Análisis fitolíticos en suelos formados sobre antiguas terrazas del Río Uruguay (Colón, Entre Ríos): primera evidencia de retracción de los palmares de Butia yatay (Mart.) Becc....
- Autores
- Patterer, Noelia Isabel; Zucol, Alejandro Fabián; Passeggi, Esteban
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los palmares de Butia yatay (Mart.) Becc. en el Parque nacional el Palmar (Colón, entre ríos), son comunidades relictuales que se desarrollan sobre los suelos arenosos que pertenecen al orden de los entisoles. estos suelos constituyen las terrazas antiguas del río uruguay. La serie de suelos Puerto Yeruá son suelos arenosos pardos formados sobre terrazas y poseen un mayor desarrollo pedológico. Se ha estudiado la composición fitolítica de la secuencia pedológica de esta serie de suelos con la finalidad de contribuir al conocimiento de la flora que acompañó el desarrollo de los mismos. Las asociaciones fitolíticas observadas reflejan el cambio de dos ciclos pedológicos, que dividen al perfil analizado en dos zonas demarcadas por la presencia de diferentes paleocomunidades: una de palmares asociados a un estrato herbáceo pobre y una superior de pastizales meso-megatérmicos con escasa presencia de microrestos afines a elementos arbóreos. el registro fitolítico descripto en el presente trabajo es el primer antecedente que muestra el posible punto de cambio en la fisonomía del paisaje y la retracción de los palmares de yatay en el área de estudio.
the Butia yatay (Mart.) Becc. palm forest in the el Palmar national Park (Colón, entre ríos) is part of a relict community developed over sandy soil, belonging to the entisols order of the old terraces of the uruguay river. the Puerto Yeruá soil series are gray sandy soils formed on terraces that have greater pedological development. the phytolith assemblages of this pedological sequence have been studied in order to contribute to the knowledge of the flora that accompanied the development of these series. the phytolith associations observed has reflected the change of two pedological cycles in which the analyzed profile is divided, with two zones demarcated by the presence of different paleocommunities: one is a palm forest associated with a poor herbaceous stratum, and an upper stratum of meso-megathermic grassland with scarce presence of remains with affinity to arboreal elements. the phytolith record described in this paper is the first record that shows the possible location of the change in the physiognomy of the landscape and the retraction of the Butia yatay palms in the study area.
Fil: Patterer, Noelia Isabel. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina
Fil: Zucol, Alejandro Fabián. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina
Fil: Passeggi, Esteban. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina - Materia
-
Silicofitolitos
Serie Puerto Yeruá
Parque nacional el Palma
río Uruguay - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/65094
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8946c23ee4bb9422d3422879831ca7a7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/65094 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Análisis fitolíticos en suelos formados sobre antiguas terrazas del Río Uruguay (Colón, Entre Ríos): primera evidencia de retracción de los palmares de Butia yatay (Mart.) Becc.Phytolithic analysis in soils formed on ancient terraces of the Uruguay River (Colón, Entre Ríos): first evidence of retraction of the palm groves of Butia yatay (Mart.) Becc.Patterer, Noelia IsabelZucol, Alejandro FabiánPasseggi, EstebanSilicofitolitosSerie Puerto YeruáParque nacional el Palmarío Uruguayhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Los palmares de Butia yatay (Mart.) Becc. en el Parque nacional el Palmar (Colón, entre ríos), son comunidades relictuales que se desarrollan sobre los suelos arenosos que pertenecen al orden de los entisoles. estos suelos constituyen las terrazas antiguas del río uruguay. La serie de suelos Puerto Yeruá son suelos arenosos pardos formados sobre terrazas y poseen un mayor desarrollo pedológico. Se ha estudiado la composición fitolítica de la secuencia pedológica de esta serie de suelos con la finalidad de contribuir al conocimiento de la flora que acompañó el desarrollo de los mismos. Las asociaciones fitolíticas observadas reflejan el cambio de dos ciclos pedológicos, que dividen al perfil analizado en dos zonas demarcadas por la presencia de diferentes paleocomunidades: una de palmares asociados a un estrato herbáceo pobre y una superior de pastizales meso-megatérmicos con escasa presencia de microrestos afines a elementos arbóreos. el registro fitolítico descripto en el presente trabajo es el primer antecedente que muestra el posible