La comunidad de monogeneos de Percichtys trucha (Perciformes Percichthyidae) en relación con la historia de vida del hospedador

Autores
Vega, Rocío Marisol; Viozzi, Gustavo Pedro; Brugni, Norma
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La comunidad componente de monogeneos de Percichthys trucha (perca) del lago Epuyén está compuesta por tres especies de la familia Dactylogyridae, Cryptocephalum spiralis y C. petreum, de la línea lateral cefálica y Duplaccesorius andinus, de las branquias. Para este estudio se realizaron muestreos de percas juveniles 0+, juveniles 1+ y adultos, durante el verano del 2007. Se registró la especie y el número de monogeneos y se midió la longitud estándar de cada pez. De 470 percas juveniles 0+ (16-58 mm), el 24% estaban infestadas con C. spiralis, el 39% con C. petreum y el 5% con D. andinus. Las intensidades medias fueron de 1,2; 1,8 y 1 respectivamente. De 40 percas juveniles 1+ y adultas (120-380 mm), el 5% estaban infestadas con C. petreum y el 33% con D. andinus. Las intensidades medias fueron de 1 y 1,7 respectivamente. Se observó una asociación positiva entre la abundancia de C. spiralis y C. petreum con la talla de los juveniles 0+ y entre la abundancia de D. andinus y la talla de los juveniles 1+ y adultos. Cryptocephalum petreum fue la especie dominante de la comunidad de monogeneos en los juveniles 0+ y D. andinus en los juveniles 1+ y adultos, lo cual estaría asociado a la segregación espacial de las percas dentro del lago. La correlación positiva de la abundancia de D. andinus y las tallas de los peces estaría relacionada con el tipo de anclaje permanente y un ciclo de vida largo, permitiendo que estos parásitos se acumulen a lo largo de la vida del hospedador. Cryptocephalum spiralis y C. petreum presentan anclajes transitorios y ciclos de vida más cortos que se completarían en los juveniles 0+ del litoral somero del lago Epuyen.
Fil: Vega, Rocío Marisol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
Fil: Viozzi, Gustavo Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
Fil: Brugni, Norma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
Materia
Monogenea
Percichthys trucha
Patagonia
Parasites
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/6728

id CONICETDig_89192aa9f8698615b34b5f1a035f5ee2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/6728
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La comunidad de monogeneos de Percichtys trucha (Perciformes Percichthyidae) en relación con la historia de vida del hospedadorVega, Rocío MarisolViozzi, Gustavo PedroBrugni, NormaMonogeneaPercichthys truchaPatagoniaParasiteshttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La comunidad componente de monogeneos de Percichthys trucha (perca) del lago Epuyén está compuesta por tres especies de la familia Dactylogyridae, Cryptocephalum spiralis y C. petreum, de la línea lateral cefálica y Duplaccesorius andinus, de las branquias. Para este estudio se realizaron muestreos de percas juveniles 0+, juveniles 1+ y adultos, durante el verano del 2007. Se registró la especie y el número de monogeneos y se midió la longitud estándar de cada pez. De 470 percas juveniles 0+ (16-58 mm), el 24% estaban infestadas con C. spiralis, el 39% con C. petreum y el 5% con D. andinus. Las intensidades medias fueron de 1,2; 1,8 y 1 respectivamente. De 40 percas juveniles 1+ y adultas (120-380 mm), el 5% estaban infestadas con C. petreum y el 33% con D. andinus. Las intensidades medias fueron de 1 y 1,7 respectivamente. Se observó una asociación positiva entre la abundancia de C. spiralis y C. petreum con la talla de los juveniles 0+ y entre la abundancia de D. andinus y la talla de los juveniles 1+ y adultos. Cryptocephalum petreum fue la especie dominante de la comunidad de monogeneos en los juveniles 0+ y D. andinus en los juveniles 1+ y adultos, lo cual estaría asociado a la segregación espacial de las percas dentro del lago. La correlación positiva de la abundancia de D. andinus y las tallas de los peces estaría relacionada con el tipo de anclaje permanente y un ciclo de vida largo, permitiendo que estos parásitos se acumulen a lo largo de la vida del hospedador. Cryptocephalum spiralis y C. petreum presentan anclajes transitorios y ciclos de vida más cortos que se completarían en los juveniles 0+ del litoral somero del lago Epuyen.Fil: Vega, Rocío Marisol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Biodiversidad y Medioambiente; ArgentinaFil: Viozzi, Gustavo Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Biodiversidad y Medioambiente; ArgentinaFil: Brugni, Norma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Biodiversidad y Medioambiente; ArgentinaAsociación Argentina de Parasitología2013-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/6728Vega, Rocío Marisol; Viozzi, Gustavo Pedro; Brugni, Norma; La comunidad de monogeneos de Percichtys trucha (Perciformes Percichthyidae) en relación con la historia de vida del hospedador; Asociación Argentina de Parasitología; Revista Argentina de Parasitología; 1; 2; 3-2013; 42-632313-9862spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revargparasitologia.com.ar/pdf/RevArgParasitol_Vol1Nro2.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/6728instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:56.801CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La comunidad de monogeneos de Percichtys trucha (Perciformes Percichthyidae) en relación con la historia de vida del hospedador
title La comunidad de monogeneos de Percichtys trucha (Perciformes Percichthyidae) en relación con la historia de vida del hospedador
spellingShingle La comunidad de monogeneos de Percichtys trucha (Perciformes Percichthyidae) en relación con la historia de vida del hospedador
Vega, Rocío Marisol
