Élites y tributación: Percepciones del empresariado cordobés en torno a los impuestos

Autores
Santa Cruz, Paulina
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Para analizar la configuración y las transformaciones de los sistemas impositivos en Latinoamérica, resulta imprescindible conocer cómo perciben los impuestos quienes tributan. Este artículo retoma las discusiones sobre las élites económicas y los sistemas tributarios en la región, a fin de explorar las percepciones sobre los impuestos de la élite económica de la provincia de Córdoba, Argentina. Utilizando un recorte posicional que propone definir a las élites de acuerdo con posiciones institucionales, se realizaron 23 entrevistas a empresarios/as cordobeses que participaron en la campaña “Córdoba, acá estamos”. Se resalta que ellos ocupan posiciones heterogéneas en la estructura productiva, pero sostienen percepciones homogéneas en torno a los impuestos. Además, se reconocen cuestionamientos morales y económicos de los empresarios al sistema tributario, los primeros denotan una postura de voz moral del empresariado, mientras que los segundos se apoyan en esquemas del saber experto neoclásico y circulan en cuanto sentido común entre los entrevistados. Se concluye que las objeciones morales muestran los alcances de la agencia empresaria como capacidad del empresariado para decir y ser escuchado en temas sociales y políticos. Asimismo, se plantea que los cuestionamientos económicos expresan el límite de la agencia empresaria, ya que la adopción de esquemas técnico-económicos como sentido común obstaculiza la tematización de hechos, experiencias y sujetos fuera de los conceptos de la economía neoclásica.
In order to analyze the configuration and transformations of tax systems in Latin America, it is essential to know how taxpayers perceive taxes. This article revisits the discussions on economic elites and tax systems in the region in order to explore the tax perceptions of the economic elite in the province of Córdoba, Argentina. Using a positional approach that defines elites according to institutional positions, 23 interviews were conducted with businessmen and businesswomen from Córdoba who participated in the campaign “Córdoba, here we are.” It is highlighted that they occupy heterogeneous positions in the productive structure but hold homogeneous perceptions regarding taxes. In turn, moral and economic critiques of the tax system by businesspeople are identified. The former are expressed from a position of moral representation of businesspeople, while the latter are based on notions of neoclassical expert knowledge and circulate as common sense among the interviewees. It is concluded that moral objections reflect the scope of the agency of the business sector, as the capacity of the business sector to say and be heard on social and political issues. It is also argued that economic critiques express the limits of business sector agency, since the adoption of technical-economic schemes as common sense hinders the thematization of facts, experiences, and subjects outside the concepts of neoclassical economics.
Fil: Santa Cruz, Paulina. Universidad Nacional de Villa María. Centro de Conocimiento, Formación e Investigación en Estudios Sociales - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Conocimiento, Formación e Investigación en Estudios Sociales; Argentina
Materia
BUSINESS SECTOR
ECONOMY
ELITES
INEQUALITY
MORALITY
TAXES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/226026

id CONICETDig_873b2b6196a97466a301fb7c7007f0b0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/226026
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Élites y tributación: Percepciones del empresariado cordobés en torno a los impuestosElites and taxation: Perceptions of taxes among Córdoba business peopleSanta Cruz, PaulinaBUSINESS SECTORECONOMYELITESINEQUALITYMORALITYTAXEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Para analizar la configuración y las transformaciones de los sistemas impositivos en Latinoamérica, resulta imprescindible conocer cómo perciben los impuestos quienes tributan. Este artículo retoma las discusiones sobre las élites económicas y los sistemas tributarios en la región, a fin de explorar las percepciones sobre los impuestos de la élite económica de la provincia de Córdoba, Argentina. Utilizando un recorte posicional que propone definir a las élites de acuerdo con posiciones institucionales, se realizaron 23 entrevistas a empresarios/as cordobeses que participaron en la campaña “Córdoba, acá estamos”. Se resalta que ellos ocupan posiciones heterogéneas en la estructura productiva, pero sostienen percepciones homogéneas en torno a los impuestos. Además, se reconocen cuestionamientos morales y económicos de los empresarios al sistema tributario, los primeros denotan una postura de voz moral del empresariado, mientras que los segundos se apoyan en esquemas del saber experto neoclásico y circulan en cuanto sentido común entre los entrevistados. Se concluye que las objeciones morales muestran los alcances de la agencia empresaria como capacidad del empresariado para decir y ser escuchado en temas sociales y políticos. Asimismo, se plantea que los cuestionamientos económicos expresan el límite de la agencia empresaria, ya que la adopción de esquemas técnico-económicos como sentido