Distribución y fluctuaciones de las poblaciones de Liriomyza huidobrensis Blanchard (Díptera: Agromyzidae) y sus parasitoides en la Puna jujeña (NO argentino)

Autores
Neder, Lilia Estela; Sánchez, C. H.; Ortiz, F.; Zamar, María Inés; Montero, Teresa Eleonor
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Liriomyza huidobrensis Blanchard es una especie minadora, polifitófaga, que causa daños a numerosas especies hortícolas y ornamentales. Esta especie está ampliamente distribuida a lo largo de toda la Quebrada de Humahuaca hasta los 2940 m. A mayores altitudes solo fue registrada en la localidad de Abra Pampa. El objetivo de este trabajo fue ampliar el conocimiento sobre la distribución de L. huidobrensis en la Puna, evaluar las fluctuaciones poblacionales de la especie y sus parasitoides en haba (Vicia faba L.) y arveja (Pisum sativum L.), cultivos de gran importancia en la alimentación de los pobladores de la zona. El estudio se realizó en dos parcelas sembradas con cultivos de haba y arveja libres de tratamientos químicos, en Yavi Chico (65Q 25´ O y 229 05´ S), a 3400 msnm. Con el propósito de evaluar las poblaciones de adultos y estados inmaduros se realizaron dos tipos de muestreos mensuales aleatorios: a) se sacudieron 10 plantas sobre bandejas conteniendo alcohol 70% y b) se extrajeron 30 folíolos. Del total de insectos obtenidos se separaron y cuantificaron los ejemplares de L. huidobrensis y sus parasitoides. L. huidobrensis está presente en la localidad de Yavi Chico en los cultivos de haba y arveja, evidenciando preferencia por el primero. La actividad de este díptero se manifiesta desde el estado de plántula, en ambos cultivos, con la aparición de puntuaciones de alimentación y reproducción. Los niveles de población alcanzados, sin embargo, no llegan a producir daños. El complejo parasitoide está formado por microhimenópteros: Diglyphus sp. (Eulophidae), especie dominante y Chrysocharís flacilla (Walker) (Eulophidae), Halticoptera arduine (Walker) (Pteromalidae) y Opius scabriventris Nixon (Braconidae). La acción combinada de parasitoides y entomopatógenos en ausencia de uso de agroquímicos contribuirían a que L huidobrensis no alcance en esta zona el nivel de plaga.
This species is widely distributed along the entire Quebrada de Humahuaca up to a 2940 m altitude. At higher altitudes ¡ts presence was only recorded in Abra Pampa. The purpose of this work was to expand knowledge on L. huidobrensis distribution in Puna and to evalúate its population fluctuations and the effects of its parasitoids on bean (Vicia faba L.) and pea (Pisum sativum L.), both very important crops as food sources for human populations of this área. The study was made on two plots sown with bean and pea free from chemical treatments, in Yavi Chico (659 25' W and 22- 05' S), at 3400 m.a.s.l. Two random monthly samplings were made with the purpose of assessing adult and immature populations: a) 10 plañís were shaken on tray containing 709 alcohol, and b) 30 folióles were extracted. L. huidobrensis and its parasitoids were recovered and quantified from the total number of insects obtained. L. huidobrensis occurs in the locality of Yavi Chico on bean and pea crops, especially on the first ones. The activity carried out by this Díptera is discernible from the plantule stage, in both crops, with the appearance of feeding and reproduction punctures. Population fluctuations remain below the economic relevance level. The parasitoid complex consists of microhymenoptera: Diglyphus sp. (Eulophidae), is the dominant species, while Chrysocharis flacilla (Walker) (Eulophidae), Halticoptera arduine (Walker) (Pteromalidae), and Opius scabriventris Nixon (Braconidae) were also found. The combined action of parasitoids and entomopathogens, where no chemical producís are being used, would account for Ihe fact that L. huidobrensis does not become a pesl.
