Implementación en FPGA de algoritmo para análisis parasitario
- Autores
- Rombolá, Guido Ignacio; Leiva, Elías Lucas; Vazquez, Martín; Toloza, Juan Manuel; Sagüés, María Federica; Saumell, Carlos Alfredo
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Un control parasitario eficiente permite reducir pérdidas significativas en la agroindustria. Los métodos actuales con los que se realiza este tipo de controles imponen costos y demoras. Por ello, se propone el desarrollo de un dispositivo portátil que automatice esta tarea. En este trabajo se presenta la implementación hardware de un algoritmo de conteo automático de huevos de parásitos utilizando síntesis de alto nivel. Los resultados demuestran la factibilidad de la implementación, con un 87% de precisión operando a una tasa de hasta de 65 frames por segundo y una ocupación de LUTs menor al 45%, considerando dos kits comerciales (PYNQ-Z1 y ULTRA96V2).
An efficient parasite control reduces significant losses in the agribusiness, but current methods involve costs and delays. Therefore, the development of a portable device to automates this task is proposed. This work presents a hardware implementation of an automatic parasite egg counting algorithm using high-level synthesis. The results demonstrate the feasibility of the implementation, with an 87% accuracy operating at a rate of up to 65 frames per second and an occupation of LUTs less than 45%, considering two commercial kits (PYNQ-Z1 and ULTRA96V2).
Fil: Rombolá, Guido Ignacio. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina
Fil: Leiva, Elías Lucas. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina
Fil: Vazquez, Martín. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina
Fil: Toloza, Juan Manuel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Investigaciones en Tecnología Informática Avanzada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Sagüés, María Federica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Saumell, Carlos Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina - Materia
-
ANÁLISIS PARASITARIO
PROCESAMIENTO DE IMÁGENES
HLS
FPGA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161839
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_862c267ff48b28890efed1d53073cd6e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161839 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Implementación en FPGA de algoritmo para análisis parasitarioRombolá, Guido IgnacioLeiva, Elías LucasVazquez, MartínToloza, Juan ManuelSagüés, María FedericaSaumell, Carlos AlfredoANÁLISIS PARASITARIOPROCESAMIENTO DE IMÁGENESHLSFPGAhttps://purl.org/becyt/ford/2.2https://purl.org/becyt/ford/2Un control parasitario eficiente permite reducir pérdidas significativas en la agroindustria. Los métodos actuales con los que se realiza este tipo de controles imponen costos y demoras. Por ello, se propone el desarrollo de un dispositivo portátil que automatice esta tarea. En este trabajo se presenta la implementación hardware de un algoritmo de conteo automático de huevos de parásitos utilizando síntesis de alto nivel. Los resultados demuestran la factibilidad de la implementación, con un 87% de precisión operando a una tasa de hasta de 65 frames por segundo y una ocupación de LUTs menor al 45%, considerando dos kits comerciales (PYNQ-Z1 y ULTRA96V2).An efficient parasite control reduces significant losses in the agribusiness, but current methods involve costs and delays. Therefore, the development of a portable device to automates this task is proposed. This work presents a hardware implementation of an automatic parasite egg counting algorithm using high-level synthesis. The results demonstrate the feasibility of the implementation, with an 87% accuracy operating at a rate of up to 65 frames per second and an occupation of LUTs less than 45%, considering two commercial kits (PYNQ-Z1 and ULTRA96V2).Fil: Rombolá, Guido Ignacio. Universidad Nacional de Tres de Febrero; ArgentinaFil: Leiva, Elías Lucas. Universidad Nacional de Tres de Febrero; ArgentinaFil: Vazquez, Martín. Universidad Nacional de Tres de Febrero; ArgentinaFil: Toloza, Juan Manuel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Investigaciones en Tecnología Informática Avanzada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Sagüés, María Federica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Saumell, Carlos Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería2022-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/161839Rombolá, Guido Ignacio; Leiva, Elías Lucas; Vazquez, Martín; Toloza, Juan Manuel; Sagüés, María Federica; et al.; Implementación en FPGA de algoritmo para análisis parasitario; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Elektron; 6; 1; 5-2022; 36-402525-0159CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37537/rev.elektron.6.1.149.2022info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elektron.fi.uba.ar/index.php/elektron/article/view/149info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:18:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/161839instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:18:57.577CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Implementación en FPGA de algoritmo para análisis parasitario |