Monogenea
Percichthys trucha
Patagonia
Parasites
title_short La comunidad de monogeneos de Percichtys trucha (Perciformes Percichthyidae) en relación con la historia de vida del hospedador
title_full La comunidad de monogeneos de Percichtys trucha (Perciformes Percichthyidae) en relación con la historia de vida del hospedador
title_fullStr La comunidad de monogeneos de Percichtys trucha (Perciformes Percichthyidae) en relación con la historia de vida del hospedador
title_full_unstemmed La comunidad de monogeneos de Percichtys trucha (Perciformes Percichthyidae) en relación con la historia de vida del hospedador
title_sort La comunidad de monogeneos de Percichtys trucha (Perciformes Percichthyidae) en relación con la historia de vida del hospedador
dc.creator.none.fl_str_mv Vega, Rocío Marisol
Viozzi, Gustavo Pedro
Brugni, Norma
author Vega, Rocío Marisol
author_facet Vega, Rocío Marisol
Viozzi, Gustavo Pedro
Brugni, Norma
author_role author
author2 Viozzi, Gustavo Pedro
Brugni, Norma
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Monogenea
Percichthys trucha
Patagonia
Parasites
topic Monogenea
Percichthys trucha
Patagonia
Parasites
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La comunidad componente de monogeneos de Percichthys trucha (perca) del lago Epuyén está compuesta por tres especies de la familia Dactylogyridae, Cryptocephalum spiralis y C. petreum, de la línea lateral cefálica y Duplaccesorius andinus, de las branquias. Para este estudio se realizaron muestreos de percas juveniles 0+, juveniles 1+ y adultos, durante el verano del 2007. Se registró la especie y el número de monogeneos y se midió la longitud estándar de cada pez. De 470 percas juveniles 0+ (16-58 mm), el 24% estaban infestadas con C. spiralis, el 39% con C. petreum y el 5% con D. andinus. Las intensidades medias fueron de 1,2; 1,8 y 1 respectivamente. De 40 percas juveniles 1+ y adultas (120-380 mm), el 5% estaban infestadas con C. petreum y el 33% con D. andinus. Las intensidades medias fueron de 1 y 1,7 respectivamente. Se observó una asociación positiva entre la abundancia de C. spiralis y C. petreum con la talla de los juveniles 0+ y entre la abundancia de D. andinus y la talla de los juveniles 1+ y adultos. Cryptocephalum petreum fue la especie dominante de la comunidad de monogeneos en los juveniles 0+ y D. andinus en los juveniles 1+ y adultos, lo cual estaría asociado a la segregación espacial de las percas dentro del lago. La correlación positiva de la abundancia de D. andinus y las tallas de los peces estaría relacionada con el tipo de anclaje permanente y un ciclo de vida largo, permitiendo que estos parásitos se acumulen a lo largo de la vida del hospedador. Cryptocephalum spiralis y C. petreum presentan anclajes transitorios y ciclos de vida más cortos que se completarían en los juveniles 0+ del litoral somero del lago Epuyen.
Fil: Vega, Rocío Marisol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
Fil: Viozzi, Gustavo Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
Fil: Brugni, Norma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
description La comunidad componente de monogeneos de Percichthys trucha (perca) del lago Epuyén está compuesta por tres especies de la familia Dactylogyridae, Cryptocephalum spiralis y C. petreum, de la línea lateral cefálica y Duplaccesorius andinus, de las branquias. Para este estudio se realizaron muestreos de percas juveniles 0+, juveniles 1+ y adultos, durante el verano del 2007. Se registró la especie y el número de monogeneos y se midió la longitud estándar de cada pez. De 470 percas juveniles 0+ (16-58 mm), el 24% estaban infestadas con C. spiralis, el 39% con C. petreum y el 5% con D. andinus. Las intensidades medias fueron de 1,2; 1,8 y 1 respectivamente. De 40 percas juveniles 1+ y adultas (120-380 mm), el 5% estaban infestadas con C. petreum y el 33% con D. andinus. Las intensidades medias fueron de 1 y 1,7 respectivamente. Se observó una asociación positiva entre la abundancia de C. spiralis y C. petreum con la talla de los juveniles 0+ y entre la abundancia de D. andinus y la talla de los juveniles 1+ y adultos. Cryptocephalum petreum fue la especie dominante de la comunidad de monogeneos en los juveniles 0+ y D. andinus en los juveniles 1+ y adultos, lo cual estaría asociado a la segregación espacial de las percas dentro del lago. La correlación positiva de la abundancia de D. andinus y las tallas de los peces estaría relacionada con el tipo de anclaje permanente y un ciclo de vida largo, permitiendo que estos parásitos se acumulen a lo largo de la vida del hospedador. Cryptocephalum spiralis y C. petreum presentan anclajes transitorios y ciclos de vida más cortos que se completarían en los juveniles 0+ del litoral somero del lago Epuyen.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/6728
Vega, Rocío Marisol; Viozzi, Gustavo Pedro; Brugni, Norma; La comunidad de monogeneos de Percichtys trucha (Perciformes Percichthyidae) en relación con la historia de vida del hospedador; Asociación Argentina de Parasitología; Revista Argentina de Parasitología; 1; 2; 3-2013; 42-63
2313-9862
url http://hdl.handle.net/11336/6728
identifier_str_mv Vega, Rocío Marisol; Viozzi, Gustavo Pedro; Brugni, Norma; La comunidad de monogeneos de Percichtys trucha (Perciformes Percichthyidae) en relación con la historia de vida del hospedador; Asociación Argentina de Parasitología; Revista Argentina de Parasitología; 1; 2; 3-2013; 42-63
2313-9862
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revargparasitologia.com.ar/pdf/RevArgParasitol_Vol1Nro2.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Parasitología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Parasitología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269776143974400
score 13.13397