Fil: Neder, Lilia Estela. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Biología de la Altura. Departamento de Entomología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Sánchez, C. H.. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Biología de la Altura. Departamento de Entomología; Argentina
Fil: Ortiz, F.. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Biología de la Altura. Departamento de Entomología; Argentina
Fil: Zamar, María Inés. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Biología de la Altura. Departamento de Entomología; Argentina
Fil: Montero, Teresa Eleonor. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Biología de la Altura. Departamento de Entomología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
LIRIOMYZA HUIDOBRENSIS
PARASITOIDES
PUNA JUJEÑA
HABA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245431

id CONICETDig_831d800211b8745f526e77dc7a910576
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245431
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Distribución y fluctuaciones de las poblaciones de Liriomyza huidobrensis Blanchard (Díptera: Agromyzidae) y sus parasitoides en la Puna jujeña (NO argentino)Distribution and f luctuations of the populations of Liriomyza huidobrensis Blanchard (Díptera: Agromyzidae) and its parasitoids in the Puna of Jujuy (NW Argentina)Neder, Lilia EstelaSánchez, C. H.Ortiz, F.Zamar, María InésMontero, Teresa EleonorLIRIOMYZA HUIDOBRENSISPARASITOIDESPUNA JUJEÑAHABAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Liriomyza huidobrensis Blanchard es una especie minadora, polifitófaga, que causa daños a numerosas especies hortícolas y ornamentales. Esta especie está ampliamente distribuida a lo largo de toda la Quebrada de Humahuaca hasta los 2940 m. A mayores altitudes solo fue registrada en la localidad de Abra Pampa. El objetivo de este trabajo fue ampliar el conocimiento sobre la distribución de L. huidobrensis en la Puna, evaluar las fluctuaciones poblacionales de la especie y sus parasitoides en haba (Vicia faba L.) y arveja (Pisum sativum L.), cultivos de gran importancia en la alimentación de los pobladores de la zona. El estudio se realizó en dos parcelas sembradas con cultivos de haba y arveja libres de tratamientos químicos, en Yavi Chico (65Q 25´ O y 229 05´ S), a 3400 msnm. Con el propósito de evaluar las poblaciones de adultos y estados inmaduros se realizaron dos tipos de muestreos mensuales aleatorios: a) se sacudieron 10 plantas sobre bandejas conteniendo alcohol 70% y b) se extrajeron 30 folíolos. Del total de insectos obtenidos se separaron y cuantificaron los ejemplares de L. huidobrensis y sus parasitoides. L. huidobrensis está presente en la localidad de Yavi Chico en los cultivos de haba y arveja, evidenciando preferencia por el primero. La actividad de este díptero se manifiesta desde el estado de plántula, en ambos cultivos, con la aparición de puntuaciones de alimentación y reproducción. Los niveles de población alcanzados, sin embargo, no llegan a producir daños. El complejo parasitoide está formado por microhimenópteros: Diglyphus sp. (Eulophidae), especie dominante y Chrysocharís flacilla (Walker) (Eulophidae), Halticoptera arduine (Walker) (Pteromalidae) y Opius scabriventris Nixon (Braconidae). La acción combinada de parasitoides y entomopatógenos en ausencia de uso de agroquímicos contribuirían a que L huidobrensis no alcance en esta zona el nivel de plaga.This species is widely distributed along the entire Quebrada de Humahuaca up to a 2940 m altitude. At higher altitudes ¡ts presence was only recorded in Abra Pampa. The purpose of this work was to expand knowledge on L. huidobrensis distribution in Puna and to evalúate its population fluctuations and the effects of its parasitoids on bean (Vicia faba L.) and pea (Pisum sativum L.), both very important crops as food sources for human populations of this área. The study was made on two plots sown with bean and pea free from chemical treatments, in Yavi Chico (659 25' W and 22- 05' S), at 3400 m.a.s.l. Two random monthly samplings were made with the purpose of