Nueva propuesta para la determinación de estructuras en solución: Combinación de espectros de RMN experimentales y calculados (GIAO), NOE cuantitativo y dinámica molecular

Autores
Saporito, Dafne; Borosky, Gabriela Leonor; García, Manuela Emila; Puiatti, Marcelo; Baumgartner, Maria Teresa del V.
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Compartimos la primera aplicación de Dinámica Molecular (DM) combinada con NOE cuantitativo (efecto Nuclear de Overhauser) y espectros de RMN experimentales y calculados para demostrar la interconversión en solución de resorcinarenos sustituidos.Los cambios de geometría en estructuras basadas en resorcinarenos se reportaron para macrociclos multi-sustituidos.1 Los cavitandos de tipo ?velcrando? han demostrado rotaciones parciales, pero solo a nivel de sustituyentes.2 Los macrociclos sintetizados con un puente etilénico en su borde superior, presentan una simetría C4V según los espectros de 1H-RMN y una C2V en la geometría optimizada por DFT. Para demostrar que ese perfil se debe a un proceso de interconversión en solución, se adquirió un espectro de 1H-RMN a baja temperatura (-45°C), sin embargo, los resultados no fueron concluyentes. A partir de resultados de simulaciones de DM se plantea que la interconversión entre los confórmeros es posible a temperatura ambiente. Sin embargo, esta interconversión por la rotación de los puentes, es más factible en los compuestos con número par de sustituyentes, ya que las estructuras resultantes tienen la misma energía. Al combinar las técnicas mencionadas, comprobamos que las moléculas con número par de sustituyentes (2, 4 y 5) presentan un excelente ajuste entre el promedio de los corrimientos químicos calculados (GIAO-NMR 1H y 13C) y el espectro experimental. Además, se corresponden las distancias medidas por experimentos de NOE cuantitativo con las promediadas de la geometría optimizada. Por otro lado, en el caso de 1 y 3, hay un muy buen ajuste con el isómero más estable (sustituyentes en el lado largo del rectángulo, fig. 1), estructura mayoritaria en solución.En conclusión, mediante una combinación de técnicas experimentales y teóricas pudimos demostrar un proceso de interconversión en solución de difícil determinación.
Fil: Saporito, Dafne. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba; Argentina
Fil: Borosky, Gabriela Leonor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba; Argentina
Fil: García, Manuela Emila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Puiatti, Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba; Argentina
Fil: Baumgartner, Maria Teresa del V.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba; Argentina
Caracterizacion de materiales: 1er Encuentro
Virtual
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco
Materia
Interconversión estructural
Dinámica Molecular
NOE cuantitativo
GIAO-NMR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158915

id CONICETDig_87de8d43314d3946812627ebe470f20a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158915
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Nueva propuesta para la determinación de estructuras en solución: Combinación de espectros de RMN experimentales y calculados (GIAO), NOE cuantitativo y dinámica molecularSaporito, DafneBorosky, Gabriela LeonorGarcía, Manuela EmilaPuiatti, MarceloBaumgartner, Maria Teresa del V.Interconversión estructuralDinámica MolecularNOE cuantitativoGIAO-NMRhttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1Compartimos la primera aplicación de Dinámica Molecular (DM) combinada con NOE cuantitativo (efecto Nuclear de Overhauser) y espectros de RMN experimentales y calculados para demostrar la interconversión en solución de resorcinarenos sustituidos.Los cambios de geometría en estructuras basadas en resorcinarenos se reportaron para macrociclos multi-sustituidos.1 Los cavitandos de tipo ?velcrando? han demostrado rotaciones parciales, pero solo a nivel de sustituyentes.2 Los macrociclos sintetizados con un puente etilénico en su borde superior, presentan una simetría C4V según los espectros de 1H-RMN y una C2V en la geometría optimizada por DFT. Para demostrar que ese perfil se debe a un proceso de interconversión en