Efectos de precipitaciones intensas y su relación con las características geomorfológicas en Bahía Blanca

Autores
Zapperi, Paula Andrea; Campo, Alicia María
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En áreas urbanas, las inundaciones y anegamientos son considerados como los principales impactos ambientales de las precipitaciones intensas. Sin embargo, existen otros procesos que no se vinculan directamente con la acumulación de agua si no con el transporte de sedimentos que provoca su escurrimiento. En la ciudad de Bahía Blanca, el efecto más común que se deriva de este tipo de fenómeno meteorológico sobre la población y su orga nización espacial es el aislamiento de los barrios cuyas calles no han sido pavimentadas. El ingreso de agua a las viviendas, a escuelas y organismos públicos es otra de las consecuencias negativas de las lluvias fuertes. Por otra parte, en las zonas de mayor altitud el escurrimiento del agu a ocasiona una doble problemática: erosionar las calles sin pavimentar y depositar el material socavado en niveles inferiores. Es por ello, que el objetivo del presente trabajo es conocer las caract erísticas geomorfológicas y su posible condicionamiento sobre los efectos de las precipitaciones intensas en la ciudad Bahía Blanca. Se consultaron artículos de la prensa local y se digit alizaron las curvas de nivel de las cartas topográficas del IGM escala 1:50.000 de 1967. Se analizaron intensidad y frecuencia de los datos de precipitación y se identificaron las características geomorfológicas del área urbana y periurbana. Se reconoció un importante condicionamiento de las características geológico-ambientales sobre el escurrimiento del agua derivada de las precipitaciones intensas. La cartografía síntesis demostró la existencia de zonas de distintos tipos de procesos de erosión – deposit ación como consecuencia de diferentes intensidades de precipitación. El crecimiento urban o es otro factor de influencia en este sistema que modifica la escorrentía natural y contribuye a la g eneración de nuevos procesos erosivos.
In urban areas, floods and inundations are consider ed the main environmental impacts of heavy precipitation. However, other processes not d irectly linked to the accumulation of water but more to the transport of sediment exist, caused by water run-off. In the city of Bahia Blanca, the mos t common effect that results from this type of weathe r phenomenon on the population and its spatial organization is the isolation of areas where street s are not paved. The ingress of water to homes, schools and government buildings is another negativ e impact of heavy rains. Moreover, in areas of higher altitude water run-off causes two problems: erosion of unpaved streets and deposits of eroded material at lower levels. Therefore, the purpose of this study was to determine the geomorphological characteristics and possible solutions to the the e ffects of heavy precipitation in the city Bahia Blanca. Local press articles were consulted and contours fr om IGM 1967 topographic maps at 1:50.000 scale were digitized. The intensity and frequency of rain fall were analysed and the geomorphology of urban and suburban areas were identified. It was recogniz ed that there was an important conditioning by environmental geological characteristics on the run -off of water derived from rainfall. Mapping revealed the existence of areas with different type s of processes of erosion-deposition as a result of different intensities of rainfall. Urban growth is another factor influencing the system that changes the natural run-off flow and contributes to the generat ion of new erosion.
Fil: Zapperi, Paula Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
Fil: Campo, Alicia María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
Materia
GEOMORFOLOGÍA URBANA
LLUVIA
ANEGAMIENTOS
BAHÍA BLANCA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/68107

id CONICETDig_86035141f04183437d3a95dd42dbf4a9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/68107
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Efectos de precipitaciones intensas y su relación con las características geomorfológicas en Bahía BlancaEffects of heavy rainfall and its relation to geomorphology in Bahía BlancaZapperi, Paula AndreaCampo, Alicia MaríaGEOMORFOLOGÍA URBANALLUVIAANEGAMIENTOSBAHÍA BLANCAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En áreas urbanas, las inundaciones y anegamientos son considerados como los principales impactos ambientales de las precipitaciones intensas. Sin embargo, existen otros procesos que no se vinculan directamente con la acumulación de agua si no con el transporte de sedimentos que provoca su escurrimiento. En la ciudad de Bahía Blanca, el efecto más común que se deriva de este tipo de fenómeno meteorológico sobre la población y su orga nización espacial es el aislamiento de los barrios cuyas calles no han sido pavimentadas. El ingreso de agua a las viviendas, a escuelas y organismos públicos es otra de las consecuencias negativas de las lluvias fuertes. Por otra parte, en las zonas de mayor altitud el escurrimiento del agu a ocasiona una doble problemática: erosionar las calles sin pavimentar y depositar el material socavado en niveles inferiores. Es por ello, que el objetivo del presente trabajo es conocer las caract erísticas geomorfológicas y su posible condicionamiento sobre los efectos de las precipitaciones intensas en la ciudad Bahía Blanca. Se consultaron artículos de la prensa local y se digit alizaron las curvas de nivel de las cartas topográficas del IGM escala 1:50.000 de 1967. Se analizaron intensidad y frecuencia de los datos de precipitación y se identificaron las características geomorfológicas del área urbana y periurbana. Se reconoció un importante condicionamiento de las características geológico-ambientales sobre el escurrimiento del agua derivada de las precipitaciones intensas. La cartografía síntesis demostró la existencia de zonas de distintos tipos de procesos de erosión – deposit ación como consecuencia de diferentes intensidades de precipitación. El crecimiento urban o es otro factor de influencia