assessing adult and immature populations: a) 10 plañís were shaken on tray containing 709 alcohol, and b) 30 folióles were extracted. L. huidobrensis and its parasitoids were recovered and quantified from the total number of insects obtained. L. huidobrensis occurs in the locality of Yavi Chico on bean and pea crops, especially on the first ones. The activity carried out by this Díptera is discernible from the plantule stage, in both crops, with the appearance of feeding and reproduction punctures. Population fluctuations remain below the economic relevance level. The parasitoid complex consists of microhymenoptera: Diglyphus sp. (Eulophidae), is the dominant species, while Chrysocharis flacilla (Walker) (Eulophidae), Halticoptera arduine (Walker) (Pteromalidae), and Opius scabriventris Nixon (Braconidae) were also found. The combined action of parasitoids and entomopathogens, where no chemical producís are being used, would account for Ihe fact that L. huidobrensis does not become a pesl.Fil: Neder, Lilia Estela. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Biología de la Altura. Departamento de Entomología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Sánchez, C. H.. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Biología de la Altura. Departamento de Entomología; ArgentinaFil: Ortiz, F.. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Biología de la Altura. Departamento de Entomología; ArgentinaFil: Zamar, María Inés. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Biología de la Altura. Departamento de Entomología; ArgentinaFil: Montero, Teresa Eleonor. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Biología de la Altura. Departamento de Entomología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias2006-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/245431Neder, Lilia Estela; Sánchez, C. H.; Ortiz, F.; Zamar, María Inés; Montero, Teresa Eleonor; Distribución y fluctuaciones de las poblaciones de Liriomyza huidobrensis Blanchard (Díptera: Agromyzidae) y sus parasitoides en la Puna jujeña (NO argentino); Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias; Agraria; 3; 8; 6-2006; 9-140328-8080CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fca.unju.edu.ar/investigacion/agraria/2006/3/8info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/245431instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:06.303CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Distribución y fluctuaciones de las poblaciones de Liriomyza huidobrensis Blanchard (Díptera: Agromyzidae) y sus parasitoides en la Puna jujeña (NO argentino)
Distribution and f luctuations of the populations of Liriomyza huidobrensis Blanchard (Díptera: Agromyzidae) and its parasitoids in the Puna of Jujuy (NW Argentina)
title Distribución y fluctuaciones de las poblaciones de Liriomyza huidobrensis Blanchard (Díptera: Agromyzidae) y sus parasitoides en la Puna jujeña (NO argentino)
spellingShingle Distribución y fluctuaciones de las poblaciones de Liriomyza huidobrensis Blanchard (Díptera: Agromyzidae) y sus parasitoides en la Puna jujeña (NO argentino)
Neder, Lilia Estela
LIRIOMYZA HUIDOBRENSIS
PARASITOIDES
PUNA JUJEÑA
HABA
title_short Distribución y fluctuaciones de las poblaciones de Liriomyza huidobrensis Blanchard (Díptera: Agromyzidae) y sus parasitoides en la Puna jujeña (NO argentino)
title_full Distribución y fluctuaciones de las poblaciones de Liriomyza huidobrensis Blanchard (Díptera: Agromyzidae) y sus parasitoides en la Puna jujeña (NO argentino)
title_fullStr Distribución y fluctuaciones de las poblaciones de Liriomyza huidobrensis Blanchard (Díptera: Agromyzidae) y sus parasitoides en la Puna jujeña (NO argentino)
title_full_unstemmed Distribución y fluctuaciones de las poblaciones de Liriomyza huidobrensis Blanchard (Díptera: Agromyzidae) y sus parasitoides en la Puna jujeña (NO argentino)
title_sort Distribución y fluctuaciones de las poblaciones de Liriomyza huidobrensis Blanchard (Díptera: Agromyzidae) y sus parasitoides en la Puna jujeña (NO argentino)
dc.creator.none.fl_str_mv Neder, Lilia Estela
Sánchez, C. H.
