El papel de las redes de apoyo social frente al desarrollo de trastornos psicofisiológicos asociados a la jubilación

Autores
Hermida, Paula Daniela; Tartaglini, Maria Florencia; Feldberg, Carolina; Stefani, Dorina
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Objetivo: Evaluar la influencia de las redes de apoyo social en el desarrollo de trastornos psicofisiológicos asociados a la jubilación.Materiales y métodos. Diseño: Estudio "ex post facto", de carácter retrospectivo, simple. Muestra: 300 adultos mayores autoválidos, de nivel socioeconómico medio, residentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y conurbano (Argentina), y que poseían un vínculo laboral estable y formal antes de jubilarse. Instrumentos: Cuestionario de datos sociodemográficos y jubilatorios, Cuestionario de Estado de Salud e Inventario de Recursos Sociales para Ancianos.Resultados: Quienes consignaron poseer redes de apoyo social con estructuras más completas o encontrarse más satisfechos con el apoyo que éstas les brindan, manifestaron de forma menos frecuente el desarrollo de trastornos psicofisiológicos asociados a la jubilación. Por otra parte, la mayor parte de la muestra manifestó no presentar cambios negativos en su salud, y contar con redes sociales con estructuras completas o encontrarse satisfechos con el apoyo recibido.Discusión y conclusión: Los resultados, aportan evidencia empírica sobre el efecto modulador de las redes de apoyo social frente a situaciones estresantes e indican el surgimiento de un nuevo perfil de jubilado. Así, se señala la necesidad de seguir generando espacios de inclusión para los adultos mayores que favorezcan el desarrollo de sus redes de apoyo social y la construcción de roles alternativos frente a los cambios que conlleva la vejez.
Objective: To evaluate the influence of social support networks on the development of psychophysiological disorders associated with retirement. Materials and methods: Design: simple retrospective “ex post facto” design was used. Sample: 300 non-dependent middle class seniors, living in Buenos Aires City and influence areas (Argentina) and who used to have a stable and formal employment before retiring. Instruments: Sociodemographic and retirement questionnaire, Health status questionnaire and Social Resources inventory for the elderly. Results: Those who reported having social support networks with more complete structures or being more satisfied with the support received, manifested less frequently the development of psychophysiological disorders associated with retirement. Also, most of the sample reported no negative changes in their health, and have social networks with complete structures or be satisfied with the support received. Discussion and conclusion: The results provide empirical evidence on the modulating effect of social networks for the coping of stressful situations, and indicate the emergence of a new profile of retirees. It is pointed out the need to continue generating spaces of inclusion for the older adults that favor the development of their social support networks and the construction of alternative roles to address the changes that old age brings.
Fil: Hermida, Paula Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Cardiológicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Cardiológicas; Argentina
Fil: Tartaglini, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Cardiológicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Cardiológicas; Argentina
Fil: Feldberg, Carolina. Fundación para la Lucha contra las Enfermedades Neurológicas de la Infancia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Stefani, Dorina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Cardiológicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Cardiológicas; Argentina
Materia
JUBILACIÓN
SALUD
REDES DE APOYO SOCIAL
ADULTOS MAYORES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67457

id CONICETDig_8760ec1ddcaf38a438b1308dbd0733dd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67457
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El papel de las redes de apoyo social frente al desarrollo de trastornos psicofisiológicos asociados a la jubilaciónThe role of social support networks in the development of psychophysiological disorders associated with retirementHermida, Paula DanielaTartaglini, Maria FlorenciaFeldberg, CarolinaStefani, DorinaJUBILACIÓNSALUDREDES DE APOYO SOCIALADULTOS MAYOREShttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Objetivo: Evaluar la influencia de las redes de apoyo social en el desarrollo de trastornos psicofisiológicos asociados a la jubilación.Materiales y métodos. Diseño: Estudio "ex post facto", de carácter retrospectivo, simple. Muestra: 300 adultos mayores autoválidos, de nivel socioeconómico medio, residentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y conurbano (Argentina), y que poseían un vínculo laboral estable y formal antes de jubilarse. Instrumentos: Cuestionario de datos sociodemográficos y jubilatorios, Cuestionario de Estado de Salud e Inventario de Recursos Sociales para Ancianos.Resultados: Quienes consignaron poseer redes de apoyo social con estructuras más completas o encontrarse más satisfechos con el apoyo que éstas les brindan, manifestaron de forma menos frecuente el desarrollo de trastornos psicofisiológicos asociados a la jubilación. Por otra parte, la mayor parte de la muestra manifestó no presentar cambios negativos en su salud, y contar con redes sociales con estructuras completas o encontrarse satisfechos con el apoyo recibido.Discusión y conclusión: Los resultados, aportan evidencia empírica sobre el efecto modulador de las redes de apoyo social frente a situaciones estresantes e indican el surgimiento de un nuevo perfil de jubilado. Así, se señala la necesidad de seguir generando espacios de inclusión para los adultos mayores que favorezcan el desarrollo de sus redes de apoyo social y la construcción de roles alternativos frente a los cambios que conlleva la vejez.Objective: