Los jóvenes de familias tareferas de los barrios periurbanos: ¿La generación del cambio?

Autores
Roa, María Luz
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de mediados de la década del ´90 en la provincia de Misiones, Argentina, se generó un proceso de expulsión de asalariados agrícolas residentes en el campo. Dicha población se concentró en la periferia de las ciudades intermedias de la provincia, y actualmente depende del trabajo temporal en la cosecha de yerba mate -tarefa- y de ocupaciones ocasionales en la ciudad. En el marco de estos procesos, los/as jóvenes constituyen la primera generación que se socializó en tales territorios. Este estudio busca comprender las transformaciones en las estrategias de reproducción familiar de los/as jóvenes de familias de cosecheros/as de yerba mate que residen en las áreas periurbanas de la ciudad de Oberá. Para evaluar estos procesos, se adopta una metodología triangular, combinando datos provenientes de una encuesta a hogares periurbanos de Oberá e información cualitativa procedente de trabajos de campo de tipo etnográfico. Los resultados muestran sustanciales diferencias entre los aportes actuales y los aquellos que los jóvenes realizaban cuando residían en el agro  -generación de sus padres y madres-, las cuales varían fundamentalmente según el género y los tipos familiares.
From the mid-90's in the province of Misiones there was generated a process of expulsion of agricultural workers living in the countryside. This population was concentrated in the periurban areas of intermediate cities in the province, and today they depend on the temporary work in the yerba mate harvest –tarefa- and occasional jobs in town. As part of these processes, young people are the first generation who was socialized in such territories. This study aims to understand and explain the young people contributions to the family reproduction strategies, in the case of families from the suburban areas of the Oberá city, whose members work as yerba mate harvesters. In this regard, we observe substantial transformations between current contributions and those young people made when they resided in the country side -generation of their fathers and mothers-, which vary by gender and family types. To assess these processes, we adopt a triangular approach, combining data from a inquest of peri-urban households in Oberá and qualitative information from ethnographic fieldworks.
Fil: Roa, María Luz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
JUVENTUD RURAL
TRABAJADORES
TAREFA
PERIURBANIZACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194838

id CONICETDig_82888f047e492a504071d74992558b6e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194838
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los jóvenes de familias tareferas de los barrios periurbanos: ¿La generación del cambio?The young people from yerba mate harverster’s families: ¿the changing generation?Roa, María LuzJUVENTUD RURALTRABAJADORESTAREFAPERIURBANIZACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5A partir de mediados de la década del ´90 en la provincia de Misiones, Argentina, se generó un proceso de expulsión de asalariados agrícolas residentes en el campo. Dicha población se concentró en la periferia de las ciudades intermedias de la provincia, y actualmente depende del trabajo temporal en la cosecha de yerba mate -tarefa- y de ocupaciones ocasionales en la ciudad. En el marco de estos procesos, los/as jóvenes constituyen la primera generación que se socializó en tales territorios. Este estudio busca comprender las transformaciones en las estrategias de reproducción familiar de los/as jóvenes de familias de cosecheros/as de yerba mate que residen en las áreas periurbanas de la ciudad de Oberá. Para evaluar estos procesos, se adopta una metodología triangular, combinando datos provenientes de una encuesta a hogares periurbanos de Oberá e información cualitativa procedente de trabajos de campo de tipo etnográfico. Los resultados muestran sustanciales diferencias entre los aportes actuales y los aquellos que los jóvenes realizaban cuando residían en el agro  -generación de sus padres y madres-, las cuales varían fundamentalmente según el género y los tipos familiares.From the mid-90's in the province of Misiones there was generated a process of expulsion of agricultural workers living in the countryside. This population was concentrated in the periurban areas of intermediate cities in the province, and today they depend on the temporary work in the yerba mate harvest –tarefa- and occasional jobs in town. As part of these processes, young people are the first generation who was socialized in such territories. This study aims to understand and explain the young people contributions to the family reproduction strategies, in the case of families from the suburban areas of the Oberá city, whose members work as yerba mate harvesters. In this regard, we observe substantial transformations between current contributions and those young people made when they resided in the country side -generation of their fathers and mothers-, which vary by gender and family types. To assess these processes, we adopt a triangular approach, combining data from a inquest of peri-urban households in Oberá and qualitative information from ethnographic fieldworks.Fil: Roa, María Luz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaPontificia Universidad Católica de Valparaíso2012-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194838Roa, María Luz; Los jóvenes de familias tareferas de los barrios periurbanos: ¿La generación del cambio?; Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Psicoperspectivas. Individuo y Sociedad.; 11; 1; 2-2012; 108-1330717-7798CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectivas/article/view/170info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194838instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:38.183CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los jóvenes de familias tareferas de los barrios periurbanos: ¿La generación del cambio?