en este sistema que modifica la escorrentía natural y contribuye a la g eneración de nuevos procesos erosivos.In urban areas, floods and inundations are consider ed the main environmental impacts of heavy precipitation. However, other processes not d irectly linked to the accumulation of water but more to the transport of sediment exist, caused by water run-off. In the city of Bahia Blanca, the mos t common effect that results from this type of weathe r phenomenon on the population and its spatial organization is the isolation of areas where street s are not paved. The ingress of water to homes, schools and government buildings is another negativ e impact of heavy rains. Moreover, in areas of higher altitude water run-off causes two problems: erosion of unpaved streets and deposits of eroded material at lower levels. Therefore, the purpose of this study was to determine the geomorphological characteristics and possible solutions to the the e ffects of heavy precipitation in the city Bahia Blanca. Local press articles were consulted and contours fr om IGM 1967 topographic maps at 1:50.000 scale were digitized. The intensity and frequency of rain fall were analysed and the geomorphology of urban and suburban areas were identified. It was recogniz ed that there was an important conditioning by environmental geological characteristics on the run -off of water derived from rainfall. Mapping revealed the existence of areas with different type s of processes of erosion-deposition as a result of different intensities of rainfall. Urban growth is another factor influencing the system that changes the natural run-off flow and contributes to the generat ion of new erosion.Fil: Zapperi, Paula Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; ArgentinaFil: Campo, Alicia María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; ArgentinaUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia2011-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/68107Zapperi, Paula Andrea; Campo, Alicia María; Efectos de precipitaciones intensas y su relación con las características geomorfológicas en Bahía Blanca; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia; Párrafos Geográficos; 10; 1; 7-2011; 593-6141853-94241666-5783CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://igeopat.org/parrafosgeograficos/images/RevistasPG/2011_V10_1/15-29.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://igeopat.org/parrafosgeograficos/index.php?option=com_content&view=article&id=9:articulos&catid=10:pg2011-v10-1&Itemid=110info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:46:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/68107instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:46:32.451CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efectos de precipitaciones intensas y su relación con las características geomorfológicas en Bahía Blanca
Effects of heavy rainfall and its relation to geomorphology in Bahía Blanca
title Efectos de precipitaciones intensas y su relación con las características geomorfológicas en Bahía Blanca
spellingShingle Efectos de precipitaciones intensas y su relación con las características geomorfológicas en Bahía Blanca
Zapperi, Paula Andrea
GEOMORFOLOGÍA URBANA
LLUVIA
ANEGAMIENTOS
BAHÍA BLANCA
title_short Efectos de precipitaciones intensas y su relación con las características geomorfológicas en Bahía Blanca
title_full Efectos de precipitaciones intensas y su relación con las características geomorfológicas en Bahía Blanca
title_fullStr Efectos de precipitaciones intensas y su relación con las características geomorfológicas en Bahía Blanca
title_full_unstemmed Efectos de precipitaciones intensas y su relación con las características geomorfológicas en Bahía Blanca
title_sort Efectos de precipitaciones intensas y su relación con las características geomorfológicas en Bahía Blanca
dc.creator.none.fl_str_mv Zapperi, Paula Andrea
Campo, Alicia María
author Zapperi, Paula Andrea
author_facet Zapperi, Paula Andrea
Campo, Alicia María
author_role author
author2 Campo, Alicia María
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GEOMORFOLOGÍA URBANA
LLUVIA
ANEGAMIENTOS
BAHÍA BLANCA
topic GEOMORFOLOGÍA URBANA
LLUVIA
ANEGAMIENTOS
BAHÍA BLANCA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En áreas urbanas, las inundaciones y anegamientos son considerados como los principales impactos ambientales de las precipitaciones intensas. Sin embargo, existen otros procesos que no se vinculan directamente con la acumulación de agua si no con el transporte de sedimentos que provoca su escurrimiento. En la ciudad de Bahía Blanca, el efecto más común que se deriva de este tipo de fenómeno meteorológico sobre la población y su orga nización espacial es el aislamiento de los barrios cuyas calles no han sido pavimentadas. El ingreso de agua a las viviendas, a escuelas y organismos públicos es otra de las consecuencias negativas de las lluvias fuertes. Por otra parte, en las zonas de mayor altitud el escurrimiento del agu a ocasiona una doble problemática: erosionar las calles sin pavimentar y depositar el material socavado en niveles inferiores. Es por ello, que el objetivo del presente trabajo es conocer las caract erísticas geomorfológicas y su posible condicionamiento sobre los efectos de las precipitaciones intensas en la ciudad Bahía Blanca. Se consultaron artículos de la prensa local y se digit alizaron las curvas de nivel de las cartas topográficas del IGM escala 1:50.000 de 1967. Se analizaron intensidad y frecuencia de los datos de precipitación y se identificaron las características geomorfológicas del área urbana y periurbana. Se reconoció un importante condicionamiento de las características geológico-ambientales sobre el escurrimiento del agua derivada de las precipitaciones intensas. La cartografía síntesis demostró la existencia de zonas de distintos tipos de procesos de erosión – deposit ación como consecuencia de diferentes intensidades de precipitación. El crecimiento urban o es otro factor de influencia en este sistema que modifica la escorrentía natural y contribuye a la g eneración de nuevos procesos erosivos.
