Genealogía de la noción de Stiftung: sus antecedentes teológico-reformistas en Husserl
- Autores
- Díez, Francisco
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo pretende desarrollar una genealogía –en el sentido fenomenológico del término– de la noción de Stiftung utilizada por Husserl con el fin de clarificar sus antecedentes histórico-semánticos. En la primera parte del trabajo, examinaré el actual sentido legal de Stiftung en alemán. En el punto II retomaré análisis recientes que muestran la influencia de ese sentido en los usos husserlianos. En el punto III indagaré otros sentidos históricos de Stiftung que ya no están en uso, pero que en el siglo xvi estaban vinculados a discusiones teológicas en el contexto de la Reforma protestante. Finalmente en el punto IV analizaré la influencia de esos antecedentes en Husserl. En esta genealogía, la institución de la vida ética que Husserl desarrolla en los artículos publicados en la revista japonesa The Kaizo (Renovación) será clave para preguntar regresivamente sobre los antecedentes operantes. La hipótesis de este trabajo es que esos textos éticos ofrecen indicios del sentido teológico y uso reformista de Stiftung.
The aim of this paper is to develop a genealogy –in the phenomenological sense of the term– of the notion of Stiftung, as used by Husserl, in order to clarify its historicalsemantic background. In the first part, I examine the current legal sense of Stiftung in German. In section two, I review some recent analyses of this term that reveal the influence of this meaning of Stiftung in Husserl’s usage. Section three explores other historical meanings of Stiftung that have fallen into disuse, but were linked to theological discussions in the context of the Protestant Reformation in the sixteenth century. Finally, in part four, I analyze the influence of these antecedents on Husserl. In this genealogy, the institution of ethical life that Husserl developed in articles published in the Japanese journal The Kaizo (Renewal) are the key to clarifying, regressively, the operative background. The hypothesis of the paper is that those ethical texts offer clues to the theological meaning and reformist use of Stiftung.
Fil: Díez, Francisco. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli". Sección Fenomenología y Hermenéutica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
STIFTUNG
INSTITUCIÓN
FENOMENOLOGÍA
PROTESTANTISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176159
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_88b17e9a2df767d475ba337db5794aae |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176159 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Genealogía de la noción de Stiftung: sus antecedentes teológico-reformistas en HusserlGenealogy of the notion of Stiftung: its theological-reformist background in HusserlDíez, FranciscoSTIFTUNGINSTITUCIÓNFENOMENOLOGÍAPROTESTANTISMOhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo pretende desarrollar una genealogía –en el sentido fenomenológico del término– de la noción de Stiftung utilizada por Husserl con el fin de clarificar sus antecedentes histórico-semánticos. En la primera parte del trabajo, examinaré el actual sentido legal de Stiftung en alemán. En el punto II retomaré análisis recientes que muestran la influencia de ese sentido en los usos husserlianos. En el punto III indagaré otros sentidos históricos de Stiftung que ya no están en uso, pero que en el siglo xvi estaban vinculados a discusiones teológicas en el contexto de la Reforma protestante. Finalmente en el punto IV analizaré la influencia de esos antecedentes en Husserl. En esta genealogía, la institución de la vida ética que Husserl desarrolla en los artículos publicados en la revista japonesa The Kaizo (Renovación) será clave para preguntar regresivamente sobre los antecedentes operantes. La hipótesis de este trabajo es que esos textos éticos ofrecen indicios del sentido teológico y uso reformista de Stiftung.The aim of this paper is to develop a genealogy –in the phenomenological sense of the term– of the notion of Stiftung, as used by Husserl, in order to clarify its historicalsemantic background. In the first part, I examine the current legal sense of Stiftung in German. In section two, I review some recent analyses of this term that reveal the influence of this meaning of Stiftung in Husserl’s usage. Section three explores other historical meanings of Stiftung that have fallen into disuse, but were linked to theological discussions in the context of the Protestant Reformation in the sixteenth century. Finally, in part four, I analyze the influence of these antecedents on Husserl. In this genealogy, the institution of ethical life that Husserl developed in articles published in the Japanese journal The Kaizo (Renewal) are the key to clarifying, regressively, the operative background. The hypothesis of the paper is that those ethical texts offer clues to the theological meaning and reformist use of Stiftung.Fil: Díez, Francisco. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli". Sección Fenomenología y Hermenéutica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Facultad de Filosofía2018-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176159Díez, Francisco; Genealogía de la noción de Stiftung: sus antecedentes teológico-reformistas en Husserl; Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Facultad de Filosofía; Devenires; 37; 5-2018; 135-1852395-9274CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.umich.mx/revistas/devenires/ojs/article/view/186info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:35:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176159instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:35:18.775CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Genealogía de la noción de Stiftung: sus antecedentes teológico-reformistas en Husserl Genealogy of the notion of Stiftung: its theological-reformist background in Husserl |