punto de cambio en la fisonomía del paisaje y la retracción de los palmares de yatay en el área de estudio.the Butia yatay (Mart.) Becc. palm forest in the el Palmar national Park (Colón, entre ríos) is part of a relict community developed over sandy soil, belonging to the entisols order of the old terraces of the uruguay river. the Puerto Yeruá soil series are gray sandy soils formed on terraces that have greater pedological development. the phytolith assemblages of this pedological sequence have been studied in order to contribute to the knowledge of the flora that accompanied the development of these series. the phytolith associations observed has reflected the change of two pedological cycles in which the analyzed profile is divided, with two zones demarcated by the presence of different paleocommunities: one is a palm forest associated with a poor herbaceous stratum, and an upper stratum of meso-megathermic grassland with scarce presence of remains with affinity to arboreal elements. the phytolith record described in this paper is the first record that shows the possible location of the change in the physiognomy of the landscape and the retraction of the Butia yatay palms in the study area.Fil: Patterer, Noelia Isabel. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; ArgentinaFil: Zucol, Alejandro Fabián. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; ArgentinaFil: Passeggi, Esteban. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; ArgentinaAsociación Paleontológica Argentina2017-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/65094Patterer, Noelia Isabel; Zucol, Alejandro Fabián; Passeggi, Esteban; Análisis fitolíticos en suelos formados sobre antiguas terrazas del Río Uruguay (Colón, Entre Ríos): primera evidencia de retracción de los palmares de Butia yatay (Mart.) Becc.; Asociación Paleontológica Argentina; Publicación Electrónica de la Asociación Paleontológica Argentina; 17; 1; 7-2017; 1-132469-0228CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/122info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:24:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/65094instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:24:12.233CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis fitolíticos en suelos formados sobre antiguas terrazas del Río Uruguay (Colón, Entre Ríos): primera evidencia de retracción de los palmares de Butia yatay (Mart.) Becc. Phytolithic analysis in soils formed on ancient terraces of the Uruguay River (Colón, Entre Ríos): first evidence of retraction of the palm groves of Butia yatay (Mart.) Becc. |
title |
Análisis fitolíticos en suelos formados sobre antiguas terrazas del Río Uruguay (Colón, Entre Ríos): primera evidencia de retracción de los palmares de Butia yatay (Mart.) Becc. |
spellingShingle |
Análisis fitolíticos en suelos formados sobre antiguas terrazas del Río Uruguay (Colón, Entre Ríos): primera evidencia de retracción de los palmares de Butia yatay (Mart.) Becc. Patterer, Noelia Isabel Silicofitolitos Serie Puerto Yeruá Parque nacional el Palma río Uruguay |
title_short |
Análisis fitolíticos en suelos formados sobre antiguas terrazas del Río Uruguay (Colón, Entre Ríos): primera evidencia de retracción de los palmares de Butia yatay (Mart.) Becc. |
title_full |
Análisis fitolíticos en suelos formados sobre antiguas terrazas del Río Uruguay (Colón, Entre Ríos): primera evidencia de retracción de los palmares de Butia yatay (Mart.) Becc. |
title_fullStr |
Análisis fitolíticos en suelos formados sobre antiguas terrazas del Río Uruguay (Colón, Entre Ríos): primera evidencia de retracción de los palmares de Butia yatay (Mart.) Becc. |
title_full_unstemmed |
Análisis fitolíticos en suelos formados sobre antiguas terrazas del Río Uruguay (Colón, Entre Ríos): primera evidencia de retracción de los palmares de Butia yatay (Mart.) Becc. |
title_sort |
Análisis fitolíticos en suelos formados sobre antiguas terrazas del Río Uruguay (Colón, Entre Ríos): primera evidencia de retracción de los palmares de Butia yatay (Mart.) Becc. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Patterer, Noelia Isabel Zucol, Alejandro Fabián Passeggi, Esteban |
author |
Patterer, Noelia Isabel |
author_facet |
Patterer, Noelia Isabel Zucol, Alejandro Fabián Passeggi, Esteban |
author_role |
author |
author2 |
Zucol, Alejandro Fabián Passeggi, Esteban |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Silicofitolitos Serie Puerto Yeruá Parque nacional el Palma río Uruguay |
topic |
