Justicia tributaria: ¿Deberían importar los enfoques particularistas?
- Autores
- Fatauros, Cristian Augusto
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el debate sobre la equidad los impuestos indirectos han sido criticados por regresivos e inequitativos. Esta crítica, aplicada a los impuestos proporcionales sobre el consumo, supone que existe una distribución indebida de las cargas contributivas sobre los que menos tienen, y por lo tanto, se exige muy poco de quienes tienen mayor capacidad de pago. No obstante, existe una postura que rechaza la noción de capacidad de pago, y además afirma que cualquier evaluación en términos de equidad o inequidad es sesgada si no tiene en cuenta los efectos globales del esquema institucional en su conjunto. Este trabajo defiende que los impuestos proporcionales sobre el consumo sí pueden ser criticados de manera aislada, mediante una objeción interna y una objeción externa. La objeción interna permite aclarar por qué razón los impuestos sobre el consumo no necesariamente deben ser proporcionales para tratar equitativamente a los ciudadanos, pero además implica rechazar la idea de que los tributos indirectos son injustos. La objeción externa discute que la evaluación de las instituciones tributarias deba tomar en cuenta los efectos generales de la estructura institucional en su totalidad.
Indirect taxes have been criticized as regressive and unfair. When applied to proportional consumption taxes critics claim that there is an unfair distribution of burdens asking too much from the least advantaged and failing to ask more from those who are able to pay more. However, there is a view that rejects any evaluation of particular institutions in terms of fairness or unfairness unless global effects of the whole institutional system are taken into account. This paper criticizes consumption taxes that apply a flat rate (proportional) on two grounds. An internal objection will allow us to clarify why taxes on consumption do not necessarily have to be proportional to treat citizens equitably, but also to reject the idea that indirect taxation is unfair. An external objection discusses the thesis that evaluation of tax institutions must take into account the general effects of the institutional structure as a whole. This paper affirms that sometimes principles of tax justice must appeal to considerations exclusively related to the redistribution of tax burdens.
Fil: Fatauros, Cristian Augusto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
IMPUESTOS INDIRECTOS
TRIBUTOS
JUSTICIA SOCIAL
EQUIDAD TRIBUTARIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101263
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8795323597a6192eeff2a0d0a84a3bf7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101263 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Justicia tributaria: ¿Deberían importar los enfoques particularistas?Tax Fairness: Should Particularistic Approaches Matter?Fatauros, Cristian AugustoIMPUESTOS INDIRECTOSTRIBUTOSJUSTICIA SOCIALEQUIDAD TRIBUTARIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En el debate sobre la equidad los impuestos indirectos han sido criticados por regresivos e inequitativos. Esta crítica, aplicada a los impuestos proporcionales sobre el consumo, supone que existe una distribución indebida de las cargas contributivas sobre los que menos tienen, y por lo tanto, se exige muy poco de quienes tienen mayor capacidad de pago. No obstante, existe una postura que rechaza la noción de capacidad de pago, y además afirma que cualquier evaluación en términos de equidad o inequidad es sesgada si no tiene en cuenta los efectos globales del esquema institucional en su conjunto. Este trabajo defiende que los impuestos proporcionales sobre el consumo sí pueden ser criticados de manera aislada, mediante una objeción interna y una objeción externa. La objeción interna permite aclarar por qué razón los impuestos sobre el consumo no necesariamente deben ser proporcionales para tratar equitativamente a los ciudadanos, pero además implica rechazar la idea de que los tributos indirectos son injustos. La objeción externa discute que la evaluación de las instituciones tributarias deba tomar en cuenta los efectos generales de la estructura institucional en su totalidad.Indirect taxes have been criticized as regressive and unfair. When applied to proportional consumption taxes critics claim that there is an unfair distribution of burdens asking too much from the least advantaged and failing to ask more from those who are able to pay more. However, there is a view that rejects any evaluation of particular institutions in terms of fairness or unfairness unless global effects of the whole institutional system are taken into account. This paper criticizes consumption taxes that apply a flat rate (proportional) on two grounds. An internal objection will allow us to clarify why taxes on consumption do not necessarily have to be proportional to treat citizens equitably, but also to reject the idea that indirect taxation is unfair. An external objection discusses the thesis that evaluation of tax institutions must take into account the general effects of the institutional structure as a whole. This paper affirms that sometimes principles of tax justice must appeal to considerations exclusively related to the redistribution of tax burdens.Fil: Fatauros, Cristian Augusto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaCenaltes Ediciones2018-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/101263Fatauros, Cristian Augusto; Justicia tributaria: ¿Deberían importar los enfoques particularistas?; Cenaltes Ediciones; Hybris; 9; 7-2018; 221-2420718-8382CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.cenaltes.cl/index.php/hybris/article/view/241info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5281/zenodo.1320403info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/101263instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:34.391CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Justicia tributaria: ¿Deberían importar los enfoques particularistas? Tax Fairness: Should Particularistic Approaches Matter? |
