Individualismo metodológico y holismo en ciencias económicas. implicancias actuales del debate Popper-Adorno
- Autores
- Chelala, Santiago
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo analiza las fuentes del debate entre individualismo metodológico y holismo en ciencias económicas para luego criticar la aparente neutralidad valorativa de la economía neoclásica. Se destacan las diferencias entre las políticas económicas que se desprenden al adoptar una u otra cosmovisión científica, dejando explícita la subjetividad subyacente en cada caso. Una vez puesto de manifiesto el origen de la subjetividad, se clasifican las distintas corrientes de pensamiento económico en base a sus propuestas prácticas para problemas específicos. Se concluye que el reconocimiento de esta subjetividad es un paso fundamental hacia una mayor tolerancia y la apertura al diálogo entre las distintas propuestas de políticas públicas, mientras que la ilusión de objetividad conduce al dogmatismo.
The research analyzes the debate between methodological individualism and holism in economics. It criticizes neoclassical economy neutrality and emphasizes the difference in economic policies when a specific scientific perspective is adopted. We classify economic schools of thought according to their subjective position in specific social problems. We conclude that the recognition of this subjectivity is fundamental for tolerance and dialogue between the different proposals of public policies, while the illusion of objectivity generates a higher dogmatism.
Fil: Chelala, Santiago. Unidades En Red - Conicet. Instituto de Estudios Hist. Econ. Soc. E Internacionales. Instituto de Inv.de Hististoria Economica y Soc. Nodo Iihes - Idehesi; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
POPPER
ADORNO
METODOLOGÍA
HOLISMO
INDIVIDUALISMO
ECONOMIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15127
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_86d952a58361e63a9352dee66128949c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15127 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Individualismo metodológico y holismo en ciencias económicas. implicancias actuales del debate Popper-AdornoMethodological individualism and holism in economics. Present implications of the Popper- Adorno controversyChelala, SantiagoPOPPERADORNOMETODOLOGÍAHOLISMOINDIVIDUALISMOECONOMIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo analiza las fuentes del debate entre individualismo metodológico y holismo en ciencias económicas para luego criticar la aparente neutralidad valorativa de la economía neoclásica. Se destacan las diferencias entre las políticas económicas que se desprenden al adoptar una u otra cosmovisión científica, dejando explícita la subjetividad subyacente en cada caso. Una vez puesto de manifiesto el origen de la subjetividad, se clasifican las distintas corrientes de pensamiento económico en base a sus propuestas prácticas para problemas específicos. Se concluye que el reconocimiento de esta subjetividad es un paso fundamental hacia una mayor tolerancia y la apertura al diálogo entre las distintas propuestas de políticas públicas, mientras que la ilusión de objetividad conduce al dogmatismo.The research analyzes the debate between methodological individualism and holism in economics. It criticizes neoclassical economy neutrality and emphasizes the difference in economic policies when a specific scientific perspective is adopted. We classify economic schools of thought according to their subjective position in specific social problems. We conclude that the recognition of this subjectivity is fundamental for tolerance and dialogue between the different proposals of public policies, while the illusion of objectivity generates a higher dogmatism.Fil: Chelala, Santiago. Unidades En Red - Conicet. Instituto de Estudios Hist. Econ. Soc. E Internacionales. Instituto de Inv.de Hististoria Economica y Soc. Nodo Iihes - Idehesi; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/15127Chelala, Santiago; Individualismo metodológico y holismo en ciencias económicas. implicancias actuales del debate Popper-Adorno; Universidad Nacional del Comahue; Páginas de Filosofía; 16; 20; 12-2015; 1-270327-5108spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/filosofia/article/view/1357info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:09:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/15127instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:09:33.713CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Individualismo metodológico y holismo en ciencias económicas. implicancias actuales del debate Popper-Adorno Methodological individualism and holism in economics. Present implications of the Popper- Adorno controversy |
