Situación ambiental del Bajo Delta del Paraná: ¿qué opinan los pobladores?

Autores
Cassini, Marcelo Hernan; Tunez, Juan Ignacio
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
�. El Bajo Delta Bonaerense ha recibido un impacto antrópico fuerte desde el siglo XIX. En 2008, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación publicó una propuesta de Plan Integral Estratégico para la Conservación y el Aprovechamiento Sostenible de la Región Delta del Paraná (PIECAS-DP). Entre sus cuatro objetivos centrales se propuso asegurar la participación de todos los actores involucrados. Atentos a esta propuesta, nos planteamos realizar encuestas a los pobladores del Bajo Delta del Paraná con el objetivo de obtener una primera aproximación a la percepción que tienen los habitantes del Delta acerca de diversas cuestiones vinculadas a la situación ambiental del lugar donde viven. Con este objetivo, realizamos 224 entrevistas a los pobladores, para lo cual abarcamos la mayor parte del Bajo Delta bonaerense. Encontramos que ~75% de los entrevistados consideró que hay 1) un decremento en la calidad del agua, 2) un aumento de la cantidad de basura que arrastran ríos y arroyos, y 3) un incremento en el tránsito de embarcaciones. Respecto a la caza y la pesca, los resultados indican que 70.3% de los encuestados afirmó pescar, mientras que 80.2% señaló que se caza; esto sugiere que ambas actividades son muy comunes en la región. Las entrevistas realizadas muestran que los pobladores del Bajo Delta Bonaerense perciben un deterioro de la situación del ambiente físico del Delta y que siguen dependiendo en gran medida del uso de la fauna, tanto a través de la caza como de la pesca.
The Lower Buenos Aires Delta has received a strong anthropic impact since the XIX century. In 2008, the Ministry of Environment and Sustainable Development of Argentina published a proposal for a Comprehensive Strategic Plan for the Conservation and Sustainable Use of the Parana Delta Region (PIECAS-DP). Among its four central objectives, it was proposed to ensure the participation of all the actors involved. Regarding this proposal, we aimed to conduct surveys to the inhabitants of the Lower Delta of Paraná with the purpose of obtaining a first approximation to the perceptions the inhabitants the Delta have about various issues related to the environmental situation of the place where they live. With this objective, a total of 224 interviews were conducted with the inhabitants of the area, covering most of the Lower Buenos Aires Delta. We found that ~75% of the interviewees considered that there is 1) a decrease in water quality, 2) an increase in the amount of garbage carried by rivers and streams, and 3) an increase in the transit of boats. Regarding hunting and fishing, the results indicate that 70.3% of the respondents said they were fishing, while 80.2% said that people hunts, which suggests that both activities are very common in the region. The interviews indicate that inhabitants of the Lower Delta of Buenos Aires perceive a deterioration of the physical environment of the Delta and continue to largely depend on fauna use, both through hunting and fishing.
Fil: Cassini, Marcelo Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina
Fil: Tunez, Juan Ignacio. Universidad Nacional de Luján. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable; Argentina
Materia
SURVEYS
ENVIRONMENT
WETLAND
POLLUTION
FISHING
HUNTING
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/124012

id CONICETDig_86dfbd5df44d11fe9351b512b84a8b30
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/124012
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Situación ambiental del Bajo Delta del Paraná: ¿qué opinan los pobladores?Environmental situation of the Lower Paraná Delta: What do the residents think?Cassini, Marcelo HernanTunez, Juan IgnacioSURVEYSENVIRONMENTWETLANDPOLLUTIONFISHINGHUNTINGhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1�. El Bajo Delta Bonaerense ha recibido un impacto antrópico fuerte desde el siglo XIX. En 2008, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación publicó una propuesta de Plan Integral Estratégico para la Conservación y el Aprovechamiento Sostenible de la Región Delta del Paraná (PIECAS-DP). Entre sus cuatro objetivos centrales se