Ortiz, F.
Zamar, María Inés
Montero, Teresa Eleonor
author Neder, Lilia Estela
author_facet Neder, Lilia Estela
Sánchez, C. H.
Ortiz, F.
Zamar, María Inés
Montero, Teresa Eleonor
author_role author
author2 Sánchez, C. H.
Ortiz, F.
Zamar, María Inés
Montero, Teresa Eleonor
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv LIRIOMYZA HUIDOBRENSIS
PARASITOIDES
PUNA JUJEÑA
HABA
topic LIRIOMYZA HUIDOBRENSIS
PARASITOIDES
PUNA JUJEÑA
HABA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Liriomyza huidobrensis Blanchard es una especie minadora, polifitófaga, que causa daños a numerosas especies hortícolas y ornamentales. Esta especie está ampliamente distribuida a lo largo de toda la Quebrada de Humahuaca hasta los 2940 m. A mayores altitudes solo fue registrada en la localidad de Abra Pampa. El objetivo de este trabajo fue ampliar el conocimiento sobre la distribución de L. huidobrensis en la Puna, evaluar las fluctuaciones poblacionales de la especie y sus parasitoides en haba (Vicia faba L.) y arveja (Pisum sativum L.), cultivos de gran importancia en la alimentación de los pobladores de la zona. El estudio se realizó en dos parcelas sembradas con cultivos de haba y arveja libres de tratamientos químicos, en Yavi Chico (65Q 25´ O y 229 05´ S), a 3400 msnm. Con el propósito de evaluar las poblaciones de adultos y estados inmaduros se realizaron dos tipos de muestreos mensuales aleatorios: a) se sacudieron 10 plantas sobre bandejas conteniendo alcohol 70% y b) se extrajeron 30 folíolos. Del total de insectos obtenidos se separaron y cuantificaron los ejemplares de L. huidobrensis y sus parasitoides. L. huidobrensis está presente en la localidad de Yavi Chico en los cultivos de haba y arveja, evidenciando preferencia por el primero. La actividad de este díptero se manifiesta desde el estado de plántula, en ambos cultivos, con la aparición de puntuaciones de alimentación y reproducción. Los niveles de población alcanzados, sin embargo, no llegan a producir daños. El complejo parasitoide está formado por microhimenópteros: Diglyphus sp. (Eulophidae), especie dominante y Chrysocharís flacilla (Walker) (Eulophidae), Halticoptera arduine (Walker) (Pteromalidae) y Opius scabriventris Nixon (Braconidae). La acción combinada de parasitoides y entomopatógenos en ausencia de uso de agroquímicos contribuirían a que L huidobrensis no alcance en esta zona el nivel de plaga.
This species is widely distributed along the entire Quebrada de Humahuaca up to a 2940 m altitude. At higher altitudes ¡ts presence was only recorded in Abra Pampa. The purpose of this work was to expand knowledge on L. huidobrensis distribution in Puna and to evalúate its population fluctuations and the effects of its parasitoids on bean (Vicia faba L.) and pea (Pisum sativum L.), both very important crops as food sources for human populations of this área. The study was made on two plots sown with bean and pea free from chemical treatments, in Yavi Chico (659 25' W and 22- 05' S), at 3400 m.a.s.l. Two random monthly samplings were made with the purpose of assessing adult and immature populations: a) 10 plañís were shaken on tray containing 709 alcohol, and b) 30 folióles were extracted. L. huidobrensis and its parasitoids were recovered and quantified from the total number of insects obtained. L. huidobrensis occurs in the locality of Yavi Chico on bean and pea crops, especially on the first ones. The activity carried out by this Díptera is discernible from the plantule stage, in both crops, with the appearance of feeding and reproduction punctures. Population fluctuations remain below the economic relevance level. The parasitoid complex consists of microhymenoptera: Diglyphus sp. (Eulophidae), is the dominant species, while Chrysocharis flacilla (Walker) (Eulophidae), Halticoptera arduine (Walker) (Pteromalidae), and Opius scabriventris Nixon (Braconidae) were also found. The combined action of parasitoids and entomopathogens, where no chemical producís are being used, would account for Ihe fact that L. huidobrensis does not become a pesl.
