Métodos de análisis térmico

Autores
Ruiz, María Esperanza
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Consideramos una necesidad fundamental poder contar con un texto pedagógico, de fácil comprensión, útil y práctico, de consulta permanente, que ofrezca una descripición sistemática, detallada y actualizada del análisis farmacéutico, al alcance de los alumnos de la carrera de Farmacia en el cual se brinden los contenidos correspondientes al control de calidad de medicamentos, aseguramiento de la calidad farmacéutica, validación de metodologías analíticas y bioanálíticas, ensayos específicos para evaluar la performance de distintos tipos de formas farmacéuticas, etc. Se estaría aportando los contenidos detallados anteriormente reunidos en un solo texto, facilitando de este modo la comprensión del análisis farmacéutico, debido a que en la actualidad deben consultarse en forma separada la escasa bibliografía disponible para cada uno de estos aspectos. Otro aporte estaría relacionado con la actualización de dichos contenidos ( se incluirá el control de calidad de productos biofarmacéuticos) ya que la bibliografía existente data de años anteriores (ver ítem 9), salvo las Farmacopeas que se renuevan con mayor periodicidad, pero no todas están al alcance del alumnado de la carrera de Farmacia debido a su alto costo. La intención es obtener un libro de texto y no un catalogo de métodos de ensayos para fármacos específicos. En la mayoría de los capítulos se presentaran problemas o ejercicios para la aplicación de los contenidos, con su correspondiente forma de resolución. OBJETIVO: Aportar las herramientas y conocimientos teórico-prácticos para el control de calidad de medicamentos tanto para materia prima como para productos farmacéuticos y biofarmacéuticos en sus distintas formas de dosificación aportando además un estudio simple del tratamiento estadístico necesario y suficiente para determinar la confiabilidad o no de un determinado método en estudio.
Fil: Ruiz, María Esperanza. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Control de Calidad de Medicamentos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Materia
MEDICAMENTOS
CALIDAD
MÉTODOS ANALÍTICOS
FARMACOPEAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/148970

id CONICETDig_83f7b5b82cd28f2b62c138f7aa813fbb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/148970
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Métodos de análisis térmicoRuiz, María EsperanzaMEDICAMENTOSCALIDADMÉTODOS ANALÍTICOSFARMACOPEAShttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3Consideramos una necesidad fundamental poder contar con un texto pedagógico, de fácil comprensión, útil y práctico, de consulta permanente, que ofrezca una descripición sistemática, detallada y actualizada del análisis farmacéutico, al alcance de los alumnos de la carrera de Farmacia en el cual se brinden los contenidos correspondientes al control de calidad de medicamentos, aseguramiento de la calidad farmacéutica, validación de metodologías analíticas y bioanálíticas, ensayos específicos para evaluar la performance de distintos tipos de formas farmacéuticas, etc. Se estaría aportando los contenidos detallados anteriormente reunidos en un solo texto, facilitando de este modo la comprensión del análisis farmacéutico, debido a que en la actualidad deben consultarse en forma separada la escasa bibliografía disponible para cada uno de estos aspectos. Otro aporte estaría relacionado con la actualización de dichos contenidos ( se incluirá el control de calidad de productos biofarmacéuticos) ya que la bibliografía existente data de años anteriores (ver ítem 9), salvo las Farmacopeas que se renuevan con mayor periodicidad, pero no todas están al alcance del alumnado de la carrera de Farmacia debido a su alto costo. La intención es obtener un libro de texto y no un catalogo de métodos de ensayos para fármacos específicos. En la mayoría de los capítulos se presentaran problemas o ejercicios para la aplicación de los contenidos, con su correspondiente forma de resolución. OBJETIVO: Aportar las herramientas y conocimientos teórico-prácticos para el control de calidad de medicamentos tanto para materia prima como para productos farmacéuticos y biofarmacéuticos en sus distintas formas de dosificación aportando además un estudio simple del tratamiento estadístico necesario y suficiente para determinar la confiabilidad o no de un determinado método en estudio.Fil: Ruiz, María Esperanza. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Control de Calidad de Medicamentos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaUniversidad Nacional de La PlataVolonté, Maria GuillerminaQuiroga, Pablo2013info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/148970Ruiz, María Esperanza; Métodos de análisis térmico; Universidad Nacional de La Plata; 2013; 159-185978-950-34-1036-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/85info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:20:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/148970instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:20:55.458CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Métodos de análisis térmico
title Métodos de análisis térmico
