El Entonamiento Afectivo en las Interacciones Tempranas Adulto-Bebé: una Revisión
- Autores
- Bordoni, Mariana Gabriela
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo presenta una revisión de las investigaciones sobre entonamiento afectivo en interacciones tempranas adulto-bebé, que siguen la definición original propuesta por Stern. El entonamiento afectivo constituye una pauta de interacción intuitiva que sirve para sintonizar con el estado afectivo del bebé momento a momento. Si bien este concepto ha sido claramente definido y ampliamente aceptado, hasta ahora hay pocos estudios realizados. La mayoría de ellos son estudios observacionales y transversales que se concentran en la descripción de situaciones de juego social madre-bebé durante el primer año de vida del infante. Se reflexiona sobre la escasa cantidad de trabajos realizados en el área y se proponen futuras vías de investigación: la prolongación de su estudio en el segundo año de vida y en poblaciones con dificultades del desarrollo; la evaluación de la incidencia de la disposición corporal y de la presencia de objetos en la frecuencia de entonamiento afectivo en interacciones espontáneas.
This article reviews research on affect attunement in early adult-infant interactions, following Stern's original definition. Affect attunement is a pattern of intuitive interaction to share the affective state of the infant. Although this concept has been clearly defined and widely accepted, until now few studies on this have been done. Most of those that have been done are observational and cross-sectional focusing on the description of mother-infant social play situations during the infant's first year. The article reflects on the scarceness of work done in this area and proposes future research areas: continuation of the study into the second year of life and in populations with development difficulties, an evaluation of the role of body disposition and the presence of objects in the frequency of affect attunement in spontaneous interactions.
Fil: Bordoni, Mariana Gabriela. Instituto de Investigaciones Filosóficas - Sadaf; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
ENTONAMIENTO AFECTIVO
INTERSUBJETIVIDAD
INTERACCIONES TEMPRANAS
INFANCIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/96641
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8641f93f731e5edde50115d7250c8e76 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/96641 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El Entonamiento Afectivo en las Interacciones Tempranas Adulto-Bebé: una RevisiónAffect attunement in early adult-infant interactions: A reviewBordoni, Mariana GabrielaENTONAMIENTO AFECTIVOINTERSUBJETIVIDADINTERACCIONES TEMPRANASINFANCIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo presenta una revisión de las investigaciones sobre entonamiento afectivo en interacciones tempranas adulto-bebé, que siguen la definición original propuesta por Stern. El entonamiento afectivo constituye una pauta de interacción intuitiva que sirve para sintonizar con el estado afectivo del bebé momento a momento. Si bien este concepto ha sido claramente definido y ampliamente aceptado, hasta ahora hay pocos estudios realizados. La mayoría de ellos son estudios observacionales y transversales que se concentran en la descripción de situaciones de juego social madre-bebé durante el primer año de vida del infante. Se reflexiona sobre la escasa cantidad de trabajos realizados en el área y se proponen futuras vías de investigación: la prolongación de su estudio en el segundo año de vida y en poblaciones con dificultades del desarrollo; la evaluación de la incidencia de la disposición corporal y de la presencia de objetos en la frecuencia de entonamiento afectivo en interacciones espontáneas.This article reviews research on affect attunement in early adult-infant interactions, following Stern's original definition. Affect attunement is a pattern of intuitive interaction to share the affective state of the infant. Although this concept has been clearly defined and widely accepted, until now few studies on this have been done. Most of those that have been done are observational and cross-sectional focusing on the description of mother-infant social play situations during the infant's first year. The article reflects on the scarceness of work done in this area and proposes future research areas: continuation of the study into the second year of life and in populations with development difficulties, an evaluation of the role of body disposition and the presence of objects in the frequency of affect attunement in spontaneous interactions.Fil: Bordoni, Mariana Gabriela. Instituto de Investigaciones Filosóficas - Sadaf; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Colombia2018-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/96641Bordoni, Mariana Gabriela; El Entonamiento Afectivo en las Interacciones Tempranas Adulto-Bebé: una Revisión; Universidad Nacional de Colombia; Revista Colombiana de Psicología; 27; 1; 1-2018; 13-250121-5469CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15446/rcp.v27n1.61019info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/61019info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-54692018000100013&lng=en&nrm=iso&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:42:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/96641instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:42:55.878CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Entonamiento Afectivo en las Interacciones Tempranas Adulto-Bebé: una Revisión Affect attunement in early adult-infant interactions: A review |