To evaluate the influence of social support networks on the development of psychophysiological disorders associated with retirement. Materials and methods: Design: simple retrospective “ex post facto” design was used. Sample: 300 non-dependent middle class seniors, living in Buenos Aires City and influence areas (Argentina) and who used to have a stable and formal employment before retiring. Instruments: Sociodemographic and retirement questionnaire, Health status questionnaire and Social Resources inventory for the elderly. Results: Those who reported having social support networks with more complete structures or being more satisfied with the support received, manifested less frequently the development of psychophysiological disorders associated with retirement. Also, most of the sample reported no negative changes in their health, and have social networks with complete structures or be satisfied with the support received. Discussion and conclusion: The results provide empirical evidence on the modulating effect of social networks for the coping of stressful situations, and indicate the emergence of a new profile of retirees. It is pointed out the need to continue generating spaces of inclusion for the older adults that favor the development of their social support networks and the construction of alternative roles to address the changes that old age brings.Fil: Hermida, Paula Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Cardiológicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Cardiológicas; ArgentinaFil: Tartaglini, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Cardiológicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Cardiológicas; ArgentinaFil: Feldberg, Carolina. Fundación para la Lucha contra las Enfermedades Neurológicas de la Infancia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Stefani, Dorina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Cardiológicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Cardiológicas; ArgentinaSociedad Argentina de Gerontología y Geriatría2017-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/67457Hermida, Paula Daniela; Tartaglini, Maria Florencia; Feldberg, Carolina; Stefani, Dorina; El papel de las redes de apoyo social frente al desarrollo de trastornos psicofisiológicos asociados a la jubilación; Sociedad Argentina de Gerontología y Geriatría; Revista Argentina de Gerontología y Geriatría; 31; 2; 8-2017; 35-412525-1279CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sagg.org.ar/wp/wp-content/uploads/2017/08/RAGG-08-2017-35-41.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/67457instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:03.476CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El papel de las redes de apoyo social frente al desarrollo de trastornos psicofisiológicos asociados a la jubilación
The role of social support networks in the development of psychophysiological disorders associated with retirement
title El papel de las redes de apoyo social frente al desarrollo de trastornos psicofisiológicos asociados a la jubilación
spellingShingle El papel de las redes de apoyo social frente al desarrollo de trastornos psicofisiológicos asociados a la jubilación
Hermida, Paula Daniela
JUBILACIÓN
SALUD
REDES DE APOYO SOCIAL
ADULTOS MAYORES
title_short El papel de las redes de apoyo social frente al desarrollo de trastornos psicofisiológicos asociados a la jubilación
title_full El papel de las redes de apoyo social frente al desarrollo de trastornos psicofisiológicos asociados a la jubilación
title_fullStr El papel de las redes de apoyo social frente al desarrollo de trastornos psicofisiológicos asociados a la jubilación
title_full_unstemmed El papel de las redes de apoyo social frente al desarrollo de trastornos psicofisiológicos asociados a la jubilación
title_sort El papel de las redes de apoyo social frente al desarrollo de trastornos psicofisiológicos asociados a la jubilación
dc.creator.none.fl_str_mv Hermida, Paula Daniela
Tartaglini, Maria Florencia
Feldberg, Carolina
Stefani, Dorina
author Hermida, Paula Daniela
author_facet Hermida, Paula Daniela
Tartaglini, Maria Florencia
Feldberg, Carolina
Stefani, Dorina
author_role author
author2 Tartaglini, Maria Florencia
Feldberg, Carolina
Stefani, Dorina
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv JUBILACIÓN
SALUD
REDES DE APOYO SOCIAL
ADULTOS MAYORES
topic JUBILACIÓN
SALUD
REDES DE APOYO SOCIAL
ADULTOS MAYORES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Objetivo: Evaluar la influencia de las redes de apoyo social en el desarrollo de trastornos psicofisiológicos asociados a la jubilación.Materiales y métodos. Diseño: Estudio "ex post facto", de carácter retrospectivo, simple. Muestra: 300 adultos mayores autoválidos, de nivel socioeconómico medio, residentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y conurbano (Argentina), y que poseían un vínculo laboral estable y formal antes de jubilarse. Instrumentos: Cuestionario de datos sociodemográficos y jubilatorios, Cuestionario de Estado de Salud e Inventario de Recursos Sociales para Ancianos.Resultados: Quienes consignaron poseer redes de apoyo social con estructuras más completas o encontrarse más satisfechos con el apoyo que éstas les brindan, manifestaron de forma menos frecuente el desarrollo de trastornos psicofisiológicos asociados a la jubilación. Por otra parte, la mayor parte de la muestra manifestó no presentar cambios negativos en su salud, y contar con redes sociales con estructuras completas o encontrarse satisfechos con el apoyo recibido.Discusión y conclusión: Los resultados, aportan evidencia empírica sobre el efecto modulador de las redes de apoyo social frente a situaciones estresantes e indican el surgimiento de un nuevo perfil de jubilado. Así, se señala la necesidad de seguir generando espacios de inclusión para los adultos mayores que favorezcan el desarrollo de sus redes de apoyo social y la construcción de roles alternativos frente a los cambios que conlleva la vejez.