solución, se adquirió un espectro de 1H-RMN a baja temperatura (-45°C), sin embargo, los resultados no fueron concluyentes. A partir de resultados de simulaciones de DM se plantea que la interconversión entre los confórmeros es posible a temperatura ambiente. Sin embargo, esta interconversión por la rotación de los puentes, es más factible en los compuestos con número par de sustituyentes, ya que las estructuras resultantes tienen la misma energía. Al combinar las técnicas mencionadas, comprobamos que las moléculas con número par de sustituyentes (2, 4 y 5) presentan un excelente ajuste entre el promedio de los corrimientos químicos calculados (GIAO-NMR 1H y 13C) y el espectro experimental. Además, se corresponden las distancias medidas por experimentos de NOE cuantitativo con las promediadas de la geometría optimizada. Por otro lado, en el caso de 1 y 3, hay un muy buen ajuste con el isómero más estable (sustituyentes en el lado largo del rectángulo, fig. 1), estructura mayoritaria en solución.En conclusión, mediante una combinación de técnicas experimentales y teóricas pudimos demostrar un proceso de interconversión en solución de difícil determinación.Fil: Saporito, Dafne. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba; ArgentinaFil: Borosky, Gabriela Leonor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba; ArgentinaFil: García, Manuela Emila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Puiatti, Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba; ArgentinaFil: Baumgartner, Maria Teresa del V.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba; ArgentinaCaracterizacion de materiales: 1er EncuentroVirtualArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Metabolismo del FármacoUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectEncuentroBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/158915Nueva propuesta para la determinación de estructuras en solución: Combinación de espectros de RMN experimentales y calculados (GIAO), NOE cuantitativo y dinámica molecular; Caracterizacion de materiales: 1er Encuentro; Virtual; Argentina; 2020; 127-127CONICET DigitalCONICETspaNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:09:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/158915instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:09:04.053CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Nueva propuesta para la determinación de estructuras en solución: Combinación de espectros de RMN experimentales y calculados (GIAO), NOE cuantitativo y dinámica molecular
title Nueva propuesta para la determinación de estructuras en solución: Combinación de espectros de RMN experimentales y calculados (GIAO), NOE cuantitativo y dinámica molecular
spellingShingle Nueva propuesta para la determinación de estructuras en solución: Combinación de espectros de RMN experimentales y calculados (GIAO), NOE cuantitativo y dinámica molecular
Saporito, Dafne
Interconversión estructural
Dinámica Molecular
NOE cuantitativo
GIAO-NMR
title_short Nueva propuesta para la determinación de estructuras en solución: Combinación de espectros de RMN experimentales y calculados (GIAO), NOE cuantitativo y dinámica molecular
title_full Nueva propuesta para la determinación de estructuras en solución: Combinación de espectros de RMN experimentales y calculados (GIAO), NOE cuantitativo y dinámica molecular
title_fullStr Nueva propuesta para la determinación de estructuras en solución: Combinación de espectros de RMN experimentales y calculados (GIAO), NOE cuantitativo y dinámica molecular
title_full_unstemmed Nueva propuesta para la determinación de estructuras en solución: Combinación de espectros de RMN experimentales y calculados (GIAO), NOE cuantitativo y dinámica molecular
title_sort Nueva propuesta para la determinación de estructuras en solución: Combinación de espectros de RMN experimentales y calculados (GIAO), NOE cuantitativo y dinámica molecular
dc.creator.none.fl_str_mv Saporito, Dafne
Borosky, Gabriela Leonor
García, Manuela Emila
Puiatti, Marcelo
Baumgartner, Maria Teresa del V.
author Saporito, Dafne
author_facet Saporito, Dafne
Borosky, Gabriela Leonor
García, Manuela Emila
Puiatti, Marcelo
Baumgartner, Maria Teresa del V.