In urban areas, floods and inundations are consider ed the main environmental impacts of heavy precipitation. However, other processes not d irectly linked to the accumulation of water but more to the transport of sediment exist, caused by water run-off. In the city of Bahia Blanca, the mos t common effect that results from this type of weathe r phenomenon on the population and its spatial organization is the isolation of areas where street s are not paved. The ingress of water to homes, schools and government buildings is another negativ e impact of heavy rains. Moreover, in areas of higher altitude water run-off causes two problems: erosion of unpaved streets and deposits of eroded material at lower levels. Therefore, the purpose of this study was to determine the geomorphological characteristics and possible solutions to the the e ffects of heavy precipitation in the city Bahia Blanca. Local press articles were consulted and contours fr om IGM 1967 topographic maps at 1:50.000 scale were digitized. The intensity and frequency of rain fall were analysed and the geomorphology of urban and suburban areas were identified. It was recogniz ed that there was an important conditioning by environmental geological characteristics on the run -off of water derived from rainfall. Mapping revealed the existence of areas with different type s of processes of erosion-deposition as a result of different intensities of rainfall. Urban growth is another factor influencing the system that changes the natural run-off flow and contributes to the generat ion of new erosion.
Fil: Zapperi, Paula Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
Fil: Campo, Alicia María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
description En áreas urbanas, las inundaciones y anegamientos son considerados como los principales impactos ambientales de las precipitaciones intensas. Sin embargo, existen otros procesos que no se vinculan directamente con la acumulación de agua si no con el transporte de sedimentos que provoca su escurrimiento. En la ciudad de Bahía Blanca, el efecto más común que se deriva de este tipo de fenómeno meteorológico sobre la población y su orga nización espacial es el aislamiento de los barrios cuyas calles no han sido pavimentadas. El ingreso de agua a las viviendas, a escuelas y organismos públicos es otra de las consecuencias negativas de las lluvias fuertes. Por otra parte, en las zonas de mayor altitud el escurrimiento del agu a ocasiona una doble problemática: erosionar las calles sin pavimentar y depositar el material socavado en niveles inferiores. Es por ello, que el objetivo del presente trabajo es conocer las caract erísticas geomorfológicas y su posible condicionamiento sobre los efectos de las precipitaciones intensas en la ciudad Bahía Blanca. Se consultaron artículos de la prensa local y se digit alizaron las curvas de nivel de las cartas topográficas del IGM escala 1:50.000 de 1967. Se analizaron intensidad y frecuencia de los datos de precipitación y se identificaron las características geomorfológicas del área urbana y periurbana. Se reconoció un importante condicionamiento de las características geológico-ambientales sobre el escurrimiento del agua derivada de las precipitaciones intensas. La cartografía síntesis demostró la existencia de zonas de distintos tipos de procesos de erosión – deposit ación como consecuencia de diferentes intensidades de precipitación. El crecimiento urban o es otro factor de influencia en este sistema que modifica la escorrentía natural y contribuye a la g eneración de nuevos procesos erosivos.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/68107
Zapperi, Paula Andrea; Campo, Alicia María; Efectos de precipitaciones intensas y su relación con las características geomorfológicas en Bahía Blanca; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia; Párrafos Geográficos; 10; 1; 7-2011; 593-614
1853-9424
1666-5783
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/68107
identifier_str_mv Zapperi, Paula Andrea; Campo, Alicia María; Efectos de precipitaciones intensas y su relación con las características geomorfológicas en Bahía Blanca; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia; Párrafos Geográficos; 10; 1; 7-2011; 593-614
1853-9424
1666-5783
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://igeopat.org/parrafosgeograficos/images/RevistasPG/2011_V10_1/15-29.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://igeopat.org/parrafosgeograficos/index.php?option=com_content&view=article&id=9:articulos&catid=10:pg2011-v10-1&Itemid=110
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083562088955904
score 13.22299