El socialismo, la izquierda internacionalista y el naciente comunismo de la Argentina ante la Revolución Rusa de 1917

Autores
Camarero, Hernán
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo estudia las primeras influencias de la Revolución Rusa de 1917 dentro de las izquierdas argentinas, en particular, las orientaciones teóricas, políticas y estratégicas adoptadas por el Partido Socialista, la tendencia de izquierda de esa organización y el emergente comunismo. Este análisis brinda elementos para comprender los modos en que estas corrientes entendieron el sentido de la revolución y las potencialidades y límites del programa reformista, democrático y/o revolucionario, así como sus definiciones acerca del sujeto del cambio social y el lugar de las masas en los acontecimientos.
Fil: Camarero, Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Materia
Revolución Rusa
Partido Socialista
Izquierda socialista
Comunismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67570

id CONICETDig_8620a0e2e387ddf5a90418ac16bf6f28
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67570
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El socialismo, la izquierda internacionalista y el naciente comunismo de la Argentina ante la Revolución Rusa de 1917Camarero, HernánRevolución RusaPartido SocialistaIzquierda socialistaComunismohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo estudia las primeras influencias de la Revolución Rusa de 1917 dentro de las izquierdas argentinas, en particular, las orientaciones teóricas, políticas y estratégicas adoptadas por el Partido Socialista, la tendencia de izquierda de esa organización y el emergente comunismo. Este análisis brinda elementos para comprender los modos en que estas corrientes entendieron el sentido de la revolución y las potencialidades y límites del programa reformista, democrático y/o revolucionario, así como sus definiciones acerca del sujeto del cambio social y el lugar de las masas en los acontecimientos.Fil: Camarero, Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaCentro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas2017-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/67570Camarero, Hernán; El socialismo, la izquierda internacionalista y el naciente comunismo de la Argentina ante la Revolución Rusa de 1917; Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas; Archivos de Historia del Movimiento Obrero y la Izquierda; 6; 11; 9-2017; 13-342313-9749CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cehti.com.ar/es/archivos11info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/67570instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:25.035CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El socialismo, la izquierda internacionalista y el naciente comunismo de la Argentina ante la Revolución Rusa de 1917
title El socialismo, la izquierda internacionalista y el naciente comunismo de la Argentina ante la Revolución Rusa de 1917
spellingShingle El socialismo, la izquierda internacionalista y el naciente comunismo de la Argentina ante la Revolución Rusa de 1917
Camarero, Hernán
Revolución Rusa
Partido Socialista
Izquierda socialista
Comunismo
title_short El socialismo, la izquierda internacionalista y el naciente comunismo de la Argentina ante la Revolución Rusa de 1917
title_full El socialismo, la izquierda internacionalista y el naciente comunismo de la Argentina ante la Revolución Rusa de 1917
title_fullStr El socialismo, la izquierda internacionalista y el naciente comunismo de la Argentina ante la Revolución Rusa de 1917
title_full_unstemmed El socialismo, la izquierda internacionalista y el naciente comunismo de la Argentina ante la Revolución Rusa de 1917
title_sort El socialismo, la izquierda internacionalista y el naciente comunismo de la Argentina ante la Revolución Rusa de 1917
dc.creator.none.fl_str_mv Camarero, Hernán
author Camarero, Hernán
author_facet Camarero, Hernán
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Revolución Rusa
Partido Socialista
Izquierda socialista
Comunismo
topic Revolución Rusa
Partido Socialista
Izquierda socialista
Comunismo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo estudia las primeras influencias de la Revolución Rusa de 1917 dentro de las izquierdas argentinas, en particular, las orientaciones teóricas, políticas y estratégicas adoptadas por el Partido Socialista, la tendencia de izquierda de esa organización y el emergente comunismo. Este análisis brinda elementos para comprender los modos en que estas corrientes entendieron el sentido de la revolución y las potencialidades y límites del programa reformista, democrático y/o revolucionario, así como sus definiciones acerca del sujeto del cambio social y el lugar de las masas en los acontecimientos.
Fil: Camarero, Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
description Este artículo estudia las primeras influencias de la Revolución Rusa de 1917 dentro de las izquierdas argentinas, en particular, las orientaciones teóricas, políticas y estratégicas adoptadas por el Partido Socialista, la tendencia de izquierda de esa organización y el emergente comunismo. Este análisis brinda elementos para comprender los modos en que estas corrientes entendieron el sentido de la revolución y las potencialidades y límites del programa reformista, democrático y/o revolucionario, así como sus definiciones acerca del sujeto del cambio social y el lugar de las masas en los acontecimientos.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/67570
Camarero, Hernán; El socialismo, la izquierda internacionalista y el naciente comunismo de la Argentina ante la Revolución Rusa de 1917; Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas; Archivos de Historia del Movimiento Obrero y la Izquierda; 6; 11; 9-2017; 13-34
2313-9749
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/67570
identifier_str_mv Camarero, Hernán; El socialismo, la izquierda internacionalista y el naciente comunismo de la Argentina ante la Revolución Rusa de 1917; Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas; Archivos de Historia del Movimiento Obrero y la Izquierda; 6; 11; 9-2017; 13-34
2313-9749
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cehti.com.ar/es/archivos11
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269957243535360
score 13.13397