title |
Implementación en FPGA de algoritmo para análisis parasitario |
spellingShingle |
Implementación en FPGA de algoritmo para análisis parasitario Rombolá, Guido Ignacio ANÁLISIS PARASITARIO PROCESAMIENTO DE IMÁGENES HLS FPGA |
title_short |
Implementación en FPGA de algoritmo para análisis parasitario |
title_full |
Implementación en FPGA de algoritmo para análisis parasitario |
title_fullStr |
Implementación en FPGA de algoritmo para análisis parasitario |
title_full_unstemmed |
Implementación en FPGA de algoritmo para análisis parasitario |
title_sort |
Implementación en FPGA de algoritmo para análisis parasitario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rombolá, Guido Ignacio Leiva, Elías Lucas Vazquez, Martín Toloza, Juan Manuel Sagüés, María Federica Saumell, Carlos Alfredo |
author |
Rombolá, Guido Ignacio |
author_facet |
Rombolá, Guido Ignacio Leiva, Elías Lucas Vazquez, Martín Toloza, Juan Manuel Sagüés, María Federica Saumell, Carlos Alfredo |
author_role |
author |
author2 |
Leiva, Elías Lucas Vazquez, Martín Toloza, Juan Manuel Sagüés, María Federica Saumell, Carlos Alfredo |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ANÁLISIS PARASITARIO PROCESAMIENTO DE IMÁGENES HLS FPGA |
topic |
ANÁLISIS PARASITARIO PROCESAMIENTO DE IMÁGENES HLS FPGA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.2 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Un control parasitario eficiente permite reducir pérdidas significativas en la agroindustria. Los métodos actuales con los que se realiza este tipo de controles imponen costos y demoras. Por ello, se propone el desarrollo de un dispositivo portátil que automatice esta tarea. En este trabajo se presenta la implementación hardware de un algoritmo de conteo automático de huevos de parásitos utilizando síntesis de alto nivel. Los resultados demuestran la factibilidad de la implementación, con un 87% de precisión operando a una tasa de hasta de 65 frames por segundo y una ocupación de LUTs menor al 45%, considerando dos kits comerciales (PYNQ-Z1 y ULTRA96V2). An efficient parasite control reduces significant losses in the agribusiness, but current methods involve costs and delays. Therefore, the development of a portable device to automates this task is proposed. This work presents a hardware implementation of an automatic parasite egg counting algorithm using high-level synthesis. The results demonstrate the feasibility of the implementation, with an 87% accuracy operating at a rate of up to 65 frames per second and an occupation of LUTs less than 45%, considering two commercial kits (PYNQ-Z1 and ULTRA96V2). Fil: Rombolá, Guido Ignacio. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina Fil: Leiva, Elías Lucas. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina Fil: Vazquez, Martín. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina Fil: Toloza, Juan Manuel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Investigaciones en Tecnología Informática Avanzada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Sagüés, María Federica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina Fil: Saumell, Carlos Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina |
description |
Un control parasitario eficiente permite reducir pérdidas significativas en la agroindustria. Los métodos actuales con los que se realiza este tipo de controles imponen costos y demoras. Por ello, se propone el desarrollo de un dispositivo portátil que automatice esta tarea. En este trabajo se presenta la implementación hardware de un algoritmo de conteo automático de huevos de parásitos utilizando síntesis de alto nivel. Los resultados demuestran la factibilidad de la implementación, con un 87% de precisión operando a una tasa de hasta de 65 frames por segundo y una ocupación de LUTs menor al 45%, considerando dos kits comerciales (PYNQ-Z1 y ULTRA96V2). |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/161839 Rombolá, Guido Ignacio; Leiva, Elías Lucas; Vazquez, Martín; Toloza, Juan Manuel; Sagüés, María Federica; et al.; Implementación en FPGA de algoritmo para análisis parasitario; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Elektron; 6; 1; 5-2022; 36-40 2525-0159 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/161839 |
identifier_str_mv |
Rombolá, Guido Ignacio; Leiva, Elías Lucas; Vazquez, Martín; Toloza, Juan Manuel; Sagüés, María Federica; et al.; Implementación en FPGA de algoritmo para análisis parasitario; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Elektron; 6; 1; 5-2022; 36-40 2525-0159 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37537/rev.elektron.6.1.149.2022 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elektron.fi.uba.ar/index.php/elektron/article/view/149 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614156771131392 |
score |
13.070432 |