común obstaculiza la tematización de hechos, experiencias y sujetos fuera de los conceptos de la economía neoclásica.In order to analyze the configuration and transformations of tax systems in Latin America, it is essential to know how taxpayers perceive taxes. This article revisits the discussions on economic elites and tax systems in the region in order to explore the tax perceptions of the economic elite in the province of Córdoba, Argentina. Using a positional approach that defines elites according to institutional positions, 23 interviews were conducted with businessmen and businesswomen from Córdoba who participated in the campaign “Córdoba, here we are.” It is highlighted that they occupy heterogeneous positions in the productive structure but hold homogeneous perceptions regarding taxes. In turn, moral and economic critiques of the tax system by businesspeople are identified. The former are expressed from a position of moral representation of businesspeople, while the latter are based on notions of neoclassical expert knowledge and circulate as common sense among the interviewees. It is concluded that moral objections reflect the scope of the agency of the business sector, as the capacity of the business sector to say and be heard on social and political issues. It is also argued that economic critiques express the limits of business sector agency, since the adoption of technical-economic schemes as common sense hinders the thematization of facts, experiences, and subjects outside the concepts of neoclassical economics.Fil: Santa Cruz, Paulina. Universidad Nacional de Villa María. Centro de Conocimiento, Formación e Investigación en Estudios Sociales - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Conocimiento, Formación e Investigación en Estudios Sociales; ArgentinaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador2023-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/226026Santa Cruz, Paulina; Élites y tributación: Percepciones del empresariado cordobés en torno a los impuestos; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador; Iconos; 77; 9-2023; 77-941390-12491390-8065CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iconos.flacsoandes.edu.ec/index.php/iconos/article/view/5871info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17141/iconos.77.2023.5871info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:03:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/226026instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:03:19.742CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Élites y tributación: Percepciones del empresariado cordobés en torno a los impuestos
Elites and taxation: Perceptions of taxes among Córdoba business people
title Élites y tributación: Percepciones del empresariado cordobés en torno a los impuestos
spellingShingle Élites y tributación: Percepciones del empresariado cordobés en torno a los impuestos
Santa Cruz, Paulina
BUSINESS SECTOR
ECONOMY
ELITES
INEQUALITY
MORALITY
TAXES
title_short Élites y tributación: Percepciones del empresariado cordobés en torno a los impuestos
title_full Élites y tributación: Percepciones del empresariado cordobés en torno a los impuestos
title_fullStr Élites y tributación: Percepciones del empresariado cordobés en torno a los impuestos
title_full_unstemmed Élites y tributación: Percepciones del empresariado cordobés en torno a los impuestos
title_sort Élites y tributación: Percepciones del empresariado cordobés en torno a los impuestos
dc.creator.none.fl_str_mv Santa Cruz, Paulina
author Santa Cruz, Paulina
author_facet Santa Cruz, Paulina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv BUSINESS SECTOR
ECONOMY
ELITES
INEQUALITY
MORALITY
TAXES
topic BUSINESS SECTOR
ECONOMY
ELITES
INEQUALITY
MORALITY
TAXES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Para analizar la configuración y las transformaciones de los sistemas impositivos en Latinoamérica, resulta imprescindible conocer cómo perciben los impuestos quienes tributan. Este artículo retoma las discusiones sobre las élites económicas y los sistemas tributarios en la región, a fin de explorar las percepciones sobre los impuestos de la élite económica de la provincia de Córdoba, Argentina. Utilizando un recorte posicional que propone definir a las élites de acuerdo con posiciones institucionales, se realizaron 23 entrevistas a empresarios/as cordobeses que participaron en la campaña “Córdoba, acá estamos”. Se resalta que ellos ocupan posiciones heterogéneas en la estructura productiva, pero sostienen percepciones homogéneas en torno a los impuestos. Además, se reconocen cuestionamientos morales y económicos de los empresarios al sistema tributario, los primeros denotan una postura de voz moral del empresariado, mientras que los segundos se apoyan en esquemas del saber experto neoclásico y circulan en cuanto sentido común entre los entrevistados. Se concluye que las objeciones morales muestran los alcances de la agencia empresaria como capacidad del empresariado para decir y ser escuchado en temas sociales y políticos. Asimismo, se plantea que los cuestionamientos económicos expresan el límite de la agencia empresaria, ya que la adopción de esquemas técnico-económicos como sentido común obstaculiza la tematización de hechos, experiencias y sujetos fuera de los conceptos de la economía neoclásica.
