Pérdida de forraje ocasionada por diferentes densidades de Dichroplus maculipennis (Acrididae: Melanoplinae) en una pastura de Festuca arundinacea Schreb

Autores
Mariottini, Yanina; de Wysiecki, Maria Laura; Lange, Carlos Ernesto
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Dichroplus maculipennis es una de las especies de tucura más característica y perjudicial de Argentina, principalmente en zonas de la región pampeana y la Patagonia. En años de explosiones poblacionales esta especie ocasiona importantes daños en pastizales naturales, pasturas implantadas y en diversos cultivos. Considerando esto, el objetivo principal de este estudio fue estimar la pérdida de forraje ocasionada por diferentes densidades de D. maculipennis en el estado adulto, sobre una pastura de valor forrajero como Festuca arundinacea, en condiciones de campo. La experiencia se realizó en un campo del partido de Tandil, durante el mes de enero de 2016. Se utilizaron jaulas donde se colocaron individuos adultos de D. maculipennis en una proporción 1:1 de machos y hembras. Se estimó la pérdida de forraje ocasionada por tres densidades diferentes: 8 ind/m2 , 16 ind/m2 y 32 ind/m2 . Se realizaron tres réplicas por densidad ensayada y también se establecieron tres jaulas sin tucuras como control. La biomasa cosechada al final de la experiencia en las jaulas control fue 337,8 ± 7,5 g/m2 , en las jaulas con una densidad de 8 ind/m2 fue de 262,9 ± 11,8 g/m2 , en aquellas con 16 ind/m2 fue de 227,6 ± 6 g/m2 y en las jaulas con 32 ind/m2 fue de 154,6 ± 9,9 g/m2 . Las tres densidades utilizadas ocasionaron una disminución significativa en la biomasa de F. arundinacea respecto del control (p<0,0001). Asimismo, la biomasa vegetal cosechada en las jaulas con la mayor densidad de tucuras fue significativamente menor a la obtenida en las jaulas con las otras dos densidades (p <0,05). En promedio un individuo por día ocasionó una pérdida de forraje de 0,236 ± 0,02 g. A partir de los resultados obtenidos, se puede inferir que 8 ind/m2 producirían una pérdida de forraje de 749 kg/ha. Con 16 ind/m2 la pérdida sería de 1107,4 kg/ha y con 32 ind/m2 la pérdida sería de 1873 kg/ha. Esta última densidad ocasionaría una disminución del 55% de la biomasa de la pastura en el lapso de un mes.
The grasshopper Dichroplus maculipennis is considered one of the most characteristic and damaging species of Argentina, mainly in areas of Pampas and Patagonia regions. In outbreak years, this species causes serious damage to grasslands as well as to implanted pastures and various crops. Considering this, the main goal of this study was to estimate the loss of forage caused by different densities of D. maculipennis in adulthood on a pasture of forage value as Festuca arundinacea, under field conditions. The experience was conducted in a field of Tandil County, during January 2016. Adult individuals of D. maculipennis were placed in cages in a sex ratio 1:1. Forage loss caused by three different densities was estimated with 8 ind/m2 , 16 ind/ m2 and 32 ind/m2 . Three replicates were performed for each assayed density; also three cages were established without grasshoppers as control. The harvested biomass at the end of the experiment in control cages was 337,8 ± 7,5 g/m2 , in cages with a density of 8 ind/m2 was 262,9 ± 11,8 g/m2 , those with 16 ind / m2 was 227,6 ± 6 g / m2 and in cages with 32 ind/m2 was 154,6 ± 9,9 g/m2 . The three densities caused a significant decrease in the biomass of F. arundinacea respect to the control (p <0,0001). Plant biomass harvested from cages with the highest density of grasshoppers was significantly lower than that obtained from cages with the other two densities (p <0,05). One insect per day caused a forage loss of 0,02 ± 0,236 g/m2 , on average. From the results, it can be inferred that a density of 8 ind/m2 would produce a forage loss of 749 kg/ha, 16 ind/m2 would produce a forage loss of 1107,4 kg/ha, and with 32 ind/m2 the loss would be 1873 kg/ha. The latter would cause a decrease of 55% of the biomass of pasture in one month.