author_role author
author2 Borosky, Gabriela Leonor
García, Manuela Emila
Puiatti, Marcelo
Baumgartner, Maria Teresa del V.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Interconversión estructural
Dinámica Molecular
NOE cuantitativo
GIAO-NMR
topic Interconversión estructural
Dinámica Molecular
NOE cuantitativo
GIAO-NMR
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.4
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Compartimos la primera aplicación de Dinámica Molecular (DM) combinada con NOE cuantitativo (efecto Nuclear de Overhauser) y espectros de RMN experimentales y calculados para demostrar la interconversión en solución de resorcinarenos sustituidos.Los cambios de geometría en estructuras basadas en resorcinarenos se reportaron para macrociclos multi-sustituidos.1 Los cavitandos de tipo ?velcrando? han demostrado rotaciones parciales, pero solo a nivel de sustituyentes.2 Los macrociclos sintetizados con un puente etilénico en su borde superior, presentan una simetría C4V según los espectros de 1H-RMN y una C2V en la geometría optimizada por DFT. Para demostrar que ese perfil se debe a un proceso de interconversión en solución, se adquirió un espectro de 1H-RMN a baja temperatura (-45°C), sin embargo, los resultados no fueron concluyentes. A partir de resultados de simulaciones de DM se plantea que la interconversión entre los confórmeros es posible a temperatura ambiente. Sin embargo, esta interconversión por la rotación de los puentes, es más factible en los compuestos con número par de sustituyentes, ya que las estructuras resultantes tienen la misma energía. Al combinar las técnicas mencionadas, comprobamos que las moléculas con número par de sustituyentes (2, 4 y 5) presentan un excelente ajuste entre el promedio de los corrimientos químicos calculados (GIAO-NMR 1H y 13C) y el espectro experimental. Además, se corresponden las distancias medidas por experimentos de NOE cuantitativo con las promediadas de la geometría optimizada. Por otro lado, en el caso de 1 y 3, hay un muy buen ajuste con el isómero más estable (sustituyentes en el lado largo del rectángulo, fig. 1), estructura mayoritaria en solución.En conclusión, mediante una combinación de técnicas experimentales y teóricas pudimos demostrar un proceso de interconversión en solución de difícil determinación.
Fil: Saporito, Dafne. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba; Argentina
Fil: Borosky, Gabriela Leonor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba; Argentina
Fil: García, Manuela Emila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Puiatti, Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba; Argentina
Fil: Baumgartner, Maria Teresa del V.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba; Argentina
Caracterizacion de materiales: 1er Encuentro
Virtual
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco
description Compartimos la primera aplicación de Dinámica Molecular (DM) combinada con NOE cuantitativo (efecto Nuclear de Overhauser) y espectros de RMN experimentales y calculados para demostrar la interconversión en solución de resorcinarenos sustituidos.Los cambios de geometría en estructuras basadas en resorcinarenos se reportaron para macrociclos multi-sustituidos.1 Los cavitandos de tipo ?velcrando? han demostrado rotaciones parciales, pero solo a nivel de sustituyentes.2 Los macrociclos sintetizados con un puente etilénico en su borde superior, presentan una simetría C4V según los espectros de 1H-RMN y una C2V en la geometría optimizada por DFT. Para demostrar que ese perfil se debe a un proceso de interconversión en solución, se adquirió un espectro de 1H-RMN a baja temperatura (-45°C), sin embargo, los resultados no fueron concluyentes. A partir de resultados de simulaciones de DM se plantea que la interconversión entre los confórmeros es posible a temperatura ambiente. Sin embargo, esta interconversión por la rotación de los puentes, es más factible en los compuestos con número par de sustituyentes, ya que las estructuras resultantes tienen la misma energía. Al combinar las técnicas mencionadas, comprobamos que las moléculas con número par de sustituyentes (2, 4 y 5) presentan un excelente ajuste entre el promedio de los corrimientos químicos calculados (GIAO-NMR 1H y 13C) y el espectro experimental. Además, se corresponden las distancias medidas por experimentos de NOE cuantitativo con las promediadas de la geometría optimizada. Por otro lado, en el caso de 1 y 3, hay un muy buen ajuste con el isómero más estable (sustituyentes en el lado largo del rectángulo, fig. 1), estructura mayoritaria en solución.En conclusión, mediante una combinación de técnicas experimentales y teóricas pudimos demostrar un proceso de interconversión en solución de difícil determinación.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Encuentro
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/158915
Nueva propuesta para la determinación de estructuras en solución: Combinación de espectros de RMN experimentales y calculados (GIAO), NOE cuantitativo y dinámica molecular; Caracterizacion de materiales: 1er Encuentro; Virtual; Argentina; 2020; 127-127
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/158915
identifier_str_mv Nueva propuesta para la determinación de estructuras en solución: Combinación de espectros de RMN experimentales y calculados (GIAO), NOE cuantitativo y dinámica molecular; Caracterizacion de materiales: 1er Encuentro; Virtual; Argentina; 2020; 127-127
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613964910034944
score 13.070432