The young people from yerba mate harverster’s families: ¿the changing generation?
title Los jóvenes de familias tareferas de los barrios periurbanos: ¿La generación del cambio?
spellingShingle Los jóvenes de familias tareferas de los barrios periurbanos: ¿La generación del cambio?
Roa, María Luz
JUVENTUD RURAL
TRABAJADORES
TAREFA
PERIURBANIZACIÓN
title_short Los jóvenes de familias tareferas de los barrios periurbanos: ¿La generación del cambio?
title_full Los jóvenes de familias tareferas de los barrios periurbanos: ¿La generación del cambio?
title_fullStr Los jóvenes de familias tareferas de los barrios periurbanos: ¿La generación del cambio?
title_full_unstemmed Los jóvenes de familias tareferas de los barrios periurbanos: ¿La generación del cambio?
title_sort Los jóvenes de familias tareferas de los barrios periurbanos: ¿La generación del cambio?
dc.creator.none.fl_str_mv Roa, María Luz
author Roa, María Luz
author_facet Roa, María Luz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv JUVENTUD RURAL
TRABAJADORES
TAREFA
PERIURBANIZACIÓN
topic JUVENTUD RURAL
TRABAJADORES
TAREFA
PERIURBANIZACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de mediados de la década del ´90 en la provincia de Misiones, Argentina, se generó un proceso de expulsión de asalariados agrícolas residentes en el campo. Dicha población se concentró en la periferia de las ciudades intermedias de la provincia, y actualmente depende del trabajo temporal en la cosecha de yerba mate -tarefa- y de ocupaciones ocasionales en la ciudad. En el marco de estos procesos, los/as jóvenes constituyen la primera generación que se socializó en tales territorios. Este estudio busca comprender las transformaciones en las estrategias de reproducción familiar de los/as jóvenes de familias de cosecheros/as de yerba mate que residen en las áreas periurbanas de la ciudad de Oberá. Para evaluar estos procesos, se adopta una metodología triangular, combinando datos provenientes de una encuesta a hogares periurbanos de Oberá e información cualitativa procedente de trabajos de campo de tipo etnográfico. Los resultados muestran sustanciales diferencias entre los aportes actuales y los aquellos que los jóvenes realizaban cuando residían en el agro  -generación de sus padres y madres-, las cuales varían fundamentalmente según el género y los tipos familiares.
From the mid-90's in the province of Misiones there was generated a process of expulsion of agricultural workers living in the countryside. This population was concentrated in the periurban areas of intermediate cities in the province, and today they depend on the temporary work in the yerba mate harvest –tarefa- and occasional jobs in town. As part of these processes, young people are the first generation who was socialized in such territories. This study aims to understand and explain the young people contributions to the family reproduction strategies, in the case of families from the suburban areas of the Oberá city, whose members work as yerba mate harvesters. In this regard, we observe substantial transformations between current contributions and those young people made when they resided in the country side -generation of their fathers and mothers-, which vary by gender and family types. To assess these processes, we adopt a triangular approach, combining data from a inquest of peri-urban households in Oberá and qualitative information from ethnographic fieldworks.
Fil: Roa, María Luz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description A partir de mediados de la década del ´90 en la provincia de Misiones, Argentina, se generó un proceso de expulsión de asalariados agrícolas residentes en el campo. Dicha población se concentró en la periferia de las ciudades intermedias de la provincia, y actualmente depende del trabajo temporal en la cosecha de yerba mate -tarefa- y de ocupaciones ocasionales en la ciudad. En el marco de estos procesos, los/as jóvenes constituyen la primera generación que se socializó en tales territorios. Este estudio busca comprender las transformaciones en las estrategias de reproducción familiar de los/as jóvenes de familias de cosecheros/as de yerba mate que residen en las áreas periurbanas de la ciudad de Oberá. Para evaluar estos procesos, se adopta una metodología triangular, combinando datos provenientes de una encuesta a hogares periurbanos de Oberá e información cualitativa procedente de trabajos de campo de tipo etnográfico. Los resultados muestran sustanciales diferencias entre los aportes actuales y los aquellos que los jóvenes realizaban cuando residían en el agro  -generación de sus padres y madres-, las cuales varían fundamentalmente según el género y los tipos familiares.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/194838
Roa, María Luz; Los jóvenes de familias tareferas de los barrios periurbanos: ¿La generación del cambio?; Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Psicoperspectivas. Individuo y Sociedad.; 11; 1; 2-2012; 108-133
0717-7798
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/194838
identifier_str_mv Roa, María Luz; Los jóvenes de familias tareferas de los barrios periurbanos: ¿La generación del cambio?; Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Psicoperspectivas. Individuo y Sociedad.; 11; 1; 2-2012; 108-133
0717-7798
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectivas/article/view/170
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613111707860992
score 13.070432