Fil: Mariottini, Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto Multidisciplinario de Ecosistemas y Desarrollo Sustentable; Argentina
Fil: de Wysiecki, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Fil: Lange, Carlos Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina
Materia
GRASSHOPPER PEST
MELANOPLINAE
FORAGE LOSS
PASTURE
PAMPAS REGION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111914

id CONICETDig_86252cbed0ff9f4fa499a327732d7966
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111914
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Pérdida de forraje ocasionada por diferentes densidades de Dichroplus maculipennis (Acrididae: Melanoplinae) en una pastura de Festuca arundinacea SchrebMariottini, Yaninade Wysiecki, Maria LauraLange, Carlos ErnestoGRASSHOPPER PESTMELANOPLINAEFORAGE LOSSPASTUREPAMPAS REGIONhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Dichroplus maculipennis es una de las especies de tucura más característica y perjudicial de Argentina, principalmente en zonas de la región pampeana y la Patagonia. En años de explosiones poblacionales esta especie ocasiona importantes daños en pastizales naturales, pasturas implantadas y en diversos cultivos. Considerando esto, el objetivo principal de este estudio fue estimar la pérdida de forraje ocasionada por diferentes densidades de D. maculipennis en el estado adulto, sobre una pastura de valor forrajero como Festuca arundinacea, en condiciones de campo. La experiencia se realizó en un campo del partido de Tandil, durante el mes de enero de 2016. Se utilizaron jaulas donde se colocaron individuos adultos de D. maculipennis en una proporción 1:1 de machos y hembras. Se estimó la pérdida de forraje ocasionada por tres densidades diferentes: 8 ind/m2 , 16 ind/m2 y 32 ind/m2 . Se realizaron tres réplicas por densidad ensayada y también se establecieron tres jaulas sin tucuras como control. La biomasa cosechada al final de la experiencia en las jaulas control fue 337,8 ± 7,5 g/m2 , en las jaulas con una densidad de 8 ind/m2 fue de 262,9 ± 11,8 g/m2 , en aquellas con 16 ind/m2 fue de 227,6 ± 6 g/m2 y en las jaulas con 32 ind/m2 fue de 154,6 ± 9,9 g/m2 . Las tres densidades utilizadas ocasionaron una disminución significativa en la biomasa de F. arundinacea respecto del control (p<0,0001). Asimismo, la biomasa vegetal cosechada en las jaulas con la mayor densidad de tucuras fue significativamente menor a la obtenida en las jaulas con las otras dos densidades (p <0,05). En promedio un individuo por día ocasionó una pérdida de forraje de 0,236 ± 0,02 g. A partir de los resultados obtenidos, se puede inferir que 8 ind/m2 producirían una pérdida de forraje de 749 kg/ha. Con 16 ind/m2 la pérdida sería de 1107,4 kg/ha y con 32 ind/m2 la pérdida sería de 1873 kg/ha. Esta última densidad ocasionaría una disminución del 55% de la biomasa de la pastura en el lapso de un mes.The grasshopper Dichroplus maculipennis is considered one of the most characteristic and damaging species of Argentina, mainly in areas of Pampas and Patagonia regions. In outbreak years, this species causes serious damage to grasslands as well as to implanted pastures and various crops. Considering this, the main goal of this study was to estimate the loss of forage caused by different densities of D. maculipennis in adulthood on a pasture of forage value as Festuca arundinacea, under field conditions. The experience was conducted in a field of Tandil County, during January 2016. Adult individuals of D. maculipennis were placed in cages in a sex ratio 1:1. Forage loss caused by three different densities was estimated with 8 ind/m2 , 16 ind/ m2 and 32 ind/m2 . Three replicates were performed for each assayed density; also three cages were established without grasshoppers as control. The harvested biomass at the end of the experiment in control cages was 337,8 ± 7,5 g/m2 , in cages with a density of 8 ind/m2 was 262,9 ± 11,8 g/m2 , those with 16 ind / m2 was 227,6 ± 6 g / m2 and in cages with 32 ind/m2 was 154,6 ± 9,9 g/m2 . The three densities caused a significant decrease in the biomass of F. arundinacea respect to the control (p <0,0001). Plant biomass harvested from cages with the highest density of grasshoppers was significantly lower than that obtained from cages with the other two densities (p <0,05). One insect per day caused a forage loss of 0,02 ± 0,236 g/m2 , on average. From the results, it can be inferred that a density of 8 ind/m2 would produce a forage loss of 749 kg/ha, 16 ind/m2 would produce a forage loss of 1107,4 kg/ha, and with 32 ind/m2 the loss would be 1873 kg/ha. The latter would cause a decrease of 55% of the biomass of pasture in one month.Fil: Mariottini, Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto Multidisciplinario de Ecosistemas y Desarrollo Sustentable; ArgentinaFil: de Wysiecki, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ArgentinaFil: Lange, Carlos Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; ArgentinaInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2018-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/111914Mariottini, Yanina; de Wysiecki, Maria Laura; Lange, Carlos Ernesto; Pérdida de forraje ocasionada por diferentes densidades de Dichroplus maculipennis (Acrididae: Melanoplinae) en una pastura de Festuca arundinacea Schreb; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Revista de Investigaciones Agropecuarias; 44; 9-2018; 92-1000325-87181669-2314CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ria.inta.gob.ar/trabajos/perdida-de-forraje-ocasionada-por-diferentes-densidades-de-dichroplus-maculipennisinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:37:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/111914instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:37:49.453CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Pérdida de forraje ocasionada por diferentes densidades de Dichroplus maculipennis (Acrididae: Melanoplinae) en una pastura de Festuca arundinacea Schreb
title Pérdida de forraje ocasionada por diferentes densidades de Dichroplus maculipennis (Acrididae: Melanoplinae) en una pastura de Festuca arundinacea Schreb
spellingShingle Pérdida de forraje ocasionada por diferentes densidades de Dichroplus maculipennis (Acrididae: Melanoplinae) en una pastura de Festuca arundinacea Schreb
Mariottini, Yanina
GRASSHOPPER PEST
MELANOPLINAE
FORAGE LOSS
PASTURE
PAMPAS REGION
title_short Pérdida de forraje ocasionada por diferentes densidades de Dichroplus maculipennis (Acrididae: Melanoplinae) en una pastura de Festuca arundinacea Schreb
title_full Pérdida de forraje ocasionada por diferentes densidades de Dichroplus maculipennis (Acrididae: Melanoplinae) en una pastura de Festuca arundinacea Schreb
title_fullStr Pérdida de forraje ocasionada por diferentes densidades de Dichroplus maculipennis (Acrididae: Melanoplinae) en una pastura de Festuca arundinacea Schreb
title_full_unstemmed Pérdida de forraje ocasionada por diferentes densidades de Dichroplus maculipennis (Acrididae: Melanoplinae) en una pastura de Festuca arundinacea Schreb
title_sort Pérdida de forraje ocasionada por diferentes densidades de Dichroplus maculipennis (Acrididae: Melanoplinae) en una pastura de Festuca arundinacea Schreb
dc.creator.none.fl_str_mv Mariottini, Yanina
de Wysiecki, Maria Laura
Lange, Carlos Ernesto
author Mariottini, Yanina
author_facet Mariottini, Yanina
de Wysiecki, Maria Laura
Lange, Carlos Ernesto
author_role author
author2 de Wysiecki, Maria Laura
Lange, Carlos Ernesto
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv GRASSHOPPER PEST
MELANOPLINAE
FORAGE LOSS
PASTURE
PAMPAS REGION
topic GRASSHOPPER PEST
MELANOPLINAE
FORAGE LOSS
PASTURE
PAMPAS REGION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Dichroplus maculipennis es una de las especies de tucura más característica y perjudicial de Argentina, principalmente en zonas de la región pampeana y la Patagonia. En años de explosiones poblacionales esta especie ocasiona importantes daños en pastizales naturales, pasturas implantadas y en diversos cultivos. Considerando esto, el objetivo principal de este estudio fue estimar la pérdida de forraje ocasionada por diferentes densidades de D. maculipennis en el estado adulto, sobre una pastura de valor forrajero como Festuca arundinacea, en condiciones de campo. La experiencia se realizó en un campo del partido de Tandil, durante el mes de enero de 2016. Se utilizaron jaulas donde se colocaron individuos adultos de D. maculipennis en una proporción 1:1 de machos y hembras. Se estimó la pérdida de forraje ocasionada por tres densidades diferentes: 8 ind/m2 , 16 ind/m2 y 32 ind/m2 . Se realizaron tres réplicas por densidad ensayada y también se establecieron tres jaulas sin tucuras como control. La biomasa cosechada al final de la experiencia en las jaulas control fue 337,8 ± 7,5 g/m2 , en las jaulas con una densidad de 8 ind/m2 fue de 262,9 ± 11,8 g/m2 , en aquellas con 16 ind/m2 fue de 227,6 ± 6 g/m2 y en las jaulas con 32 ind/m2 fue de 154,6 ± 9,9 g/m2 . Las tres densidades utilizadas ocasionaron una disminución significativa en la biomasa de F. arundinacea respecto del control (p<0,0001). Asimismo, la biomasa vegetal cosechada en las jaulas con la mayor densidad de tucuras fue significativamente menor a la obtenida en las jaulas con las otras dos densidades (p <0,05). En promedio un individuo por día ocasionó una pérdida de forraje de 0,236 ± 0,02 g. A partir de los resultados obtenidos, se puede inferir que 8 ind/m2 producirían una pérdida de forraje de 749 kg/ha. Con 16 ind/m2 la pérdida sería de 1107,4 kg/ha y con 32 ind/m2 la pérdida sería de 1873 kg/ha. Esta última densidad ocasionaría una disminución del 55% de la biomasa de la pastura en el lapso de un mes.