Silicofitolitos Serie Puerto Yeruá Parque nacional el Palma río Uruguay |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los palmares de Butia yatay (Mart.) Becc. en el Parque nacional el Palmar (Colón, entre ríos), son comunidades relictuales que se desarrollan sobre los suelos arenosos que pertenecen al orden de los entisoles. estos suelos constituyen las terrazas antiguas del río uruguay. La serie de suelos Puerto Yeruá son suelos arenosos pardos formados sobre terrazas y poseen un mayor desarrollo pedológico. Se ha estudiado la composición fitolítica de la secuencia pedológica de esta serie de suelos con la finalidad de contribuir al conocimiento de la flora que acompañó el desarrollo de los mismos. Las asociaciones fitolíticas observadas reflejan el cambio de dos ciclos pedológicos, que dividen al perfil analizado en dos zonas demarcadas por la presencia de diferentes paleocomunidades: una de palmares asociados a un estrato herbáceo pobre y una superior de pastizales meso-megatérmicos con escasa presencia de microrestos afines a elementos arbóreos. el registro fitolítico descripto en el presente trabajo es el primer antecedente que muestra el posible punto de cambio en la fisonomía del paisaje y la retracción de los palmares de yatay en el área de estudio. the Butia yatay (Mart.) Becc. palm forest in the el Palmar national Park (Colón, entre ríos) is part of a relict community developed over sandy soil, belonging to the entisols order of the old terraces of the uruguay river. the Puerto Yeruá soil series are gray sandy soils formed on terraces that have greater pedological development. the phytolith assemblages of this pedological sequence have been studied in order to contribute to the knowledge of the flora that accompanied the development of these series. the phytolith associations observed has reflected the change of two pedological cycles in which the analyzed profile is divided, with two zones demarcated by the presence of different paleocommunities: one is a palm forest associated with a poor herbaceous stratum, and an upper stratum of meso-megathermic grassland with scarce presence of remains with affinity to arboreal elements. the phytolith record described in this paper is the first record that shows the possible location of the change in the physiognomy of the landscape and the retraction of the Butia yatay palms in the study area. Fil: Patterer, Noelia Isabel. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina Fil: Zucol, Alejandro Fabián. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina Fil: Passeggi, Esteban. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina |
description |
Los palmares de Butia yatay (Mart.) Becc. en el Parque nacional el Palmar (Colón, entre ríos), son comunidades relictuales que se desarrollan sobre los suelos arenosos que pertenecen al orden de los entisoles. estos suelos constituyen las terrazas antiguas del río uruguay. La serie de suelos Puerto Yeruá son suelos arenosos pardos formados sobre terrazas y poseen un mayor desarrollo pedológico. Se ha estudiado la composición fitolítica de la secuencia pedológica de esta serie de suelos con la finalidad de contribuir al conocimiento de la flora que acompañó el desarrollo de los mismos. Las asociaciones fitolíticas observadas reflejan el cambio de dos ciclos pedológicos, que dividen al perfil analizado en dos zonas demarcadas por la presencia de diferentes paleocomunidades: una de palmares asociados a un estrato herbáceo pobre y una superior de pastizales meso-megatérmicos con escasa presencia de microrestos afines a elementos arbóreos. el registro fitolítico descripto en el presente trabajo es el primer antecedente que muestra el posible punto de cambio en la fisonomía del paisaje y la retracción de los palmares de yatay en el área de estudio. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/65094 Patterer, Noelia Isabel; Zucol, Alejandro Fabián; Passeggi, Esteban; Análisis fitolíticos en suelos formados sobre antiguas terrazas del Río Uruguay (Colón, Entre Ríos): primera evidencia de retracción de los palmares de Butia yatay (Mart.) Becc.; Asociación Paleontológica Argentina; Publicación Electrónica de la Asociación Paleontológica Argentina; 17; 1; 7-2017; 1-13 2469-0228 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/65094 |
identifier_str_mv |
Patterer, Noelia Isabel; Zucol, Alejandro Fabián; Passeggi, Esteban; Análisis fitolíticos en suelos formados sobre antiguas terrazas del Río Uruguay (Colón, Entre Ríos): primera evidencia de retracción de los palmares de Butia yatay (Mart.) Becc.; Asociación Paleontológica Argentina; Publicación Electrónica de la Asociación Paleontológica Argentina; 17; 1; 7-2017; 1-13 2469-0228 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/122 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Paleontológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Paleontológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082661233197056 |
score |
12.891075 |