La Argentina y el problema de las drogas: Una propuesta para repensar el debate público

Autores
Colombo Sierra, Agustín; Comini, Nicolás Matías; Del Percio, Enrique; Diamint, Rut; Fohrig, Alberto; López, Ernesto; López Chorne, Juan Estanislao; Martínez, Pablo; Paradiso, José; Sánchez Antelo, Raúl; Tibiletti, Luis; Tibiletti, María de la Paz; Tokatlian, Juan Gabriel; Ugarte, José Manuel; Vázquez Ocampo, José María
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Argentina no puede ni debe asumir ante sí y el mundo la lógica fútil y fracasada de la "guerra contra las drogas". Los argentinos no estamos en guerra entre nosotros y no deberíamos aceptar pelear la guerra de otros.No es admisible ni conveniente reducir una problemática polifacética y compleja a una contienda bélica, por más que el cuadro que se enfrenta a este nivel y en este momento parezca acuciante. Hablar de guerra implica la administración de una fuerza armada aplicada de manera sistemática a alcanzar un resultado: vencer al enemigo mediante la aplicación de violencia militar. Desde luego, las narco actividades y sus consecuencias tienen una dimensión peligrosamente violenta que no es del caso minimizar. Pero reducir el abordaje y el tratamiento del problema meramente a esto es simplificarlo y unilateralizarlo, lo que probablemente no conduce al éxito, como se ha demostrado ya, entre otros, en los casos de Colombia y México.
Fil: Colombo Sierra, Agustín. No especifica;
Fil: Comini, Nicolás Matías. Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica; Chile
Fil: Del Percio, Enrique. No especifica;
Fil: Diamint, Rut. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Fohrig, Alberto. No especifica;
Fil: López, Ernesto. No especifica;
Fil: López Chorne, Juan Estanislao. No especifica;
Fil: Martínez, Pablo. No especifica;
Fil: Paradiso, José. No especifica;
Fil: Sánchez Antelo, Raúl. No especifica;
Fil: Tibiletti, Luis. No especifica;
Fil: Tibiletti, María de la Paz. No especifica;
Fil: Tokatlian, Juan Gabriel. No especifica;
Fil: Ugarte, José Manuel. No especifica;
Fil: Vázquez Ocampo, José María. No especifica;
Materia
Argentina
América Latina
Drogas
Defensa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/47267

id CONICETDig_851176e9c45f9fc4319128010b5663c8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/47267
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La Argentina y el problema de las drogas: Una propuesta para repensar el debate públicoColombo Sierra, AgustínComini, Nicolás MatíasDel Percio, EnriqueDiamint, RutFohrig, AlbertoLópez, ErnestoLópez Chorne, Juan EstanislaoMartínez, PabloParadiso, JoséSánchez Antelo, RaúlTibiletti, LuisTibiletti, María de la PazTokatlian, Juan GabrielUgarte, José ManuelVázquez Ocampo, José MaríaArgentinaAmérica LatinaDrogasDefensahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La Argentina no puede ni debe asumir ante sí y el mundo la lógica fútil y fracasada de la "guerra contra las drogas". Los argentinos no estamos en guerra entre nosotros y no deberíamos aceptar pelear la guerra de otros.No es admisible ni conveniente reducir una problemática polifacética y compleja a una contienda bélica, por más que el cuadro que se enfrenta a este nivel y en este momento parezca acuciante. Hablar de guerra implica la administración de una fuerza armada aplicada de manera sistemática a alcanzar un resultado: vencer al enemigo mediante la aplicación de violencia militar. Desde luego, las narco actividades y sus consecuencias tienen una dimensión peligrosamente violenta que no es del caso minimizar. Pero reducir el abordaje y el tratamiento del problema meramente a esto es simplificarlo y unilateralizarlo, lo que probablemente no conduce al éxito, como se ha demostrado ya, entre otros, en los casos de Colombia y México.Fil: Colombo Sierra, Agustín. No especifica;Fil: Comini, Nicolás Matías. Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica; ChileFil: Del Percio, Enrique. No especifica;Fil: Diamint, Rut. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Fohrig, Alberto. No especifica;Fil: López, Ernesto. No especifica;Fil: López Chorne, Juan Estanislao. No especifica;Fil: Martínez, Pablo. No especifica;Fil: Paradiso, José. No especifica;Fil: Sánchez Antelo, Raúl. No especifica;Fil: Tibiletti, Luis. No especifica;Fil: Tibiletti, María de la Paz. No especifica;Fil: Tokatlian, Juan Gabriel. No especifica;Fil: Ugarte, José Manuel. No especifica;Fil: Vázquez Ocampo, José María. No especifica;Fundación Foro del Sur2014-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/47267Colombo Sierra, Agustín; Comini, Nicolás Matías; Del Percio, Enrique; Diamint, Rut; Fohrig, Alberto; et al.; La Argentina y el problema de las drogas: Una propuesta para repensar el debate público; Fundación Foro del Sur; Archivos del Presente; 62; 11-2014; 117-1280328-3151CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://archivosdelpresente.com/articulos/la-argentina-y-las-drogas-una-propuesta-para-el-debate/?_sf_s=argentina+y+la+cuesti%C3%B3n+de+las+drogasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:46:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/47267instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:46:31.68CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Argentina y el problema de las drogas: Una propuesta para repensar el debate público
title La Argentina y el problema de las drogas: Una propuesta para repensar el debate público
