Políticas publicas en materia de regularización dominial y la importancia de la colaboración del notariado
- Autores
- Barriviera, Natalia; Muñoz, Elida Lorena; Martín, María Rosa; Andriola, Karina Alejandra
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo pretende destacar la importancia que reviste la titulación de la vivienda, en tanto recaudo que garantiza una tenencia segura del inmueble, impidiendo que el grupo familiar que lo habita sea perturbado en su uso y goce. En tal dirección, se analiza la consagración constitucional del derecho de acceso a la vivienda digna y la jerarquía que este derecho humano fundamental ha adquirido con la incorporación de tratados internacionales al ordenamiento jurídico nacional. Luego se aborda el aspecto de este derecho que hace a la titulación de la vivienda, que garantiza una ?tenencia segura? del espacio que habita el grupo familiar, pudiendo repeler cualquier tipo de perturbación, hostigamiento o amenaza de desalojo; así como las distintas relaciones que pueden presentarse y los derechos que cada una de ellas concede a sus titulares. Finalmente, el trabajo enfatiza la importancia que revisten las políticas públicas que el estado -en sus tres niveles de gobierno adopte en materia de regularización dominial y saneamiento de la titulación; como así también instar en dicha tarea a la colaboración de los operadores jurídicos con injerencia en la materia
Taking into account the premise that the title deed to prove ownership is an essential aspect of the constitutional right of access to adequate housing, we elaborate a diagnosis of the current situation in Argentina regarding that issue in the most vulnerable sectors of the population. We emphasize the key role of public policy on issuing title deeds and regularization dominial, and the importance of collaboration of notarial number in this task. In this regard, we list and briefly explain the national and provincial legislation aim to eradicate this issue, and finally we associate the activity and the contribution that the notarial number performed in this work, emphasizing the social role of that profession
Fil: Barriviera, Natalia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina
Fil: Muñoz, Elida Lorena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Martín, María Rosa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina
Fil: Andriola, Karina Alejandra. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Cs.jurídicas y Sociales. Instituto de Cultura Jurídica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
regularización dominial
titulo de propiedad
Derecho notarial
Derecho registral - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/46487
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_84de208d161fdef4e0d97e7b27e28e13 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/46487 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Políticas publicas en materia de regularización dominial y la importancia de la colaboración del notariadoPublic policy on regularization dominial and the importance of collaboration to the notaryBarriviera, NataliaMuñoz, Elida LorenaMartín, María RosaAndriola, Karina Alejandraregularización dominialtitulo de propiedadDerecho notarialDerecho registralhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo pretende destacar la importancia que reviste la titulación de la vivienda, en tanto recaudo que garantiza una tenencia segura del inmueble, impidiendo que el grupo familiar que lo habita sea perturbado en su uso y goce. En tal dirección, se analiza la consagración constitucional del derecho de acceso a la vivienda digna y la jerarquía que este derecho humano fundamental ha adquirido con la incorporación de tratados internacionales al ordenamiento jurídico nacional. Luego se aborda el aspecto de este derecho que hace a la titulación de la vivienda, que garantiza una ?tenencia segura? del espacio que habita el grupo familiar, pudiendo repeler cualquier tipo de perturbación, hostigamiento o amenaza de desalojo; así como las distintas relaciones que pueden presentarse y los derechos que cada una de ellas concede a sus titulares. Finalmente, el trabajo enfatiza la importancia que revisten las políticas públicas que el estado -en sus tres niveles de gobierno adopte en materia de regularización dominial y saneamiento de la titulación; como así también instar en dicha tarea a la colaboración de los operadores jurídicos con injerencia en la materiaTaking into account the premise that the title deed to prove ownership is an essential aspect of the constitutional right of access to adequate housing, we elaborate a diagnosis of the current situation in Argentina regarding that issue in the most vulnerable sectors of the population. We emphasize the key role of public policy on issuing title deeds and regularization dominial, and the importance of collaboration of notarial number in this task. In this regard, we list and briefly explain the national and provincial legislation aim to eradicate this issue, and finally we associate the activity and the contribution that the notarial number performed in this work, emphasizing the social role of that professionFil: Barriviera, Natalia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; ArgentinaFil: Muñoz, Elida Lorena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Martín, María Rosa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; ArgentinaFil: Andriola, Karina Alejandra. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Cs.jurídicas y Sociales. Instituto de Cultura Jurídica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/46487Barriviera, Natalia; Muñoz, Elida Lorena; Martín, María Rosa; Andriola, Karina Alejandra; Políticas publicas en materia de regularización dominial y la importancia de la colaboración del notariado; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Anales; 11; 44; 12-2014; 113-1260075-7411CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43585info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:12:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/46487instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:12:04.001CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Políticas publicas en materia de regularización dominial y la importancia de la colaboración del notariado Public policy on regularization dominial and the importance of collaboration to the notary |
