¿Nacionalismo y autoritarismo?: Algunas lecciones de la experiencia de Malvinas

Autores
Guber, Rosana
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La literatura académica argentina ha naturalizado la asociación entre el símbolo “nación” y actores políticos de formación ideológica autoritaria. Partiendo de los autores que proclamaron la defensa de la Patria en contra de amenazas ideológicas (comunismo, anarquismo) y de la inmigración aluvional de comienzos del siglo XX, esa literatura considera la interpelación nacional como un fácil recurso para manipular la voluntad popular en regímenes autoritarios. Este artículo examina críticamente este supuesto, analizando históricamente la causa de Malvinas y su emergencia en 1982 cuando la recuperación argentina del archipiélago sudatlántico, y demuestra que la apelación nacional fue el canal legítimo de la lucha política durante el tumultuoso siglo XX argentino.
Argentinian academic literature has naturalized the relationship between the symbol “nation” and the political actors of the ideological authoritarian formation. Starting from the authors that proclaimed the country defense against the ideological threats (communism and anarchism) and the huge immigration at the beginning of 20th century, that literature considers the national request as an easy resource to manipulate the popular will in authoritarian systems. This article examines this supposition critically, analyzing the Malvinas/Falkland cause historically and its emergence in 1982 when the argentinian recovery of the south atlantic islands, and demonstrates that the national request was the legitimate channel of political struggle during the tumultuous Argentinian 20th century.
Fil: Guber, Rosana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Antropología Social; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
Malvinas
Autoritarismo
Nacionalismo
Memoria social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194755

id CONICETDig_865320a17d003f3d7fa4a5c441fb99e2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194755
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Nacionalismo y autoritarismo?: Algunas lecciones de la experiencia de MalvinasNationalism and authoritarianism?: Some lessons about the Malvinas/ Falkland IslandsGuber, RosanaMalvinasAutoritarismoNacionalismoMemoria socialhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La literatura académica argentina ha naturalizado la asociación entre el símbolo “nación” y actores políticos de formación ideológica autoritaria. Partiendo de los autores que proclamaron la defensa de la Patria en contra de amenazas ideológicas (comunismo, anarquismo) y de la inmigración aluvional de comienzos del siglo XX, esa literatura considera la interpelación nacional como un fácil recurso para manipular la voluntad popular en regímenes autoritarios. Este artículo examina críticamente este supuesto, analizando históricamente la causa de Malvinas y su emergencia en 1982 cuando la recuperación argentina del archipiélago sudatlántico, y demuestra que la apelación nacional fue el canal legítimo de la lucha política durante el tumultuoso siglo XX argentino.Argentinian academic literature has naturalized the relationship between the symbol “nation” and the political actors of the ideological authoritarian formation. Starting from the authors that proclaimed the country defense against the ideological threats (communism and anarchism) and the huge immigration at the beginning of 20th century, that literature considers the national request as an easy resource to manipulate the popular will in authoritarian systems. This article examines this supposition critically, analyzing the Malvinas/Falkland cause historically and its emergence in 1982 when the argentinian recovery of the south atlantic islands, and demonstrates that the national request was the legitimate channel of political struggle during the tumultuous Argentinian 20th century.Fil: Guber, Rosana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Antropología Social; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Ciencias de la Educación para la Investigación Interdisciplinaria2012-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194755Guber, Rosana; ¿Nacionalismo y autoritarismo?: Algunas lecciones de la experiencia de Malvinas; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Ciencias de la Educación para la Investigación Interdisciplinaria; Praxis Educativa; 16; 2; 3-2012; 19-300328-97022313-934XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/praxis/article/view/529info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:36:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194755instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:36:41.594CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Nacionalismo y autoritarismo?: Algunas lecciones de la experiencia de Malvinas
