Listado comentado de las plantas vasculares trepadoras y epifitas de la costa rioplatense del Partido de Quilmes (Buenos Aires, Argentina)

Autores
Dosil Hiriart, Florencia Débora; Cabanillas, Pablo Alejandro; Apodaca, María José; Benedictto, Mariana Noelia; Barral, Leonel; Guerrero, Elián Leandro
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente estudio se relevó la riqueza taxonómica por tipo biológico de las plantas trepadoras y epífitas de las costas del Río de La Plata en el partido de Quilmes, con énfasis en la Reserva Municipal “Selva Marginal Quilmeña”. Se encontró una predominancia de especies nativas por sobre las exóticas: 6 a 0 de epifitas, 44 a 12 de trepadoras. Se destaca el hallazgo de Sicyos polyacanthus, que mantiene en la zona su población más austral conocida. También es relevante la presencia de Pleopeltis minima, Araujia angustifolia y Philodendron undulatum que extendieron sus distribuciones hacia el sur en tiempos recientes. Estos registros, así como los de varias especies de difícil hallazgo en la costa del Río de la Plata, destacan el valor del área para la conservación de la biodiversidad. La variada composición taxonómica del área se podría explicar en términos de la compleja historia de pulsos de expansión/ retracción de áreas alteradas y vegetación espontánea unas respecto de las otras, y la ubicación del área de estudio dentro de la ruta de dispersión del sistema fluvial del Plata.
Commented list of the climbing and epiphytic vascular plants of the coast of the Río de la Plata at Quilmes and Avellaneda district (Buenos Aires, Argentina). The present study includes the taxonomic richness by biological type of climbing and epiphytic plants of the coastof Quilmes district, with emphasis on the Municipal Reserve “Selva Marginal Quilmeña”. A predominance of native species over exotic ones was found: 6 to 0 of epiphytes and 44 to 12 of climbers. The finding of Sicyos polyacanthus that maintains in the zone its southernmost population is highlighted. It is also relevant the presence of Pleopeltis minima, Araujia angustifolia and Philodendron undulatum that extended their distributions towards the south in recent times. These records, as well as those of several species of difficult discovery in the Río de la Plata coast, accentuate the value of the area for biodiversity conservation. The varied taxonomic composition of the area could be explained in terms of the complex history of expansion/retraction pulses of altered areas and of spontaneous vegetation, with respect to the others, and the location of the studied area within the dispersal route of the Río de la Plata fluvial system.
Fil: Dosil Hiriart, Florencia Débora. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Cabanillas, Pablo Alejandro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Argentina
Fil: Apodaca, María José. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División de Plantas Vasculares; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Benedictto, Mariana Noelia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Barral, Leonel. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Guerrero, Elián Leandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
CLIMBERS
EPIPHYTES
QUILMES
RÍO DE LA PLATA REGION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/131384

id CONICETDig_8567aefec3e6841d863e15c20319e2b6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/131384
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Listado comentado de las plantas vasculares trepadoras y epifitas de la costa rioplatense del Partido de Quilmes (Buenos Aires, Argentina)Dosil Hiriart, Florencia DéboraCabanillas, Pablo AlejandroApodaca, María JoséBenedictto, Mariana NoeliaBarral, LeonelGuerrero, Elián LeandroCLIMBERSEPIPHYTESQUILMESRÍO DE LA PLATA REGIONhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1En el presente estudio se relevó la riqueza taxonómica por tipo biológico de las plantas trepadoras y epífitas de las costas del Río de La Plata en el partido de Quilmes, con énfasis en la Reserva Municipal “Selva Marginal Quilmeña”. Se encontró una predominancia de especies nativas por sobre las exóticas: 6 a 0 de epifitas, 44 a 12 de trepadoras. Se destaca el hallazgo de Sicyos polyacanthus, que mantiene en la zona su población más austral conocida. También es relevante la presencia de Pleopeltis minima, Araujia angustifolia y Philodendron undulatum que extendieron sus distribuciones hacia el sur en tiempos recientes. Estos registros, así como los de varias especies de difícil hallazgo en la costa del Río de la Plata, destacan el valor del área para la conservación de la biodiversidad. La variada composición taxonómica del área se podría explicar en términos de la compleja historia de pulsos de expansión/ retracción de áreas alteradas y vegetación espontánea unas respecto de las otras, y la ubicación del área de estudio dentro de la ruta de dispersión del sistema fluvial del Plata.Commented list of the climbing and epiphytic vascular plants of the coast of the Río de la Plata at Quilmes and Avellaneda district (Buenos Aires, Argentina). The present study includes the taxonomic richness by biological type of climbing and epiphytic plants of the coastof Quilmes district, with emphasis on the Municipal Reserve “Selva Marginal Quilmeña”. A predominance of native species over exotic ones was found: 6 to 0 of