title |
Individualismo metodológico y holismo en ciencias económicas. implicancias actuales del debate Popper-Adorno |
spellingShingle |
Individualismo metodológico y holismo en ciencias económicas. implicancias actuales del debate Popper-Adorno Chelala, Santiago POPPER ADORNO METODOLOGÍA HOLISMO INDIVIDUALISMO ECONOMIA |
title_short |
Individualismo metodológico y holismo en ciencias económicas. implicancias actuales del debate Popper-Adorno |
title_full |
Individualismo metodológico y holismo en ciencias económicas. implicancias actuales del debate Popper-Adorno |
title_fullStr |
Individualismo metodológico y holismo en ciencias económicas. implicancias actuales del debate Popper-Adorno |
title_full_unstemmed |
Individualismo metodológico y holismo en ciencias económicas. implicancias actuales del debate Popper-Adorno |
title_sort |
Individualismo metodológico y holismo en ciencias económicas. implicancias actuales del debate Popper-Adorno |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chelala, Santiago |
author |
Chelala, Santiago |
author_facet |
Chelala, Santiago |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POPPER ADORNO METODOLOGÍA HOLISMO INDIVIDUALISMO ECONOMIA |
topic |
POPPER ADORNO METODOLOGÍA HOLISMO INDIVIDUALISMO ECONOMIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo analiza las fuentes del debate entre individualismo metodológico y holismo en ciencias económicas para luego criticar la aparente neutralidad valorativa de la economía neoclásica. Se destacan las diferencias entre las políticas económicas que se desprenden al adoptar una u otra cosmovisión científica, dejando explícita la subjetividad subyacente en cada caso. Una vez puesto de manifiesto el origen de la subjetividad, se clasifican las distintas corrientes de pensamiento económico en base a sus propuestas prácticas para problemas específicos. Se concluye que el reconocimiento de esta subjetividad es un paso fundamental hacia una mayor tolerancia y la apertura al diálogo entre las distintas propuestas de políticas públicas, mientras que la ilusión de objetividad conduce al dogmatismo. The research analyzes the debate between methodological individualism and holism in economics. It criticizes neoclassical economy neutrality and emphasizes the difference in economic policies when a specific scientific perspective is adopted. We classify economic schools of thought according to their subjective position in specific social problems. We conclude that the recognition of this subjectivity is fundamental for tolerance and dialogue between the different proposals of public policies, while the illusion of objectivity generates a higher dogmatism. Fil: Chelala, Santiago. Unidades En Red - Conicet. Instituto de Estudios Hist. Econ. Soc. E Internacionales. Instituto de Inv.de Hististoria Economica y Soc. Nodo Iihes - Idehesi; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
El presente trabajo analiza las fuentes del debate entre individualismo metodológico y holismo en ciencias económicas para luego criticar la aparente neutralidad valorativa de la economía neoclásica. Se destacan las diferencias entre las políticas económicas que se desprenden al adoptar una u otra cosmovisión científica, dejando explícita la subjetividad subyacente en cada caso. Una vez puesto de manifiesto el origen de la subjetividad, se clasifican las distintas corrientes de pensamiento económico en base a sus propuestas prácticas para problemas específicos. Se concluye que el reconocimiento de esta subjetividad es un paso fundamental hacia una mayor tolerancia y la apertura al diálogo entre las distintas propuestas de políticas públicas, mientras que la ilusión de objetividad conduce al dogmatismo. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/15127 Chelala, Santiago; Individualismo metodológico y holismo en ciencias económicas. implicancias actuales del debate Popper-Adorno; Universidad Nacional del Comahue; Páginas de Filosofía; 16; 20; 12-2015; 1-27 0327-5108 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/15127 |
identifier_str_mv |
Chelala, Santiago; Individualismo metodológico y holismo en ciencias económicas. implicancias actuales del debate Popper-Adorno; Universidad Nacional del Comahue; Páginas de Filosofía; 16; 20; 12-2015; 1-27 0327-5108 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/filosofia/article/view/1357 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613975555178496 |
score |
13.070432 |