Estudio para la propagación (agámica y sexual) de Rhodophiala mendocina (Phil.) Ravenna
- Autores
- Npguera Serrano S.P.; Zaragoza Puchol, J. D.; Feresin, Gabriela Egly
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Propagar especies nativas con fines ornamentales o medicinales es un desafío interesante. La especie Rhodophiala mendocina no es muy abundante en su hábitat, posee flores de interés ornamental que aparecen tras las lluvias. Además, fue informado que el bulbo posee cierta concentración de galantamina, un alcaloide que fue aprobado por la FDA para el tratamiento paliativo de la enfermedad de Alzheimer. El objetivo fue estudiar técnicas para propagar por la vía agámica y/o sexual a R. mendocina aplicando diferentes tratamientos. Para ello, se colectaron semillas de poblaciones naturales que fueron desinfectadas (etanol 70%), lavadas y colocadas sobre papel en cámara de germinación. El porcentaje de semillas a germinar se estableció mediante un diseño completamente aleatorio con cuatro repeticiones por tratamiento térmico (de 35 a 25°C, 30 a 20°C, 25 a 15°C y 20 a 10°C; fotoperiodo de 16h). Los resultados obtenidos mostraron que las semillas de R. mendocina alcanzaron el mayor porcentaje de germinación (50%) en el tratamiento 25 a 15°C, para el resto de los tratamientos el %G fue significativamente inferior. Por otra parte, en la propagación agámica con los bulbos, se realizaron tres tratamientos (1) testigo: bulbo completo, (2) cuartos: gajos y (3) escamas gemelas. Se eliminaron las catáfilas externas, se desinfectaron (etanol y 70% y Captan 1gl-1), previo lavado con agua destilada, se colocaron en recipientes con sustrato, y mantuvieron en cámara de cultivo con un fotoperiodo 16 h luz/25 °C y 8 h oscuridad/ 20°C. La mayor multiplicación se presentó en el tratamiento (2) en cuartos.
Propagation of native species for ornamental or medicinal purposes has gained importance in recent years. Rhodophiala mendocina has flowers with ornamental interest, and bulbs that produce the alkaloid galantamina used as palliative to treat Alzheimer disease. The objective was to propagate R. mendocina testing different treatments. Seeds were collected from natural populations, disinfected with ethanol (70%), washed and placed on paper in a germination chamber. The percentage of germinating seeds was determined according to a completely randomized design with four replicates per treatment (35 to 25 °C, 30 to 20 °C, 25 to 15 °C and 20 to 10 °C, with 16h of photoperiod). The results showed that the seeds of R. mendocina exceeded the percentage (50% of germination) with the 25 to 15 ° C treatment, and the other treatments presented significantly lower values. On the other hand, to test agamic propagation, three treatments were applied: (1) complete bulb as a control, (2) bulb quarters and (3) twin scales.The external scales were removed for disinfection (idem to seeds), and fungicide was added (1 gl-1 of Captan). External scales were placed in containers with substrate, and kept in growth chambers (photoperiod 16 hs light / 25 ° C and 8 h darkness / 20 ° C).The results showed a higher percentage of survival for the control and a greater multiplication for the quarter treatment.
Fil: Npguera Serrano S.P.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Biotecnología; Argentina
Fil: Zaragoza Puchol, J. D.. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Biotecnología; Argentina
Fil: Feresin, Gabriela Egly. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Biotecnología; Argentina - Materia
-
BULBOS
SEMILLAS
ESPECIES NATIVAS
MULTIPLICACIÓN
AMARYLLIDACEAE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/86076
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_870122f93133f78ca8e5dc4626e508d8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/86076 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estudio para la propagación (agámica y sexual) de Rhodophiala mendocina (Phil.) RavennaStudy of agamic and sexual propagation from Rhodophiala mendocina(Phil.) RavennaNpguera Serrano S.P.Zaragoza Puchol, J. D.Feresin, Gabriela EglyBULBOSSEMILLASESPECIES NATIVASMULTIPLICACIÓNAMARYLLIDACEAEhttps://purl.org/becyt/ford/4.5https://purl.org/becyt/ford/4Propagar especies nativas con fines ornamentales o medicinales es un desafío interesante. La especie Rhodophiala mendocina no es muy abundante en su hábitat, posee flores de interés ornamental que aparecen tras las lluvias. Además, fue informado que el bulbo posee cierta concentración de galantamina, un alcaloide que fue aprobado por la FDA para el tratamiento paliativo de la enfermedad de Alzheimer. El objetivo fue estudiar técnicas para propagar por la vía agámica y/o sexual a R. mendocina aplicando diferentes tratamientos. Para ello, se colectaron semillas de poblaciones naturales que fueron desinfectadas (etanol 70%), lavadas y colocadas sobre papel en cámara de germinación. El porcentaje de semillas a germinar se estableció mediante un diseño completamente aleatorio con cuatro repeticiones por tratamiento térmico (de 35 a 25°C, 30 a 20°C, 25 a 15°C y 20 a 10°C; fotoperiodo de 16h). Los resultados obtenidos mostraron que las semillas de R. mendocina alcanzaron el mayor porcentaje de germinación (50%) en el tratamiento 25 a 15°C, para el resto de los tratamientos el %G fue significativamente inferior. Por otra parte, en la propagación agámica con los bulbos, se realizaron tres tratamientos (1) testigo: bulbo completo, (2) cuartos: gajos y (3) escamas gemelas. Se eliminaron las catáfilas externas, se desinfectaron (etanol y 70% y Captan 1gl-1), previo lavado con agua destilada, se colocaron en recipientes con sustrato, y mantuvieron en cámara de cultivo con un fotoperiodo 16 h luz/25 °C y 8 h oscuridad/ 20°C. La mayor multiplicación se presentó en el tratamiento (2) en cuartos.Propagation of native species for ornamental or medicinal purposes has gained importance in recent years. Rhodophiala mendocina has flowers with ornamental interest, and bulbs that produce the alkaloid galantamina used as palliative to treat Alzheimer disease. The objective was to propagate R. mendocina testing different treatments. Seeds were collected from natural populations, disinfected with ethanol (70%), washed and placed on paper in a germination chamber. The percentage of germinating seeds was determined according to a completely randomized design with four replicates per treatment (35 to 25 °C, 30 to 20 °C, 25 to 15 °C and 20 to 10 °C, with 16h of photoperiod). The results showed that the seeds of R. mendocina exceeded the percentage (50% of germination) with the 25 to 15 ° C treatment, and the other treatments presented significantly lower values. On the other hand, to test agamic propagation, three treatments were applied: (1) complete bulb as a control, (2) bulb quarters and (3) twin scales.The external scales were removed for disinfection (idem to seeds), and fungicide was added (1 gl-1 of Captan). External scales were placed in containers with substrate, and kept in growth chambers (photoperiod 16 hs light / 25 ° C and 8 h darkness / 20 ° C).The results showed a higher percentage of survival for the control and a greater multiplication for the quarter treatment.Fil: Npguera Serrano S.P.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Biotecnología; ArgentinaFil: Zaragoza Puchol, J. D.. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Biotecnología; ArgentinaFil: Feresin, Gabriela Egly. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Biotecnología; ArgentinaAsociación Argentina de Horticultura2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/86076Npguera Serrano S.P.; Zaragoza Puchol, J. D.; Feresin, Gabriela Egly; Estudio para la propagación (agámica y sexual) de Rhodophiala mendocina (Phil.) Ravenna; Asociación Argentina de Horticultura; Horticultura Argentina; 36; 91; 12-2017; 6-181851-9342CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.horticulturaar.com.ar/es/publicacion/91/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:23:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/86076instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:23:02.373CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio para la propagación (agámica y sexual) de Rhodophiala mendocina (Phil.) Ravenna Study of agamic and sexual propagation from Rhodophiala mendocina(Phil.) Ravenna |
title |
Estudio para la propagación (agámica y sexual) de Rhodophiala mendocina (Phil.) Ravenna |
spellingShingle |
Estudio para la propagación (agámica y sexual) de Rhodophiala mendocina (Phil.) Ravenna Npguera Serrano S.P. BULBOS SEMILLAS ESPECIES NATIVAS MULTIPLICACIÓN AMARYLLIDACEAE |
title_short |
Estudio para la propagación (agámica y sexual) de Rhodophiala mendocina (Phil.) Ravenna |
title_full |
Estudio para la propagación (agámica y sexual) de Rhodophiala mendocina (Phil.) Ravenna |
title_fullStr |
Estudio para la propagación (agámica y sexual) de Rhodophiala mendocina (Phil.) Ravenna |
title_full_unstemmed |
Estudio para la propagación (agámica y sexual) de Rhodophiala mendocina (Phil.) Ravenna |
title_sort |
Estudio para la propagación (agámica y sexual) de Rhodophiala mendocina (Phil.) Ravenna |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Npguera Serrano S.P. Zaragoza Puchol, J. D. Feresin, Gabriela Egly |
author |
Npguera Serrano S.P. |
author_facet |
Npguera Serrano S.P. Zaragoza Puchol, J. D. Feresin, Gabriela Egly |
author_role |
author |
author2 |
Zaragoza Puchol, J. D. Feresin, Gabriela Egly |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BULBOS SEMILLAS ESPECIES NATIVAS MULTIPLICACIÓN AMARYLLIDACEAE |
topic |
BULBOS SEMILLAS ESPECIES NATIVAS MULTIPLICACIÓN AMARYLLIDACEAE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.5 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Propagar especies nativas con fines ornamentales o medicinales es un desafío interesante. La especie Rhodophiala mendocina no es muy abundante en su hábitat, posee flores de interés ornamental que aparecen tras las lluvias. Además, fue informado que el bulbo posee cierta concentración de galantamina, un alcaloide que fue aprobado por la FDA para el tratamiento paliativo de la enfermedad de Alzheimer. El objetivo fue estudiar técnicas para propagar por la vía agámica y/o sexual a R. mendocina aplicando diferentes tratamientos. Para ello, se colectaron semillas de poblaciones naturales que fueron desinfectadas (etanol 70%), lavadas y colocadas sobre papel en