Los fanales del Niño Jesús y la construcción simbólica de la virtud femenina en los monasterios de Córdoba del Tucumán (fines s. XVIII- comienzos s. XIX)

Autores
Scocchera, Vanina Estela
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se propone desarrollar un estudio de los fanales del Niño Jesús existentes en colecciones de la ciudad de Córdoba (Argentina) cuya procedencia de monasterios femeninos ha sido ampliamente documentada. No obstante, nuestra disciplina carece de investigaciones que aborden el estudio de estos objetos desde una perspectiva que responda a sus procesos de elaboración, seguidos de sucesivas manipulaciones, apropiaciones y resignificaciones simbólicas y materiales que atravesaron a lo largo de su vida. Para responder a estos interrogantes, el presente trabajo se propone iniciar un estudio cultural de la vida cotidiana desplegada en dichos monasterios femeninos para comprender las prácticas de creación de dichos objetos, a la vez que, propone desarrollar un análisis iconográfico y material de sus elementos que nos permita comprender sus sentidos simbólicos, usos y funciones. En este sentido, el presente trabajo abordará los imaginarios construidos en torno de la virtud femenina como una meta a la que las monjas debían aspirar en un camino de perfección y dónde las prácticas contemplativas se entroncaron con las activas y, entre otros, dieron por resultante la elaboración de fanales del Niño Jesús dotados de sentidos polisémicos y eficaces para recordar el destino asumido por estas monjas como mujeres virtuosas y sacrificiales.
This paper aims to develop a study of the Jesus Child bell jars existing at repositories of the city of Córdoba, Argentina, whose origin from female monasteries has been widely documented. However, our discipline lacks research that addresses the study of these devotional objects from a perspective that responds to the successive manipulations, appropriations, and symbolic and material resignifications. In order to answer these questions, the present work intends to initiate a cultural study of the daily life cloisters linked to the practices of elaboration of Jesus Child bell jars. At the same time, it proposes to develop an iconographic and material analysis of its elements that allows us to understand their symbolic senses, uses and functions. In this work, we will approach the imaginaries constructed around the feminine virtue as a nun’s goal. In the same way, we will analyze how the contemplative practices were connected with the active ones and they gave, as a result, the elaboration of Jesus Child bell jars. These significant objects had polysemous meanings effective to remember the destiny assumed by these nuns as virtuous and sacrificial women.
Fil: Scocchera, Vanina Estela. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Investigaciones en Arte y Cultura "Dr. Norberto Griffa"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Fanales del niño Jesús
Monasterios femeninos
Córdoba del Tucumán
siglos XVIII-XIX
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161807

id CONICETDig_85265e93e6b0298011c48deae6911c92
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161807
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los fanales del Niño Jesús y la construcción simbólica de la virtud femenina en los monasterios de Córdoba del Tucumán (fines s. XVIII- comienzos s. XIX)The child jesus bell jars and the symbolic construction of female virtue in the monasteries of córdoba del tucumán (late 18th-early 19th century)Scocchera, Vanina EstelaFanales del niño JesúsMonasterios femeninosCórdoba del Tucumánsiglos XVIII-XIXhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo se propone desarrollar un estudio de los fanales del Niño Jesús existentes en colecciones de la ciudad de Córdoba (Argentina) cuya procedencia de monasterios femeninos ha sido ampliamente documentada. No obstante, nuestra disciplina carece de investigaciones que aborden el estudio de estos objetos desde una perspectiva que responda a sus procesos de elaboración, seguidos de sucesivas manipulaciones, apropiaciones y resignificaciones simbólicas y materiales que atravesaron a lo largo de su vida. Para responder a estos interrogantes, el presente trabajo se propone iniciar un estudio cultural de la vida cotidiana desplegada en dichos monasterios femeninos para comprender las prácticas de creación de dichos objetos, a la vez que, propone desarrollar un análisis iconográfico y material de sus elementos que nos permita comprender sus sentidos simbólicos, usos y funciones. En este sentido, el presente trabajo abordará los imaginarios construidos en torno de la virtud femenina como una meta a la que las monjas debían aspirar en un camino de perfección y dónde las prácticas contemplativas se entroncaron con las activas y, entre otros, dieron por resultante la elaboración de fanales del Niño Jesús dotados de sentidos polisémicos y eficaces para recordar el destino asumido por estas monjas como mujeres virtuosas y sacrificiales.This paper aims to develop a study of the Jesus Child bell jars existing at repositories of the city of Córdoba, Argentina, whose origin from female