Nationalism and authoritarianism?: Some lessons about the Malvinas/ Falkland Islands
title ¿Nacionalismo y autoritarismo?: Algunas lecciones de la experiencia de Malvinas
spellingShingle ¿Nacionalismo y autoritarismo?: Algunas lecciones de la experiencia de Malvinas
Guber, Rosana
Malvinas
Autoritarismo
Nacionalismo
Memoria social
title_short ¿Nacionalismo y autoritarismo?: Algunas lecciones de la experiencia de Malvinas
title_full ¿Nacionalismo y autoritarismo?: Algunas lecciones de la experiencia de Malvinas
title_fullStr ¿Nacionalismo y autoritarismo?: Algunas lecciones de la experiencia de Malvinas
title_full_unstemmed ¿Nacionalismo y autoritarismo?: Algunas lecciones de la experiencia de Malvinas
title_sort ¿Nacionalismo y autoritarismo?: Algunas lecciones de la experiencia de Malvinas
dc.creator.none.fl_str_mv Guber, Rosana
author Guber, Rosana
author_facet Guber, Rosana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Malvinas
Autoritarismo
Nacionalismo
Memoria social
topic Malvinas
Autoritarismo
Nacionalismo
Memoria social
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La literatura académica argentina ha naturalizado la asociación entre el símbolo “nación” y actores políticos de formación ideológica autoritaria. Partiendo de los autores que proclamaron la defensa de la Patria en contra de amenazas ideológicas (comunismo, anarquismo) y de la inmigración aluvional de comienzos del siglo XX, esa literatura considera la interpelación nacional como un fácil recurso para manipular la voluntad popular en regímenes autoritarios. Este artículo examina críticamente este supuesto, analizando históricamente la causa de Malvinas y su emergencia en 1982 cuando la recuperación argentina del archipiélago sudatlántico, y demuestra que la apelación nacional fue el canal legítimo de la lucha política durante el tumultuoso siglo XX argentino.
Argentinian academic literature has naturalized the relationship between the symbol “nation” and the political actors of the ideological authoritarian formation. Starting from the authors that proclaimed the country defense against the ideological threats (communism and anarchism) and the huge immigration at the beginning of 20th century, that literature considers the national request as an easy resource to manipulate the popular will in authoritarian systems. This article examines this supposition critically, analyzing the Malvinas/Falkland cause historically and its emergence in 1982 when the argentinian recovery of the south atlantic islands, and demonstrates that the national request was the legitimate channel of political struggle during the tumultuous Argentinian 20th century.
Fil: Guber, Rosana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Antropología Social; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description La literatura académica argentina ha naturalizado la asociación entre el símbolo “nación” y actores políticos de formación ideológica autoritaria. Partiendo de los autores que proclamaron la defensa de la Patria en contra de amenazas ideológicas (comunismo, anarquismo) y de la inmigración aluvional de comienzos del siglo XX, esa literatura considera la interpelación nacional como un fácil recurso para manipular la voluntad popular en regímenes autoritarios. Este artículo examina críticamente este supuesto, analizando históricamente la causa de Malvinas y su emergencia en 1982 cuando la recuperación argentina del archipiélago sudatlántico, y demuestra que la apelación nacional fue el canal legítimo de la lucha política durante el tumultuoso siglo XX argentino.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/194755
Guber, Rosana; ¿Nacionalismo y autoritarismo?: Algunas lecciones de la experiencia de Malvinas; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Ciencias de la Educación para la Investigación Interdisciplinaria; Praxis Educativa; 16; 2; 3-2012; 19-30
0328-9702
2313-934X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/194755
identifier_str_mv Guber, Rosana; ¿Nacionalismo y autoritarismo?: Algunas lecciones de la experiencia de Malvinas; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Ciencias de la Educación para la Investigación Interdisciplinaria; Praxis Educativa; 16; 2; 3-2012; 19-30
0328-9702
2313-934X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/praxis/article/view/529
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Ciencias de la Educación para la Investigación Interdisciplinaria
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Ciencias de la Educación para la Investigación Interdisciplinaria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614387554320384
score 13.070432