title |
Justicia tributaria: ¿Deberían importar los enfoques particularistas? |
spellingShingle |
Justicia tributaria: ¿Deberían importar los enfoques particularistas? Fatauros, Cristian Augusto IMPUESTOS INDIRECTOS TRIBUTOS JUSTICIA SOCIAL EQUIDAD TRIBUTARIA |
title_short |
Justicia tributaria: ¿Deberían importar los enfoques particularistas? |
title_full |
Justicia tributaria: ¿Deberían importar los enfoques particularistas? |
title_fullStr |
Justicia tributaria: ¿Deberían importar los enfoques particularistas? |
title_full_unstemmed |
Justicia tributaria: ¿Deberían importar los enfoques particularistas? |
title_sort |
Justicia tributaria: ¿Deberían importar los enfoques particularistas? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fatauros, Cristian Augusto |
author |
Fatauros, Cristian Augusto |
author_facet |
Fatauros, Cristian Augusto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
IMPUESTOS INDIRECTOS TRIBUTOS JUSTICIA SOCIAL EQUIDAD TRIBUTARIA |
topic |
IMPUESTOS INDIRECTOS TRIBUTOS JUSTICIA SOCIAL EQUIDAD TRIBUTARIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el debate sobre la equidad los impuestos indirectos han sido criticados por regresivos e inequitativos. Esta crítica, aplicada a los impuestos proporcionales sobre el consumo, supone que existe una distribución indebida de las cargas contributivas sobre los que menos tienen, y por lo tanto, se exige muy poco de quienes tienen mayor capacidad de pago. No obstante, existe una postura que rechaza la noción de capacidad de pago, y además afirma que cualquier evaluación en términos de equidad o inequidad es sesgada si no tiene en cuenta los efectos globales del esquema institucional en su conjunto. Este trabajo defiende que los impuestos proporcionales sobre el consumo sí pueden ser criticados de manera aislada, mediante una objeción interna y una objeción externa. La objeción interna permite aclarar por qué razón los impuestos sobre el consumo no necesariamente deben ser proporcionales para tratar equitativamente a los ciudadanos, pero además implica rechazar la idea de que los tributos indirectos son injustos. La objeción externa discute que la evaluación de las instituciones tributarias deba tomar en cuenta los efectos generales de la estructura institucional en su totalidad. Indirect taxes have been criticized as regressive and unfair. When applied to proportional consumption taxes critics claim that there is an unfair distribution of burdens asking too much from the least advantaged and failing to ask more from those who are able to pay more. However, there is a view that rejects any evaluation of particular institutions in terms of fairness or unfairness unless global effects of the whole institutional system are taken into account. This paper criticizes consumption taxes that apply a flat rate (proportional) on two grounds. An internal objection will allow us to clarify why taxes on consumption do not necessarily have to be proportional to treat citizens equitably, but also to reject the idea that indirect taxation is unfair. An external objection discusses the thesis that evaluation of tax institutions must take into account the general effects of the institutional structure as a whole. This paper affirms that sometimes principles of tax justice must appeal to considerations exclusively related to the redistribution of tax burdens. Fil: Fatauros, Cristian Augusto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En el debate sobre la equidad los impuestos indirectos han sido criticados por regresivos e inequitativos. Esta crítica, aplicada a los impuestos proporcionales sobre el consumo, supone que existe una distribución indebida de las cargas contributivas sobre los que menos tienen, y por lo tanto, se exige muy poco de quienes tienen mayor capacidad de pago. No obstante, existe una postura que rechaza la noción de capacidad de pago, y además afirma que cualquier evaluación en términos de equidad o inequidad es sesgada si no tiene en cuenta los efectos globales del esquema institucional en su conjunto. Este trabajo defiende que los impuestos proporcionales sobre el consumo sí pueden ser criticados de manera aislada, mediante una objeción interna y una objeción externa. La objeción interna permite aclarar por qué razón los impuestos sobre el consumo no necesariamente deben ser proporcionales para tratar equitativamente a los ciudadanos, pero además implica rechazar la idea de que los tributos indirectos son injustos. La objeción externa discute que la evaluación de las instituciones tributarias deba tomar en cuenta los efectos generales de la estructura institucional en su totalidad. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/101263 Fatauros, Cristian Augusto; Justicia tributaria: ¿Deberían importar los enfoques particularistas?; Cenaltes Ediciones; Hybris; 9; 7-2018; 221-242 0718-8382 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/101263 |
identifier_str_mv |
Fatauros, Cristian Augusto; Justicia tributaria: ¿Deberían importar los enfoques particularistas?; Cenaltes Ediciones; Hybris; 9; 7-2018; 221-242 0718-8382 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.cenaltes.cl/index.php/hybris/article/view/241 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5281/zenodo.1320403 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Cenaltes Ediciones |
publisher.none.fl_str_mv |
Cenaltes Ediciones |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269646015692800 |
score |
13.13397 |