monasteries has been widely documented. However, our discipline lacks research that addresses the study of these devotional objects from a perspective that responds to the successive manipulations, appropriations, and symbolic and material resignifications. In order to answer these questions, the present work intends to initiate a cultural study of the daily life cloisters linked to the practices of elaboration of Jesus Child bell jars. At the same time, it proposes to develop an iconographic and material analysis of its elements that allows us to understand their symbolic senses, uses and functions. In this work, we will approach the imaginaries constructed around the feminine virtue as a nun’s goal. In the same way, we will analyze how the contemplative practices were connected with the active ones and they gave, as a result, the elaboration of Jesus Child bell jars. These significant objects had polysemous meanings effective to remember the destiny assumed by these nuns as virtuous and sacrificial women.Fil: Scocchera, Vanina Estela. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Investigaciones en Arte y Cultura "Dr. Norberto Griffa"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversitat de València2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/161807Scocchera, Vanina Estela; Los fanales del Niño Jesús y la construcción simbólica de la virtud femenina en los monasterios de Córdoba del Tucumán (fines s. XVIII- comienzos s. XIX); Universitat de València; Ars Longa; 28; 12-2019; 217-2321130-70992605-0439CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.uv.es/index.php/arslonga/article/view/14735info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:36:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/161807instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:36:04.268CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los fanales del Niño Jesús y la construcción simbólica de la virtud femenina en los monasterios de Córdoba del Tucumán (fines s. XVIII- comienzos s. XIX)
The child jesus bell jars and the symbolic construction of female virtue in the monasteries of córdoba del tucumán (late 18th-early 19th century)
title Los fanales del Niño Jesús y la construcción simbólica de la virtud femenina en los monasterios de Córdoba del Tucumán (fines s. XVIII- comienzos s. XIX)
spellingShingle Los fanales del Niño Jesús y la construcción simbólica de la virtud femenina en los monasterios de Córdoba del Tucumán (fines s. XVIII- comienzos s. XIX)
Scocchera, Vanina Estela
Fanales del niño Jesús
Monasterios femeninos
Córdoba del Tucumán
siglos XVIII-XIX
title_short Los fanales del Niño Jesús y la construcción simbólica de la virtud femenina en los monasterios de Córdoba del Tucumán (fines s. XVIII- comienzos s. XIX)
title_full Los fanales del Niño Jesús y la construcción simbólica de la virtud femenina en los monasterios de Córdoba del Tucumán (fines s. XVIII- comienzos s. XIX)
title_fullStr Los fanales del Niño Jesús y la construcción simbólica de la virtud femenina en los monasterios de Córdoba del Tucumán (fines s. XVIII- comienzos s. XIX)
title_full_unstemmed Los fanales del Niño Jesús y la construcción simbólica de la virtud femenina en los monasterios de Córdoba del Tucumán (fines s. XVIII- comienzos s. XIX)
title_sort Los fanales del Niño Jesús y la construcción simbólica de la virtud femenina en los monasterios de Córdoba del Tucumán (fines s. XVIII- comienzos s. XIX)
dc.creator.none.fl_str_mv Scocchera, Vanina Estela
author Scocchera, Vanina Estela
author_facet Scocchera, Vanina Estela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Fanales del niño Jesús
Monasterios femeninos
Córdoba del Tucumán
siglos XVIII-XIX
topic Fanales del niño Jesús
Monasterios femeninos
Córdoba del Tucumán
siglos XVIII-XIX
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se propone desarrollar un estudio de los fanales del Niño Jesús existentes en colecciones de la ciudad de Córdoba (Argentina) cuya procedencia de monasterios femeninos ha sido ampliamente documentada. No obstante, nuestra disciplina carece de investigaciones que aborden el estudio de estos objetos desde una perspectiva que responda a sus procesos de elaboración, seguidos de sucesivas manipulaciones, apropiaciones y resignificaciones simbólicas y materiales que atravesaron a lo largo de su vida. Para responder a estos interrogantes, el presente trabajo se propone iniciar un estudio cultural de la vida cotidiana desplegada en dichos monasterios femeninos para comprender las prácticas de creación de dichos objetos, a la vez que, propone desarrollar un análisis iconográfico y material de sus elementos que nos permita comprender sus sentidos simbólicos, usos y funciones. En este sentido, el presente trabajo abordará los imaginarios construidos en torno de la virtud femenina como una meta a la que las monjas debían aspirar en un camino de perfección y dónde las prácticas contemplativas se entroncaron con las activas y, entre otros, dieron por resultante la elaboración de fanales del Niño Jesús dotados de sentidos polisémicos y eficaces para recordar el destino asumido por estas monjas como mujeres virtuosas y sacrificiales.
