Patriotismo, poesía y educación: una aproximación a Juan María Gutiérrez

Autores
Herrero, Alejandro Ramon
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de la siguiente investigación consiste en estudiar la relación entre patriotismo, poesía y educación en algunos tramos de la trayectoria de Juan María Gutiérrez. Me interesa examinar de qué manera dirigentes políticos sostienen reflexiones y estrategias para la formación de ciudadanos y patriotas. En otros estudios he registrado que otro dirigente, Joaquín V. González, plantea que las ficciones representan, en el sistema de instrucción pública y en el campo de lectores, un medio fundamental para la formación de patriotas porque lograrían transmitir del mejor modo los principios y valores de las instituciones del país. Surgió entonces un interrogante: ¿Este uso de la literatura para formar patriotas era propia de González o formaba parte de una tradición existente en la dirigencia política del siglo XIX? Elegí explorar la trayectoria de Juan María Gutiérrez, uno de los referentes de González, para comenzar a dar una primera respuesta.
The objective of the following investigation is to study the relationship between patriotism, poetry and education in some sections of the trajectory of Juan María Gutiérrez. I am interested in examining how political leaders sustain reflections and strategies for the formation of citizens and patriots. In other studies I have recorded that another leader, Joaquín V. González, states that fictions represent a fundamental means for the formation of patriots because they would manage to transmit in the best way the principles and values of the best country´s institutions. A question then arose: Was this use of literature to form patriots typical of González or was it part of an existing tradition in the political leadership of the 19th century? I chose to explore the trajectory of Juan María Gutiérrez, one of Gonzalez´s referents, to begin to give a first answer.
Fil: Herrero, Alejandro Ramon. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli"; Argentina. Universidad Nacional de Lanús; Argentina. Universidad del Salvador; Argentina
Materia
GUTIÉRREZ
ARGENTINA
POESÍA
POLITICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202009

id CONICETDig_88e05bd6dec137beb2afaa2d99ea09d2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202009
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Patriotismo, poesía y educación: una aproximación a Juan María GutiérrezHerrero, Alejandro RamonGUTIÉRREZARGENTINAPOESÍAPOLITICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo de la siguiente investigación consiste en estudiar la relación entre patriotismo, poesía y educación en algunos tramos de la trayectoria de Juan María Gutiérrez. Me interesa examinar de qué manera dirigentes políticos sostienen reflexiones y estrategias para la formación de ciudadanos y patriotas. En otros estudios he registrado que otro dirigente, Joaquín V. González, plantea que las ficciones representan, en el sistema de instrucción pública y en el campo de lectores, un medio fundamental para la formación de patriotas porque lograrían transmitir del mejor modo los principios y valores de las instituciones del país. Surgió entonces un interrogante: ¿Este uso de la literatura para formar patriotas era propia de González o formaba parte de una tradición existente en la dirigencia política del siglo XIX? Elegí explorar la trayectoria de Juan María Gutiérrez, uno de los referentes de González, para comenzar a dar una primera respuesta.The objective of the following investigation is to study the relationship between patriotism, poetry and education in some sections of the trajectory of Juan María Gutiérrez. I am interested in examining how political leaders sustain reflections and strategies for the formation of citizens and patriots. In other studies I have recorded that another leader, Joaquín V. González, states that fictions represent a fundamental means for the formation of patriots because they would manage to transmit in the best way the principles and values of the best country´s institutions. A question then arose: Was this use of literature to form patriots typical of González or was it part of an existing tradition in the political leadership of the 19th century? I chose to explore the trajectory of Juan María Gutiérrez, one of Gonzalez´s referents, to begin to give a first answer.Fil: Herrero, Alejandro Ramon. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli"; Argentina. Universidad Nacional de Lanús; Argentina. Universidad del Salvador; ArgentinaPontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Sociales2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/202009Herrero, Alejandro Ramon; Patriotismo, poesía y educación: una aproximación a Juan María Gutiérrez; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Sociales; Temas de Historia Argentina y Americana; 2; 30; 12-2022; 57-701666-81462618-1924CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/THAA/article/view/4323info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.46553/THAA.30.2.2022.p57-70info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:22:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/202009instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:22:56.582CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Patriotismo, poesía y educación: una aproximación a Juan María Gutiérrez