title |
El Entonamiento Afectivo en las Interacciones Tempranas Adulto-Bebé: una Revisión |
spellingShingle |
El Entonamiento Afectivo en las Interacciones Tempranas Adulto-Bebé: una Revisión Bordoni, Mariana Gabriela ENTONAMIENTO AFECTIVO INTERSUBJETIVIDAD INTERACCIONES TEMPRANAS INFANCIA |
title_short |
El Entonamiento Afectivo en las Interacciones Tempranas Adulto-Bebé: una Revisión |
title_full |
El Entonamiento Afectivo en las Interacciones Tempranas Adulto-Bebé: una Revisión |
title_fullStr |
El Entonamiento Afectivo en las Interacciones Tempranas Adulto-Bebé: una Revisión |
title_full_unstemmed |
El Entonamiento Afectivo en las Interacciones Tempranas Adulto-Bebé: una Revisión |
title_sort |
El Entonamiento Afectivo en las Interacciones Tempranas Adulto-Bebé: una Revisión |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bordoni, Mariana Gabriela |
author |
Bordoni, Mariana Gabriela |
author_facet |
Bordoni, Mariana Gabriela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ENTONAMIENTO AFECTIVO INTERSUBJETIVIDAD INTERACCIONES TEMPRANAS INFANCIA |
topic |
ENTONAMIENTO AFECTIVO INTERSUBJETIVIDAD INTERACCIONES TEMPRANAS INFANCIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo presenta una revisión de las investigaciones sobre entonamiento afectivo en interacciones tempranas adulto-bebé, que siguen la definición original propuesta por Stern. El entonamiento afectivo constituye una pauta de interacción intuitiva que sirve para sintonizar con el estado afectivo del bebé momento a momento. Si bien este concepto ha sido claramente definido y ampliamente aceptado, hasta ahora hay pocos estudios realizados. La mayoría de ellos son estudios observacionales y transversales que se concentran en la descripción de situaciones de juego social madre-bebé durante el primer año de vida del infante. Se reflexiona sobre la escasa cantidad de trabajos realizados en el área y se proponen futuras vías de investigación: la prolongación de su estudio en el segundo año de vida y en poblaciones con dificultades del desarrollo; la evaluación de la incidencia de la disposición corporal y de la presencia de objetos en la frecuencia de entonamiento afectivo en interacciones espontáneas. This article reviews research on affect attunement in early adult-infant interactions, following Stern's original definition. Affect attunement is a pattern of intuitive interaction to share the affective state of the infant. Although this concept has been clearly defined and widely accepted, until now few studies on this have been done. Most of those that have been done are observational and cross-sectional focusing on the description of mother-infant social play situations during the infant's first year. The article reflects on the scarceness of work done in this area and proposes future research areas: continuation of the study into the second year of life and in populations with development difficulties, an evaluation of the role of body disposition and the presence of objects in the frequency of affect attunement in spontaneous interactions. Fil: Bordoni, Mariana Gabriela. Instituto de Investigaciones Filosóficas - Sadaf; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Este artículo presenta una revisión de las investigaciones sobre entonamiento afectivo en interacciones tempranas adulto-bebé, que siguen la definición original propuesta por Stern. El entonamiento afectivo constituye una pauta de interacción intuitiva que sirve para sintonizar con el estado afectivo del bebé momento a momento. Si bien este concepto ha sido claramente definido y ampliamente aceptado, hasta ahora hay pocos estudios realizados. La mayoría de ellos son estudios observacionales y transversales que se concentran en la descripción de situaciones de juego social madre-bebé durante el primer año de vida del infante. Se reflexiona sobre la escasa cantidad de trabajos realizados en el área y se proponen futuras vías de investigación: la prolongación de su estudio en el segundo año de vida y en poblaciones con dificultades del desarrollo; la evaluación de la incidencia de la disposición corporal y de la presencia de objetos en la frecuencia de entonamiento afectivo en interacciones espontáneas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/96641 Bordoni, Mariana Gabriela; El Entonamiento Afectivo en las Interacciones Tempranas Adulto-Bebé: una Revisión; Universidad Nacional de Colombia; Revista Colombiana de Psicología; 27; 1; 1-2018; 13-25 0121-5469 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/96641 |
identifier_str_mv |
Bordoni, Mariana Gabriela; El Entonamiento Afectivo en las Interacciones Tempranas Adulto-Bebé: una Revisión; Universidad Nacional de Colombia; Revista Colombiana de Psicología; 27; 1; 1-2018; 13-25 0121-5469 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15446/rcp.v27n1.61019 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/61019 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-54692018000100013&lng=en&nrm=iso&tlng=es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614462922817536 |
score |
13.070432 |