propuso asegurar la participación de todos los actores involucrados. Atentos a esta propuesta, nos planteamos realizar encuestas a los pobladores del Bajo Delta del Paraná con el objetivo de obtener una primera aproximación a la percepción que tienen los habitantes del Delta acerca de diversas cuestiones vinculadas a la situación ambiental del lugar donde viven. Con este objetivo, realizamos 224 entrevistas a los pobladores, para lo cual abarcamos la mayor parte del Bajo Delta bonaerense. Encontramos que ~75% de los entrevistados consideró que hay 1) un decremento en la calidad del agua, 2) un aumento de la cantidad de basura que arrastran ríos y arroyos, y 3) un incremento en el tránsito de embarcaciones. Respecto a la caza y la pesca, los resultados indican que 70.3% de los encuestados afirmó pescar, mientras que 80.2% señaló que se caza; esto sugiere que ambas actividades son muy comunes en la región. Las entrevistas realizadas muestran que los pobladores del Bajo Delta Bonaerense perciben un deterioro de la situación del ambiente físico del Delta y que siguen dependiendo en gran medida del uso de la fauna, tanto a través de la caza como de la pesca.The Lower Buenos Aires Delta has received a strong anthropic impact since the XIX century. In 2008, the Ministry of Environment and Sustainable Development of Argentina published a proposal for a Comprehensive Strategic Plan for the Conservation and Sustainable Use of the Parana Delta Region (PIECAS-DP). Among its four central objectives, it was proposed to ensure the participation of all the actors involved. Regarding this proposal, we aimed to conduct surveys to the inhabitants of the Lower Delta of Paraná with the purpose of obtaining a first approximation to the perceptions the inhabitants the Delta have about various issues related to the environmental situation of the place where they live. With this objective, a total of 224 interviews were conducted with the inhabitants of the area, covering most of the Lower Buenos Aires Delta. We found that ~75% of the interviewees considered that there is 1) a decrease in water quality, 2) an increase in the amount of garbage carried by rivers and streams, and 3) an increase in the transit of boats. Regarding hunting and fishing, the results indicate that 70.3% of the respondents said they were fishing, while 80.2% said that people hunts, which suggests that both activities are very common in the region. The interviews indicate that inhabitants of the Lower Delta of Buenos Aires perceive a deterioration of the physical environment of the Delta and continue to largely depend on fauna use, both through hunting and fishing.Fil: Cassini, Marcelo Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; ArgentinaFil: Tunez, Juan Ignacio. Universidad Nacional de Luján. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable; ArgentinaAsociación Argentina de Ecología2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/124012Cassini, Marcelo Hernan; Tunez, Juan Ignacio; Situación ambiental del Bajo Delta del Paraná: ¿qué opinan los pobladores?; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 29; 12-2019; 296-3050327-5477CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/799info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:20:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/124012instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:20:33.314CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Situación ambiental del Bajo Delta del Paraná: ¿qué opinan los pobladores?
Environmental situation of the Lower Paraná Delta: What do the residents think?
title Situación ambiental del Bajo Delta del Paraná: ¿qué opinan los pobladores?
spellingShingle Situación ambiental del Bajo Delta del Paraná: ¿qué opinan los pobladores?
Cassini, Marcelo Hernan
SURVEYS
ENVIRONMENT
WETLAND
POLLUTION
FISHING
HUNTING
title_short Situación ambiental del Bajo Delta del Paraná: ¿qué opinan los pobladores?
title_full Situación ambiental del Bajo Delta del Paraná: ¿qué opinan los pobladores?
title_fullStr Situación ambiental del Bajo Delta del Paraná: ¿qué opinan los pobladores?
title_full_unstemmed Situación ambiental del Bajo Delta del Paraná: ¿qué opinan los pobladores?
title_sort Situación ambiental del Bajo Delta del Paraná: ¿qué opinan los pobladores?
