Las mujeres como objetos de estudio en la revista Archivos de criminología aplicadas a las ciencias afines en Argentina (1902- 1913)

Autores
Ostrovsky, Ana Elisa; Alfonso, Viviana Miriam
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo tiene como finalidad analizar a las mujeres como objeto de estudio en la Revista Archivos de criminología aplicadas a las ciencias afines en la Argentina en el periodo comprendido entre 1902 y 1913. Nos detendremos particularmente a contemplar las características de las mujeres estudiadas en sus páginas, diferenciando aquellos casos que fueron judicializados de los que no fueron objeto de intervención penal. En dicho recorte mostraremos cómo la consideración jurídica y científica de los mismos estaba imbuida en los valores de género de la época sobre los roles esperables para las mujeres.
The present article aims to analyze women as an object of study in the Revista Archivos de criminologia aplicadas a las ciencias afines in Argentina in the period that goes between 1902 and 1913. We will particularly focus on considering the characteristics of women studied in its pages, differentiating the prosecuted cases from those that were not part of a criminal intervention. In this cutout we will show how the legal and scientific consideration of them was imbued in the gender values of the time regarding the expected roles for women.
Fil: Ostrovsky, Ana Elisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Alfonso, Viviana Miriam. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina
Materia
Criminología
Mujeres
Argentina
Siglo XX
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169732

id CONICETDig_82c8f1a7b6085723cadbc9dbfca4ec04
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169732
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las mujeres como objetos de estudio en la revista Archivos de criminología aplicadas a las ciencias afines en Argentina (1902- 1913)The women as object of study in the Archivos de criminología aplicadas a las ciencias afines in Argentina (1902-1913)Ostrovsky, Ana ElisaAlfonso, Viviana MiriamCriminologíaMujeresArgentinaSiglo XXhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo tiene como finalidad analizar a las mujeres como objeto de estudio en la Revista Archivos de criminología aplicadas a las ciencias afines en la Argentina en el periodo comprendido entre 1902 y 1913. Nos detendremos particularmente a contemplar las características de las mujeres estudiadas en sus páginas, diferenciando aquellos casos que fueron judicializados de los que no fueron objeto de intervención penal. En dicho recorte mostraremos cómo la consideración jurídica y científica de los mismos estaba imbuida en los valores de género de la época sobre los roles esperables para las mujeres.The present article aims to analyze women as an object of study in the Revista Archivos de criminologia aplicadas a las ciencias afines in Argentina in the period that goes between 1902 and 1913. We will particularly focus on considering the characteristics of women studied in its pages, differentiating the prosecuted cases from those that were not part of a criminal intervention. In this cutout we will show how the legal and scientific consideration of them was imbued in the gender values of the time regarding the expected roles for women.Fil: Ostrovsky, Ana Elisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Alfonso, Viviana Miriam. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; ArgentinaUniversidade Federal de Minas Gerais2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/169732Ostrovsky, Ana Elisa; Alfonso, Viviana Miriam; Las mujeres como objetos de estudio en la revista Archivos de criminología aplicadas a las ciencias afines en Argentina (1902- 1913); Universidade Federal de Minas Gerais; Memorandum; 36; 12-2019; 1-231676-1669CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.ufmg.br/index.php/memorandum/article/view/12338info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35699/1676-1669.2019.12338info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:21:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/169732instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:21:56.898CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las mujeres como objetos de estudio en la revista Archivos de criminología aplicadas a las ciencias afines en Argentina (1902- 1913)
The women as object of study in the Archivos de criminología aplicadas a las ciencias afines in Argentina (1902-1913)
title Las mujeres como objetos de estudio en la revista Archivos de criminología aplicadas a las ciencias afines en Argentina (1902- 1913)
spellingShingle Las mujeres como objetos de estudio en la revista Archivos de criminología aplicadas a las ciencias afines en Argentina (1902- 1913)
Ostrovsky, Ana Elisa
Criminología
Mujeres
Argentina
Siglo XX
title_short Las mujeres como objetos de estudio en la revista Archivos de criminología aplicadas a las ciencias afines en Argentina (1902- 1913)
title_full Las mujeres como objetos de estudio en la revista Archivos de criminología aplicadas a las ciencias afines en Argentina (1902- 1913)
title_fullStr Las mujeres como objetos de estudio en la revista Archivos de criminología aplicadas a las ciencias afines en Argentina (1902- 1913)
title_full_unstemmed Las mujeres como objetos de estudio en la revista Archivos de criminología aplicadas a las ciencias afines en Argentina (1902- 1913)
title_sort Las mujeres como objetos de estudio en la revista Archivos de criminología aplicadas a las ciencias afines en Argentina (1902- 1913)
dc.creator.none.fl_str_mv Ostrovsky, Ana Elisa
Alfonso, Viviana Miriam
author Ostrovsky, Ana Elisa
author_facet Ostrovsky, Ana Elisa
Alfonso, Viviana Miriam
author_role author
author2 Alfonso, Viviana Miriam
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Criminología
Mujeres
Argentina
Siglo XX
topic Criminología
Mujeres
Argentina
Siglo XX
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo tiene como finalidad analizar a las mujeres como objeto de estudio en la Revista Archivos de criminología aplicadas a las ciencias afines en la Argentina en el periodo comprendido entre 1902 y 1913. Nos detendremos particularmente a contemplar las características de las mujeres estudiadas en sus páginas, diferenciando aquellos casos que fueron judicializados de los que no fueron objeto de intervención penal. En dicho recorte mostraremos cómo la consideración jurídica y científica de los mismos estaba imbuida en los valores de género de la época sobre los roles esperables para las mujeres.
The present article aims to analyze women as an object of study in the Revista Archivos de criminologia aplicadas a las ciencias afines in Argentina in the period that goes between 1902 and 1913. We will particularly focus on considering the characteristics of women studied in its pages, differentiating the prosecuted cases from those that were not part of a criminal intervention. In this cutout we will show how the legal and scientific consideration of them was imbued in the gender values of the time regarding the expected roles for women.
Fil: Ostrovsky, Ana Elisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Alfonso, Viviana Miriam. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina
description El presente artículo tiene como finalidad analizar a las mujeres como objeto de estudio en la Revista Archivos de criminología aplicadas a las ciencias afines en la Argentina en el periodo comprendido entre 1902 y 1913. Nos detendremos particularmente a contemplar las características de las mujeres estudiadas en sus páginas, diferenciando aquellos casos que fueron judicializados de los que no fueron objeto de intervención penal. En dicho recorte mostraremos cómo la consideración jurídica y científica de los mismos estaba imbuida en los valores de género de la época sobre los roles esperables para las mujeres.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/169732
Ostrovsky, Ana Elisa; Alfonso, Viviana Miriam; Las mujeres como objetos de estudio en la revista Archivos de criminología aplicadas a las ciencias afines en Argentina (1902- 1913); Universidade Federal de Minas Gerais; Memorandum; 36; 12-2019; 1-23
1676-1669
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/169732
identifier_str_mv Ostrovsky, Ana Elisa; Alfonso, Viviana Miriam; Las mujeres como objetos de estudio en la revista Archivos de criminología aplicadas a las ciencias afines en Argentina (1902- 1913); Universidade Federal de Minas Gerais; Memorandum; 36; 12-2019; 1-23
1676-1669
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.ufmg.br/index.php/memorandum/article/view/12338
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35699/1676-1669.2019.12338
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Minas Gerais
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Minas Gerais
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082612122091520
score 13.22299