Uso, costumbre y fuero en relación al discurso medieval de la soberanía. Alfonso X, el Sabio, y la glosa de Gregorio López
- Autores
- Panateri, Daniel Alberto
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El discurso jurídico constituye uno de los elementos fundamentales para el análisis del desarrollo político. La baja Edad Media es el momento central en el avance de dicho discurso y, por lo tanto, su estudio constituye la posibilidad de lograr conclusiones basales sobre la relación entre la construcción ideológica del Estado y su realidad material. El caso castellano, en este contexto, resulta paradigmático. La labor legislativa de Alfonso X y su principal producto, Siete Partidas, constituyen un hito jurídico político para el siglo XIII. En rigor, su examen, en este caso junto al aparato de glosas del siglo XVI, provee una constante y, hasta ahora, inagotable fuente de elementos que nos permiten rastrear conceptos jurídicos centrales del discurso político que se pone en marcha en este mismo siglo XIII. De tal modo, nuestra propuesta es analizar el concepto, por momentos dinámico, de soberanía en la obra legislativa alfonsí y las alteraciones a las que fue sometido en sus glosas para tratar de arribar a la concepción histórica del concepto en su período de construcción.
Fil: Panateri, Daniel Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina - Materia
-
SOBERANÍA
ALFONSO X
SIETE PARTIDAS
DERECHO MEDIEVAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271004
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_85734aae8d4651714c9b01288a242ec2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271004 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Uso, costumbre y fuero en relación al discurso medieval de la soberanía. Alfonso X, el Sabio, y la glosa de Gregorio LópezPanateri, Daniel AlbertoSOBERANÍAALFONSO XSIETE PARTIDASDERECHO MEDIEVALhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El discurso jurídico constituye uno de los elementos fundamentales para el análisis del desarrollo político. La baja Edad Media es el momento central en el avance de dicho discurso y, por lo tanto, su estudio constituye la posibilidad de lograr conclusiones basales sobre la relación entre la construcción ideológica del Estado y su realidad material. El caso castellano, en este contexto, resulta paradigmático. La labor legislativa de Alfonso X y su principal producto, Siete Partidas, constituyen un hito jurídico político para el siglo XIII. En rigor, su examen, en este caso junto al aparato de glosas del siglo XVI, provee una constante y, hasta ahora, inagotable fuente de elementos que nos permiten rastrear conceptos jurídicos centrales del discurso político que se pone en marcha en este mismo siglo XIII. De tal modo, nuestra propuesta es analizar el concepto, por momentos dinámico, de soberanía en la obra legislativa alfonsí y las alteraciones a las que fue sometido en sus glosas para tratar de arribar a la concepción histórica del concepto en su período de construcción.Fil: Panateri, Daniel Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas2012-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/271004Panateri, Daniel Alberto; Uso, costumbre y fuero en relación al discurso medieval de la soberanía. Alfonso X, el Sabio, y la glosa de Gregorio López; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Temas Medievales; 20; 6-2012; 147-1970327-5094CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4679379info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:21:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/271004instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:21:46.682CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Uso, costumbre y fuero en relación al discurso medieval de la soberanía. Alfonso X, el Sabio, y la glosa de Gregorio López |
title |
Uso, costumbre y fuero en relación al discurso medieval de la soberanía. Alfonso X, el Sabio, y la glosa de Gregorio López |
spellingShingle |
Uso, costumbre y fuero en relación al discurso medieval de la soberanía. Alfonso X, el Sabio, y la glosa de Gregorio López Panateri, Daniel Alberto SOBERANÍA ALFONSO X SIETE PARTIDAS DERECHO MEDIEVAL |
title_short |
Uso, costumbre y fuero en relación al discurso medieval de la soberanía. Alfonso X, el Sabio, y la glosa de Gregorio López |
title_full |
Uso, costumbre y fuero en relación al discurso medieval de la soberanía. Alfonso X, el Sabio, y la glosa de Gregorio López |
title_fullStr |
Uso, costumbre y fuero en relación al discurso medieval de la soberanía. Alfonso X, el Sabio, y la glosa de Gregorio López |
title_full_unstemmed |
Uso, costumbre y fuero en relación al discurso medieval de la soberanía. Alfonso X, el Sabio, y la glosa de Gregorio López |
title_sort |
Uso, costumbre y fuero en relación al discurso medieval de la soberanía. Alfonso X, el Sabio, y la glosa de Gregorio López |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Panateri, Daniel Alberto |
author |
Panateri, Daniel Alberto |
author_facet |
Panateri, Daniel Alberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SOBERANÍA ALFONSO X SIETE PARTIDAS DERECHO MEDIEVAL |
topic |
SOBERANÍA ALFONSO X SIETE PARTIDAS DERECHO MEDIEVAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El discurso jurídico constituye uno de los elementos fundamentales para el análisis del desarrollo político. La baja Edad Media es el momento central en el avance de dicho discurso y, por lo tanto, su estudio constituye la posibilidad de lograr conclusiones basales sobre la relación entre la construcción ideológica del Estado y su realidad material. El caso castellano, en este contexto, resulta paradigmático. La labor legislativa de Alfonso X y su principal producto, Siete Partidas, constituyen un hito jurídico político para el siglo XIII. En rigor, su examen, en este caso junto al aparato de glosas del siglo XVI, provee una constante y, hasta ahora, inagotable fuente de elementos que nos permiten rastrear conceptos jurídicos centrales del discurso político que se pone en marcha en este mismo siglo XIII. De tal modo, nuestra propuesta es analizar el concepto, por momentos dinámico, de soberanía en la obra legislativa alfonsí y las alteraciones a las que fue sometido en sus glosas para tratar de arribar a la concepción histórica del concepto en su período de construcción. Fil: Panateri, Daniel Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina |
description |
El discurso jurídico constituye uno de los elementos fundamentales para el análisis del desarrollo político. La baja Edad Media es el momento central en el avance de dicho discurso y, por lo tanto, su estudio constituye la posibilidad de lograr conclusiones basales sobre la relación entre la construcción ideológica del Estado y su realidad material. El caso castellano, en este contexto, resulta paradigmático. La labor legislativa de Alfonso X y su principal producto, Siete Partidas, constituyen un hito jurídico político para el siglo XIII. En rigor, su examen, en este caso junto al aparato de glosas del siglo XVI, provee una constante y, hasta ahora, inagotable fuente de elementos que nos permiten rastrear conceptos jurídicos centrales del discurso político que se pone en marcha en este mismo siglo XIII. De tal modo, nuestra propuesta es analizar el concepto, por momentos dinámico, de soberanía en la obra legislativa alfonsí y las alteraciones a las que fue sometido en sus glosas para tratar de arribar a la concepción histórica del concepto en su período de construcción. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/271004 Panateri, Daniel Alberto; Uso, costumbre y fuero en relación al discurso medieval de la soberanía. Alfonso X, el Sabio, y la glosa de Gregorio López; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Temas Medievales; 20; 6-2012; 147-197 0327-5094 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/271004 |
identifier_str_mv |
Panateri, Daniel Alberto; Uso, costumbre y fuero en relación al discurso medieval de la soberanía. Alfonso X, el Sabio, y la glosa de Gregorio López; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Temas Medievales; 20; 6-2012; 147-197 0327-5094 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4679379 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614207471878144 |
score |
13.070432 |