spellingShingle La Argentina y el problema de las drogas: Una propuesta para repensar el debate público
Colombo Sierra, Agustín
Argentina
América Latina
Drogas
Defensa
title_short La Argentina y el problema de las drogas: Una propuesta para repensar el debate público
title_full La Argentina y el problema de las drogas: Una propuesta para repensar el debate público
title_fullStr La Argentina y el problema de las drogas: Una propuesta para repensar el debate público
title_full_unstemmed La Argentina y el problema de las drogas: Una propuesta para repensar el debate público
title_sort La Argentina y el problema de las drogas: Una propuesta para repensar el debate público
dc.creator.none.fl_str_mv Colombo Sierra, Agustín
Comini, Nicolás Matías
Del Percio, Enrique
Diamint, Rut
Fohrig, Alberto
López, Ernesto
López Chorne, Juan Estanislao
Martínez, Pablo
Paradiso, José
Sánchez Antelo, Raúl
Tibiletti, Luis
Tibiletti, María de la Paz
Tokatlian, Juan Gabriel
Ugarte, José Manuel
Vázquez Ocampo, José María
author Colombo Sierra, Agustín
author_facet Colombo Sierra, Agustín
Comini, Nicolás Matías
Del Percio, Enrique
Diamint, Rut
Fohrig, Alberto
López, Ernesto
López Chorne, Juan Estanislao
Martínez, Pablo
Paradiso, José
Sánchez Antelo, Raúl
Tibiletti, Luis
Tibiletti, María de la Paz
Tokatlian, Juan Gabriel
Ugarte, José Manuel
Vázquez Ocampo, José María
author_role author
author2 Comini, Nicolás Matías
Del Percio, Enrique
Diamint, Rut
Fohrig, Alberto
López, Ernesto
López Chorne, Juan Estanislao
Martínez, Pablo
Paradiso, José
Sánchez Antelo, Raúl
Tibiletti, Luis
Tibiletti, María de la Paz
Tokatlian, Juan Gabriel
Ugarte, José Manuel
Vázquez Ocampo, José María
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Argentina
América Latina
Drogas
Defensa
topic Argentina
América Latina
Drogas
Defensa
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La Argentina no puede ni debe asumir ante sí y el mundo la lógica fútil y fracasada de la "guerra contra las drogas". Los argentinos no estamos en guerra entre nosotros y no deberíamos aceptar pelear la guerra de otros.No es admisible ni conveniente reducir una problemática polifacética y compleja a una contienda bélica, por más que el cuadro que se enfrenta a este nivel y en este momento parezca acuciante. Hablar de guerra implica la administración de una fuerza armada aplicada de manera sistemática a alcanzar un resultado: vencer al enemigo mediante la aplicación de violencia militar. Desde luego, las narco actividades y sus consecuencias tienen una dimensión peligrosamente violenta que no es del caso minimizar. Pero reducir el abordaje y el tratamiento del problema meramente a esto es simplificarlo y unilateralizarlo, lo que probablemente no conduce al éxito, como se ha demostrado ya, entre otros, en los casos de Colombia y México.
Fil: Colombo Sierra, Agustín. No especifica;
Fil: Comini, Nicolás Matías. Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica; Chile
Fil: Del Percio, Enrique. No especifica;
Fil: Diamint, Rut. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Fohrig, Alberto. No especifica;
Fil: López, Ernesto. No especifica;
Fil: López Chorne, Juan Estanislao. No especifica;
Fil: Martínez, Pablo. No especifica;
Fil: Paradiso, José. No especifica;
Fil: Sánchez Antelo, Raúl. No especifica;
Fil: Tibiletti, Luis. No especifica;
Fil: Tibiletti, María de la Paz. No especifica;
Fil: Tokatlian, Juan Gabriel. No especifica;
Fil: Ugarte, José Manuel. No especifica;
Fil: Vázquez Ocampo, José María. No especifica;
description La Argentina no puede ni debe asumir ante sí y el mundo la lógica fútil y fracasada de la "guerra contra las drogas". Los argentinos no estamos en guerra entre nosotros y no deberíamos aceptar pelear la guerra de otros.No es admisible ni conveniente reducir una problemática polifacética y compleja a una contienda bélica, por más que el cuadro que se enfrenta a este nivel y en este momento parezca acuciante. Hablar de guerra implica la administración de una fuerza armada aplicada de manera sistemática a alcanzar un resultado: vencer al enemigo mediante la aplicación de violencia militar. Desde luego, las narco actividades y sus consecuencias tienen una dimensión peligrosamente violenta que no es del caso minimizar. Pero reducir el abordaje y el tratamiento del problema meramente a esto es simplificarlo y unilateralizarlo, lo que probablemente no conduce al éxito, como se ha demostrado ya, entre otros, en los casos de Colombia y México.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/47267
Colombo Sierra, Agustín; Comini, Nicolás Matías; Del Percio, Enrique; Diamint, Rut; Fohrig, Alberto; et al.; La Argentina y el problema de las drogas: Una propuesta para repensar el debate público; Fundación Foro del Sur; Archivos del Presente; 62; 11-2014; 117-128
0328-3151
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/47267
identifier_str_mv Colombo Sierra, Agustín; Comini, Nicolás Matías; Del Percio, Enrique; Diamint, Rut; Fohrig, Alberto; et al.; La Argentina y el problema de las drogas: Una propuesta para repensar el debate público; Fundación Foro del Sur; Archivos del Presente; 62; 11-2014; 117-128
0328-3151
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://archivosdelpresente.com/articulos/la-argentina-y-las-drogas-una-propuesta-para-el-debate/?_sf_s=argentina+y+la+cuesti%C3%B3n+de+las+drogas
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Foro del Sur
publisher.none.fl_str_mv Fundación Foro del Sur
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614507170627584
score 13.070432