Las "trampas" de la comunidad y el poder del desinterés en la perspectiva de Bourdieu

Autores
Bialakowsky, Alejandro Marcos
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo se propone analizar las “trampas” de la comunidad en la perspectiva de Bourdieu. Para ello, primero, se señala el legado de Tönnies para la sociología respecto del vínculo entre la comunidad y las relaciones desinteresadas (pasadas, escasas en el presente y emancipatorias futuras). Segundo, se rastrean las profundas críticas de Bourdieu a tal legado, desde su estudio del “interés por el desinterés” enmarcado en sus reflexiones sobre la dominación social y sus eufemismos. Esto se observa en su interpretación tanto de las sociedades no modernas como del desinterés moderno del Estado, con pretensiones de universalidad (por ejemplo, en la lengua unificada y la educación), y de los campos autonomizados y desinteresados de bienes simbólicos, entre los cuales se incluye a la sociología. Por último, las “trampas” que la comunidad encierra emergen en las últimas obras de Bourdieu. Allí, él propugna una intervención política explícita en la cual aparecen tópicos comunitarios y del desinterés, por ejemplo en su llamado a la colaboración entre militantes e intelectuales. Entonces, se vuelve patente una tensión en el autor entre una sociología crítica y reflexiva y la emancipación social. Así, este artículo pretende contribuir a una teoría sobre la comunidad y la dominación social, que tiene implicancias sugerentes para la actualidad.
This article intends to analyze the “traps” of community in Bourdieu´s perspective. For that, firstly, it indicates the legacy of Tönnies for sociology around the tie between community and disinterested relationships (past, few in the present and emancipatory in the future). Secondly, it tracks the deep critiques of Bourdieu to this legacy, from his study of the “interest into disinterest” framed on his reflections about social domination and its euphemisms. In this, his interpretation both of non modern societies, and of the modern disinterest of the State with universal pretentions (for example, in the official language and in education), and of autonomized and disinterested fields of symbolic goods, which include sociology, can be observed. In the last instance, in the final works of Bourdieu the “traps” which community contains emerge. There, he advocates for an explicit political intervention in which communitarian and disinterested topics appear, for example in his call for the collaboration between activists and intellectuals. Then, a tension becomes clear in the author between a critical and reflexive sociology and social emancipation. Thereby, this article aims to contribute to a theory of community and of social domination, which has suggestive implications for the present.
Fil: Bialakowsky, Alejandro Marcos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
TEORÍA SOCIOLÓGICA
DOMINACIÓN SOCIAL
COMUNIDAD
INTERVENCIÓN POLÍTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/53822

id CONICETDig_874d104fc90cdf34a70013a6fb82dfad
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/53822
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las "trampas" de la comunidad y el poder del desinterés en la perspectiva de BourdieuThe “traps” of community and the power of the disinterest in the perspective of BourdieuBialakowsky, Alejandro MarcosTEORÍA SOCIOLÓGICADOMINACIÓN SOCIALCOMUNIDADINTERVENCIÓN POLÍTICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo se propone analizar las “trampas” de la comunidad en la perspectiva de Bourdieu. Para ello, primero, se señala el legado de Tönnies para la sociología respecto del vínculo entre la comunidad y las relaciones desinteresadas (pasadas, escasas en el presente y emancipatorias futuras). Segundo, se rastrean las profundas críticas de Bourdieu a tal legado, desde su estudio del “interés por el desinterés” enmarcado en sus reflexiones sobre la dominación social y sus eufemismos. Esto se observa en su interpretación tanto de las sociedades no modernas como del desinterés moderno del Estado, con pretensiones de universalidad (por ejemplo, en la lengua unificada y la educación), y de los campos autonomizados y desinteresados de bienes simbólicos, entre los cuales se incluye a la sociología. Por último, las “trampas” que la comunidad encierra emergen en las últimas obras de Bourdieu. Allí, él propugna una intervención política explícita en la cual aparecen tópicos comunitarios y del desinterés, por ejemplo en su llamado a la colaboración entre militantes e intelectuales. Entonces, se vuelve patente una tensión en el autor entre una sociología crítica y reflexiva y la emancipación social. Así, este artículo pretende contribuir a una teoría sobre la comunidad y la dominación social, que tiene implicancias sugerentes para la actualidad.This article intends to analyze the “traps” of community in Bourdieu´s perspective. For that, firstly, it indicates the legacy of Tönnies for sociology around the tie between community and disinterested relationships (past, few in the present and emancipatory in the future). Secondly, it tracks the deep critiques of Bourdieu to this legacy, from his study of the “interest into disinterest” framed on his reflections about social domination and its euphemisms. In this, his interpretation both of non modern societies, and of the modern disinterest of the State with universal pretentions (for example, in the official language and in education), and of autonomized and disinterested fields of symbolic goods, which include sociology, can be observed. In the last instance, in the final works of Bourdieu the “traps” which community contains emerge. There, he advocates for an explicit political intervention in which communitarian and disinterested topics appear, for example in his call for the collaboration between activists and intellectuals. Then, a tension becomes clear in the author between a critical and reflexive sociology and social emancipation. Thereby, this article aims to contribute to a theory of community and of social domination, which has suggestive implications for the present.Fil: Bialakowsky, Alejandro Marcos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaCentro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/53822Bialakowsky, Alejandro Marcos; Las "trampas" de la comunidad y el poder del desinterés en la perspectiva de Bourdieu; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Astrolabio; 14; 6-2015; 66-921668-7515CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/10696info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:20:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/53822instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:20:03.923CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las "trampas" de la comunidad y el poder del desinterés en la perspectiva de Bourdieu