title |
Políticas publicas en materia de regularización dominial y la importancia de la colaboración del notariado |
spellingShingle |
Políticas publicas en materia de regularización dominial y la importancia de la colaboración del notariado Barriviera, Natalia regularización dominial titulo de propiedad Derecho notarial Derecho registral |
title_short |
Políticas publicas en materia de regularización dominial y la importancia de la colaboración del notariado |
title_full |
Políticas publicas en materia de regularización dominial y la importancia de la colaboración del notariado |
title_fullStr |
Políticas publicas en materia de regularización dominial y la importancia de la colaboración del notariado |
title_full_unstemmed |
Políticas publicas en materia de regularización dominial y la importancia de la colaboración del notariado |
title_sort |
Políticas publicas en materia de regularización dominial y la importancia de la colaboración del notariado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barriviera, Natalia Muñoz, Elida Lorena Martín, María Rosa Andriola, Karina Alejandra |
author |
Barriviera, Natalia |
author_facet |
Barriviera, Natalia Muñoz, Elida Lorena Martín, María Rosa Andriola, Karina Alejandra |
author_role |
author |
author2 |
Muñoz, Elida Lorena Martín, María Rosa Andriola, Karina Alejandra |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
regularización dominial titulo de propiedad Derecho notarial Derecho registral |
topic |
regularización dominial titulo de propiedad Derecho notarial Derecho registral |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo pretende destacar la importancia que reviste la titulación de la vivienda, en tanto recaudo que garantiza una tenencia segura del inmueble, impidiendo que el grupo familiar que lo habita sea perturbado en su uso y goce. En tal dirección, se analiza la consagración constitucional del derecho de acceso a la vivienda digna y la jerarquía que este derecho humano fundamental ha adquirido con la incorporación de tratados internacionales al ordenamiento jurídico nacional. Luego se aborda el aspecto de este derecho que hace a la titulación de la vivienda, que garantiza una ?tenencia segura? del espacio que habita el grupo familiar, pudiendo repeler cualquier tipo de perturbación, hostigamiento o amenaza de desalojo; así como las distintas relaciones que pueden presentarse y los derechos que cada una de ellas concede a sus titulares. Finalmente, el trabajo enfatiza la importancia que revisten las políticas públicas que el estado -en sus tres niveles de gobierno adopte en materia de regularización dominial y saneamiento de la titulación; como así también instar en dicha tarea a la colaboración de los operadores jurídicos con injerencia en la materia Taking into account the premise that the title deed to prove ownership is an essential aspect of the constitutional right of access to adequate housing, we elaborate a diagnosis of the current situation in Argentina regarding that issue in the most vulnerable sectors of the population. We emphasize the key role of public policy on issuing title deeds and regularization dominial, and the importance of collaboration of notarial number in this task. In this regard, we list and briefly explain the national and provincial legislation aim to eradicate this issue, and finally we associate the activity and the contribution that the notarial number performed in this work, emphasizing the social role of that profession Fil: Barriviera, Natalia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina Fil: Muñoz, Elida Lorena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Martín, María Rosa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina Fil: Andriola, Karina Alejandra. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Cs.jurídicas y Sociales. Instituto de Cultura Jurídica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El presente trabajo pretende destacar la importancia que reviste la titulación de la vivienda, en tanto recaudo que garantiza una tenencia segura del inmueble, impidiendo que el grupo familiar que lo habita sea perturbado en su uso y goce. En tal dirección, se analiza la consagración constitucional del derecho de acceso a la vivienda digna y la jerarquía que este derecho humano fundamental ha adquirido con la incorporación de tratados internacionales al ordenamiento jurídico nacional. Luego se aborda el aspecto de este derecho que hace a la titulación de la vivienda, que garantiza una ?tenencia segura? del espacio que habita el grupo familiar, pudiendo repeler cualquier tipo de perturbación, hostigamiento o amenaza de desalojo; así como las distintas relaciones que pueden presentarse y los derechos que cada una de ellas concede a sus titulares. Finalmente, el trabajo enfatiza la importancia que revisten las políticas públicas que el estado -en sus tres niveles de gobierno adopte en materia de regularización dominial y saneamiento de la titulación; como así también instar en dicha tarea a la colaboración de los operadores jurídicos con injerencia en la materia |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/46487 Barriviera, Natalia; Muñoz, Elida Lorena; Martín, María Rosa; Andriola, Karina Alejandra; Políticas publicas en materia de regularización dominial y la importancia de la colaboración del notariado; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Anales; 11; 44; 12-2014; 113-126 0075-7411 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/46487 |
identifier_str_mv |
Barriviera, Natalia; Muñoz, Elida Lorena; Martín, María Rosa; Andriola, Karina Alejandra; Políticas publicas en materia de regularización dominial y la importancia de la colaboración del notariado; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Anales; 11; 44; 12-2014; 113-126 0075-7411 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43585 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270183360561152 |
score |
13.13397 |