title Patriotismo, poesía y educación: una aproximación a Juan María Gutiérrez
spellingShingle Patriotismo, poesía y educación: una aproximación a Juan María Gutiérrez
Herrero, Alejandro Ramon
GUTIÉRREZ
ARGENTINA
POESÍA
POLITICA
title_short Patriotismo, poesía y educación: una aproximación a Juan María Gutiérrez
title_full Patriotismo, poesía y educación: una aproximación a Juan María Gutiérrez
title_fullStr Patriotismo, poesía y educación: una aproximación a Juan María Gutiérrez
title_full_unstemmed Patriotismo, poesía y educación: una aproximación a Juan María Gutiérrez
title_sort Patriotismo, poesía y educación: una aproximación a Juan María Gutiérrez
dc.creator.none.fl_str_mv Herrero, Alejandro Ramon
author Herrero, Alejandro Ramon
author_facet Herrero, Alejandro Ramon
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GUTIÉRREZ
ARGENTINA
POESÍA
POLITICA
topic GUTIÉRREZ
ARGENTINA
POESÍA
POLITICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de la siguiente investigación consiste en estudiar la relación entre patriotismo, poesía y educación en algunos tramos de la trayectoria de Juan María Gutiérrez. Me interesa examinar de qué manera dirigentes políticos sostienen reflexiones y estrategias para la formación de ciudadanos y patriotas. En otros estudios he registrado que otro dirigente, Joaquín V. González, plantea que las ficciones representan, en el sistema de instrucción pública y en el campo de lectores, un medio fundamental para la formación de patriotas porque lograrían transmitir del mejor modo los principios y valores de las instituciones del país. Surgió entonces un interrogante: ¿Este uso de la literatura para formar patriotas era propia de González o formaba parte de una tradición existente en la dirigencia política del siglo XIX? Elegí explorar la trayectoria de Juan María Gutiérrez, uno de los referentes de González, para comenzar a dar una primera respuesta.
The objective of the following investigation is to study the relationship between patriotism, poetry and education in some sections of the trajectory of Juan María Gutiérrez. I am interested in examining how political leaders sustain reflections and strategies for the formation of citizens and patriots. In other studies I have recorded that another leader, Joaquín V. González, states that fictions represent a fundamental means for the formation of patriots because they would manage to transmit in the best way the principles and values of the best country´s institutions. A question then arose: Was this use of literature to form patriots typical of González or was it part of an existing tradition in the political leadership of the 19th century? I chose to explore the trajectory of Juan María Gutiérrez, one of Gonzalez´s referents, to begin to give a first answer.
Fil: Herrero, Alejandro Ramon. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli"; Argentina. Universidad Nacional de Lanús; Argentina. Universidad del Salvador; Argentina
description El objetivo de la siguiente investigación consiste en estudiar la relación entre patriotismo, poesía y educación en algunos tramos de la trayectoria de Juan María Gutiérrez. Me interesa examinar de qué manera dirigentes políticos sostienen reflexiones y estrategias para la formación de ciudadanos y patriotas. En otros estudios he registrado que otro dirigente, Joaquín V. González, plantea que las ficciones representan, en el sistema de instrucción pública y en el campo de lectores, un medio fundamental para la formación de patriotas porque lograrían transmitir del mejor modo los principios y valores de las instituciones del país. Surgió entonces un interrogante: ¿Este uso de la literatura para formar patriotas era propia de González o formaba parte de una tradición existente en la dirigencia política del siglo XIX? Elegí explorar la trayectoria de Juan María Gutiérrez, uno de los referentes de González, para comenzar a dar una primera respuesta.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/202009
Herrero, Alejandro Ramon; Patriotismo, poesía y educación: una aproximación a Juan María Gutiérrez; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Sociales; Temas de Historia Argentina y Americana; 2; 30; 12-2022; 57-70
1666-8146
2618-1924
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/202009
identifier_str_mv Herrero, Alejandro Ramon; Patriotismo, poesía y educación: una aproximación a Juan María Gutiérrez; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Sociales; Temas de Historia Argentina y Americana; 2; 30; 12-2022; 57-70
1666-8146
2618-1924
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/THAA/article/view/4323
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.46553/THAA.30.2.2022.p57-70
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614222356414464
score 13.070432