Fil: Neder, Lilia Estela. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Biología de la Altura. Departamento de Entomología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Sánchez, C. H.. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Biología de la Altura. Departamento de Entomología; Argentina
Fil: Ortiz, F.. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Biología de la Altura. Departamento de Entomología; Argentina
Fil: Zamar, María Inés. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Biología de la Altura. Departamento de Entomología; Argentina
Fil: Montero, Teresa Eleonor. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Biología de la Altura. Departamento de Entomología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Liriomyza huidobrensis Blanchard es una especie minadora, polifitófaga, que causa daños a numerosas especies hortícolas y ornamentales. Esta especie está ampliamente distribuida a lo largo de toda la Quebrada de Humahuaca hasta los 2940 m. A mayores altitudes solo fue registrada en la localidad de Abra Pampa. El objetivo de este trabajo fue ampliar el conocimiento sobre la distribución de L. huidobrensis en la Puna, evaluar las fluctuaciones poblacionales de la especie y sus parasitoides en haba (Vicia faba L.) y arveja (Pisum sativum L.), cultivos de gran importancia en la alimentación de los pobladores de la zona. El estudio se realizó en dos parcelas sembradas con cultivos de haba y arveja libres de tratamientos químicos, en Yavi Chico (65Q 25´ O y 229 05´ S), a 3400 msnm. Con el propósito de evaluar las poblaciones de adultos y estados inmaduros se realizaron dos tipos de muestreos mensuales aleatorios: a) se sacudieron 10 plantas sobre bandejas conteniendo alcohol 70% y b) se extrajeron 30 folíolos. Del total de insectos obtenidos se separaron y cuantificaron los ejemplares de L. huidobrensis y sus parasitoides. L. huidobrensis está presente en la localidad de Yavi Chico en los cultivos de haba y arveja, evidenciando preferencia por el primero. La actividad de este díptero se manifiesta desde el estado de plántula, en ambos cultivos, con la aparición de puntuaciones de alimentación y reproducción. Los niveles de población alcanzados, sin embargo, no llegan a producir daños. El complejo parasitoide está formado por microhimenópteros: Diglyphus sp. (Eulophidae), especie dominante y Chrysocharís flacilla (Walker) (Eulophidae), Halticoptera arduine (Walker) (Pteromalidae) y Opius scabriventris Nixon (Braconidae). La acción combinada de parasitoides y entomopatógenos en ausencia de uso de agroquímicos contribuirían a que L huidobrensis no alcance en esta zona el nivel de plaga.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/245431
Neder, Lilia Estela; Sánchez, C. H.; Ortiz, F.; Zamar, María Inés; Montero, Teresa Eleonor; Distribución y fluctuaciones de las poblaciones de Liriomyza huidobrensis Blanchard (Díptera: Agromyzidae) y sus parasitoides en la Puna jujeña (NO argentino); Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias; Agraria; 3; 8; 6-2006; 9-14
0328-8080
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/245431
identifier_str_mv Neder, Lilia Estela; Sánchez, C. H.; Ortiz, F.; Zamar, María Inés; Montero, Teresa Eleonor; Distribución y fluctuaciones de las poblaciones de Liriomyza huidobrensis Blanchard (Díptera: Agromyzidae) y sus parasitoides en la Puna jujeña (NO argentino); Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias; Agraria; 3; 8; 6-2006; 9-14
0328-8080
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fca.unju.edu.ar/investigacion/agraria/2006/3/8
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270106631012352
score 13.13397