The grasshopper Dichroplus maculipennis is considered one of the most characteristic and damaging species of Argentina, mainly in areas of Pampas and Patagonia regions. In outbreak years, this species causes serious damage to grasslands as well as to implanted pastures and various crops. Considering this, the main goal of this study was to estimate the loss of forage caused by different densities of D. maculipennis in adulthood on a pasture of forage value as Festuca arundinacea, under field conditions. The experience was conducted in a field of Tandil County, during January 2016. Adult individuals of D. maculipennis were placed in cages in a sex ratio 1:1. Forage loss caused by three different densities was estimated with 8 ind/m2 , 16 ind/ m2 and 32 ind/m2 . Three replicates were performed for each assayed density; also three cages were established without grasshoppers as control. The harvested biomass at the end of the experiment in control cages was 337,8 ± 7,5 g/m2 , in cages with a density of 8 ind/m2 was 262,9 ± 11,8 g/m2 , those with 16 ind / m2 was 227,6 ± 6 g / m2 and in cages with 32 ind/m2 was 154,6 ± 9,9 g/m2 . The three densities caused a significant decrease in the biomass of F. arundinacea respect to the control (p <0,0001). Plant biomass harvested from cages with the highest density of grasshoppers was significantly lower than that obtained from cages with the other two densities (p <0,05). One insect per day caused a forage loss of 0,02 ± 0,236 g/m2 , on average. From the results, it can be inferred that a density of 8 ind/m2 would produce a forage loss of 749 kg/ha, 16 ind/m2 would produce a forage loss of 1107,4 kg/ha, and with 32 ind/m2 the loss would be 1873 kg/ha. The latter would cause a decrease of 55% of the biomass of pasture in one month.
Fil: Mariottini, Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto Multidisciplinario de Ecosistemas y Desarrollo Sustentable; Argentina
Fil: de Wysiecki, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Fil: Lange, Carlos Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina
description Dichroplus maculipennis es una de las especies de tucura más característica y perjudicial de Argentina, principalmente en zonas de la región pampeana y la Patagonia. En años de explosiones poblacionales esta especie ocasiona importantes daños en pastizales naturales, pasturas implantadas y en diversos cultivos. Considerando esto, el objetivo principal de este estudio fue estimar la pérdida de forraje ocasionada por diferentes densidades de D. maculipennis en el estado adulto, sobre una pastura de valor forrajero como Festuca arundinacea, en condiciones de campo. La experiencia se realizó en un campo del partido de Tandil, durante el mes de enero de 2016. Se utilizaron jaulas donde se colocaron individuos adultos de D. maculipennis en una proporción 1:1 de machos y hembras. Se estimó la pérdida de forraje ocasionada por tres densidades diferentes: 8 ind/m2 , 16 ind/m2 y 32 ind/m2 . Se realizaron tres réplicas por densidad ensayada y también se establecieron tres jaulas sin tucuras como control. La biomasa cosechada al final de la experiencia en las jaulas control fue 337,8 ± 7,5 g/m2 , en las jaulas con una densidad de 8 ind/m2 fue de 262,9 ± 11,8 g/m2 , en aquellas con 16 ind/m2 fue de 227,6 ± 6 g/m2 y en las jaulas con 32 ind/m2 fue de 154,6 ± 9,9 g/m2 . Las tres densidades utilizadas ocasionaron una disminución significativa en la biomasa de F. arundinacea respecto del control (p<0,0001). Asimismo, la biomasa vegetal cosechada en las jaulas con la mayor densidad de tucuras fue significativamente menor a la obtenida en las jaulas con las otras dos densidades (p <0,05). En promedio un individuo por día ocasionó una pérdida de forraje de 0,236 ± 0,02 g. A partir de los resultados obtenidos, se puede inferir que 8 ind/m2 producirían una pérdida de forraje de 749 kg/ha. Con 16 ind/m2 la pérdida sería de 1107,4 kg/ha y con 32 ind/m2 la pérdida sería de 1873 kg/ha. Esta última densidad ocasionaría una disminución del 55% de la biomasa de la pastura en el lapso de un mes.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/111914
Mariottini, Yanina; de Wysiecki, Maria Laura; Lange, Carlos Ernesto; Pérdida de forraje ocasionada por diferentes densidades de Dichroplus maculipennis (Acrididae: Melanoplinae) en una pastura de Festuca arundinacea Schreb; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Revista de Investigaciones Agropecuarias; 44; 9-2018; 92-100
0325-8718
1669-2314
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/111914
identifier_str_mv Mariottini, Yanina; de Wysiecki, Maria Laura; Lange, Carlos Ernesto; Pérdida de forraje ocasionada por diferentes densidades de Dichroplus maculipennis (Acrididae: Melanoplinae) en una pastura de Festuca arundinacea Schreb; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Revista de Investigaciones Agropecuarias; 44; 9-2018; 92-100
0325-8718
1669-2314
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ria.inta.gob.ar/trabajos/perdida-de-forraje-ocasionada-por-diferentes-densidades-de-dichroplus-maculipennis
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613193634152448
score 13.070432