| title |
Genealogía de la noción de Stiftung: sus antecedentes teológico-reformistas en Husserl |
| spellingShingle |
Genealogía de la noción de Stiftung: sus antecedentes teológico-reformistas en Husserl Díez, Francisco STIFTUNG INSTITUCIÓN FENOMENOLOGÍA PROTESTANTISMO |
| title_short |
Genealogía de la noción de Stiftung: sus antecedentes teológico-reformistas en Husserl |
| title_full |
Genealogía de la noción de Stiftung: sus antecedentes teológico-reformistas en Husserl |
| title_fullStr |
Genealogía de la noción de Stiftung: sus antecedentes teológico-reformistas en Husserl |
| title_full_unstemmed |
Genealogía de la noción de Stiftung: sus antecedentes teológico-reformistas en Husserl |
| title_sort |
Genealogía de la noción de Stiftung: sus antecedentes teológico-reformistas en Husserl |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Díez, Francisco |
| author |
Díez, Francisco |
| author_facet |
Díez, Francisco |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
STIFTUNG INSTITUCIÓN FENOMENOLOGÍA PROTESTANTISMO |
| topic |
STIFTUNG INSTITUCIÓN FENOMENOLOGÍA PROTESTANTISMO |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo pretende desarrollar una genealogía –en el sentido fenomenológico del término– de la noción de Stiftung utilizada por Husserl con el fin de clarificar sus antecedentes histórico-semánticos. En la primera parte del trabajo, examinaré el actual sentido legal de Stiftung en alemán. En el punto II retomaré análisis recientes que muestran la influencia de ese sentido en los usos husserlianos. En el punto III indagaré otros sentidos históricos de Stiftung que ya no están en uso, pero que en el siglo xvi estaban vinculados a discusiones teológicas en el contexto de la Reforma protestante. Finalmente en el punto IV analizaré la influencia de esos antecedentes en Husserl. En esta genealogía, la institución de la vida ética que Husserl desarrolla en los artículos publicados en la revista japonesa The Kaizo (Renovación) será clave para preguntar regresivamente sobre los antecedentes operantes. La hipótesis de este trabajo es que esos textos éticos ofrecen indicios del sentido teológico y uso reformista de Stiftung. The aim of this paper is to develop a genealogy –in the phenomenological sense of the term– of the notion of Stiftung, as used by Husserl, in order to clarify its historicalsemantic background. In the first part, I examine the current legal sense of Stiftung in German. In section two, I review some recent analyses of this term that reveal the influence of this meaning of Stiftung in Husserl’s usage. Section three explores other historical meanings of Stiftung that have fallen into disuse, but were linked to theological discussions in the context of the Protestant Reformation in the sixteenth century. Finally, in part four, I analyze the influence of these antecedents on Husserl. In this genealogy, the institution of ethical life that Husserl developed in articles published in the Japanese journal The Kaizo (Renewal) are the key to clarifying, regressively, the operative background. The hypothesis of the paper is that those ethical texts offer clues to the theological meaning and reformist use of Stiftung. Fil: Díez, Francisco. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli". Sección Fenomenología y Hermenéutica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
| description |
El presente trabajo pretende desarrollar una genealogía –en el sentido fenomenológico del término– de la noción de Stiftung utilizada por Husserl con el fin de clarificar sus antecedentes histórico-semánticos. En la primera parte del trabajo, examinaré el actual sentido legal de Stiftung en alemán. En el punto II retomaré análisis recientes que muestran la influencia de ese sentido en los usos husserlianos. En el punto III indagaré otros sentidos históricos de Stiftung que ya no están en uso, pero que en el siglo xvi estaban vinculados a discusiones teológicas en el contexto de la Reforma protestante. Finalmente en el punto IV analizaré la influencia de esos antecedentes en Husserl. En esta genealogía, la institución de la vida ética que Husserl desarrolla en los artículos publicados en la revista japonesa The Kaizo (Renovación) será clave para preguntar regresivamente sobre los antecedentes operantes. La hipótesis de este trabajo es que esos textos éticos ofrecen indicios del sentido teológico y uso reformista de Stiftung. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/176159 Díez, Francisco; Genealogía de la noción de Stiftung: sus antecedentes teológico-reformistas en Husserl; Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Facultad de Filosofía; Devenires; 37; 5-2018; 135-185 2395-9274 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/176159 |
| identifier_str_mv |
Díez, Francisco; Genealogía de la noción de Stiftung: sus antecedentes teológico-reformistas en Husserl; Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Facultad de Filosofía; Devenires; 37; 5-2018; 135-185 2395-9274 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.umich.mx/revistas/devenires/ojs/article/view/186 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Facultad de Filosofía |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Facultad de Filosofía |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1848597182985273344 |
| score |
13.24909 |