epiphytes and 44 to 12 of climbers. The finding of Sicyos polyacanthus that maintains in the zone its southernmost population is highlighted. It is also relevant the presence of Pleopeltis minima, Araujia angustifolia and Philodendron undulatum that extended their distributions towards the south in recent times. These records, as well as those of several species of difficult discovery in the Río de la Plata coast, accentuate the value of the area for biodiversity conservation. The varied taxonomic composition of the area could be explained in terms of the complex history of expansion/retraction pulses of altered areas and of spontaneous vegetation, with respect to the others, and the location of the studied area within the dispersal route of the Río de la Plata fluvial system.Fil: Dosil Hiriart, Florencia Débora. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Cabanillas, Pablo Alejandro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; ArgentinaFil: Apodaca, María José. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División de Plantas Vasculares; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Benedictto, Mariana Noelia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaFil: Barral, Leonel. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaFil: Guerrero, Elián Leandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaSociedad Argentina de Botánica2018-04-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/131384Dosil Hiriart, Florencia Débora; Cabanillas, Pablo Alejandro; Apodaca, María José; Benedictto, Mariana Noelia; Barral, Leonel; et al.; Listado comentado de las plantas vasculares trepadoras y epifitas de la costa rioplatense del Partido de Quilmes (Buenos Aires, Argentina); Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 53; 1; 20-4-2018; 103-1130373-580X1851-2372CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31055/1851.2372.v53.n1.19911info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/19911info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/plantas-vasculares-trepadoras/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:10:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/131384instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:10:21.92CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Listado comentado de las plantas vasculares trepadoras y epifitas de la costa rioplatense del Partido de Quilmes (Buenos Aires, Argentina)
title Listado comentado de las plantas vasculares trepadoras y epifitas de la costa rioplatense del Partido de Quilmes (Buenos Aires, Argentina)
spellingShingle Listado comentado de las plantas vasculares trepadoras y epifitas de la costa rioplatense del Partido de Quilmes (Buenos Aires, Argentina)
Dosil Hiriart, Florencia Débora
CLIMBERS
EPIPHYTES
QUILMES
RÍO DE LA PLATA REGION
title_short Listado comentado de las plantas vasculares trepadoras y epifitas de la costa rioplatense del Partido de Quilmes (Buenos Aires, Argentina)
title_full Listado comentado de las plantas vasculares trepadoras y epifitas de la costa rioplatense del Partido de Quilmes (Buenos Aires, Argentina)
title_fullStr Listado comentado de las plantas vasculares trepadoras y epifitas de la costa rioplatense del Partido de Quilmes (Buenos Aires, Argentina)
title_full_unstemmed Listado comentado de las plantas vasculares trepadoras y epifitas de la costa rioplatense del Partido de Quilmes (Buenos Aires, Argentina)
title_sort Listado comentado de las plantas vasculares trepadoras y epifitas de la costa rioplatense del Partido de Quilmes (Buenos Aires, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Dosil Hiriart, Florencia Débora
Cabanillas, Pablo Alejandro
Apodaca, María José
Benedictto, Mariana Noelia
Barral, Leonel
Guerrero, Elián Leandro
author Dosil Hiriart, Florencia Débora
author_facet Dosil Hiriart, Florencia Débora
Cabanillas, Pablo Alejandro
Apodaca, María José
Benedictto, Mariana Noelia
Barral, Leonel
Guerrero, Elián Leandro
author_role author
author2 Cabanillas, Pablo Alejandro
Apodaca, María José
Benedictto, Mariana Noelia
Barral, Leonel
Guerrero, Elián Leandro
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CLIMBERS
EPIPHYTES
QUILMES
RÍO DE LA PLATA REGION
topic CLIMBERS
EPIPHYTES
QUILMES
RÍO DE LA PLATA REGION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente estudio se relevó la riqueza taxonómica por tipo biológico de las plantas trepadoras y epífitas de las costas del Río de La Plata en el partido de Quilmes, con énfasis en la Reserva Municipal “Selva Marginal Quilmeña”. Se encontró una predominancia de especies nativas por sobre las exóticas: 6 a 0 de epifitas, 44 a 12 de trepadoras. Se destaca el hallazgo de Sicyos polyacanthus, que mantiene en la zona su población más austral conocida. También es relevante la presencia de Pleopeltis minima, Araujia angustifolia y Philodendron undulatum que extendieron sus distribuciones hacia el sur en tiempos recientes. Estos registros, así como los de varias especies de difícil hallazgo en la costa del Río de la Plata, destacan el valor del área para la conservación de la biodiversidad. La variada composición taxonómica del área se podría explicar en términos de la compleja historia de pulsos de expansión/ retracción de áreas alteradas y vegetación espontánea unas respecto de las otras, y la ubicación del área de estudio dentro de la ruta de dispersión del sistema fluvial del Plata.