dc.creator.none.fl_str_mv Cassini, Marcelo Hernan
Tunez, Juan Ignacio
author Cassini, Marcelo Hernan
author_facet Cassini, Marcelo Hernan
Tunez, Juan Ignacio
author_role author
author2 Tunez, Juan Ignacio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SURVEYS
ENVIRONMENT
WETLAND
POLLUTION
FISHING
HUNTING
topic SURVEYS
ENVIRONMENT
WETLAND
POLLUTION
FISHING
HUNTING
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv �. El Bajo Delta Bonaerense ha recibido un impacto antrópico fuerte desde el siglo XIX. En 2008, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación publicó una propuesta de Plan Integral Estratégico para la Conservación y el Aprovechamiento Sostenible de la Región Delta del Paraná (PIECAS-DP). Entre sus cuatro objetivos centrales se propuso asegurar la participación de todos los actores involucrados. Atentos a esta propuesta, nos planteamos realizar encuestas a los pobladores del Bajo Delta del Paraná con el objetivo de obtener una primera aproximación a la percepción que tienen los habitantes del Delta acerca de diversas cuestiones vinculadas a la situación ambiental del lugar donde viven. Con este objetivo, realizamos 224 entrevistas a los pobladores, para lo cual abarcamos la mayor parte del Bajo Delta bonaerense. Encontramos que ~75% de los entrevistados consideró que hay 1) un decremento en la calidad del agua, 2) un aumento de la cantidad de basura que arrastran ríos y arroyos, y 3) un incremento en el tránsito de embarcaciones. Respecto a la caza y la pesca, los resultados indican que 70.3% de los encuestados afirmó pescar, mientras que 80.2% señaló que se caza; esto sugiere que ambas actividades son muy comunes en la región. Las entrevistas realizadas muestran que los pobladores del Bajo Delta Bonaerense perciben un deterioro de la situación del ambiente físico del Delta y que siguen dependiendo en gran medida del uso de la fauna, tanto a través de la caza como de la pesca.
The Lower Buenos Aires Delta has received a strong anthropic impact since the XIX century. In 2008, the Ministry of Environment and Sustainable Development of Argentina published a proposal for a Comprehensive Strategic Plan for the Conservation and Sustainable Use of the Parana Delta Region (PIECAS-DP). Among its four central objectives, it was proposed to ensure the participation of all the actors involved. Regarding this proposal, we aimed to conduct surveys to the inhabitants of the Lower Delta of Paraná with the purpose of obtaining a first approximation to the perceptions the inhabitants the Delta have about various issues related to the environmental situation of the place where they live. With this objective, a total of 224 interviews were conducted with the inhabitants of the area, covering most of the Lower Buenos Aires Delta. We found that ~75% of the interviewees considered that there is 1) a decrease in water quality, 2) an increase in the amount of garbage carried by rivers and streams, and 3) an increase in the transit of boats. Regarding hunting and fishing, the results indicate that 70.3% of the respondents said they were fishing, while 80.2% said that people hunts, which suggests that both activities are very common in the region. The interviews indicate that inhabitants of the Lower Delta of Buenos Aires perceive a deterioration of the physical environment of the Delta and continue to largely depend on fauna use, both through hunting and fishing.
Fil: Cassini, Marcelo Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina
Fil: Tunez, Juan Ignacio. Universidad Nacional de Luján. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable; Argentina
description �. El Bajo Delta Bonaerense ha recibido un impacto antrópico fuerte desde el siglo XIX. En 2008, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación publicó una propuesta de Plan Integral Estratégico para la Conservación y el Aprovechamiento Sostenible de la Región Delta del Paraná (PIECAS-DP). Entre sus cuatro objetivos centrales se propuso asegurar la participación de todos los actores involucrados. Atentos a esta propuesta, nos planteamos realizar encuestas a los pobladores del Bajo Delta del Paraná con el objetivo de obtener una primera aproximación a la percepción que tienen los habitantes del Delta acerca de diversas cuestiones vinculadas a la situación ambiental del lugar donde viven. Con este objetivo, realizamos 224 entrevistas a los pobladores, para lo cual abarcamos la mayor parte del Bajo Delta bonaerense. Encontramos que ~75% de los entrevistados consideró que hay 1) un decremento en la calidad del agua, 2) un aumento de la cantidad de basura que arrastran ríos y arroyos, y 3) un incremento en el tránsito de embarcaciones. Respecto a la caza y la pesca, los resultados indican que 70.3% de los encuestados afirmó pescar, mientras que 80.2% señaló que se caza; esto sugiere que ambas actividades son muy comunes en la región. Las entrevistas realizadas muestran que los pobladores del Bajo Delta Bonaerense perciben un deterioro de la situación del ambiente físico del Delta y que siguen dependiendo en gran medida del uso de la fauna, tanto a través de la caza como de la pesca.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/124012
Cassini, Marcelo Hernan; Tunez, Juan Ignacio; Situación ambiental del Bajo Delta del Paraná: ¿qué opinan los pobladores?; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 29; 12-2019; 296-305
0327-5477
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/124012
identifier_str_mv Cassini, Marcelo Hernan; Tunez, Juan Ignacio; Situación ambiental del Bajo Delta del Paraná: ¿qué opinan los pobladores?; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 29; 12-2019; 296-305
0327-5477
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/799
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981122712010752
score 12.48226