spellingShingle Métodos de análisis térmico
Ruiz, María Esperanza
MEDICAMENTOS
CALIDAD
MÉTODOS ANALÍTICOS
FARMACOPEAS
title_short Métodos de análisis térmico
title_full Métodos de análisis térmico
title_fullStr Métodos de análisis térmico
title_full_unstemmed Métodos de análisis térmico
title_sort Métodos de análisis térmico
dc.creator.none.fl_str_mv Ruiz, María Esperanza
author Ruiz, María Esperanza
author_facet Ruiz, María Esperanza
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Volonté, Maria Guillermina
Quiroga, Pablo
dc.subject.none.fl_str_mv MEDICAMENTOS
CALIDAD
MÉTODOS ANALÍTICOS
FARMACOPEAS
topic MEDICAMENTOS
CALIDAD
MÉTODOS ANALÍTICOS
FARMACOPEAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.4
https://purl.org/becyt/ford/1
https://purl.org/becyt/ford/3.3
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv Consideramos una necesidad fundamental poder contar con un texto pedagógico, de fácil comprensión, útil y práctico, de consulta permanente, que ofrezca una descripición sistemática, detallada y actualizada del análisis farmacéutico, al alcance de los alumnos de la carrera de Farmacia en el cual se brinden los contenidos correspondientes al control de calidad de medicamentos, aseguramiento de la calidad farmacéutica, validación de metodologías analíticas y bioanálíticas, ensayos específicos para evaluar la performance de distintos tipos de formas farmacéuticas, etc. Se estaría aportando los contenidos detallados anteriormente reunidos en un solo texto, facilitando de este modo la comprensión del análisis farmacéutico, debido a que en la actualidad deben consultarse en forma separada la escasa bibliografía disponible para cada uno de estos aspectos. Otro aporte estaría relacionado con la actualización de dichos contenidos ( se incluirá el control de calidad de productos biofarmacéuticos) ya que la bibliografía existente data de años anteriores (ver ítem 9), salvo las Farmacopeas que se renuevan con mayor periodicidad, pero no todas están al alcance del alumnado de la carrera de Farmacia debido a su alto costo. La intención es obtener un libro de texto y no un catalogo de métodos de ensayos para fármacos específicos. En la mayoría de los capítulos se presentaran problemas o ejercicios para la aplicación de los contenidos, con su correspondiente forma de resolución. OBJETIVO: Aportar las herramientas y conocimientos teórico-prácticos para el control de calidad de medicamentos tanto para materia prima como para productos farmacéuticos y biofarmacéuticos en sus distintas formas de dosificación aportando además un estudio simple del tratamiento estadístico necesario y suficiente para determinar la confiabilidad o no de un determinado método en estudio.
Fil: Ruiz, María Esperanza. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Control de Calidad de Medicamentos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
description Consideramos una necesidad fundamental poder contar con un texto pedagógico, de fácil comprensión, útil y práctico, de consulta permanente, que ofrezca una descripición sistemática, detallada y actualizada del análisis farmacéutico, al alcance de los alumnos de la carrera de Farmacia en el cual se brinden los contenidos correspondientes al control de calidad de medicamentos, aseguramiento de la calidad farmacéutica, validación de metodologías analíticas y bioanálíticas, ensayos específicos para evaluar la performance de distintos tipos de formas farmacéuticas, etc. Se estaría aportando los contenidos detallados anteriormente reunidos en un solo texto, facilitando de este modo la comprensión del análisis farmacéutico, debido a que en la actualidad deben consultarse en forma separada la escasa bibliografía disponible para cada uno de estos aspectos. Otro aporte estaría relacionado con la actualización de dichos contenidos ( se incluirá el control de calidad de productos biofarmacéuticos) ya que la bibliografía existente data de años anteriores (ver ítem 9), salvo las Farmacopeas que se renuevan con mayor periodicidad, pero no todas están al alcance del alumnado de la carrera de Farmacia debido a su alto costo. La intención es obtener un libro de texto y no un catalogo de métodos de ensayos para fármacos específicos. En la mayoría de los capítulos se presentaran problemas o ejercicios para la aplicación de los contenidos, con su correspondiente forma de resolución. OBJETIVO: Aportar las herramientas y conocimientos teórico-prácticos para el control de calidad de medicamentos tanto para materia prima como para productos farmacéuticos y biofarmacéuticos en sus distintas formas de dosificación aportando además un estudio simple del tratamiento estadístico necesario y suficiente para determinar la confiabilidad o no de un determinado método en estudio.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/148970
Ruiz, María Esperanza; Métodos de análisis térmico; Universidad Nacional de La Plata; 2013; 159-185
978-950-34-1036-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/148970
identifier_str_mv Ruiz, María Esperanza; Métodos de análisis térmico; Universidad Nacional de La Plata; 2013; 159-185
978-950-34-1036-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/85
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082591530156032
score 13.22299