This paper aims to develop a study of the Jesus Child bell jars existing at repositories of the city of Córdoba, Argentina, whose origin from female monasteries has been widely documented. However, our discipline lacks research that addresses the study of these devotional objects from a perspective that responds to the successive manipulations, appropriations, and symbolic and material resignifications. In order to answer these questions, the present work intends to initiate a cultural study of the daily life cloisters linked to the practices of elaboration of Jesus Child bell jars. At the same time, it proposes to develop an iconographic and material analysis of its elements that allows us to understand their symbolic senses, uses and functions. In this work, we will approach the imaginaries constructed around the feminine virtue as a nun’s goal. In the same way, we will analyze how the contemplative practices were connected with the active ones and they gave, as a result, the elaboration of Jesus Child bell jars. These significant objects had polysemous meanings effective to remember the destiny assumed by these nuns as virtuous and sacrificial women.
Fil: Scocchera, Vanina Estela. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Investigaciones en Arte y Cultura "Dr. Norberto Griffa"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El presente trabajo se propone desarrollar un estudio de los fanales del Niño Jesús existentes en colecciones de la ciudad de Córdoba (Argentina) cuya procedencia de monasterios femeninos ha sido ampliamente documentada. No obstante, nuestra disciplina carece de investigaciones que aborden el estudio de estos objetos desde una perspectiva que responda a sus procesos de elaboración, seguidos de sucesivas manipulaciones, apropiaciones y resignificaciones simbólicas y materiales que atravesaron a lo largo de su vida. Para responder a estos interrogantes, el presente trabajo se propone iniciar un estudio cultural de la vida cotidiana desplegada en dichos monasterios femeninos para comprender las prácticas de creación de dichos objetos, a la vez que, propone desarrollar un análisis iconográfico y material de sus elementos que nos permita comprender sus sentidos simbólicos, usos y funciones. En este sentido, el presente trabajo abordará los imaginarios construidos en torno de la virtud femenina como una meta a la que las monjas debían aspirar en un camino de perfección y dónde las prácticas contemplativas se entroncaron con las activas y, entre otros, dieron por resultante la elaboración de fanales del Niño Jesús dotados de sentidos polisémicos y eficaces para recordar el destino asumido por estas monjas como mujeres virtuosas y sacrificiales.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/161807
Scocchera, Vanina Estela; Los fanales del Niño Jesús y la construcción simbólica de la virtud femenina en los monasterios de Córdoba del Tucumán (fines s. XVIII- comienzos s. XIX); Universitat de València; Ars Longa; 28; 12-2019; 217-232
1130-7099
2605-0439
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/161807
identifier_str_mv Scocchera, Vanina Estela; Los fanales del Niño Jesús y la construcción simbólica de la virtud femenina en los monasterios de Córdoba del Tucumán (fines s. XVIII- comienzos s. XIX); Universitat de València; Ars Longa; 28; 12-2019; 217-232
1130-7099
2605-0439
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.uv.es/index.php/arslonga/article/view/14735
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universitat de València
publisher.none.fl_str_mv Universitat de València
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781999711256576
score 12.982451