA
BARTHES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En los textos que María Teresa Gramuglio y Beatriz Sarlo dedican a la obra de Juan José Saer durante los sesenta, setenta y ochenta es posible rastrear modulaciones de una insistencia: la literatura saeriana es singular porque resiste a los códigos de legibilidad de la época. Así, el énfasis en el carácter ilegible de su obra demanda una tarea fundamental para la crítica: apostar por su singularidad a fin de establecer sus condiciones de legibilidad, es decir, fundar un lugar y un tiempo -un lector- para su obra. En la inscripción de esta apuesta ocurren dos desplazamientos sutiles: del deseo de la obra al deseo de la propia escritura, y de la experiencia literaria a su interpretación moral. Estos movimientos pueden entenderse como manifestaciones contingentes de una tensión inherente al discurso crítico. La apuesta por la ilegibilidad de la literatura saeriana acaba reduciéndola a un valor institucional.
Fil: Pastoriza, Malena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description En los textos que María Teresa Gramuglio y Beatriz Sarlo dedican a la obra de Juan José Saer durante los sesenta, setenta y ochenta es posible rastrear modulaciones de una insistencia: la literatura saeriana es singular porque resiste a los códigos de legibilidad de la época. Así, el énfasis en el carácter ilegible de su obra demanda una tarea fundamental para la crítica: apostar por su singularidad a fin de establecer sus condiciones de legibilidad, es decir, fundar un lugar y un tiempo -un lector- para su obra. En la inscripción de esta apuesta ocurren dos desplazamientos sutiles: del deseo de la obra al deseo de la propia escritura, y de la experiencia literaria a su interpretación moral. Estos movimientos pueden entenderse como manifestaciones contingentes de una tensión inherente al discurso crítico. La apuesta por la ilegibilidad de la literatura saeriana acaba reduciéndola a un valor institucional.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/175995
Pastoriza, Malena; El valor de lo ilegible: la apuesta de Sarlo y Gramuglio por la obra de Saer; Universidad de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras; Estudios de Teoría Literaria; 10; 23; 11-2021; 69-81
2313-9676
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/175995
identifier_str_mv Pastoriza, Malena; El valor de lo ilegible: la apuesta de Sarlo y Gramuglio por la obra de Saer; Universidad de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras; Estudios de Teoría Literaria; 10; 23; 11-2021; 69-81
2313-9676
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/etl/article/view/5083
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083503306833920
score 13.22299