In order to analyze the configuration and transformations of tax systems in Latin America, it is essential to know how taxpayers perceive taxes. This article revisits the discussions on economic elites and tax systems in the region in order to explore the tax perceptions of the economic elite in the province of Córdoba, Argentina. Using a positional approach that defines elites according to institutional positions, 23 interviews were conducted with businessmen and businesswomen from Córdoba who participated in the campaign “Córdoba, here we are.” It is highlighted that they occupy heterogeneous positions in the productive structure but hold homogeneous perceptions regarding taxes. In turn, moral and economic critiques of the tax system by businesspeople are identified. The former are expressed from a position of moral representation of businesspeople, while the latter are based on notions of neoclassical expert knowledge and circulate as common sense among the interviewees. It is concluded that moral objections reflect the scope of the agency of the business sector, as the capacity of the business sector to say and be heard on social and political issues. It is also argued that economic critiques express the limits of business sector agency, since the adoption of technical-economic schemes as common sense hinders the thematization of facts, experiences, and subjects outside the concepts of neoclassical economics.
Fil: Santa Cruz, Paulina. Universidad Nacional de Villa María. Centro de Conocimiento, Formación e Investigación en Estudios Sociales - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Conocimiento, Formación e Investigación en Estudios Sociales; Argentina
description Para analizar la configuración y las transformaciones de los sistemas impositivos en Latinoamérica, resulta imprescindible conocer cómo perciben los impuestos quienes tributan. Este artículo retoma las discusiones sobre las élites económicas y los sistemas tributarios en la región, a fin de explorar las percepciones sobre los impuestos de la élite económica de la provincia de Córdoba, Argentina. Utilizando un recorte posicional que propone definir a las élites de acuerdo con posiciones institucionales, se realizaron 23 entrevistas a empresarios/as cordobeses que participaron en la campaña “Córdoba, acá estamos”. Se resalta que ellos ocupan posiciones heterogéneas en la estructura productiva, pero sostienen percepciones homogéneas en torno a los impuestos. Además, se reconocen cuestionamientos morales y económicos de los empresarios al sistema tributario, los primeros denotan una postura de voz moral del empresariado, mientras que los segundos se apoyan en esquemas del saber experto neoclásico y circulan en cuanto sentido común entre los entrevistados. Se concluye que las objeciones morales muestran los alcances de la agencia empresaria como capacidad del empresariado para decir y ser escuchado en temas sociales y políticos. Asimismo, se plantea que los cuestionamientos económicos expresan el límite de la agencia empresaria, ya que la adopción de esquemas técnico-económicos como sentido común obstaculiza la tematización de hechos, experiencias y sujetos fuera de los conceptos de la economía neoclásica.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/226026
Santa Cruz, Paulina; Élites y tributación: Percepciones del empresariado cordobés en torno a los impuestos; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador; Iconos; 77; 9-2023; 77-94
1390-1249
1390-8065
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/226026
identifier_str_mv Santa Cruz, Paulina; Élites y tributación: Percepciones del empresariado cordobés en torno a los impuestos; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador; Iconos; 77; 9-2023; 77-94
1390-1249
1390-8065
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iconos.flacsoandes.edu.ec/index.php/iconos/article/view/5871
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17141/iconos.77.2023.5871
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador
publisher.none.fl_str_mv Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613847926702080
score 13.070432