The “traps” of community and the power of the disinterest in the perspective of Bourdieu
title Las "trampas" de la comunidad y el poder del desinterés en la perspectiva de Bourdieu
spellingShingle Las "trampas" de la comunidad y el poder del desinterés en la perspectiva de Bourdieu
Bialakowsky, Alejandro Marcos
TEORÍA SOCIOLÓGICA
DOMINACIÓN SOCIAL
COMUNIDAD
INTERVENCIÓN POLÍTICA
title_short Las "trampas" de la comunidad y el poder del desinterés en la perspectiva de Bourdieu
title_full Las "trampas" de la comunidad y el poder del desinterés en la perspectiva de Bourdieu
title_fullStr Las "trampas" de la comunidad y el poder del desinterés en la perspectiva de Bourdieu
title_full_unstemmed Las "trampas" de la comunidad y el poder del desinterés en la perspectiva de Bourdieu
title_sort Las "trampas" de la comunidad y el poder del desinterés en la perspectiva de Bourdieu
dc.creator.none.fl_str_mv Bialakowsky, Alejandro Marcos
author Bialakowsky, Alejandro Marcos
author_facet Bialakowsky, Alejandro Marcos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TEORÍA SOCIOLÓGICA
DOMINACIÓN SOCIAL
COMUNIDAD
INTERVENCIÓN POLÍTICA
topic TEORÍA SOCIOLÓGICA
DOMINACIÓN SOCIAL
COMUNIDAD
INTERVENCIÓN POLÍTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo se propone analizar las “trampas” de la comunidad en la perspectiva de Bourdieu. Para ello, primero, se señala el legado de Tönnies para la sociología respecto del vínculo entre la comunidad y las relaciones desinteresadas (pasadas, escasas en el presente y emancipatorias futuras). Segundo, se rastrean las profundas críticas de Bourdieu a tal legado, desde su estudio del “interés por el desinterés” enmarcado en sus reflexiones sobre la dominación social y sus eufemismos. Esto se observa en su interpretación tanto de las sociedades no modernas como del desinterés moderno del Estado, con pretensiones de universalidad (por ejemplo, en la lengua unificada y la educación), y de los campos autonomizados y desinteresados de bienes simbólicos, entre los cuales se incluye a la sociología. Por último, las “trampas” que la comunidad encierra emergen en las últimas obras de Bourdieu. Allí, él propugna una intervención política explícita en la cual aparecen tópicos comunitarios y del desinterés, por ejemplo en su llamado a la colaboración entre militantes e intelectuales. Entonces, se vuelve patente una tensión en el autor entre una sociología crítica y reflexiva y la emancipación social. Así, este artículo pretende contribuir a una teoría sobre la comunidad y la dominación social, que tiene implicancias sugerentes para la actualidad.
This article intends to analyze the “traps” of community in Bourdieu´s perspective. For that, firstly, it indicates the legacy of Tönnies for sociology around the tie between community and disinterested relationships (past, few in the present and emancipatory in the future). Secondly, it tracks the deep critiques of Bourdieu to this legacy, from his study of the “interest into disinterest” framed on his reflections about social domination and its euphemisms. In this, his interpretation both of non modern societies, and of the modern disinterest of the State with universal pretentions (for example, in the official language and in education), and of autonomized and disinterested fields of symbolic goods, which include sociology, can be observed. In the last instance, in the final works of Bourdieu the “traps” which community contains emerge. There, he advocates for an explicit political intervention in which communitarian and disinterested topics appear, for example in his call for the collaboration between activists and intellectuals. Then, a tension becomes clear in the author between a critical and reflexive sociology and social emancipation. Thereby, this article aims to contribute to a theory of community and of social domination, which has suggestive implications for the present.
Fil: Bialakowsky, Alejandro Marcos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este artículo se propone analizar las “trampas” de la comunidad en la perspectiva de Bourdieu. Para ello, primero, se señala el legado de Tönnies para la sociología respecto del vínculo entre la comunidad y las relaciones desinteresadas (pasadas, escasas en el presente y emancipatorias futuras). Segundo, se rastrean las profundas críticas de Bourdieu a tal legado, desde su estudio del “interés por el desinterés” enmarcado en sus reflexiones sobre la dominación social y sus eufemismos. Esto se observa en su interpretación tanto de las sociedades no modernas como del desinterés moderno del Estado, con pretensiones de universalidad (por ejemplo, en la lengua unificada y la educación), y de los campos autonomizados y desinteresados de bienes simbólicos, entre los cuales se incluye a la sociología. Por último, las “trampas” que la comunidad encierra emergen en las últimas obras de Bourdieu. Allí, él propugna una intervención política explícita en la cual aparecen tópicos comunitarios y del desinterés, por ejemplo en su llamado a la colaboración entre militantes e intelectuales. Entonces, se vuelve patente una tensión en el autor entre una sociología crítica y reflexiva y la emancipación social. Así, este artículo pretende contribuir a una teoría sobre la comunidad y la dominación social, que tiene implicancias sugerentes para la actualidad.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/53822
Bialakowsky, Alejandro Marcos; Las "trampas" de la comunidad y el poder del desinterés en la perspectiva de Bourdieu; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Astrolabio; 14; 6-2015; 66-92
1668-7515
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/53822
identifier_str_mv Bialakowsky, Alejandro Marcos; Las "trampas" de la comunidad y el poder del desinterés en la perspectiva de Bourdieu; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Astrolabio; 14; 6-2015; 66-92
1668-7515
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/10696
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad
publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614177393475584
score 13.070432