cámara de germinación. El porcentaje de semillas a germinar se estableció mediante un diseño completamente aleatorio con cuatro repeticiones por tratamiento térmico (de 35 a 25°C, 30 a 20°C, 25 a 15°C y 20 a 10°C; fotoperiodo de 16h). Los resultados obtenidos mostraron que las semillas de R. mendocina alcanzaron el mayor porcentaje de germinación (50%) en el tratamiento 25 a 15°C, para el resto de los tratamientos el %G fue significativamente inferior. Por otra parte, en la propagación agámica con los bulbos, se realizaron tres tratamientos (1) testigo: bulbo completo, (2) cuartos: gajos y (3) escamas gemelas. Se eliminaron las catáfilas externas, se desinfectaron (etanol y 70% y Captan 1gl-1), previo lavado con agua destilada, se colocaron en recipientes con sustrato, y mantuvieron en cámara de cultivo con un fotoperiodo 16 h luz/25 °C y 8 h oscuridad/ 20°C. La mayor multiplicación se presentó en el tratamiento (2) en cuartos. Propagation of native species for ornamental or medicinal purposes has gained importance in recent years. Rhodophiala mendocina has flowers with ornamental interest, and bulbs that produce the alkaloid galantamina used as palliative to treat Alzheimer disease. The objective was to propagate R. mendocina testing different treatments. Seeds were collected from natural populations, disinfected with ethanol (70%), washed and placed on paper in a germination chamber. The percentage of germinating seeds was determined according to a completely randomized design with four replicates per treatment (35 to 25 °C, 30 to 20 °C, 25 to 15 °C and 20 to 10 °C, with 16h of photoperiod). The results showed that the seeds of R. mendocina exceeded the percentage (50% of germination) with the 25 to 15 ° C treatment, and the other treatments presented significantly lower values. On the other hand, to test agamic propagation, three treatments were applied: (1) complete bulb as a control, (2) bulb quarters and (3) twin scales.The external scales were removed for disinfection (idem to seeds), and fungicide was added (1 gl-1 of Captan). External scales were placed in containers with substrate, and kept in growth chambers (photoperiod 16 hs light / 25 ° C and 8 h darkness / 20 ° C).The results showed a higher percentage of survival for the control and a greater multiplication for the quarter treatment. Fil: Npguera Serrano S.P.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Biotecnología; Argentina Fil: Zaragoza Puchol, J. D.. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Biotecnología; Argentina Fil: Feresin, Gabriela Egly. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Biotecnología; Argentina |
description |
Propagar especies nativas con fines ornamentales o medicinales es un desafío interesante. La especie Rhodophiala mendocina no es muy abundante en su hábitat, posee flores de interés ornamental que aparecen tras las lluvias. Además, fue informado que el bulbo posee cierta concentración de galantamina, un alcaloide que fue aprobado por la FDA para el tratamiento paliativo de la enfermedad de Alzheimer. El objetivo fue estudiar técnicas para propagar por la vía agámica y/o sexual a R. mendocina aplicando diferentes tratamientos. Para ello, se colectaron semillas de poblaciones naturales que fueron desinfectadas (etanol 70%), lavadas y colocadas sobre papel en cámara de germinación. El porcentaje de semillas a germinar se estableció mediante un diseño completamente aleatorio con cuatro repeticiones por tratamiento térmico (de 35 a 25°C, 30 a 20°C, 25 a 15°C y 20 a 10°C; fotoperiodo de 16h). Los resultados obtenidos mostraron que las semillas de R. mendocina alcanzaron el mayor porcentaje de germinación (50%) en el tratamiento 25 a 15°C, para el resto de los tratamientos el %G fue significativamente inferior. Por otra parte, en la propagación agámica con los bulbos, se realizaron tres tratamientos (1) testigo: bulbo completo, (2) cuartos: gajos y (3) escamas gemelas. Se eliminaron las catáfilas externas, se desinfectaron (etanol y 70% y Captan 1gl-1), previo lavado con agua destilada, se colocaron en recipientes con sustrato, y mantuvieron en cámara de cultivo con un fotoperiodo 16 h luz/25 °C y 8 h oscuridad/ 20°C. La mayor multiplicación se presentó en el tratamiento (2) en cuartos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/86076 Npguera Serrano S.P.; Zaragoza Puchol, J. D.; Feresin, Gabriela Egly; Estudio para la propagación (agámica y sexual) de Rhodophiala mendocina (Phil.) Ravenna; Asociación Argentina de Horticultura; Horticultura Argentina; 36; 91; 12-2017; 6-18 1851-9342 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/86076 |
identifier_str_mv |
Npguera Serrano S.P.; Zaragoza Puchol, J. D.; Feresin, Gabriela Egly; Estudio para la propagación (agámica y sexual) de Rhodophiala mendocina (Phil.) Ravenna; Asociación Argentina de Horticultura; Horticultura Argentina; 36; 91; 12-2017; 6-18 1851-9342 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.horticulturaar.com.ar/es/publicacion/91/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Horticultura |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Horticultura |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842981269755920384 |
score |
12.48226 |