Commented list of the climbing and epiphytic vascular plants of the coast of the Río de la Plata at Quilmes and Avellaneda district (Buenos Aires, Argentina). The present study includes the taxonomic richness by biological type of climbing and epiphytic plants of the coastof Quilmes district, with emphasis on the Municipal Reserve “Selva Marginal Quilmeña”. A predominance of native species over exotic ones was found: 6 to 0 of epiphytes and 44 to 12 of climbers. The finding of Sicyos polyacanthus that maintains in the zone its southernmost population is highlighted. It is also relevant the presence of Pleopeltis minima, Araujia angustifolia and Philodendron undulatum that extended their distributions towards the south in recent times. These records, as well as those of several species of difficult discovery in the Río de la Plata coast, accentuate the value of the area for biodiversity conservation. The varied taxonomic composition of the area could be explained in terms of the complex history of expansion/retraction pulses of altered areas and of spontaneous vegetation, with respect to the others, and the location of the studied area within the dispersal route of the Río de la Plata fluvial system.
Fil: Dosil Hiriart, Florencia Débora. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Cabanillas, Pablo Alejandro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Argentina
Fil: Apodaca, María José. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División de Plantas Vasculares; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Benedictto, Mariana Noelia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Barral, Leonel. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Guerrero, Elián Leandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En el presente estudio se relevó la riqueza taxonómica por tipo biológico de las plantas trepadoras y epífitas de las costas del Río de La Plata en el partido de Quilmes, con énfasis en la Reserva Municipal “Selva Marginal Quilmeña”. Se encontró una predominancia de especies nativas por sobre las exóticas: 6 a 0 de epifitas, 44 a 12 de trepadoras. Se destaca el hallazgo de Sicyos polyacanthus, que mantiene en la zona su población más austral conocida. También es relevante la presencia de Pleopeltis minima, Araujia angustifolia y Philodendron undulatum que extendieron sus distribuciones hacia el sur en tiempos recientes. Estos registros, así como los de varias especies de difícil hallazgo en la costa del Río de la Plata, destacan el valor del área para la conservación de la biodiversidad. La variada composición taxonómica del área se podría explicar en términos de la compleja historia de pulsos de expansión/ retracción de áreas alteradas y vegetación espontánea unas respecto de las otras, y la ubicación del área de estudio dentro de la ruta de dispersión del sistema fluvial del Plata.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/131384
Dosil Hiriart, Florencia Débora; Cabanillas, Pablo Alejandro; Apodaca, María José; Benedictto, Mariana Noelia; Barral, Leonel; et al.; Listado comentado de las plantas vasculares trepadoras y epifitas de la costa rioplatense del Partido de Quilmes (Buenos Aires, Argentina); Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 53; 1; 20-4-2018; 103-113
0373-580X
1851-2372
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/131384
identifier_str_mv Dosil Hiriart, Florencia Débora; Cabanillas, Pablo Alejandro; Apodaca, María José; Benedictto, Mariana Noelia; Barral, Leonel; et al.; Listado comentado de las plantas vasculares trepadoras y epifitas de la costa rioplatense del Partido de Quilmes (Buenos Aires, Argentina); Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 53; 1; 20-4-2018; 103-113
0373-580X
1851-2372
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31055/1851.2372.v53.n1.19911
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/19911
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/plantas-vasculares-trepadoras/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613992401600512
score 13.070432