Objective: To evaluate the influence of social support networks on the development of psychophysiological disorders associated with retirement. Materials and methods: Design: simple retrospective “ex post facto” design was used. Sample: 300 non-dependent middle class seniors, living in Buenos Aires City and influence areas (Argentina) and who used to have a stable and formal employment before retiring. Instruments: Sociodemographic and retirement questionnaire, Health status questionnaire and Social Resources inventory for the elderly. Results: Those who reported having social support networks with more complete structures or being more satisfied with the support received, manifested less frequently the development of psychophysiological disorders associated with retirement. Also, most of the sample reported no negative changes in their health, and have social networks with complete structures or be satisfied with the support received. Discussion and conclusion: The results provide empirical evidence on the modulating effect of social networks for the coping of stressful situations, and indicate the emergence of a new profile of retirees. It is pointed out the need to continue generating spaces of inclusion for the older adults that favor the development of their social support networks and the construction of alternative roles to address the changes that old age brings.
Fil: Hermida, Paula Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Cardiológicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Cardiológicas; Argentina
Fil: Tartaglini, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Cardiológicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Cardiológicas; Argentina
Fil: Feldberg, Carolina. Fundación para la Lucha contra las Enfermedades Neurológicas de la Infancia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Stefani, Dorina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Cardiológicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Cardiológicas; Argentina
description Objetivo: Evaluar la influencia de las redes de apoyo social en el desarrollo de trastornos psicofisiológicos asociados a la jubilación.Materiales y métodos. Diseño: Estudio "ex post facto", de carácter retrospectivo, simple. Muestra: 300 adultos mayores autoválidos, de nivel socioeconómico medio, residentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y conurbano (Argentina), y que poseían un vínculo laboral estable y formal antes de jubilarse. Instrumentos: Cuestionario de datos sociodemográficos y jubilatorios, Cuestionario de Estado de Salud e Inventario de Recursos Sociales para Ancianos.Resultados: Quienes consignaron poseer redes de apoyo social con estructuras más completas o encontrarse más satisfechos con el apoyo que éstas les brindan, manifestaron de forma menos frecuente el desarrollo de trastornos psicofisiológicos asociados a la jubilación. Por otra parte, la mayor parte de la muestra manifestó no presentar cambios negativos en su salud, y contar con redes sociales con estructuras completas o encontrarse satisfechos con el apoyo recibido.Discusión y conclusión: Los resultados, aportan evidencia empírica sobre el efecto modulador de las redes de apoyo social frente a situaciones estresantes e indican el surgimiento de un nuevo perfil de jubilado. Así, se señala la necesidad de seguir generando espacios de inclusión para los adultos mayores que favorezcan el desarrollo de sus redes de apoyo social y la construcción de roles alternativos frente a los cambios que conlleva la vejez.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/67457
Hermida, Paula Daniela; Tartaglini, Maria Florencia; Feldberg, Carolina; Stefani, Dorina; El papel de las redes de apoyo social frente al desarrollo de trastornos psicofisiológicos asociados a la jubilación; Sociedad Argentina de Gerontología y Geriatría; Revista Argentina de Gerontología y Geriatría; 31; 2; 8-2017; 35-41
2525-1279
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/67457
identifier_str_mv Hermida, Paula Daniela; Tartaglini, Maria Florencia; Feldberg, Carolina; Stefani, Dorina; El papel de las redes de apoyo social frente al desarrollo de trastornos psicofisiológicos asociados a la jubilación; Sociedad Argentina de Gerontología y Geriatría; Revista Argentina de Gerontología y Geriatría; 31; 2; 8-2017; 35-41
2525-1279
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sagg.org.ar/wp/wp-content/uploads/2017/08/RAGG-08-2017-35-41.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Gerontología y Geriatría
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Gerontología y Geriatría
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269009815273472
score 13.13397